COF_SOL-4

60
7/23/2019 COF_SOL-4 http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 1/60  

Transcript of COF_SOL-4

Page 1: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 1/60

 

Page 2: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 2/60

Unidad 4 – El inmovilizado 2 

ugerencias didácticas

El objetivo principal de esta unidad es que el alumno reconozca las inversionesque se realizan en el seno de una empresa, las diferencie del concepto de gasto yse familiarice con las principales operaciones que realizan las empresas

relacionadas con el inmovilizado material. Para ello se estudiarán las cuentasque aparecen en el PGC para su contabilización y su movimiento contable.

En primer lugar se analizará el concepto de inversión, diferenciándolo delconcepto de gasto, para continuar realizando una clasificación delinmovilizado, explicando sus principales características. A continuación setratarán las operaciones relacionadas con el inmovilizado material y las normasde registro y valoración que las regulan, identificando las cuentas necesariaspara su registro contable. Para completar la unidad, se estudiarán lasinversiones inmobiliarias, sus normas de registro y valoración y su tratamientocontable.

En la exposición oral de la unidad, el mapa de Ideas clave, nos ayudará a situar y centrar a los alumnos.

A lo largo de la unidad, se plantean ejemplos y casos prácticos solucionadospara facilitar la asimilación de los contenidos por parte del alumnado y seproponen actividades (resueltas en este solucionario) que han sidocuidadosamente seleccionadas en cuanto a nivel y contenido.

Para trabajar los contenidos se recomienda recurrir a ejemplos reales para quelos alumnos identifiquen lo que realizan en todo momento con la actividadempresarial.

Como material complementario de apoyo a las explicaciones también serecomienda utilizar la presentación en PowerPoint de la unidad.

Finalmente, recomendamos la realización de test del CD Generador de pruebas deevaluación para comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos.

A continuación se muestra una tabla resumen con todos los recursos para estaUnidad.

Recursos de la Unidad 4

CD Recursos del Profesor   Presentaciones multimedia

Generador de pruebas de evaluación

Ideas clave

Page 3: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 3/60

Unidad 4 – El inmovilizado 3 

Solucionario de las actividades propuestas

1 >> Introducción

1·· Indica si las siguientes operaciones realizadas por una empresa suponen

un gasto o una inversión para la misma, razonando las respuestas:

a) Adquisición de 2 impresoras por un importe de 400 €.b) Reparación de una máquina que supone el pago de 200 €.c) Compra de un vehículo valorado en 18 000 €.d) Consumo de teléfono del mes de marzo que asciende a 60 €.

a) Inversión: se trata de un bien que formará parte de la infraestructura de laempresa durante varios ejercicios económicos, con el objetivo de obtener unbeneficio determinado como consecuencia de su utilización.

b) Gasto: se consume un servicio para el desarrollo cotidiano de la actividadempresarial que no llega a incorporarse al patrimonio.

c) Inversión: se trata de un bien que formará parte de la infraestructura de la

empresa durante varios ejercicios económicos, con el objetivo de obtener unbeneficio determinado como consecuencia de su utilización.

d) Gasto: se consume un servicio para el desarrollo cotidiano de la actividadempresarial que no llega a incorporarse al patrimonio.

2 >> Clasificación del inmovilizado

2·· Clasifica los siguientes elementos en inmovilizado material, intangible oinversiones inmobiliarias:

a) Un coche que sirve para el transporte de los trabajadores dentro de lafábrica.

b) El programa informático que la empresa utiliza para registrar sus

operaciones contables.c) Un almacén vacío pendiente de alquilar.

d) La impresora del departamento comercial.

e) Una patente propiedad de la empresa.

f) El mobiliario de la oficina de la empresa.

g) El coche que utiliza el comercial de la empresa.

h) El importe satisfecho por el derecho de alquilar unas oficinas al antiguoarrendatario.

i) Los gastos efectuados para obtener el derecho de explotación de unaautopista concedido por la comunidad autónoma.

 j) El local donde la empresa tiene domiciliada su sede social.

k) El local contiguo que está vacío, pendiente de su alquiler.a) Inmovilizado material.b) Inmovilizado intangible.c) Inversiones inmobiliarias.d) Inmovilizado material.e) Inmovilizado intangible.f) Inmovilizado material.g) Inmovilizado material.h) Inmovilizado intangible.i) Inmovilizado intangible.j) Inmovilizado material.k) Inversiones inmobiliarias.

Página 111

Página 112

Page 4: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 4/60

Unidad 4 – El inmovilizado 4 

3 >> El inmovilizado material

3·· Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones realizadas pordistintas empresas (IVA del 21%):

1. La empresa GÓMEZ Y ORTEGA, SA compra una instalación técnica para elmontaje de los productos por importe de 35 000 €. Los gastos detransporte hasta la fábrica y seguro ascienden a 1 000 €  y 300 € respectivamente. La instalación supone para la empresa un coste de 5 000€. Se pagará mediante letras de cambio de 2 000 €  cada una convencimiento cada 2 meses.

2. Paga por banco la primera letra de cambio del punto anterior.

3. La empresa del punto 1 compra herramientas por valor de 600 €  quepaga en efectivo.

4. Al final del año se hace el recuento físico de las mismas observando quefaltan herramientas por importe de 70 €.

5. La empresa NAVA, SA adquiere un ordenador por 1 500 €, pagando en

efectivo el 30% más la totalidad del IVA. Del importe pendiente pagará un30% en 6 meses y el resto en dos años.

