CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

26
UNIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL BILINGÜE “DEL PACÍFICO” CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL 1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIONALES NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL BILINGÜE“DEL PACIFICO” KINDER, ESCUELA BÁSICA DE 1º a 10º AÑO BÁSICO, BACHILLERATO: 1º, 2º y3º de Bachillerato. DIRECCIÓN: Vía Pajonal Km. 2 PARROQUIA: Machala CANTON.: Machala PROVINCIA: El Oro RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA: Dra. Irma Balladares de Ulloa NÚMERO DE DOCENTES: 70 NÚMERO DE ESTUDIANTES: 955 SUPERVISOR DE LA ZONA: Lcdo. Vicente Cordero DIRECTIVA DEL COMITÉ CENTRAL: Arq. Víctor Cueva, Abg. Magdalena Suco. DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTUDIANTIL: Srta. Yoko Vallejo Vélez, Srta. Prado Gálvez Nardy Magaly FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 2011 VIGENCIA DEL CÓDIGO: 2011 – 2013

Transcript of CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Page 1: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

UNIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL BILINGÜE

“DEL PACÍFICO”

CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIONALES

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL BILINGÜE“DEL PACIFICO”

KINDER, ESCUELA BÁSICA DE 1º a 10º AÑO BÁSICO,

BACHILLERATO: 1º, 2º y3º de Bachillerato.

DIRECCIÓN: Vía Pajonal Km. 2

PARROQUIA: Machala

CANTON.: Machala

PROVINCIA: El Oro

RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA: Dra. Irma Balladares de Ulloa

NÚMERO DE DOCENTES: 70

NÚMERO DE ESTUDIANTES: 955

SUPERVISOR DE LA ZONA: Lcdo. Vicente Cordero

DIRECTIVA DEL COMITÉ CENTRAL: Arq. Víctor Cueva, Abg. Magdalena Suco.

DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTUDIANTIL: Srta. Yoko Vallejo Vélez, Srta. Prado

Gálvez Nardy Magaly

FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 2011

VIGENCIA DEL CÓDIGO: 2011 – 2013

Page 2: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

2.- INTRODUCCIÓN

El Código de Convivencia de laUnidad Educativa Integral “Del Pacífico“es la creación y adecuación de los estilos de convivencia a los requerimientos de la sociedad actual, es decir, apunta a plantearse la convivencia como un proyecto flexible, con la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa y sujeto a retroalimentarse creativamente a través del aporte y cuestionamiento de sus integrantes.

El Código de convivencia es un conjunto de principios enfocados en la Doctrina de Protección Integral, que orienta los comportamientos personales y sociales en búsqueda de una convivencia armónica en democracia, para una vida solidaria, equitativa ysaludable.El Código de Convivencia de la Unidad Educativa Integral “Del Pacífico“ es el instrumento consensuado dentro de las concepciones de Democracia, Ciudadanía, Cultura del Buen Trato y de los valores de responsabilidad, respeto, disciplina, solidaridad, honestidad, Justicia y Amor, además garantiza el libre ejercicio de los derechos y deberes de los miembros de la Comunidad Educativa.

El Código de convivencia se fundamenta en la interrelación con todos los integrantes de la comunidad educativa, practicando los valores: del respeto, la disciplina, el amor, la cooperación, la confianza, la tolerancia, la exigencia amable, la justicia, la autoridad, responsabilidad; y además, conjugar la habilidad de escuchar y comprender a la otra persona, aceptando sus capacidades y diferencias individuales.

Ser docente no es una tarea fácil, tener la oportunidad de convivir educativamente con estudiantes, se requiere tener la virtud de obrar bien y tener la preparación adecuada, como así mismo, desarrollar la resiliencia.

El conocimiento está en constante cambio, nos falta mucho por aprender, pero no desmayaremos en el esfuerzo continuo por brindar una educación integral, de calidad con atención a la diversidad.

3.-VISIÓN Y MISIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

3.1VISIÓN.La Unidad de Educación Integral “Del Pacífico”, se proyecta a convertirse en una Institución que oferte el bachillerato internacional, un servicio de calidad que garantice en su alumnos y alumnas el desarrollo pleno de sus potencialidades intelectuales, culturales, físicas, afectivas y valorativas.Una Institución consecuente con su responsabilidad social, proveerá los servicios educativos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.Un servicio que estimule la creatividad y el interés por la investigación científica y tecnológica.

El Código de convivencia se apunta a fortalecer la Visión de la Unidad de Educación Integral “del Pacífico” Instituyéndose con todos sus estamentos, reglamentos y normas indispensables para fortalecer las buenas relaciones humanas, la cultura del buen trato, el amor y la protección a la naturaleza, la práctica de valores en un ambiente de paz, revestido de comprensión, justicia y amabilidad, que permita la interrelación de la comunicación y el diálogo con la comunidad educativa.

Page 3: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

3.2 MISIÓNFormar a niños y jóvenes mediante el desarrollo del pensamiento, la investigación y la ciencia; educar para la diversidad, educar para la vida, creando y fortaleciendo los hábitos de trabajo, estudio y responsabilidad desde el inicio de la edad escolar, que les permita adquirir conocimientos sólidos, valores éticos y cívicos que a futuro les posibiliten el ingreso a las Instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales y ser buenos ciudadanos contribuyendo así al desarrollo de país.

Con la aplicación del Código de convivencia la de Unidad Educación Integral “del Pacífico”, se compromete a desarrollar capacidades de análisis para comprender nuestra realidad dentro del contexto social inspirado en la práctica de valores, la democracia y la solución pacífica de los conflictos, garantizando así el buen vivir de la comunidad educativa.

4.- BASE LEGAL

Dando cumplimiento al acuerdo Ministerial número 1962 del 18 de julio del 2003, expedido por el Ministerio de Educación, en el que dispone “con carácter obligatorio, se inicie en todos los planteles educativos del País un proceso de análisis y reflexión sobre los reglamentos internos, ambiente escolar, aspectos pedagógicos y disciplinarios, conflictos internos, niveles de maltrato y deserción escolar y su incidencia en el convivir diario en la institución educativa”, y, al acuerdo Ministerial No. 182 del 22 de mayo del 2007, en el que dispone: “institucionalizar el Código de Convivencia en todos los planteles educativos del País, como un instrumento de construcción colectiva por parte de la comunidad educativa que debe ser elaborado, aplicado, evaluado y mejorado continuamente; y que, fundamente las normas del reglamento interno y se convierta en el nuevo instrumento de coexistencia de dicha comunidad”; Es necesario elaborar el Código de Convivencia que permitan cambiar las relaciones de los miembros de la comunidad educativa; tomando como base los derechos y responsabilidades reconocidos en la Constitución Ecuatoriana, Código de la Niñez y Adolescencia, La Ley orgánica de Educación, La Ley de Educación de la Sexualidad y el amor, Ley de la juventud , entre otros, empleando los procesos de concertación y consensos con todos los integrantes de la comunidad educativa, con el fin de optimizar las relaciones humanas en la institución, propiciar cambios de cultura escolar,con el desarrollo de conductas y actitudes inherentes al respeto de los derechos humanos de cada miembro de la comunidad educativa.

5.- PROPÓSITOS

El Código de Convivencia de la Unidad Educativa Integral “Del Pacífico” tiene como propósito:

1. Establecer pautas de comportamiento para todos los participantes en el proceso educativo en cuanto hace referencia a la ética, la moral y la conservación de los principios y valores patrios, sociales, ambientalistas y familiares.2. Evitar inclinaciones que puedan afectar la integridad física y moral de las personas, como es el caso concreto del consumo de alcohol, drogas y el irrespeto a la sexualidad.3. Impedir que los involucrados en el quehacer educativo; en especial los estudiantes del plantel incurran en actitudes anómalos en los procesos de evaluación, aplicación de exámenes, tendencia que puede generar hábitos de corrupción.

Page 4: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

4. Mantener un ambiente agradable donde reine el orden, la disciplina y la armonía entre todos los actores del proceso educativo, como sello característico de nuestra Institución Educativa.5. Fomentar el desarrollo de los valores como instrumento esencial en el convivir social.6. Incentivar en los estudiantes la capacidad crítica y autocrítica para detectar necesidades, debilidades y fortalezas en el hacer, sentir y pensar del ser humano y del entorno en que vive.7. Privilegiar las ideas y programas que favorezcan la fraternidad, el amor y el rescate de los valores morales, espirituales tendientes a la búsqueda de la felicidad individual y colectiva.8. Impulsar el cumplimiento reflexivo, voluntario y consciente de las normas del Código de Convivencia.

