Codigos de línea

9
Codigos de línea NRZ-L: cuando permanezcan igual no habrá cambios. Cuando uno se encuentre este cambiara AMI-BIPOLAR: o en línea halla uno positivo y el siguiente uno negativo Pseudoternavio: cuando quedan en línea y las celdas cambian a positivo o negativo Manchester: 0=Z / 1=Z Manchester diferencia: cuando hay un cero permanece normal, cuando hay uno hace cambio del que hace normal. Dentro de los códigos NRZ se establece una clasificación, pudiendo tratar códigos del tipo NRZ-L o NRZ-I. NRZ-L (No se retorna a nivel cero). Donde 0 representa el nivel alto y 1 el nivel bajo. NRZ-I (No se retorna a 0 y se invierte al transmitir el 1). Al transmitir un 0 no se produce transición y en cambio al enviar un 1 se produce una transición a nivel positivo o negativo. Contenido 1 Características 2 Aplicaciones 3 Problemas existentes 4 Véase también Características Fáciles de implementar.

Transcript of Codigos de línea

Page 1: Codigos de línea

Codigos de línea

NRZ-L: cuando permanezcan igual no habrá cambios. Cuando uno se encuentre este cambiara

AMI-BIPOLAR: o en línea halla uno positivo y el siguiente uno negativo

Pseudoternavio: cuando quedan en línea y las celdas cambian a positivo o negativo

Manchester: 0=Z / 1=Z

Manchester diferencia: cuando hay un cero permanece normal, cuando hay uno hace cambio del que hace normal.

Dentro de los códigos NRZ se establece una clasificación, pudiendo tratar códigos del tipo NRZ-L o NRZ-I.

NRZ-L (No se retorna a nivel cero).

Donde 0 representa el nivel alto y 1 el nivel bajo.

NRZ-I (No se retorna a 0 y se invierte al transmitir el 1).

Al transmitir un 0 no se produce transición y en cambio al enviar un 1 se produce una transición a nivel positivo o negativo.

Contenido

1 Características 2 Aplicaciones 3 Problemas existentes 4 Véase también

Características

Fáciles de implementar. Uso eficaz del ancho de banda. NRZI es más inmune a ruidos y a errores de cableado. Con capacidad de sincronización. Con capacidad de detección de errores.

Aplicaciones

Su principal aplicación es la grabación magnética, pero son demasiado limitados para la transmisión de señales.

Page 2: Codigos de línea

Problemas existentes

Uno de los problemas que presenta este código se fundamenta en la longitud de las secuencias de unos y ceros. En estos casos el receptor necesita sincronizarse y del mismo modo llegar a comprobar que exista señal o si por el contrario no está disponible.

Una prolongada permanencia de la señal en nivel positivo o negativo durante la transmisión puede conducir a la situación denominada desplazamiento de la línea base, que dificulta al receptor la adecuada decodificación de la información.

Otro de los aspectos negativos se centra en el método que se debe emplear para que el emisor y el receptor estén en sincronismo. Para ello es necesario continuos cambios en la señal. Esto se ve dificultado cuando aparecen las mencionadas cadenas de unos y ceros que mantienen la tensión a niveles altos o bajos durante largos periodos de tiempo.

Es susceptible a interferencias. Los límites entre bits individuales pueden perderse al transmitir de forma

consecutiva secuencias largas de 1 ó 0. No retorno a cero, invertido (NRZI, “Nonreturn to Zero, invert on

ones”).

 

Una variante de NRZ se denomina NRZI. Al igual que NRZ-L, el NRZI mantiene constante el nivel de tensión mientras dura un bit. Los datos se codifican mediante la presencia o ausencia de una transición de la señal al principio del intervalo de duración del bit. Un 1 se codifica mediante la transición (bajo a alto o alto a bajo) al principio del intervalo del bit, mientras que un cero se representa por la ausencia de transición.