6. La empresa ALAMEDA, SA entrega un cheque por importe de 5 000 € másIVA como anticipo para la adquisición de maquinaria.

7. La empresa anterior compra la máquina para la producción de susproductos por importe de 30 000 €. El pago de la misma se realizarámediante 50 letras de cambio del mismo importe, que vencen cada dosmeses.

8. Se paga por banco la primera letra de cambio del punto anterior.

9. La empresa del punto anterior compra un terreno por importe de20 000 €. Los gastos de explanación ascienden a 2 000 €. El pago serealizará dentro de 6 meses.

10. La empresa ANIOL, SA compra mobiliario por 12 000€

. El transportedel mismo hasta la empresa supone unos gastos de transporte de 200 €. Elpago se efectúa de la siguiente manera: el transporte (más su IVAcorrespondiente) por banco y por el resto se aceptan letras de cambio de400 € cada una con vencimiento mensual.

1

41.300,00 (212) Instalaciones técnicas(35.000,00 + 1.000,00 +300,00 +5.000,00)

8.673,00 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 41.300,00)

a (525) Efectos a pagar a c/p(2.000,00 · 6 letras)

12.000,00

(175) Efectos a pagar a l/p(49.973,00 — 12.000,00)

37.973,00

2

2.000,00 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 2.000,00

X

Página 118

Page 5: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 5/60

Unidad 4 – El inmovilizado 5 

3

600,00 (214) Utillaje.

126,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 600,00)

a (570) Caja, €  726,00

4

70,00 (659) Otras pérdidas engestión corriente

a (214) Utillaje. 70,00

5

1.500,00 (217) Equipos para procesosde información

315,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 1.500,00)

a (570) Caja, € (30% s/ 1.500,00 + 315,00)

765,00

(523) Proveedores deinmovilizado a c/p(30% s/ 1.050,00)

315,00

(173) Proveedores deinmovilizado a l/p

735,00

6

5.000,00 (239) Anticipos parainmovilizacionesmateriales

1.050,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 5.000,00)

a (572) Bancos, c/c 6.050,00

7

30.000,00 (213) Maquinaria

5.250,00 (472) H.P. IVA Soportado[21% s/ (30.000,00 —5.000,00)]

a (239) Anticipos parainmovilizacionesmateriales

5.000,00

(525) Efectos a pagar a c/p 3.630,00

(175) Efectos a pagar a l/p 26.620,00

X

Importe total a pagar: 30.250,00 €.

Importe de cada letra = 30.250,00/50 = 605,00 €/letra.

Importe a pagar el primer año = 6 letras · 605,00 €/letra = 3.630,00 € 

Resto a pagar = 44 letras · 605,00 €/letra = 26.620,00 € 

Page 6: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 6/60

Unidad 4 – El inmovilizado 6 

8

605,00 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 605,00

9

22.000,00 (210) Terrenos y bienesnaturales

(20.000,00 +2.000,00)

4.620,00 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 22.000,00)

a (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

26.620,00

10

12.200,00 (216) Mobiliario(12.000,00 + 200,00)

2.562,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 12.200,00)

a (572) Bancos, c/c(200,00 + 21% s/ 200,00)

242,00

(525) Efectos a pagar a c/p(400,00 · 12 letras)

4.800,00

(175) Efectos a pagar a l/p(14.762,00 — 242,00 —4.800,00)

9.720,00

X

4··  Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones. Salvo que se

indique lo contrario, todos los pagos se realizarán por banco (IVA del 21%):

1. La empresa A compra un terreno por importe de 10 000 € que se pagarádentro de 6 meses.

2. Encarga a una empresa constructora la construcción de un local paraoficinas. El contratista le presenta la primera certificación de obra porimporte de 16 000 €.

3. Pasados dos meses el contratista le presenta la segunda certificación deobra por importe de 30 000 €.

4. Tres meses más tarde el contratista le presenta la tercera y últimacertificación por importe de 34 000 €.

5. Un mes más tarde el contratista entrega la oficina terminada.

6. La empresa B comienza a construir con sus propios medios una máquina.Durante el primer año satisface los siguientes gastos para su fabricación:sueldos: 13 000 €, materiales: 19 000 €, suministros: 4 000 €.

7. Durante el segundo ejercicio satisface estos gastos: sueldos: 15 000 €,materiales: 21 000 €, suministros: 6 000 €.

8. A finales del segundo ejercicio la máquina está terminada.

9. La empresa C decide construir con su equipo y material una máquina.Durante el segundo trimestre satisface los siguientes gastos para sufabricación: sueldos: 9 000 €, materiales: 16 000 €.

10. Satisface durante el tercer trimestre los siguientes gastos para lafabricación de la máquina: sueldos: 4 000 €, materiales: 11 000 €,suministros: 3 000 €.

Página 122

Page 7: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 7/60

Unidad 4 – El inmovilizado 7 

11. El 5 de octubre se da por finalizada la fabricación de la máquina.

12. La empresa D, en un solar de su propiedad, decide construir unafábrica. Encarga su construcción a una empresa que inicia las obras en elmes de marzo. La empresa constructora presenta las siguientescertificaciones de obra:

– Marzo: 32 000 €.– Abril: 29 000 €.

– Mayo: 35 000 €.

– Junio: 22 000 €.