9. Fortalecer toda acción que contribuya al buen vivir.

6.- OBJETIVOS

GENERAL:- Fortalecer el desarrollo integral de la comunidad educativa, así como su participación en el logro de los objetivos institucionales, mediante la elaboración y aplicación del Código de Convivencia, que permita crear un ambiente armónico entre autoridades, docentes, dicentes, personal administrativo, de servicios, padres y madres de familia, a través del respeto a sus derechos y ejercicio de sus responsabilidades.

ESPECIFICOS

Normar los procedimientos de administración de la institución con la participación de toda la comunidad educativa, en las instancias administrativas, docentes y padres de familia de laUnidad Educativa Integral “Del Pacífico“

Integrar el comité de redacción del Código de Convivencia mediante diálogos con los actores.

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la construcción del Código de Convivencia para lograr un diagnóstico real sobre la problemática institucional, a través de talleres de trabajo, con el fin de elaborar el Código de Convivencia, que regirá el buen vivir de todos los que conformamos la Unidad Educativa del Pacífico.

Motivar a la comunidad educativa mediante talleres para unificar criterios de solución a los problemas presentados y llegar a compromisos y acuerdos comunes, respetando los derechos humanos de los ciudadanos, para lograr un cambio de actitudes y prevenir situaciones conflictivas.

Fomentar sentimientos de solidaridad y reconocimiento de valores nacionales

Orientar a los padres de familia, sobre las actividades: académicas, culturales, deportivas y sociales, debidamente planificadas en función de los estudiantes,

Page 5: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

tendientes a elevar el nivel académico que le permita ser útil a sí mismos y a la sociedad.

Inmiscuir a los padres de familia en la coparticipación responsable de la educación de sus hijos, comprometiéndoles alcumplimiento de sus derechos y deberes

Estimular la coeducación a través de un trato respetuoso, solidario, mutuo para eliminar los prejuicios de género y la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Generar espacios de diálogo entre los docentes, padres de familia, alumnos y autoridades para mejorar la disciplina y el aprendizaje cotidiano de valores éticos y sociales.

Construir con los miembros de la comunidad educativa, un diagnóstico de la problemática que encierra la convivencia en la Unidad Educativa Integral del Pacífico (disciplina, normas existentes, autoridad, etc.).

Socializar el Código de Convivencia a todos los miembros de la Unidad educativa, mediante reuniones parciales, de tal manera que todos estén conscientes de los acuerdos y compromisos adquiridos.

7.- JUSTIFICACIÓN:

Dado que la evolución del mundo actual va dejando de lado valores y principios, con aplicación en el comportamiento de las personas, la Unidad Educativa Integral del Pacífico, considera que en sus procesos de enseñanza debe jugar un papel preponderante, en la formación humanística y ética para poderle entregar a la sociedad y a la patria hombres y mujeres íntegros en lo académico y en lo moral. De ahí que se inculque y exija conductas acordes con las más sanas costumbres, las cuales deberán ser acordadas y empoderadas, como compromiso ineludible, de la búsqueda de respeto y justicia, en este conjunto común, que se plasma en el Código de Convivencia de la Unidad Integral del Pacífico fortaleciendo el desarrollo integral de todos los actores de la Institución.

El Código de Convivencia de la Unidad Integral del Pacífico apunta a plantear la convivencia como proyecto manejable en el que aporten todos sus integrantes y en el que se incluyen un conjunto de principios, que orienten los comportamientos personales y sociales en la búsqueda de una vida fraterna y ecuánime que posibilitará el cumplimiento de sus fines educativos específicos en un marco de armonía y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa ya que contribuirá:

a. Para la convivencia pacífica.

b. Para garantizar la integridad individual y colectiva.

c. Para propender a la equidad y respeto a la diferencias.

d. Para promover el ejercicio de ciudadanía.

e. Para fortalecer la capacidad expresiva y de escucha.

f. Para el establecimiento del trabajo cooperativo.

Page 6: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

g. Para el desarrollo de las competencias y destrezas para la vida.

h. Para promover el derecho a la participación.

i. Para fortalecer el respeto mutuo.

j. Para fortalecer los vínculos afectivos.

k. Para fortalecer el desarrollo armónico de los espacios cotidianos.

8.- CAMPO DE APLICACIÓN

Este Código establece, entonces, normas de comportamiento que serán de obligatorio cumplimiento para quienes participan como parte del proceso educativo directa o indirectamente.

9.- VALORES INSTITUCIONALES9.1 La Unidad Educativa Integral Bilingüe “Del Pacífico” se fundamenta en la práctica

de valores, en la ética de su desempeño y su cumplimiento será evaluado en forma permanente.

9.2 Los valores humanos en los que se basa el accionar dela Unidad Educativa Integral “Del Pacífico“son los siguientes:

Identidad: Capacidad de reconocerse como parte de su comunidad familiar y como miembro de un país.

Respeto: Manifestado a través de un trato amable y cortés. Se constituye en la esencia de las relaciones humanas y deltrabajo en equipo.

Honor: Sentimiento de dignidad moral que se basa en el propio respeto y en el que radica el valor fundamental de lapersona.

Disciplina: Comportamiento consciente que se obtiene del discernimiento de las acciones positivas y negativas.

Lealtad: Sentimiento de fidelidad hacia sus compañeros, maestros e institución educativa.

Libertad: Capacidad de expresar lo que se piensa y siente, sin oponerse a las leyes ni a las buenas costumbres.

Responsabilidad: Actuar correctamente, sin necesidad de supervisión y asumiendo las consecuencias de sus actos.

Criticidad y creatividad: Aceptar retos provenientes de su propia individualidad, del entorno educacional, familiar y social.

Espíritu Cívico: Sentimientos de Patriotismo, amor y respeto a los símbolos patrios, a su nacionalidad.

Justicia: Dar a cada quien lo que corresponde, respetando deberes y derechos. Solidaridad: Espíritu desinteresado de colaboración hacia sus compañeros y

comunidad educativa. Honestidad: Pudor, recato en las acciones o palabras, defender siempre la

verdad. Ciudadanía: Vivenciar la declaración constitucional de que todos los

ecuatorianos somos ciudadanos sujetos de deberes y derechos civiles, económicos, sociales y culturales.

Cultura del buen trato: Proponer el respeto y reconocimiento a niños, niñas, adolescentes, educadores y sus familias como ciudadanos en sus individualidades y expresiones culturales.

Page 7: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Equidad de Género: Considerar a hombres y mujeres en iguales condiciones, sin discriminación alguna.

Comunicación: Debe ser permanente para mejorar el aprendizaje, la convivencia, la prevención, manejo y resolución de conflictos.

Uso correcto de la Tecnología: Su uso debe ser regulado durante la jornada escolar y su incorporación, si fuera el caso debe ser responsable, adecuada y oportuna al aprendizaje.

10.-ASPECTOS GENERALES A SER RESPETADOS POR LAS Y LOS MIEMBROS DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA UNIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL DEL PACÍFICO “UNEIN”

Asistir puntualmente a clases y a los diversos actos cívicos, culturales, deportivos y sociales organizados o dispuestos por el colegio dentro y fuera del mismo.

Cumplir puntualmente los horarios establecidos para todas las clases programadas. Evitar ausencias a clase por razones que no son valederas y propias. Justificar la inasistencia con la presencia del Padre de Familia o representante, cuando

se reintegre a clases. En caso de enfermedad, presentar certificado médico. Ingresar al Colegio a cualquier tipo de actividad, vistiendo el uniforme respectivo ya

que con ello se identifica como estudiante. Usar las prendas reglamentarias de los uniformes en los días que corresponden,

completos y en óptimo estado. No seaceptarán prendas diferentes a las especificadas. Cuidar la presentación personal, mostrándose limpio y pulcro. Guardar la debida consideración y respeto a los directivos, profesores y compañeros

dentro y fuera del plantel. Cumplir con las normas y políticas administrativas de la institución. Actuar siempre teniendo como base los principios morales que permiten obrar con

honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad. Dirigirse a las autoridades, maestros y cualquier otro miembro de la comunidad

educativa en forma adecuada, según las normas de cortesía y urbanidad. En caso de dificultades actuar con autocontrol, evitando la altanería, la burla y el irrespeto.