NRZI es un ejemplo de codificación diferencial. En la codificación diferencial, en lugar de determinar el valor absoluto, la señal se decodifica comparando la polaridad de los elementos de señal adyacentes. Una ventaja de este esquema es que en presencia de ruido puede ser más seguro detectar una transición en lugar de comparar un valor con un umbral. Otra ventaja es que en un sistemas complicado de transmisión, no es difícil perder la polaridad de la señal. Por ejemplo, en una línea de par trenzado, si los cables se invierten accidentalmente, todos los 1 y 0 en el NRZ-L se invertirán. Esto no pasa en un esquema diferencial.

 

La principal limitación de las señales NRZ es la presencia de una componente dc continua y la ausencia de capacidad de sincronización. Para ilustrar esta última desventaja, téngase en cuenta que una cadena larga de unos y ceros en un esquema

Page 3: Codigos de línea

NRZ-L o una cadena de ceros en el NRZI, se codificará como un nivel de tensión constante durante un largo intervalo de tiempo. En estas circunstancias, cualquier fluctuación entre las temporizaciones del transmisor y el receptor darán lugar a una pérdida de sincronización entre ambos.

 

Debido a su sencillez y a la respuesta en bajas frecuencias, los códigos NRZ se usan con frecuencia en las grabaciones magnéticas. No obstante, sus limitaciones hacen que estos códigos no sean atractivos para aplicaciones de transmisión de señales.

 

NRZ• NRZ-L, se utiliza ampliamente en circuitos lógicos digitales. Un 1 binario es representado por un nivel de voltaje y un 0 binario es representado por otro nivel de voltaje. Hay un cambio en el nivel cada vez que cambian los datos de 1 a 0 ó de 0 a 1. • NRZ-M, el 1 (ó marca) es representado por un cambio en el nivel, y el cero (o espacio), está representado por ningún cambio en el nivel. A esto nos referimos comúnmente como codificación diferencial. La NRZ-M es utilizada principalmente en grabación en cinta magnética. • NRZ-S es el complemento de NRZ-M: Un uno está representado por ningún cambio en el nivel, y un cero es representado por un cambio de nivel.

Page 4: Codigos de línea

NRZ• NRZ-L, se utiliza ampliamente en circuitos lógicos digitales. Un 1 binario es representado por un nivel de voltaje y un 0 binario es representado por otro nivel de voltaje. Hay un cambio en el nivel cada vez que cambian los datos de 1 a 0 ó de 0 a 1. • NRZ-M, el 1 (ó marca) es representado por un cambio en el nivel, y el cero (o espacio), está representado por ningún cambio en el nivel. A esto nos referimos comúnmente como codificación diferencial. La NRZ-M es utilizada principalmente en grabación en cinta magnética. • NRZ-S es el complemento de NRZ-M: Un uno está representado por ningún cambio en el nivel, y un cero es representado por un cambio de nivel.

Page 5: Codigos de línea

AMI: Usa una técnica en la cual el cero (0) se representa por ausencia de señal y un uno (1) se representa por un pulso negativo o positivo de forma alternada. AMI cuenta con ventajas como evitar problemas de sincronización ante secuencias largas de unos (1) gracias a las transiciones, elimina el nivel DC y genera un ancho de banda menor comparado con otros códigos. Como desventaja tiene que las secuencias largas de ceros (0) siguen siendo un problema. Un ejemplo de AMI se muestra en la gráfica 4.

Page 6: Codigos de línea

Transmisión Bipolar o AMI (Alternate Marks Inverted)

       En el  código AMI  un 0 binario se representa por ausencia de señal y el 1 binario por pulsos de polaridad alternante (positivo o negativo). Este tipo de esquema ofrece la ventaja de que la sincronización es más fácil, de hecho, sólo la aparición de largas cadenas de ceros la dificulta. Además, no hay componentes de continua en la señal debido a la alternancia de los pulsos. La alternancia de los unos facilita la detección de errores.

                            AMI Bipolar (Alternate Mark Inversion):                                             Cero --- No hay señal.                                             Uno  --- Pulso positivo o negativo de forma alterna.

Page 7: Codigos de línea