En el mes de junio se dan por finalizadas las obras. Contabiliza los asientosde todo el proceso.

1

10.000,00 (210) Terrenos y bienesnaturales

2.100,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 10.000,00)

a (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

12.100,00

2

16.000,00 (231) Construcciones encurso

3.360,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 16.000,00)

a (572) Bancos, c/c 19.360,00

3

30.000,00 (231) Construcciones encurso

6.300,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 30.000,00)

a (572) Bancos, c/c 36.300,00

4

34.000,00 (231) Construcciones encurso

7.140,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 34.000,00)

a (572) Bancos, c/c 41.140,00

5

80.000,00 (211) Construcciones

a (231) Construcciones encurso(16.000,00 + 30.000,00 +34.000,00)

80.000,00

X

Page 8: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 8/60

Unidad 4 – El inmovilizado 8 

6

Durante el ejercicio y por la contabilización de los gastos:

X13.000,00 (640) Sueldos y salarios

19.000,00 (602) Compras de otrosaprovisionamientos

4.000,00 (628) Suministros

4.830,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 23.000,00)

a (572) Bancos, c/c 40.830,00

X

Al finalizar el ejercicio, por la incorporación al activo de los gastos invertidos en la

fabricación de la máquina:

X

36.000,00 (233) Maquinaria enmontaje

a (733) Trabajos realizadospara el inmovilizadomaterial en curso(13.000,00 + 19.000,00 +4.000,00)

36.000,00

7

15.000,00 (640) Sueldos y salarios

21.000,00 (602) Compras de otrosaprovisionamientos

6.000,00 (628) Suministros

5.670,00 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 27.000,00)

a (572) Bancos, c/c 47.670,00

8

78.000,00 (213) Maquinaria

a (233) Maquinaria enmontaje

36.000,00

(731) Trabajos realizadospara el inmovilizadomaterial(15.000,00 + 21.000,00 +6.000,00)

42.000,00

9

9.000,00 (640) Sueldos y salarios

16.000,00 (602) Compras de otrosaprovisionamientos

3.360,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 16.000,00)

a (572) Bancos, c/c 28.360,00

X

Page 9: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 9/60

Unidad 4 – El inmovilizado 9 

10

4.000,00 (640) Sueldos y salarios

11.000,00 (602) Compras de otrosaprovisionamientos

3.000,00 (628) Suministros

2.940,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 14.000,00)

a (572) Bancos, c/c 20.940,00

11

43.000,00 (213) Maquinaria

a (731) Trabajos realizadospara el inmovilizadomaterial

43.000,00

X

Total coste de producción de la máquina = 9.000,00 + 16.000,00 + 4.000,00 +11.000,00 + 3.000,00 = 43.000,00 €.

12

Por la certificación de obra correspondiente al mes de marzo:

X

32.000,00 (231) Construcciones encurso

6.720,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 32.000,00)

a (572) Bancos, c/c 38.720,00

X

Por la certificación de obra correspondiente al mes de abril:

X

29.000,00 (231) Construcciones encurso

6.090,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 29.000,00)

a (572) Bancos, c/c 35.090,00

X

Por la certificación de obra correspondiente al mes de mayo:

X

35.000,00 (231) Construcciones encurso

7.350,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 35.000,00)

a (572) Bancos, c/c 42.350,00

X

Page 10: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 10/60

Unidad 4 – El inmovilizado 10 

X

Por la certificación de obra correspondiente al mes de junio:

X22.000,00 (231) Construcciones en

curso

4.620,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 22.000,00)

a (572) Bancos, c/c 26.620,00

X

Por la finalización de las obras:

X

118.000,00 (211) Construccionesa (231) Construcciones en

curso118.000,00

X

Total coste de producción de la fábrica = 32.000,00 + 29.000,00 + 35.000,00 +22.000,00 = 118.000,00 €.

X

5··  Se adquiere un ordenador el 01/01/20X1 por importe de 3 000 €. Superiodo de amortización según las tablas de amortización oficialmenteaprobadas es de 6 años y se estima un valor residual nulo. Construye loscuadros de amortización utilizando los siguientes métodos: lineal oconstante, números dígitos (crecientes y decrecientes) y porcentajeconstante. Contabiliza, en cada caso, la cuota anual correspondiente alprimer año.

Elemento: ordenador. 

–  Fecha adquisición: 01/01/20X1

–  Precio de adquisición: 3.000,00 €.

– 

Vida útil: 6 años.–  Valor residual nulo.

Página 130

Page 11: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 11/60

Unidad 4 – El inmovilizado 11 

Método de amortización lineal o constante

Cuota de amortización: (3.000,00 — 0) / 6 = 500,00 €.

El cuadro de amortización contable quedaría como sigue:

Años Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/20X1 ------- ------- 3.000,00

31/12/20X1 500,00 500,00 2.500,00

31/12/20X2 500,00 1.000,00 2.000,00

31/12/20X3 500,00 1.500,00 1.500,00

31/12/20X4 500,00 2.000,00 1.000,00

31/12/20X5 500,00 2.500,00 500,00

31/12/20X6 500,00 3.000,00 0,00

Total 3.000,00

La contabilización de la cuota anual correspondiente al primer año sería lasiguiente:

X

500,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2817) Amortizaciónacumulada de equipospara procesos deinformación

500,00

X

Método de amortización de números dígitos

–  Suma de dígitos = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 = 21

Cuota de amortización: 3.000,00 / 21 = 142,86 €.