Valorar la amistad, obviando la crítica, los comentarios inapropiados, la agresión física y el irrespeto.

Saludar a todas las personas, ser amable y cordial. Respetar la propiedad ajena y en caso de encontrar un artículo llevarlo a Inspección

para su devolución inmediata al dueño. Conservar en perfecto orden y aseo las aulas y demás dependencias del Colegio. No

botar papeles, vasos, desperdicios, etc. al piso, utilizar siempre los basureros. Una vez ingresado al Plantel, dirigirse al lugar donde se desarrollan las actividades

correspondientes. No fumar, ni consumir licor o sustancias psicoactivas en la Institución. No ingresar a la Institución: licor, cigarrillos o sustancias psicoactivas, armas, ni

objetos que puedan atentar contra la integridad física de sus compañeros. Aceptar las sanciones y llamados de atención, siendo honesto en el momento de hacer

las debidas justificaciones. Respetar a los compañeros, las manifestaciones de cariño deben ser el reflejo del

respeto a sí mismo y a las demás personas. En el bus y las busetas el comportamiento será el adecuado, evitando el desorden, la

falta de aseo, el daño a los asientos, proferir insultos a las personas que están en las vías.

Page 8: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Practicar las normas establecidas para lograr organización en clase: disciplina, participación, colaboración, atención, orden entre otras.

Actuar honestamente en las evaluaciones, evitar el fraude, la trampa, el engaño cualquiera que sea su modalidad oral, escrita o visual.

Durante las exposiciones y evaluaciones permanecer en perfecto silencio evitando ruidos, comentarios y actitudes que afecten el desarrollo de la actividad.

Recibir con actitud positiva y entusiasmo los nuevos conocimientos impartidos por los docentes, ayudando en su desarrollo personal de destrezas necesarias para adaptarse al mundo actual cambiante y tecnológico.

Coadyuvar al trabajo armónico de la clase, evitando hacer tareas o deberes que no sean los que esté desarrollando él o la docente.

Todos los miembros de la comunidad educativa se comprometen a respetar las diferencias individuales y a trabajar con ética para apoyar en la formación de los estudiantes con capacidades diferentes y garantizar así una educación inclusiva.

Los Docentes, tutores, inspectores, personal administrativo y Directivos en general ejercerán sus funciones con: eficiencia, eficacia y calidad; brindarán el control adecuado al accionar de los estudiante y orientaran permanentemente las actitudes de los mismos, observado siempre respecto a los derechos de los niños y adolescentes, tienen el deber de promover una convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos, promover una cultura de erradicación de la violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad educativa.

11. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

Son derechos de los alumnos, a más de los contemplados en el-artículo N° 142 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación y los que constan en el Código de la Niñez y Adolescencia, los siguientes:

A vivir en una comunidad donde pueda expresar sus ideas y que acepten sus diferencias individuales.

A vivir en una ciudad culta, con un ambiente limpio, agradable y seguro. A que sus padres se quieran y se respeten, que se toleren, que les den cariño y

comprensión, a vivir en un hogar estable. A vivir en un hogar sin violencia (física o psicológica), que comprendan los proceso

de formación y que por tanto su actitudes no pueden ser igual a la de ellos. A que sus padres dialoguen más con ellos y así se puedan conocer mejor, brinden

confianza para solucionar las dificultades o compartir sus emociones. A compartir espacios de recreación en familia de acuerdo con las posibilidades de cada

hogar. A tener maestros capacitados, que dominen la materia, que dominen las técnicas de

enseñanza, y que se muestren más felices realizando la labor de maestros, que no vengan aburridos que tomen en cuenta sus ideas y escuchen mejor a los estudiantes, que se respeten las diferencias individuales.

A tener profesores que motiven y fortalezca el autoestima de los estudiantes, que se preocupen por nuestro bienestar.

A que Los maestros aclaren las dudas y fortalezcan los conocimientos. A tener compañeros respetuosos, solidarios, unidos, honestos, humildes, colaboradores

en todas las actividades que se realicen en beneficio del crecimiento personal etc. A tener compañeros que respeten la propiedad ajena.

Page 9: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Ser considerados el centro del proceso educativo lo que le permitirá desenvolverse en un ambiente de comprensión, seguridad y tranquilidad.

Recibir un trato digno de todos los miembros que conforman la Institución. Ser tratados con equidad de género. Ser respetados en su dignidad e integridad física, moral y psicológica. Ser respetados sin discriminación de ninguna naturaleza. Ser considerados en participaciones de carácter científico, cultural, social y deportivo a

nivel institucional, local, nacional e internacional. Presentar sus aspiraciones y reclamos a directivos, docentes y administrativos del

establecimiento en forma respetuosa y recibir de ellos la respuesta correspondiente, en forma oportuna de acuerdo al órgano regular establecido.

Recibir la evaluación de los aprendizajes y comportamiento en forma justa, considerando su trabajo, esfuerzo, y notificar al representante y/o apoderado los resultados, en los plazos reglamentarios.

Recibir orientación y estímulo adecuados ya sea en sus actividades para superar los problemas que se presentaren en sus estudios, en su formación integral y en sus relaciones con los demás miembros del establecimiento.

Solicitar asesoramiento a sus profesores en aspectos académicos. Recibir atención oportuna a sus requerimientos de certificados, calificaciones,

solicitudes y más trámites relacionados con la vida estudiantil. Recibir una educación completa e integral, acorde con sus aptitudes e intereses ( de

carácter cultural, deportivo y artístico ) Presentar trabajos y evaluaciones atrasadas en un plazo máximo de 5 días, previa su

justificación. Recibir el apoyo de las autoridades para la participación en eventos que representen a

la Institución. Recibir orientación sobre valores morales y éticos que faciliten el desarrollo del

carácter y la personalidad. A recibir los servicios del Departamento de Orientación y Bienestar estudiantil

cuando sea necesario. A consumir una alimentación sana y nutritiva, y los padres de familia a procurar que

en sus hogares se provea este tipo de alimentación con el fin de coadyuvar en el proceso de aprendizaje.

Ser respetado en su intimidad y a que se maneje con prudencia la información personal.

A recibir clases extracurriculares en la recuperación pedagógica que serán programadas por la Institución, en horario establecido después de la jornada de estudio o los días sábados.

Conocer el Código de Convivencia.

12. DEBERES DE LOS ESTUDIANTESSon deberes de los alumnos a más de los contemplados en el artículo N° 141 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación, los que constan en el Código de la Niñez y Adolescencia, en el Reglamento Interno de la Institución; los siguientes:

DE LA ASISTENCIA. Llegar puntual a la hora de ingreso que es a las 06h50; Los(as) alumnos(as) que

ingresen posterior a esta hora deberán hacerlo acompañados de su representante quien deberá justificar el atraso con el inspector designado del bloque.

Llegar puntual a las horas de clases, inclusive las que siguen a los recreos.

Page 10: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Las inasistencias a clases deben justificarse máximo en las 24 horas siguientes a la falta y por sus representantes y las faltas por enfermedad serán debidamente respaldadas con el certificado médico.

Presentar puntualmente las evaluaciones retrasadas por diversas causas. Asistir a las actividades de recuperación, con el fin de nivelarse

oportunamente cuando presente dificultades en elcumplimiento de logros de aprendizaje.

En caso de que el estudiante, tenga razón justificada para ausentarse del Plantel, antes de la hora normal de salida, se requiere la presencia del representante, quien firmará la autorización de salida otorgada por el Inspector General.

Cuando el estudiante del Tercer Año de Bachillerato, requiera viajar para asistir a las entrevistas en las Universidades, con anterioridad presentará los documentos, en los cuales aparecen las fechas de citación. El Colegio verificará dicha información y se reservará el derecho de aprobar o negar el permiso correspondiente.

DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL

El uso adecuado del uniforme es un signo de respeto al plantel, a las autoridades, maestros(as) y compañeros(as).

El uniforme de parada es obligatorio para los alumnos(as) de octavo a tercer año de bachillerato y sólo podrá ser usado adecuadamente en el horario estipulado en el Reglamento Interno de la Institución o en las ocasiones en que se encuentre representando a la institucióno en las actividades culturales y sociales (si el caso amerita).

