codigo estatuto

13
AVANCE Nº1 Código del trabajo Estatuto administrativo Universidad Autónoma de Chile - Temuco

Transcript of codigo estatuto

Page 1: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

AVANCE Nº1Código del trabajo

Estatuto administrativo

Page 2: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

CONTRATO DE TRABAJO

Clausulas: Identificación de los contratantes Las labores a las que se compromete a

realizar el trabajador y el lugar donde se prestarán

La remuneración acordada con indicación del monto, forma y período de pago

Plazo del contrato ( que puede ser indefinido, de plazo fijo o plazo indeterminado)

Jornada ordinaria de trabajo

Page 3: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

CÓDIGO DEL TRABAJO

V/SESTATUTO

ADMINISTRATIVO

Page 4: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

JORNADA LABOAL

De acuerdo a lo señalado en el estatuto administrativo, la jornada ordinaria será 44 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes, no pudiendo exceder de 9 horas diarias

Page 5: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

. En cuanto a las horas extraordinarias, cabe señalar que éstas se deben compensar en tiempo y no en dinero, salvo que por razones de buen servicio no sea posible devolver las horas extraordinarias con descanso complementario (o devolución del tiempo destinado).

Page 6: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

CÓDIGO DEL TRABAJO 45 horas semanales y las horas

extraordinarias deben ser pagadas de manera distinta a lo establecido en el estatuto. En otras palabras, la realización de horas extraordinarias siempre deberá ser pagada con el 50% de recargo en la remuneración, salvo que, por razones presupuestarias del servicio o porque el trabajador así lo solicite, podrán ser compensadas en tiempo.

Page 7: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

FERIADOS (ESTATUTO LABORAL) El feriado anual (vacaciones) tiene una

duración que depende de la cantidad de años que el trabajador tenga en el servicio.

Así, la ley señala que el feriado es de 15 días hábiles para los funcionarios con menos de 15 años de servicio, de 20 días hábiles para los con 15 o más años de servicio y menos de 20 y de 25 días hábiles para los con 20 o más años de servicio.

Cabe señalar, finalmente, que durante el feriado el trabajador debe recibir el total de su remuneración y que no pueden acumularse más de 2 períodos consecutivos de feriados.

Page 8: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

PERMISOS ADMINISTRATIVOS Consiste en el derecho del funcionario a

solicitar permisos por un máximo de 6 días hábiles en el año calendario, con goce de remuneraciones, sin que sea necesario invocar motivo alguno.

En cambio, pueden solicitarse permisos sin goce de remuneraciones y siempre que el trabajador presente motivos justificados, en los siguientes casos:

a.- Por motivos particulares, hasta 6 meses en cada año calendario

b.- Para permanecer en el extranjero, hasta por 2 años (no se aplica a los becados)

Page 9: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

FERIADOS (CÓDIGO DEL TRABAJO) Los trabajadores con más de un año de

servicio tendrán derecho a un feriado anual de quince días hábiles, con remuneración íntegra que se otorgará de acuerdo con las formalidades que establezca el reglamento

Todo trabajador, con diez años de trabajo, para uno o más empleadores, continuos o no, tendrá derecho a un día adicional de feriado por cada tres nuevos años trabajados

Page 10: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

REMUNERACIONES

Los funcionarios tendrán derecho a percibir las siguientes asignaciones:

a) Pérdida de caja,  

b) Movilización,

 c) Horas extraordinarias 

d) Cambio de residencia e) Viático, pasajes, u otros análogos, cuando

corresponda, en los casos de comisión de servicios y de cometidos funcionarios, y    

f) Otras asignaciones contempladas en leyes especiales.   

 g) Asignación de antigüedad

Estatuto administrativo

Page 11: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

ARTICULO 41 Se entiende por remuneración las

contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.

Código del trabajo

Page 12: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

NO CONSTITUYEN REMUNERACIÓN:

las asignaciones de movilización, de pérdida de caja, de desgaste de herramientas y de colación, los viáticos, las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a

Page 13: codigo estatuto

Universidad Autónoma de Chile - Temuco

CONSTITUYEN REMUNERACIÓN, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES:

a) sueldo, o sueldo base iguales, determinados en el contrato,

que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios

El sueldo no podrá ser inferior a un ingreso mínimo mensual.

b) sobresueldo c) comisión d) participación e) gratificación