Cuadro de amortización según el método de los números dígitos crecientes: 

Años Dígito Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/20X1 ------- ------- 3.000,00

31/12/20X1 1 1 · 142,86 = 142,86 142,86 2.857,14

31/12/20X2 2 2 · 142,86 = 285,71 428,57 2.571,43

31/12/20X3 3 3 · 142,86 = 428,57 857,14 2.142,86

31/12/20X4 4 4 · 142,86 = 571,43 1.428,57 1.571,43

31/12/20X5 5 5 · 142,86 = 714,29 2.142,86 857,14

31/12/20X6 6 6 · 142,86 = 857,14 3.000,00 0,00

TOTAL 21 3.000,00

Page 12: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 12/60

Unidad 4 – El inmovilizado 12 

La contabilización de la cuota anual correspondiente al primer año sería lasiguiente:

X

142,86 (681) Amortización del

inmovilizado material

a (2817) Amortizaciónacumulada de equipospara procesos deinformación

142,86

X

Cuadro de amortización según el método de los números dígitos decrecientes: 

Años Dígito Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/20X1 ------- ------- 3.000,00

31/12/20X1 6 6 · 142,86 = 857,14 857,14 2.142,86

31/12/20X2 5 5 · 142,86 = 714,29 1.571,43 1.428,57

31/12/20X3 4 4 · 142,86 = 571,43 2.142,86 857,14

31/12/20X4 3 3 · 142,86 = 428,57 2.571,43 428,57

31/12/20X5 2 2 · 142,86 = 285,71 2.857,14 142,86

31/12/20X6 1 1 · 142,86 = 142,86 3.000,00 0,00

TOTAL 21 3.000,00

La contabilización de la cuota anual correspondiente al primer año sería lasiguiente:

X

857,14 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2817) Amortizaciónacumulada de equipospara procesos deinformación

857,14

X

Page 13: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 13/60

Unidad 4 – El inmovilizado 13 

Método degresivo con porcentaje constante

La cuota correspondiente a los 6 años sería: 100 / 6 = 16,6666667% anual.

Como el período de amortización es 6 años, el porcentaje constante a aplicarserá: 2 · 16,66666667 = 33,33333333 %

El cuadro de amortización contable quedaría como sigue:

Años Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/20X1 ------- ------- 3.000,00

31/12/20X1 33,3333% s/ 3.000,00 = 1.000,00 1.000,00 2.000,00

31/12/20X2 33,3333% s/ 2.000,00 = 666,67 1.666,67 1.333,33

31/12/20X3 33,3333% s/ 1.333,33 = 444,44 2.111,11 888,89

31/12/20X4 33,3333% s/ 888,89 = 296,30 2.407,41 592,59

31/12/20X5 33,3333% s/ 592,59 = 197,53 2.604,94 395,06

31/12/20X6 395,06 3.000,00 0,00

Total 3.000,00

La contabilización de la cuota anual correspondiente al primer año sería lasiguiente:

X

1.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2817) Amortizaciónacumulada de equipospara procesos deinformación

1.000,00

X

6·· Contabiliza en el libro Diario las siguientes operaciones de la empresaFRR, SA (IVA del 21%):

1. Compra maquinaria por 12 000 €. Los gastos de instalación y montajeascienden a 1 000 € y el pago se efectuará dentro de dos meses.

2. Paga la deuda del punto anterior mediante cheque bancario.

3. Amortiza la maquinaria por el método de números dígitos decrecientes.Vida útil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

4. Compra utillaje por 1 000€

, que paga mediante cheque bancario.5. Amortiza el utillaje por el método de números dígitos crecientes. Vidaútil: 4 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

6. Adquiere un equipo industrial valorado en 90 000 €. Los gastos detransporte hasta la fábrica y seguro ascienden a 2 000 €  y 500 € respectivamente. El pago se realizará con las siguientes condiciones: el 20%por banco y por el resto se aceptan letras de cambio de 1 000 € cada unacon vencimiento mensual.

7. Paga por banco la primera letra de cambio del punto anterior.

8. Amortiza el equipo industrial por el método del porcentaje constante.Vida útil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

Page 14: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 14/60

Unidad 4 – El inmovilizado 14 

9. El 1 de febrero del año 20X1 compra mobiliario por 6 000 €. Los gastosde montaje ascienden a 200 €. El pago se efectúa mediante una letra decambio con vencimiento dentro de dos meses.

10. Paga la deuda pendiente del punto anterior mediante transferenciabancaria.

11. A finales de año amortiza el mobiliario en un 10%. Calcula y contabilizala cuota del primer año.

1

13.000,00 (213) Maquinaria(12.000,00 + 1.000,00)

2.730,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 13.000,00)

a (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

15.730,00

2

15.730,00 (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

a (572) Bancos, c/c 15.730,00

3

2.363,64 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

2.363,64

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:Suma de dígitos = 10 + 9 + 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 55

Cuota por dígito: 13.000,00 / 55 = 236,3636

Cuota de amortización del primer año = 10 · 236,3636 = 2.363,64 €.

4

1.000,00 (214) Utillaje.

210,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 1.000,00)

a (572) Bancos, c/c 1.210,00

5

100,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2814) Amortizaciónacumulada de utillaje

100,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:

Suma de dígitos = 1 + 2 + 3 + 4 = 10

Cuota por dígito: 1.000,00 / 10 = 100,00 € 

Cuota de amortización del primer año = 1 · 100,00 = 100,00 €.

