Codigo de Trabajo

2
7/21/2019 Codigo de Trabajo http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-trabajo-56d9ec2905e70 1/2

description

c

Transcript of Codigo de Trabajo

Page 1: Codigo de Trabajo

7/21/2019 Codigo de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-trabajo-56d9ec2905e70 1/2

Page 2: Codigo de Trabajo

7/21/2019 Codigo de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-trabajo-56d9ec2905e70 2/2

seguidos, dos Lunes o = días en un mes. )bandono injustiicada sin permiso o negativa a trabajar sin justiicación. )ctos 3ue aecten la seguridad del trabajo. &erjuicio causado intencionalmente ama3uinarias. @ncumplimiento grave de las obligaciones 3ue impone el contrato.

161 &uede terminar el contrato por necesidades de la empresa, con = días de anticipación eindemni(ación e3uivalente a la ;ltima remuneración mensual devengada.

16" Aope m'%ima indemni(ación "" a1os.

168 Si el trabajador considera el despido injustiicado, puede recurrir al ju(gado competente o ante lainspección del trabajo respectiva.

1(2 El tope m'% para la remuneración para el c'lculo de la indemni(ación es de BF.1("  Las remuneraciones se ajustan por el @&C.1(#  Arabajadores sujetos a uero, se necesita autori(ación del jue( para despedirlos.1((   El ini3uito, renincia y el mutuo acuerdo debe ser por escrito, con irma del interesado y del sindicato.

&odr'n actuar ministros de e como notario.

)ibro **: $e la protei'n a los trabajadores.Título 1: Normas +enerales.

18#  Empresa debe proteger la vida y salud de trabajadores, y proveer implementos necesarios para

prevenir accidentes y enermedades proesionales. Facilitar atención m<dica.18( No se puede e%igir trabajos 3ue supere las uer(as del trabajador o 3ue comprometan su salud.190 Los servicios de salud ijan las normas mínimas de higiene, seguridad y salud en caso de reormas.19" En almacenes, bodegas y tiendas, mín una silla por persona. -ulta " a 5 unidades tributarias

mensuales.Título 2: ,rotei'n a la maternidad.

19# Las disposiciones del título beneiciar'n a todas las trabajadoras dependientes de un empleador y, engral, a las 3ue est<n acogidas a un sistema provisional.

195 Arabajadoras tendr'n derecho a un descanso de maternidad de + semanas antes del parto y "5despu<s de <l. @rrenunciable. Si madre muere, el derecho se transiere al padre.

196 Se puede prolongar el mes postnatal por enermedad, con certiicado m<dico.19(  El pre y post natal se acredita con certiicado m<dico.198  $ebe seguir recibiendo su sueldo, sólo deduciendo las imposiciones.199  Se puede dar permiso a la madre por enermedad grave del hijo menor de " a1o 3ue la necesite en el

hogar, acreditado por certiicado m<dico.199 &is Lo mismo con hijos menores de "0 a1os, con riesgo de muerte. El tiempo no trabajado debe serrestituido mediante imputación a su pró%imo eriado legal o trabajando horas e%traordinarias.201$urante el embara(o y hasta un a1o despu<s, las trabajadoras tienen uero.202-ujer 3ue trabaje en cosas perjudiciales a su salud, debe ser trasladada a un trabajo no perjudicial.

!hacer uer(as, horarios nocturnos, estar de pie, horas e%traordinarias#.20"Con 5 o m's mujeres, es obligatorio una sala cuna.206

&ara alimentar al hijo, madres tienen 5 porciones de tiempo 3ue se considerar'n trabajadas y 3ue noe%cedan en total a una hora al día. @rrenunciable.208 @nracciones a estas disposiciones entre "7 y D unidades tributarias.

Título ": -eguro soial ontra riesgos de aidentes del trabajo ! enermedades proesionales.209El empleador es responsable de obligaciones de ailiación y coti(ación 3ue se originan del seguro

obligatorio.211El seguro contra accidentes del trabajo y accidentes, se inancia con coti(ación dierenciada seg;n

riesgo y actividad, y lo paga la empresa.