Todos los alumnos de la Institución deben llevar correctamente el uniforme del diario como lo estipula el Reglamento Interno de la Institución.

La presentación personal del estudiante al plantel y a las clases implican además el cumplimiento de normas de aseo, cabello cortado con estilo formal y bien peinado para los varones y las señoritas su pelo recogido, sin maquillaje ni pintura de uñas.

Los varones no usar aretes, piercing, ni el cabello largo. Las señoritas evitar el uso de maquillaje en el rostro o pintarse el cabello con colores

no comunes. Ser ordenados y cuidadosos con sus prendas de vestir a fin de evitar pérdidas o

cambios.

DEL. COMPORTAMIENTO

Obrar con lealtad a la institución, autoridades y compañeros. Los estudiantes deben respetar a sus padres, sus decisiones y cumplir con sus

obligaciones como hijos. Los estudiantes deben colaborar en el cuidado de los espacios públicos, mejorar y

cuidar del medio ambiente de su comunidad, en beneficio de su salud y el ornato de la cuidad.

Observar buen comportamiento dentro y fuera de la Institución. Comportarse correctamente en sitios públicos, evitando escándalos y situaciones

vergonzosas. No insultar a los docentes con palabras, gestos y/o actitudes.

Page 11: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Responder a los directivos, docentes y compañeros, en forma amable y con cultura, incluso cuando se presenten dificultades.

Solucionar las dificultades mediante la conciliación, siguiendo el órgano regular establecido por la Institución.

Respetar, ser tolerante, amable, culto, cooperar con los compañeros otorgándoles apoyo y colaboración.

No poner sobrenombres a los compañeros, ni hacerles burlas de mal gusto. Utilizar un vocabulario adecuado que indique cultura y buena educación. No utilizar

expresiones vulgares, ordinarias o dedoble sentido. Decir: “por favor”, “disculpe”, “lo siento”, “gracias”, muy bien, perdone, y demás

expresiones de cortesía. Contestar debidamente cuando le hablen. No ingresar a otras aulas, a las que corresponden al año que cursa. Responsabilizarse del cuidado de las pertenencias personales. Cuidar las plantas y árboles como una manera de demostrar su cultura ecologista. No ingerir alimentos o bebidas en horas de trabajo educativo. Escuchar con atención al docente y cumplir sus instrucciones. Trabajar con

concentración y atención. No presentar trabajos, cuadernos o carpetas ajenas, haciéndolas pasar como propias. No traer revistas o material pornográfico que no es apropiado en el ambiente

educativo. Cumplir las normas establecidas para lograr organización en los diferentes lugares y

momentos según la rutina de la vida estudiantil. No traer celulares, software, videos o similares, ni aparatos eléctricos de sonido o

video y demás materiales que solo sirven de distractores del aprendizaje, sin la debida autorización.

Ser muy honesto al comentar a los Padres de Familia las dificultades por las que atraviesan, reconocer los errores y asumir sus actos con responsabilidad.

Entregar a los Padres de Familia las circulares, los reportes, el diario escolar y demás comunicaciones y traerlo firmado por sus padres o representantes.

EN EL AULA DE CLASE

Mantener un clima tranquilo en todas las clases. Usar un tono de voz que no resulte molesto y un vocabulario adecuado.

Presentarse con el material necesario para la participación en clase. Mantener los pupitres en su sitio y los útiles en orden. Saludar y cumplir las formas de respeto normadas en la institución para con las

personas que ingresan al aula. Respetar las fechas acordadas para la entrega de los trabajos solicitados. Hacer uso adecuado del derecho de aprender. Tener una actitud positiva, estar atento a los conocimientos impartidos, participar

activamente en forma organizada. No interrumpir la clase con acciones o actitudes que indiquen indiferencia ante el

proceso educativo y que afecten la organización y el proceso de aprendizaje. Respetar la opinión de los compañeros, evitar la burla, la crítica, el chiste. Cuidar el mobiliario y demás materiales, evitando rayarlos o deteriorarlos. Ingresar a las aulas puntualmente y permanecer dentro de éstas en los cambios de hora. Acoger al docente en un ambiente organizado y considerado, finalizar la clase cuando

el maestro lo indique. Cumplir las órdenes que den los docentes.

Page 12: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Evitar afectar con actos de indisciplina a quienes estén en las clases vecinas. Asumir la responsabilidad de su rendimiento académico y disciplinario, exponiendo su

problema para poder ayudarle y orientarle en coordinación con el Departamento de Psicología.

Permanecer en silencio durante explicaciones y períodos de trabajo. No distraerse en clase estudiando o haciendo trabajos que no corresponden al tema

tratado en el período de clases. Presentar trabajos académicos y evaluaciones a tiempo, con ello demostrará

puntualidad. Asistir a recibir clases extracurriculares para la recuperación pedagógica que serán

programadas por la Institución, en horario establecido después de la jornada de estudio o los días sábados para los estudiantes que lo ameriten.

LLEGADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL COLEGIO

Llegar puntualmente en la mañana y esperar las indicaciones de los docentes para formar en los patios y luego ir a las aulas.

Trasladarse por los pasillos y escaleras en forma ordenada. En los recreos practicar juegos tranquilos y vivirlos en un clima de alegría y respeto

por los demás. Salir del Colegio ordenadamente. En la salida de ambos recesos hacerlo en orden y tener presente que no está permitido

quedarse en el aula.

EN EL BAR Asistir al bar en las horas de receso. Tratar con cortesía a las personas que atienden en el Bar. Formarse ordenadamente frente a las ventanas del bar, respetando el turno. Comprar con prontitud y para sí mismo. Dejar de comprar y dirigirse en orden cuando se escuche el timbre de ingreso al aula. Preservar los pisos, jardineras y espacios de recreación libres, depositando la basura

de lo que consumen en el bar en los depósitos puestos para el efecto.

EN LA BIBLIOTECA. Mantenerse en silencio y demostrar respeto. Solicitar la ayuda de la Bibliotecaria en caso de requerirlo. No interrumpir a quienes están leyendo o investigando. Cuidar los libros, computadoras y el mobiliario. Devolver en el plazo permitido los libros que le prestaron, en perfecto estado, sin

rayones, ni con deterioro alguno.

EN LOS BAÑOS Ingresar a los baños únicamente cuando se requiera. Soltar el agua cada vez que se utilice el inodoro, dejando el baño aseado. No botar papeles o materiales de otra índole en los inodoros. No escribir en las paredes, puertas y espejos de los baños. Permanecer en el baño el tiempo necesario. No jugar con el agua. Utilizar los períodos de descanso para ir al baño, evitando solicitar permiso durante las

clases. Respetar los baños designados para cada sección y género.

Page 13: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

EN LOS LABORATORIOS Utilizar mandil. Cumplir con todas las normas de seguridad, con ello se evitará algún accidente. Acatar las indicaciones dadas por los docentes siempre con cuidado y responsabilidad

en el manejo de sustancias sean: químicos o reactivos. Evitar la indisciplina, la descortesía y el desarreglo en las horas de práctica. Devolver los equipos y materiales utilizados sin dañarlos. Reponer los equipos que se dañen. No manipular los equipos si el docente no lo ha dispuesto.

MULTIMEDIA Y LABORATORIO DE COMPUTACIÓN Dirigirse al laboratorio de cómputo en forma ordenada, con la finalidad de evitar

accidentes lamentables e interrupciones de lasclases en otras aulas. Ingresar al laboratorio de Computación, en forma organizada bajo la supervisión del

docente o persona encargada del mismo. Observar que el equipo asignado para su trabajo este en buenas condiciones y

completo, de no ser así, este particular se notificará de manera inmediata al docente o persona encargada de los laboratorios, cualquier acción que afecte el adecuado funcionamiento o el estado general del mismo, será motivo de llamado de atención y pago del daño.

Utilizar dispositivos de almacenamiento (Flash Memory) para guardar las prácticas, pero con responsabilidad, pues existe la posibilidad de que se pierda la información o que archivos importantes lleguen a otros usuarios.

Notificar inmediatamente al encargado del laboratorio de cómputo, las fallas del equipo y programas. Ningún usuario del laboratorio está autorizado para realizar reparaciones en los equipos. Lo anterior aplica tanto a profesores como alumnos.

Prevenir la contaminación de virus en las computadoras, es requisito que cada vez que inicie una sesión de trabajo aplique el programa de antivirus a su memory flash y en caso de encontrarse un virus, deberá proceder a limpiarlo.