X

Page 15: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 15/60

Unidad 4 – El inmovilizado 15 

6

92.500,00 (212) Instalaciones técnicas(90.000,00 + 2.000,00 + 500,00)

19.425,00 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 92.500,00)

a (572) Bancos, c/c(20% s/ 111.925,00)

22.385,00

(525) Efectos a pagar a c/p(1.000,00 · 12 letras)

12.000,00

(175) Efectos a pagar a l/p(111.925,00 — 22.385,00 —12.000,00)

77.540,00

7

1.000,00 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 1.000,00

8

23.125,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

23.125,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:

La cuota que corresponde a los 10 años sería: 100 / 10 = 10% anual.

Como el período de amortización es 10 años, el porcentaje constante a aplicarserá: 2,5 · 10 = 25%

Cuota de amortización del primer año = 25% s/ 92.500,00 = 23.125,00€

.

9

6.200,00 (216) Mobiliario(6.000,00 + 200,00)

1.302,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 6.200,00)

a (525) Efectos a pagar a c/p 7.502,00

10

7.502,00 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 7.502,00

11568,33 (681) Amortización del

inmovilizado material

a (2816) Amortizaciónacumulada mobiliario

568,33

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1: 

Cuota de amortización anual = 10% s/ 6.200,00 = 620,00 €.

El inmovilizado se adquirió el 1 de febrero, fecha de inicio de la amortización.Como solo ha estado 11 meses en la empresa, habrá que calcular la amortizaciónde forma proporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X1 será = 620,00 · 11/ 12 = 568,33 €.

Page 16: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 16/60

Unidad 4 – El inmovilizado 16 

7·· Una empresa posee una instalación técnica cuyo precio de adquisiciónascendió a 60 000 € y se estima que su vida útil es de 10 años. Se amortizade forma lineal. A finales del año 2 su valor razonable asciende a 48 000 € y los costes de venta a 1 000 €. La instalación proporciona un flujo deefectivo anual de 6 500 €. El tipo de descuento aplicado es del 4% anual. A

finales del año 4 se produce una recuperación del sector. En ese momentose estima que su valor razonable asciende a 40 000 € y los costes de ventaa 1 000 €. La instalación proporciona un flujo de efectivo anual de 7 000 €.El tipo de descuento aplicado es del 4% anual.

Contabiliza las operaciones correspondientes a los 4 años.

Elemento: instalación técnica. 

–  Precio de adquisición: 60.000,00 €.

–  Vida útil: 10 años.

–  Valor residual nulo.

– 

Amortización lineal.

Año 1

Amortización a 31 de diciembre del año 1:

Cuota de amortización: 60.000,00 / 10 = 6.000,00 € 

Por la contabilización de las amortizaciones a finales del año 1:

X

6.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

6.000,00

X

Año 2

Amortización a 31 de diciembre del año 2:

Cuota de amortización = 6.000,00 €.

Por la contabilización de las amortizaciones a finales del año 2:

X

6.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

6.000,00

X

Página 135

Page 17: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 17/60

Unidad 4 – El inmovilizado 17 

Pérdida por deterioro a 31 de diciembre del año 2:

Comprobamos si el valor contable de la instalación técnica es mayor que suimporte recuperable:

–  Valor contable = 60.000,00 — 12.000,00 = 48.000,00 €.

•  Valor inicial: 60.000,00 €.

•  Amortización acumulada (2 años): 6.000,00 · 2 = 12.000,00 €.

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos elcoste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable — Coste de ventas = 48.000,00 — 1.000,00 = 47.000,00 € 

•  Valor en uso:

( )  8

8 0,04

1 1 0,046.500,00 43.762,84

0,04VA a

− += α ⋅ = ⋅ =   €  

Por lo tanto, el importe recuperable será 47.000,00€

, que es la mayor deestas dos cantidades.

–  Deterioro de valor a contabilizar: como el valor contable (48.000,00 €) esmayor que el importe recuperable (47.000,00 €) se produce un deteriorode valor por importe de 1.000,00 €.

Por la contabilización del deterioro de valor a finales del año 2

X

1.000,00 (691) Pérdidas pordeterioro delinmovilizado material

a (2912) Deterioro de valor de

instalaciones técnicas

1.000,00

X

Año 3

Amortización a 31 de diciembre del año 3:

A finales del año 3 se deberán ajustar las amortizaciones, ya que en el año 2 sehan reconocido correcciones valorativas por importe de 1.000,00 €.

–  Valor contable = 60.000,00 — 12.000,00 — 1.000,00 = 47.000,00 €.

•  Valor inicial: 60.000,00 €.

• 

Amortización acumulada (2 años): 6.000,00 · 2 = 12.000,00 €.•  Deterioro de valor contabilizado: 1.000,00 € 

Nueva cuota de amortización: la vida útil estimada de las instalacionestécnicas es de 10 años. Como ya se ha aplicado la amortizacióncorrespondiente a 2 años, restan 8 años de vida útil. La nueva cuota deamortización a partir de este momento será:

47.000 / 8 = 5.875,00 €.

Page 18: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 18/60

Unidad 4 – El inmovilizado 18 

Por la contabilización del deterioro de valor a finales del año 3:

X

5.875,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

5.875,00

X

Año 4

Amortización a 31 de diciembre del año 4:

Cuota de amortización = 5.875,00 €.

