CODISRA

6

Click here to load reader

Transcript of CODISRA

Page 1: CODISRA

CODISRA(Comisión Presidencial Contra la Discriminación

y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas de Guatemala )

Está institución tiene a su cargo la formulación de políticas públicas que tiendan a erradicar la discriminación racial.

Está institución tiene entre sus principales funciones las siguientes:

a) Asesorar y acompañar a las distintas instituciones y funcionarios del Estado, así como a las instituciones privadas, para desarrollar mecanismos efectivos en el combate a la discriminación y el racismo que se da contra los pueblos indígenas en Guatemala.

b) Formular políticas públicas que garanticen la no discriminación y el racismo contra los indígenas y dar seguimiento a su ejecución.

c) Monitorear las políticas de las instituciones privadas y sugerir criterios a adoptar para afrontar positivamente el problema de la discriminación.

d) Actuar como enlace entre las organizaciones de los pueblos indígenas y el Organismo Ejecutivo en materia de discriminación y racismo.

e) Llevar registro de denuncias de casos de racismo y discriminación, y canalizarlos a las instituciones competentes.

La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala, se integra con cinco Comisionados, incluyendo al Coordinador, nombrado por el Presidente de la República, por un período de cuatro años. El Presidente de la República, podrá consultar con las organizaciones de los pueblos indígenas, acerca de la integración de la referida Comisión y éstas podrán enviarle directamente sus nominaciones y propuestas. Dicha Comisión contará con las Unidades de Trabajo, personal técnico, administrativo y los asesores que considere pertinentes para el cumplimiento de las funciones asignadas.'

LIDERAZGO

Que es liderazgo.?

Puede decirse que el liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

Page 2: CODISRA

Y también hay que establecer que existen los líderes natos y los lideres innatos. Especificando en una celebre frase lo anteriormente dicho es que los líderes natos nacen y lideres innatos se hacen.

Que entendemos por moral y por ética?

La moral es conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones).

Así también se puede decir que moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Tipos de Liderazgo.

Líder carismático: Es el que tiene condiciones superiores a otros dirigentes.

Líder autoritario: Es el que hereda el poder, ya sea para la costumbre o que ocupe un cargo destacado. Es el que impone e ideas y los demás las cumplen.

Líder legal: Es el que asciende al poder mediante métodos oficiales ya sean elecciones o votaciones y se da en la política en instituciones y en empresas privadas.

Los técnicos: Usan el análisis, la creatividad e instrumentos y han tenido preparación para lograr ser lideres.

Los inspiradores y transformadores: Son los que usan la inteligencia emocional, el corazón para dirigir.

Integrados: Son los que combinan las dos clases anteriores.

Lideres fracasados: Son los que nunca han llegado a ser verdaderamente lideres ya que sus actitudes no los aprueban para ello.

Page 3: CODISRA

Características del líder:

1. Excelencia en las actividades básicas del día a día: actúa apasionadamente, es optimista, motiva y valora a su gente, demuestra sus valores en pequeños actos con todos, todo el tiempo (honestidad, coraje, perseverancia, lealtad, humildad).

2. Excelencia en relaciones personales: el liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con las relaciones interpersonales. Cumple promesas, escucha atentamente, dice la verdad, fomenta el respeto y logra relaciones de confianza duradera y genuina.

3. Adaptación al cambio: Heráclito dijo “Lo único constante en el universo es el cambio”, y eso es lo que pasa en el mundo de los negocios hoy. Los líderes no dirigen personas, sino que tienen actitudes que inspiran a las personas de su entorno y las mueven para actuar.

4. Eficacia personal: se enfoca en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas, “para la pelota”, tiene momentos de reflexión solo o sola.

5. Creatividad e innovación: las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos, pero no son más que eso, materia prima. Después de la creatividad e innovación falta la ejecución. Se debe crear e innovar pensandoen la ejecución desde un principio.

6. Ser el entrenador del equipo: aconseja, observa cosas que se pueden mejorar, comparte experiencias pasadas generosamente. ¿Cómo te das cuenta que eres un buen entrenador? Si un miembro de tu equipo te pide que presencies una de sus presentaciones al cliente para que le digas qué cosas se pueden mejorar, te está pidiendo que seas su entrenador.

7. Conciencia social: el proyecto contribuye a la organización, la organización contribuye a la sociedad. Si esos tres elementos (proyecto, organización, sociedad) no están alineados, ¿para qué trabajas? Una empresa no es simplemente una entidad solitaria que interactúa con pares, sino que se encuentra dentro de una sociedad, dentro de un contexto del que es parte. Si tu proyecto no tiene valores que exceden al ámbito comercial, le falta algo. Es un orgullo generar proyectos exitosos, pero mucho más satisfactorio es poder compartirlos con la comunidad.

Causas de Fracaso del Liderazgo

Salud quebrantada (Física, Mental y Espiritual). Miedo o incapacidad de tomar decisiones

Falta de una misión y visión clara

Page 4: CODISRA

Pobre manejo del tiempo (planificación)

El fanatismo y falta de objetividad

Reflexión

¿Como está el liderazgo en el CUNOROC?

Pues es un liderazgo pobre sin muchas ganas de luchar, de hacer valer sus derechos, es un liderazgo conformista que se conforma muchas veces con migajas tanto estructurales como académicas.

¿Cómo está el liderazgo en nuestra sociedad?

Es una mediocridad ya que nuestros líderes no cuentan con conciencia social que es una característica del buen líder, solo piensan en su propiedad bienestar, y el de los demás miembros de la sociedad les da igual. Es un liderazgo ensombrecido por las fauces del poder ya que teniendo el control del poder se olvida de la ciudadanía o de las personas que los nombraron líderes.

.