No se permite la utilización de equipos, del laboratorio para ver, distribuir, grabar o modificar material indecoroso en cualquiera de sus formas.

Los estudiantes deben cumplir con todas las disposiciones legales relacionadas con el buen uso del Internet, por lo tanto es necesario que se evite el ingreso a páginas que atenten contra la integridad y dignidad de la persona.

Escuchar y observar con atención las películas y videos que los docentes utilicen como material didáctico.

Cuidar los equipos de computación, no manipular los equipos sin autorización del docente.

Utilizar los equipos de multimedia, para fortalecer su proceso de inter-aprendizaje. Practicar las normas establecidas para el trabajo en el aula dada por los docentes.

EN LA SECRETARÍA GENERAL Y COLECTURÍA Y OTRAS OFICINAS Saludar con respeto y en forma amable. Acudir a la Secretaría y Colecturía durante los períodos de descanso. Esperar el turno según el orden de llegada. Saludar a las personas que se encuentren en estos lugares. En caso de reclamo hacerlo de forma respetuosa y cordial.

EN LOS ESPACIOS RECREATIVOS.

Page 14: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Utilizar los basureros para contribuir con el aseo de los espacios verdes y de recreación.

No dejar uniformes y pertenencias abandonadas, con ello se evitará pérdidas y confusiones de prendas.

Respetar, acatar y cumplir las indicaciones de los docentes de turno, con ello disfrutarán en armonía de los juegos.

Utilizar correctamente los juegos, las canchas y otros materiales de esta área; en sí cuidarlos.

EN LA HORA DE CULTURA FÍSICA

Salir con el docente puntualmente a las clases de Cultura Física. Trasladarse en orden y en silencio a las canchas deportivas. Asistir a los entrenamientos deportivos cuando sean tomados en cuenta para

representar al Colegio. Ser ordenado y cuidadoso de los elementos deportivos, restablecer los balones que por

descuido lo pierda o por el mal trato se destruya. Conservar la calma y solicitar ayuda al docente, en caso de accidente.

13.- DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA. Recibir para sus hijos una educación de calidad. Ser informados secuencialmente por las autoridades respectivas del avance académico

de sus representados. Solicitar permiso al Inspector General para que su representado salga del plantel antes

de concluir las labores del día cuando se presentare una emergencia. En el caso de no estar conforme con alguna calificación, pedir comedida y

oportunamente al profesor(a) la revisión de aportes o exámenes siempre que no sobrepase los 8 días hábiles, contados a partir de la entrega de los mismos.

Recibir información sobre las medidas pedagógicas, disciplinarias o administrativas siempre que se relacionen con surepresentado.

Presentar comedida y oportunamente y por el órgano regular cualquier reclamo, solicitud o sugerencia.

Mantener estrecha y fluida comunicación con los profesores(as). Ser atendido y escuchado con cordialidad y respeto por parte del personal que labora en

la Institución. Conocer los resultados de la revisión las pruebas y deberes calificados por los y las

docentes, analizar sus respuestas y presentar sus reclamos si los hubiere, con respeto, responsabilidad y conocimiento claro de lo que está reclamando.

Solicitar por escrito la recepción de aportes o exámenes atrasados, el mismo día que justifican la inasistencia.

Solicitar permiso para viajes, tratamientos médicos, participaciones culturales, deportivas, calamidades domésticas, etc., siempre y cuando no sobrepase lo establecido en el Reglamento Interno de la Institución.

14.-DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA. Mostrar una actitud positiva y proactiva frente a la educación de sus hijos. Respetar y respaldar la toma de decisiones pedagógicas y administrativas

institucionales, tales como: planes de trabajo, uso de textos escolares, ubicación de los alumnos en paralelos, sistema de evaluación, entrega anticipada de calificaciones, recorrido de buses, horarios de atención, etc.

Page 15: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Concurrir cuando fueren citados para reuniones de curso o para entrevistas con autoridades o profesores.

Permanecer en predios o dependencias del plantel en los casos estrictamente necesarios evitando así la interrupción del normal desarrollo de las múltiples actividades que realiza el personal, salvo que hubieren sido citados o desearen hacer alguna diligencia; en estos casos lo recibirá el docente en la Sala de Atención a Padres de Familia o se notificará al Departamento correspondiente para su atención.

Verificar en casa el cumplimiento de las tareas escolares, el aprestamiento de los útiles escolares para el día siguiente, la disponibilidad del uniforme, el aseo personal del alumno, etc.

Cancelar las pensiones u otros rubros económicos en las fechas establecidas por la institución, en caso contrario hasta que haya solucionado sus obligaciones económicas con la institución no se entregará reportes académicos.

Asegurar la llegada y el retiro puntual de sus representados al inicio y al final de la jornada de actividades estudiantiles

Revisar y firmar las hojas de evaluación. Controlar y firmar diariamente la agenda escolar. Reclamar a sus representados las comunicaciones que la institución emite, leerlas y

actuar de acuerdo a lo comunicado. Inculcar a sus hijos el cumplimiento de las normas de respeto y cariño tanto a la

institución, como a sus compañeros, profesores(as) y autoridades. Sujetarse al horario respectivo cuando deseen entrevistarse con algún profesor(a) o

autoridad. Justificar la(s) inasistencias de su representado, al Inspector General el mismo día que

el alumno retorne al plantel. Solicitar por escrito la recepción de aportes o exámenes atrasados, el mismo día que

justifican la inasistencia. Colaborar para que el profesor(a) asista puntualmente a su clase, sin retenerlo fuera del

horario de atención. Solicitar por escrito los permisos para viajes, tratamientos médicos, participaciones

culturales, deportivas, calamidades domésticas, etc. Expresar el debido respeto y consideración al personal directivo, docente,

administrativo y de apoyo de la Institución. Controlar el cumplimiento de los deberes y tareas extracurriculares de sus hijos y

firmarlos cuando los profesores lo soliciten. Responsabilizarse de su tiempo libre y tener un control de en que lo utilizan. Colaborar en el proceso de aprendizaje de los educandos y controlar que asistan con el

material académico necesario de acuerdo al horario o actividad académica a cumplir. Asegurarse que sus hijos, o representados, asistan normal y puntualmente a la

Institución. Responsabilizarse por la asistencia de su representadoa las clases extracurriculares para

la recuperación pedagógica, en horario establecido después de la jornada de estudio o los días sábados y proveer el trasporte.

Responder por el material perteneciente al plantel y que fuere destruido por el alumno, en estas circunstancias deberá ser reparado o comprado por el Padre de Familia.

Comunicar a las autoridades de la Institución Educativa, cualquier novedad médica, académica o de conducta, que pueda afectar el desempeño de su representado.

Notificar cualquier cambio de domicilio y/o teléfono, aunque fuera temporal, ya que se puede necesitar comunicarse por algún motivo de emergencia.

Page 16: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Los padres de familia deben procurar a sus hijos un hogar estable en donde sus padres principalmente y todos los miembros del hogar se quieran, se respeten, se toleren, que les den cariño y comprensión, que garantice una convivencia armónica.

Los padres de familia deben garantizar a sus hijos un hogar sin violencia y comprender el proceso de evolución y formación del ser humano; por tanto sus actitudes no pueden ser como las de un adulto; debiendo entonces los padres evidenciar tolerancia, en el trato y vocabulario utilizado.

Los padres deben dialogar más con sus hijos y así se puedan conocer mejor, brinden confianza para solucionar las dificultades o para compartir sus emociones.

Los padres de familia deben procurar compartir más espacios de recreación en familia de acuerdo con las posibilidades de cada hogar.

Los Padres de familia que ameriten del servicio, deben apoyarse en el proceso de inclusión educativa presentando la respectiva valoración psicopedagógica y la certificación del CEDOPS. Así como colaborando en las sugerencias que se hagan al respecto.

Colaborar para evitar la congestión vehicular, cumpliendo con los horarios y normativas establecidas por la Institución para la entrada y salida de los estudiantes.

15.-DERECHOS DE LOS DOCENTES. Ser tratado por todos los miembros de la comunidad con consideración, respeto,

aprecio y justicia. Ser escuchado y recibir por parte de las autoridades el debido respaldo para solucionar

situaciones de conflicto que se presenten en el desarrollo de sus funciones. Ser considerado en sus responsabilidades y tiempo de ocupaciones para colaborar en

caso de encomendarle actividades de dirección, asesoramiento en trabajos de investigación o extracurriculares.