Por la contabilización de las amortizaciones a finales del año 4:

X5.875,00 (681) Amortización del

inmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

5.875,00

X

Pérdida por deterioro a 31 de diciembre del año 2:

Comprobamos si el valor contable de la instalación técnica es mayor que suimporte recuperable:

–  Valor contable = 60.000,00 — 23.750,00 — 1.000,00 = 35.250,00 €.

•  Valor inicial: 60.000,00 €.

•  Amortización acumulada: 6.000,00 · 2 años + 5.875,00 · 2 años =23.750,00 €.

•  Deterioro de valor contabilizado: 1.000,00 €.

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos elcoste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable — Coste de ventas = 40.000,00 — 1.000,00 = 39.000,00 € 

•  Valor en uso:

( )  6

6 0,04

1 1 0,047.000,00 36.694,96

0,04VA a

− += α ⋅ = ⋅ =   €  

Por lo tanto, el importe recuperable será 39.000,00 €, que es la mayor deestas dos cantidades.

–  Deterioro de valor a contabilizar: como el valor contable (35.250,00 €) esmenor que el importe recuperable (39.000,00 €) se produce unarecuperación de valor. Esta reversión del deterioro tendrá como límite laspérdidas contabilizadas con anterioridad, es decir, hay que revertir toda lapérdida contabilizada al cierre del año 2.

Page 19: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 19/60

Unidad 4 – El inmovilizado 19 

Por la contabilización de la reversión del deterioro a finales del año 4:

X

1.000,00 (2912) Deterioro de valor deinstalaciones técnicas

a (791) Reversión deldeterioro delinmovilizado material

1.000,00

X

8·· Contabiliza en el libro Diario las operaciones realizadas por la empresaBERLANGA, SA. IVA del 21%.

1. Vende un ordenador por 500 €. El cobro se realizará dentro de 6 meses.La información contable del ordenador es: saldo de la cuenta (217) Equipospara procesos de información: 1 200 €; saldo de la cuenta (2817)

Amortización acumulada de equipos para procesos de información: 800€

.2. Se cobra la venta del punto anterior mediante transferencia bancaria.

3. El coche de empresa empieza a tener problemas y deciden venderlo. Elprecio de venta pactado es de 3 000 €. El comprador paga el IVA enefectivo y firma dos letras de igual cuantía con vencimientos a 6 y 14 mesesrespectivamente. El coche le costó a la empresa 25 000 €, la amortizaciónacumulada ascendía a 20 000 €  y tiene registrada una pérdida pordeterioro por importe de 500 €.

4. El día 1 de enero vende el mobiliario de la empresa por 10 000 €. Cobramediante 24 letras de cambio de igual cuantía con vencimiento mensual. Lainformación contable del mobiliario es: saldo de la cuenta (216) Mobiliario:20 000 €; saldo de la cuenta (2816) Amortización acumulada de mobiliario:12 000 €.

5. Cobra la primera letra del punto 3.6. Cobra la primera letra del punto 4.

7. El 01/01/20X1 compra un elemento de transporte por valor de 15 000 €.Acuerda efectuar el pago mediante letras de cambio de 1 000 € cada una,con vencimiento mensual.

8. Amortiza el elemento de transporte por el método del porcentajeconstante. Vida útil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

9. A finales del año 20X2 vende el elemento de transporte por 10 000 €. Locobrará dentro de 6 meses. Antes de contabilizar la venta, registra laamortización correspondiente.

10. El 1 de marzo de 20X1 compra mobiliario por 10 000 €. Los gastos de

montaje ascienden a 200€

. Queda pendiente de pago a 6 meses.11. Amortiza el mobiliario por el método lineal. Vida útil: 10 años. Calcula ycontabiliza la cuota del primer año.

12. El 1 de septiembre de 20X7 vende el mobiliario por 2 000 €. El cobro seefectuará con una letra de cambio con vencimiento a 3 meses. Antes decontabilizar la venta, registra la amortización correspondiente.

13. El 1 de mayo de 20X1 compra una instalación técnica por 40 000 €. Elpago se realizará mediante letras de cambio de igual cuantía durante lospróximos 4 años, con vencimiento mensual.

Página 140

Page 20: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 20/60

Unidad 4 – El inmovilizado 20 

14. A 31 de diciembre amortiza la instalación técnica por el método lineal.Vida útil: 10 años.

15. El 31 de marzo de 20X9 vende la instalación técnica por 5 000 €. Elcobro se efectuará mediante letras de cambio por importe de 200 €  convencimiento mensual. Antes de contabilizar la venta, registra la

amortización correspondiente.16. Se produce un incendio en la empresa que acaba con una máquina cuyoprecio de adquisición fue de 60 000 €. El saldo de la cuenta deamortización acumulada en ese momento era de 30 000 €.

1

800,00 (2817) Amortización acumuladade equipos para procesosde información

605,00 (543) Créditos a c/p porenajenación deinmovilizado

a (217) Equipos para procesosde información

1.200,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 500,00)

105,00

(771) Beneficios procedentesdel inmovilizadomaterial

100,00

2

605,00 (572) Bancos, c/c

a (543) Créditos a c/p porenajenación deinmovilizado

605,00

3

20.000,00 (2818) Amortizaciónacumulada deelementos detransporte

500,00 (2918) Deterioro de valor deelementos detransporte

630,00 (570) Caja, € 

1.500,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p

1.500,00 (2531) Efectos a cobrar a l/p

1.500,00 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (218) Elementos detransporte

25.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 3.000,00)

630,00

X

Page 21: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 21/60

Unidad 4 – El inmovilizado 21 

4

12.000,00 (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

6.050,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p

6.050,00 (2531) Efectos a cobrar a l/p

a (216) Mobiliario 20.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 10.000,00)

2.100,00

(771) Beneficios procedentesdel inmovilizadomaterial

2.000,00

X

Importe total a cobrar: 10.000,00 + 2.100,00 = 12.100,00 €.

Importe de cada letra = 12.100,00/24 = 504,1666667 €/letra.Importe a cobrar el primer año = 12 letras · 504,1666667 €/letra = 6.050,00 € 

Resto a cobrar = 12 letras · 504,1666667 €/letra = 6.050,00 € 

5

1.500,00 (572) Bancos, c/c

a (5431) Efectos a cobrar a c/p 1.500,00

6

504,17 (572) Bancos, c/c

a (5431) Efectos a cobrar a c/p 504,17

7

15.000,00 (218) Elementos detransporte

3.150,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 15.000,00)

a (525) Efectos a pagar a c/p(1.000,00 · 12 letras)

12.000,00

(175) Efectos a pagar a l/p(18.150,00 — 12.000,00)

6.150,00

8

3.750,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2818) Amortizaciónacumulada deelementos detransporte

3.750,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1:

La cuota constante que corresponde a los 10 años será: 100 / 10 = 10% anual.

Como el período de amortización es 10 años, el porcentaje constante a aplicarserá: 2,5 · 10 = 25 %

Cuota de amortización del año 20X1 = 25% s/ 15.000,00 = 3.750,00 €.

Page 22: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 22/60

Unidad 4 – El inmovilizado 22 

9

Por la amortización correspondiente al año 20X2:

X2.812,50 (681) Amortización del

inmovilizado material

a (2818) Amortizaciónacumulada deelementos detransporte

2.812,50

X

Amortización correspondiente al año 20X2:

Resto por amortizar después del año 20X1 = 15.000,00 — 3.750,00 = 11.250,00 €.

Cuota de amortización del año 20X2 =25% s/ 11.250,00 = 2.812,50 €.

X

Por la venta del elemento de transporte:

X

6.562,50 (2818) Amortizaciónacumulada deelementos detransporte

12.100,00 (543) Créditos a c/p porenajenación de

inmovilizadoa (218) Elementos de

transporte15.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 10.000,00)

2.100,00

(771) Beneficiosprocedentes delinmovilizado material

1.562,50

X

Por la venta del elemento de transporte:

10

10.200,00 (216) Mobiliario(10.000,00 + 200,00)

2.142,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 10.200,00)

a (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

12.342,00

X

Page 23: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 23/60

Unidad 4 – El inmovilizado 23 

11

850,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

850,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1:

Cuota de amortización anual = 10.200,00/10 = 1.020,00 €.

Como el inmovilizado se adquirió el 1 de marzo, esta será la fecha de inicio de laamortización. Dado que el mobiliario solo ha estado 10 meses en la empresa, habráque calcular la amortización de forma proporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X1 será = 1.020,00 · 10/12 = 850,00€.

12

Por la amortización correspondiente al año 20X7:

X

680,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

680,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X7:

Cuota de amortización anual = 10.200,00/10 = 1.020,00 €.

Como el inmovilizado se vende el 1 de septiembre, esta será la fecha definalización de la amortización. Dado que el mobiliario durante el año 20X7 solo haestado 8 meses en la empresa, habrá que calcular la amortización de formaproporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X7 será = 1.020,00 · 8/12 = 680,00 €.

X

Por la venta del mobiliario

X

6.630,00 (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

2.420,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p

1.570,00 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (216) Mobiliario 10.200,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 2.000,00)

420,00

X

Page 24: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 24/60

Unidad 4 – El inmovilizado 24 

X

Amortización acumulada del mobiliario:

- Año 20X1 = 850,00 €.

- Años 20X2 a 20X6 = 1.020,00 · 5 años = 5.100,00 €.

- Año 20X7 = 680,00 €.

Total amortización acumulada = 850,00 + 5.100,00 + 680,00 = 6.630,00 €.

13

40.000,00 (212) Instalaciones técnicas

8.400,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 40.000,00)

a (525) Efectos a pagar a c/p 12.100,00

(175) Efectos a pagar a l/p 36.300,00

X

Importe total a pagar: 48.400,00 €.

Número de letras =4 años · 12 letras/año = 48 letras.

Importe de cada letra = 48.400,00/48 = 1.008,333333 €/letra.

Importe a pagar el primer año = 12 letras · 1.008,333333 €/letra = 12.100,00 €.

Resto a pagar = 36 letras · 1.008,333333 €/letra = 36.300,00 €.

14

2.666,67 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

2.666,67

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1:

Cuota de amortización anual = 40.000,00/10 = 4.000,00 €.

Como el inmovilizado se adquirió el 1 de mayo, esta será la fecha de inicio de laamortización. Dado que la instalación técnica solo ha estado 8 meses en laempresa, habrá que calcular la amortización de forma proporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X1 será = 4.000,00 · 8/12 = 2.666,67€.