Derecho a la legítima defensa en caso de acusaciones de algún miembro de la Comunidad Educativa.

Disponer de un horario de clases que le permita desarrollar sus actividades académicas planificadas.

Recibir capacitación para la integración y superación profesional, personal a través de jornadas o talleres organizados para el efecto.

Tener libre acceso a las dependencias a su cargo, al material necesario y al uso de los TIC. o elementos que requiera para eldesarrollo de sus funciones.

Recibir los estímulos establecidos por la Institución por el buen desempeño y cumplimiento de sus funciones.

Dirigirse al Rectorado para expresar cualquier inconformidad en los aspectos académicos, económicos, administrativos o deotra índole.

Recibir una orientación previa a las evaluaciones de su desempeño docente, evitando las sorpresas con parámetros desconocidos.

Recibir una actitud de responsabilidad, justicia y verdad por parte de los estudiantes. Exigir un comportamiento adecuado por parte del estudiantado, dentro y fuera del

aula, en las diferentes actividades planificadas y no planificadas. Observar estudiantes con una personalidad fundamentada en valores y principios

formados desde el hogar, predispuestos a ser parte del proceso de inter-aprendizaje, en coherencia con la época actual y los avances tecnológicos.

Recibir responsablemente, de los estudiantes, las tareas enviadas para realizar en la casa, en la fecha acordada.

Recibir la ayuda de los padres de familia, que contribuya a la formación integral de sus representados.

Page 17: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

A que los Directivos del Plantel acojan las sugerencias hechas por los docentes en Junta de Curso.

Recibir la respectiva justificación por parte del alumno (a) de manera inmediata, en caso de no haber presentado su trabajo atiempo, y hacerlo en la fecha acordada, conociendo que de acuerdo al justificativo, podrá tener una calificación por debajo de la máxima nota.

Los profesores recibirán el pago de sus haberes hasta el 5 de cada mes. Percibir un sueldo acorde con lo que rige el código de trabajo, y a su desempeño. A informarse de lo que dice el código del trabajo, Código de Convivencia, Reglamento

Interno respecto a sus derechos y responsabilidades laborales. A trabajar en un ambiente de sana convivencia entre todos los miembros de la

Comunidad Educativa y que estará basada en la cortesía y el respeto mutuo. A ser informados y apoyados en el proceso de inclusión educativa, a que los padres de

familia apoyen en la ejecución del proceso,y además presenten la respectiva valoración psicopedagógica y la certificación del CEDOPS.

A ser auxiliados económicamente con anticipos, acogiéndose a los procedimientos que la Institución establezca.

16.-DEBERES DE LOS DOCENTES. Colaborar decidida y responsablemente en el quehacer educativo de la Unidad de

Educación integral “Del Pacífico”, asumiendo las exigencias específicas de la Institución.

Capacitar a los alumnos intelectualmente para que logren su realización personal y sean miembros activos en la sociedad que les toca vivir, siendo sensibles a los problemas sociales, económicos y políticos.

Cooperar en forma activa en el cumplimiento del Plan Institucional, en los trabajos y las actividades curriculares y extracurriculares que le hayan encomendado.

Presentar por escrito o de manera verbal un informe u oficio, cuando se presenten novedades con algún miembro de la comunidad educativa, detallando el hecho y siendo responsable de lo que dice o escribe.

Tratar con respeto, consideración, aprecio, honestidad y justicia a todos los miembros de la comunidad educativa.

Responsabilizarse en el cuidado y vigilancia de los bienes y enseres del Colegio, e informar sobre su deterioro o destrucción a la persona encargada de los activos fijos del Plantel.

Observar responsablemente la puntualidad, tanto al iniciar como al terminar la hora de clase de acuerdo al horario establecido, para cimentar el valor de la puntualidad en los estudiantes.

Responder por el comportamiento de los estudiantes durante sus horas de clase, dentro y fuera del aula, en las actividades que realicen en la Institución o fuera de ella cuando van representándola, y que el profesor fue delegado para acompañarlos.

Asumir el papel de mediadores del conocimiento, facilitando el proceso de formación en valores, pensamiento crítico y destrezas, que permitan al alumnado hacer frente al desarrollo de la sociedad y a los avances tecnológicos.

Realizar las planificaciones correspondientes a su función, presentarlas puntualmente en la fecha fijada por las autoridades y mantenerlas disponibles todos los días, incluyendo las adaptaciones curriculares para los casos de inclusión educativa.

Registrar en el leccionario el tema de la clase que va a desarrollar y las tareas que envía a los estudiantes, así como también las observaciones disciplinarias, de aprovechamiento y firmarlo antes de salir.

Entregar las calificaciones correspondientes en Secretaría General, dentro de los plazos establecidos por las autoridades de la institución.

Page 18: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Respetar las horas de clase de otra asignatura, en caso de necesitar tiempo extra, solicitar la debida autorización de Inspección y el Departamento Académico.

Trabajar con ética profesional, evitando dar clases privadas remuneradas a sus estudiantes, ni pedir por cuenta suya materialde trabajo, textos especiales o colaboraciones, sin autorización del Rectorado.

Planificar la recuperación pedagógica que deberá ejecutar con los estudiantes que presenten bajo rendimiento académico y se ha establecido que se realice en horario extracurricular.

Preocuparse por el rendimiento y disciplina de cada estudiante, cooperando estrictamente con el Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil.

Corregir con precisión, ética profesional y prolijidad toda evaluación escrita y entregar las pruebas revisadas para su comprobación.

A planificar y dictar clases extracurriculares para la recuperación pedagógica de los estudiantes que lo ameriten, en horario establecido por la Institución después de la jornada de estudio o los días sábados.

Presentar los respectivos informes de Recuperación Pedagógica. Recibir las pruebas o trabajos de un/a estudiante que no haya podido entregar en las

fechas establecidas, previa presentaciónde la justificación aprobado por la Inspección. Llevar con exactitud el control del aprovechamiento y asistencia del alumnado en sus

respectivas asignaturas y entregarlo en secretaría. Comunicar oportunamente y por escrito, en orden jerárquico sus decisiones, ya sean

estas de tipo académico o personal. Asistir a las jornadas pedagógicas y programaciones previas al inicio del año escolar. Asistir a las Juntas de Curso llevando los materiales necesarios para el análisis

individual de los estudiantes. Proponer la lista de útiles y materiales de trabajo al finalizar el año escolar, en

coordinación con el área, para la respectiva aprobación por parte de las autoridades. Estar abierto a las ponderaciones de la evaluación de su desempeño docente y

dispuesto a acoger las observaciones para potenciarse o superarse. Disponer de un profesor sustituto en caso de ausencia, y enviarlo cuando no puede

asistir a clases. Los docentes deben capacitarse permanentemente para mantenerse actualizado en la

psicopedagogía y los que no tienen título docente en obtenerlo utilizando la modalidad a distancia.

Todos los docentes deben hacer uso adecuado de las “TIC“en cada aula y generar en los estudiantes el cuidado y manejo adecuado de los quipos.

Los docentes deben dominar la materia y las técnicas de enseñanza, mostrarse felices realizando la labor de maestros, que no den paso al aburrimiento que tomen en cuenta las ideas de los estudiantes y los escuchen, que respeten las diferencias individuales y los ayuden a fortalecer sus capacidades.

17.-DERECHOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS. Ser tratado por todos los miembros de la comunidad con consideración, respeto,

aprecio y justicia. Recibir los estímulos establecidos por la Institución por el buen desempeño de sus

funciones. Ser escuchado y recibir colaboración para solucionar situaciones de conflicto que se le

presenten en el desarrollo de sus funciones. Recibir la formación necesaria, para la integración y superación a través de jornadas

de capacitación.

Page 19: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Tener libre acceso a las dependencias a su cargo, al material necesario y al uso de los elementos que requiera para el desarrollo de sus funciones.

Ser notificado de manera verbal, cuando estuviera incurriendo en alguna falta por desconocimiento, teniendo la oportunidadde enmendar sin necesidad de ser sancionado.

Ser tratado como una persona confiable, mientras no hayan pruebas que duden de su prudencia, ante asuntos importantes y confidenciales.

Ser escuchado y considerada su opinión por las autoridades y demás, cuando sus actuaciones lo coloquen en una situación problemática con otras personas.

Gozar de la reserva absoluta de sus superiores, compañeros y demás miembros de la comunidad, cuando tuviera que presentar un informe que implique describir la mala acción o proceder de algún miembro de la Comunidad Educativa.

Recibir el apoyo de los Padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa, para la ejecución de la función encomendada.

Recibir de manera verbal o escrita, todo requisito o pedido necesario para la institución, dejando constancia de suconocimiento con la firma respectiva, evitando cometer faltas por el desconocimiento de dichos pedidos.

A ser auxiliados económicamente con anticipos, acogiéndose a los procedimientos que la Institución establezca.

El personal administrativo se compromete a asistir a las capacitaciones y actualizarse en los conocimientos y aplicarlos en su trabajo diario y la Institución se compromete a brindar capacitación especializada y/ o en caso de actualizaciones que sea permanente.

18.- DEBERES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS. Prestar sus servicios con eficiencia, honestidad, dedicación y responsabilidad en el

lugar, horario y condiciones que se ledeterminen. Ejercer en forma correcta y responsable las funciones y atribuciones propias del cargo,

ajustando su desempeño a las normas establecidas por los reglamentos, manuales, instructivos, circulares, notas de servicios y otras disposiciones.

Desempeñar cualquier cargo que le sea encomendado compatible con sus conocimientos y sus condiciones intelectuales y físicas.

Cumplir y ejecutar las resoluciones, disposiciones y órdenes superiores, verbales o escritas, emanadas de los titulares de las unidades de trabajo.

Guardar el orden jerárquico en las gestiones, consultas y reclamos internos. Velar por los intereses de la Unidad Educativa Integrar del Pacífico y por la

conservación de su patrimonio. El resguardo y conservación de los bienes es una obligación inherente al personal, siendo su deber ineludible llevar a conocimiento de sus superiores todo acto que pueda causar perjuicio a la entidad o implique un delito o falta.

Adoptar con anterioridad las medidas necesarias conducentes para la buena ejecución de las tareas de su área y supervisar el rendimiento y disciplina del personal a sus órdenes directas.

Guardar reserva de todo proceso, asunto o documentos que deben permanecer en carácter de confidencial.

Todos los miembros del personal Administrativo deben tratar con respeto, consideración, aprecio, honestidad y justicia a todos los miembros de la comunidad educativa.

Aplicar los conocimientos actualizados y recibidos en las diferentes capacitaciones en el desarrollo de su trabajo.

Demostrar en la función que desempeña y fuera de ella una conducta decorosa y digna de consideración y confianza que su condición de empleado le exige.

Page 20: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Dejar constancia con su firma, de la producción o revisión de los trabajos en los que intervenga, a fin de asumir responsabilidades.

Declarar en los procesos administrativos, cuando fuere citado, así como presentar informes y pruebas que le fueren requeridos.

Poner en conocimiento de la autoridad competente, la información referente al cambio de domicilio así como de toda variación familiar o personal, para fines necesarios y de seguridad social.

Los Departamentos: Académico, DOBE, Inspección general, deberán elaborar Proyectos que orientes la función que realizan.

El Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil (DOBE) será el encargado de coordinar el proceso de inclusión educativa.

El DOBE será el encargado de planificar y ejecutar la capacitación de los Padres de Familia a través de talleres o jornadas para padres.

El DOBE será el encargado de ejecutar proyectos para orientación profesiográfica con los estudiantes de Tercer Año de Bachillerato.

El personal Administrativo y Directivos presentarán informes mensuales sobre el desarrollo de sus actividades.

19.- DERECHOS DE LOS DIRECTIVOS Y AUTORIDADES DEL PLANTEL A que el personal que labora en la Institución, tenga una actitud de identificación y

compromiso con el cumplimiento de su función. Fijar un sueldo para el personal acorde con lo que rige el código de trabajo, y a su

desempeño. Pedir estricto cumplimiento en el pago puntual de las pensiones, y que los Padres de

Familia cumplan el acuerdo al que llegaron al matricular a sus hijos, observando siempre actitudes de respeto y cortesía.

Establecer compromisos individuales en la forma de pago de las pensiones atrasadas en los casos de emergencia comprobada y máximo hasta 2 meses de prorroga.

A tener estudiantes que presenten una actitud positiva y de esfuerzo para el estudio en beneficio de su superación a través de la formación académica y personal, así como de los objetivos propuestos por la Unidad Educativa Integral del Pacífico.

A que Los Padres de Familia se involucren en el proceso de aprendizaje de sus hijos, controlando el cumplimiento de las actividades académicas de sus representados en el hogar.

A exigir a todos los miembros de la comunidad educativa el respeto y cuidado a todos los espacios y enseres; para garantizar que siempre estén en óptimas condiciones.

A ser tratado por todos los miembros de la comunidad con consideración, respeto, aprecio y justicia.

A que se respeten los contratos de trabajo, en cuanto al tiempo. A la formación y capacitación permanente. A ser reconocidos nuestros logros por la comunidad en general.

20.-DEBERES DE LOS DIRECTIVOS Y AUTORIDADES DEL PLANTEL

Estar permanentemente actualizándose en los Reglamentos de la Ley de Educación y demás normativas legales, socializando con su personal.

Preocuparse del mantener funcional y hábiles los equipos y recursos así como la infraestructura y los espacios físicos para garantizar un clima de aprendizaje agradable e idóneo.

Page 21: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Realizar de manera oportuna las gestiones necesarias para garantizar el pago de los sueldos.

Organizar sesiones de sensibilización, de motivación e integración del personal y garantizar así condiciones para sana convivencia y buen vivir.

A mejorar los salarios en función de lo dispuesto por la Junta Reguladora de costos y la inflación monetaria.

De buscar las estrategias para garantizar y proteger la seguridad de los miembros de la comunidad educativa.

Deben planear estrategias de comunicación eficaz entre los miembros de la comunidad educativa y exigir se respete el órgano regular establecido y así garantizar una sana convivencia.

La Institución se compromete a través del Departamento Financiero a realizar convenios de pago y observar estricto cumplimiento de lo acordado, y los Padres de Familia se comprometen a cumplir el acuerdo al que llegaron, observando siempre actitudes de respeto y cortesía.

Garantizar un ambiente de sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Vigilar se cumpla con todos los objetivos que la Unidad Educativa se planteo en beneficio de los jóvenes, especialmente garantizar que se respeten los derechos de los niños/ niñas y adolescentes.

21.- ESTIMULOS: Medalla de honor a los Abanderados y escoltas, entrega de Diplomas Anillo al Mejor Bachiller y entrega de Diplomas Becas a los mejores Estudiantes de cada curso y entrega de Diplomas Reconocimiento con la entrega de Diplomas, Trofeos, Medallas y Premios Alcanzados

a los estudiantes en las diferentes áreas. Reconocimientos públicos a los docentes que con sus estudiantes han tenido una

destacada participación en concursos o participaciones especiales. Reconocimiento económico a los docentes que con sus estudiantes obtengan el primer

lugar en los concursos en los cuales la Institución participe. Becas para los hijos del personal que labora en la institución.

22.- COMPROMISOS DELOS ESTUDIANTES:

Nosotros los ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL “DEL PACÍFICO”, creemos que la búsqueda de la verdad y el trabajo diario son esenciales para el desarrollo personal, social y académico.La interiorización y práctica personal e institucional de estos valores fundamentales nos compromete en todo momento a actuar de manera íntegra, honorable y ejemplar.Nuestro compromiso se verá reflejado en el cumplimiento de los siguientes postulados:

1. Cumplir estrictamente con los reglamentos, normas y demás disposiciones educativas, institucionales y constitucionales.2. Acatar y cumplir fielmente el presente Código, que lleva implícito el sentido del honor.3. Procurar el desenvolvimiento de sus tareas y responsabilidades con la mayor perfección posible y con espíritu de servicio, tomando en cuenta que todas las actividades son imprescindibles para el desarrollo de la comunidad educativa.4. Nos comprometemos a promover un ambiente de autodisciplina que lleve a que los miembros de la institución asuman la responsabilidad de sus actos y acepten las consecuencias de los mismos.

Page 22: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

5. Como participantes del proceso educativo debemos fomentar el respeto mutuo, reconociendo que todos somos únicos e igualmente importantes. 6. Cada uno debe mantener un clima de confianza y lealtad en especial con la Institución, denunciando toda acción por parte decualquier miembro que no respete este Código a las autoridades correspondientes.7. Debemos cuidar las instalaciones y la infraestructura de la UNEIN considerándolas como propias.8. Cada uno debe abstenerse de una conducta inapropiada que conlleve descrédito tanto de su persona como de la Institución Educativa.9. Debemos procurar que el trabajo diario se desenvuelva en un ambiente de disciplina, y respeto, imprescindible para eldesarrollo de estos postulados.10. Los estudiantes nos comprometemos a tratar con dignidad y respeto a todos los miembros de la comunidad educativa, así mismo como de respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos.11. Mantener un vivo compromiso con la ética, la moral, la honestidad, lo cual implica, entre otras obligaciones, rechazar el consumo o distribución de drogas, el alcoholismo, abuso sexual y el fraude en los exámenes.12. Portar mi uniforme con orgullo y decoro, respetando en toda ocasión y circunstancia, el prestigio de nuestro Colegio.13. Respetar la página web del Plantel.14. Mantendremos siempre en la mente y en el corazón el espíritu de superación, Igualdad, Justicia y Compromiso con la Institución y con el Ecuador; al lugar que fuere honraré su nombre.

23.- INSTITUCIONALES, A NIVEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DIRECTIVOS.- Los compromisos a nivel de personal Administrativo y directivo de la Unidad Integral del Pacífico se expresan así:

1. Cumplir con la Misión y Visión del Proyecto Educativo de la “Unidad Educativa Integral del Pacífico”2. Acatar todas las normas internas y externas que rigen nuestra Institución Educativa.3. Fomentar la excelencia actitudinal y académica.4. Actuar con honestidad y transparencia en el desempeño de todas nuestras actividades y funciones.5. Fomentar el sentido de pertenencia y lealtad con la Institución Educativa.6. Garantizar la equidad, el pluralismo y el respeto por los demás.7. Denunciar la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones.8. Propender la prestación de un servicio de alta calidad y eficiencia.9. Anteponer el interés general de la Institución por encima de cualquier consideración personal.10. Mantener en alto nuestros postulados educativos e institucionales.11. El Departamento Académico se comprometa a elaborar un proyecto de seguimiento y supervisión al trabajo de recuperación académica.12 El DOBE hará firmar a los padres de familia un compromiso de ejecutar las acciones propuestas para la recuperación académica como disciplinaria.13 EL DOBE brindará a los estudiantes el servicio de ayuda psicopedagógica o apoyo psicológico, así como el seguimiento correspondiente durante todo el periodo lectivo.14. Las autoridades organizarán capacitaciones permanentes para el personal en sus distintas áreas.

Page 23: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

15. Las autoridades ante la indisciplina de los estudiantes, tienen la obligación de proteger la integridad física y psicológica de las y los estudiantes y en general de todos los miembros de la comunidad educativa así como la resolución pacífica de conflictos.16. El departamento de Asesoría pedagógica en coordinación con las Autoridades de la Institución organizará acciones de capacitación para mantener actualizados académicamente a los Docentes.17. Las autoridades se comprometen a socializar los diferentes Reglamentos, Códigos, normas y Acuerdos dados en la Institución.18. Las Autoridades y Personal Administrativo nos comprometemos a mantenernos informado sobre las diferentes leyes, códigos y acuerdos en los que se sustenta la Ley Orgánica De Educación Intercultural.19. Los Directivos y Personal Administrativo nos comprometemos a ejercer nuestras funciones con eficiencia, eficacia y calidad; brindar el control adecuado al accionar de los estudiante y orientar permanentemente las actitudes de los mismos, observado siempre respecto a los derechos de los niños y adolescentes y a promover una convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos, promover una cultura de erradicación de la violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad educativa.

24.- COMPROMISOS DE ÉTICA DOCENTE.

1. Se comprometen a ser modelo de identidad académica, profesional, personal y poseer mente abierta a otros saberes; capacitándose continuamente.2. Dictar con rigor, honestidad y competencia intelectual sus asignaturas.3. Asumir una actitud justa hacia los estudiantes.4. Desarrollar la autoestima en los estudiantes e inculcar liderazgo con sentido social y amor patrio.5. Actualizar y mejorar su propio desempeño académico y moral.6. Anteponer los intereses institucionales a los intereses personales.7. Favorecer el desarrollo de los estudiantes, con base en la ética y la moral, para garantizar los procesos de formación integral.8. Promover el diálogo entre los estudiantes, procurando la búsqueda de la verdad, la comunicación deliberante y participativa.9. Fomentar en los estudiantes el sentido crítico y la argumentación.10. Estimular en sus estudiantes la creatividad en los procesos educativos de investigación.11. Los maestros nos comprometemos a ejecutar el proyecto de recuperación pedagógica.12. Los docentes se comprometen a capacitarse para mantenerse actualizado en la psicopedagogía y aplicar en la sala de clase.13. los profesores que no tienen título docente, se comprometen en obtenerlo utilizando la modalidad a distancia.14.- Los Docentes, tutores, inspectores, nos comprometemos a ejercer nuestras funciones con: eficiencia, eficacia y calidad; brindar el control adecuado al accionar de los estudiante y orientar permanentemente las actitudes de los mismos, observado siempre respecto a los derechos de los niños y adolescentes, a promover una convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos, promover una cultura de erradicación de la violencia contra cualquiera de los actores de la comunidad educativa.15. Los Docentes nos comprometemos a mantenernos informado sobre las diferentes leyes, códigos y acuerdos en los que se sustenta la Ley Orgánica De Educación Intercultural.

Page 24: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

25.- DE LOS PADRES DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES.

1. Nos comprometemos en ser cumplidos y puntuales en las obligaciones que estipula el mencionado Código de Convivencia.2. Realizar responsablemente el acompañamiento del proceso educativo mediante los instrumentos utilizados por la institución para el efecto.3. Participar activamente en los diferentes eventos previstos y planificados por la institución.4. Cumplir con el proceso de evaluación participativa e incluyente, propuesta por la Institución.5. Denunciar en forma escrita al Rectorado de la Institución, cualquier tipo de irregularidad o anomalía respecto al proceso educativo.6. Respetar y apoyar las normativas y políticas institucionales vigentes.7. Los padres de familia nos comprometemos a generar los valores humanos y promover la formación de buenos hábitos, respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos en sus hijos tanto en la comunidad educativa como en el hogar y garantizar así una cultura de paz y armonía.8. Los padres de familia de la “UNEIN “nos comprometemos a asistir a los talleres que organiza el DOBE sobre diversas temáticas.9. nos comprometemos a acatar el horario de atención a Padres de Familia por parte de los Docentes, para no interferir en las clases normales.

Este Código de Convivencia entrará en vigencia a partir de la fecha de su aprobación por parte de la Asamblea General, enviados los documentos a la Dirección de Educación del Oro y difundido a todos los miembros de la Comunidad Educativa de la UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL “DEL PACÍFICO “.

Dra. Irma Balladares de UlloaRECTORA

Page 25: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

ANEXOS

BIBLIOGRAFIA

1) GUÍA METODOLOGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DE CPONVIVENCIA.

2) MATRICES DE CARACTERIZACIÓN DE PROBLEMAS A NIVEL: PADRES DE FAMILIA, DOCENTES PERSONAL ADMINISTRATIVO, DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES.

3) MATRICES DE COMPRIMISOS A NIVEL: PADRES DE FAMILIA, DOCENTES PERSONAL ADMINISTRATIVO, DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES.

CÓDIGO DE CONVIVENCIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA INTEGRAL “DEL PACÍFICO”

ACTA DE COMPROMISO

Page 26: CODIGO INSTITUCIONAL UNEIN

Yo, ___________________________________________________________________________ con Cédula de identidadNo._______________________, en mi calidad de ___________________________ la Unidad Educativa Integral del “Pacífico “, me comprometo,bajo palabra de honor, a cumplir cabal y estrictamente con el Código de Convivencia de la Institución, sometiéndome alas disposiciones de la normativa vigente en la institución en caso de infringirlo.

Con vigencia durante mi permanencia en el la Unidad Educativa Integral del “Pacífico”.

_____________________________________FIRMANÚMERO DE DOCUMENTO ______________________

Firmado, en Machala el día ______ del mes de _____________de 20______.