15

Por la amortización correspondiente al año 20X9:

X

1.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

1.000,00

X

Page 25: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 25/60

Unidad 4 – El inmovilizado 25 

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X9:

Cuota de amortización anual = 40.000,00/10 = 4.000,00 €.

Como el inmovilizado se vende el 31 de marzo, esta será la fecha de finalización dela amortización. Dado que la instalación técnica durante el año 20X9 solo ha estado3 meses en la empresa, habrá que calcular la amortización de forma proporcional aese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X9 será = 4.000,00 · 3/12 = 1.000,00€.

X

Por la instalación técnica:

X

31.666,67 (2812) Amortizaciónacumulada deinstalaciones técnicas

2.400,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p

3.650,00 (2531) Efectos a cobrar a l/p

3.333,33 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (212) Instalaciones técnicas 40.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 5.000,00)

1.050,00

X

Amortización acumulada de la instalación técnica:

- Año 20X1 = 2.666,67 €.

- Años 20X2 a 20X8 = 4.000,00 · 7 años = 28.000,00 €.

- Año 20X9 = 1.000,00 €.

Total amortización acumulada = 2.666,67 + 28.000,00 + 1.000,00 = 31.666,67 €.

Importe total a cobrar: 5.000,00 + 1.050,00 = 6.050,00 €.

Importe a cobrar el primer año = 12 letras · 200,00€/letra = 2.400,00 €.

Resto a cobrar = 6.050,00 — 2.400,00 = 3.650,00 €.

X

30.000,00 (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

30.000,00 (678) Gastos excepcionales

a (213) Maquinaria 60.000,00

X

Page 26: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 26/60

Unidad 4 – El inmovilizado 26 

Solucionario de las actividades finales

.: CONSOLIDACIÓN :.

1·· ¿Qué es una inversión?

Una inversión supone una salida de dinero de tesorería o un aumento de lasobligaciones de pago, para adquirir bienes o derechos duraderos, que formaránparte de la infraestructura de la empresa durante varios ejercicioseconómicos, con el objetivo de obtener un beneficio determinado comoconsecuencia de su utilización.

2··  Explica mediante un ejemplo la diferencia entre un gasto y unainversión.

No debemos confundir una inversión con un gasto  porque, aunque ambosconceptos supongan una salida de dinero de tesorería o un aumento de lasobligaciones de pago de la empresa, cuando se realiza una inversión aumentael Activo no corriente de la misma y cuando se produce un gasto se adquierenbienes o se consumen servicios para el desarrollo cotidiano de la actividad

empresarial que no llegan a incorporarse al patrimonio.Por ejemplo, si una asesoría contable y fiscal adquiere un nuevo ordenador,este formará parte del Activo no corriente de la misma, es decir la empresahabrá realizado una inversión, sin embargo, cuando consume luz no seincrementará el Activo de la misma, simplemente se generará un gasto por lautilización de un servicio necesario para el desarrollo de su actividad.

3·· Define el inmovilizado material.

El inmovilizado material estaría formado por los elementos tangibles delActivo, de naturaleza duradera, representados por bienes muebles einmuebles, que participan en la actividad de la empresa. Por ejemplo, en unaasesoría contable y fiscal tanto el local como el mobiliario y los ordenadores,además de participar en la actividad de la empresa de manera duradera, son

tangibles y formarán parte del inmovilizado material de la misma.4··  ¿Cómo se valorarán inicialmente los elementos del inmovilizadomaterial?

Para valorar la adquisición o producción de un elemento del inmovilizadomaterial, desde el punto de vista contable, se seguirán los criteriosestablecidos en la norma de registro y valoración 2.ª del PGC. Esta norma, ensu apartado 1. Valoración inicial, dice que los bienes comprendidos en elinmovilizado material se valorarán por su coste, ya sea este el precio deadquisición o el coste de producción.

5·· ¿Cómo se calcula el precio de adquisición de un inmovilizado material?¿Y el coste de producción?

Precio de adquisiciónImporte facturado por el vendedor

(—) Cualquier descuento o rebaja en el precio.

(+)Gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en condicionesde funcionamiento (gastos de transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares).

(+) Impuestos indirectos cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública (como elIVA soportado no deducible).

(+)Estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento oretiro y otras asociadas al citado activo, tales como los costes de rehabilitación del lugar sobre elque se asienta.

(+)Gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento(en los inmovilizados que necesiten un periodo de tiempo superior a un año para estar en

condiciones de uso).

Página 142

Page 27: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 27/60

Unidad 4 – El inmovilizado 27 

Coste de producción

Precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles

(+) Costes directamente imputables a estos bienes.

(+)

Parte, que razonablemente corresponda, de los costes indirectamente imputables a los bienes

de que se trate (en la medida en que tales costes correspondan al periodo de fabricación oconstrucción y sean necesarios para la puesta del activo en condiciones operativas).

(+)Estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas deldesmantelamiento o retiro y otras asociadas al citado activo, tales como los costes derehabilitación del lugar sobre el que se asienta.

(+)Gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones defuncionamiento del inmovilizado material (en los inmovilizados que necesiten un periodo detiempo superior a un año para estar en condiciones de uso).

6··  ¿Qué fórmulas tiene un empresario si quiere aplazar el pago de lacompra de un inmovilizado material?

Según la forma de pago que acuerden comprador y vendedor, la compra deinmovilizado material se puede realizar de las siguientes maneras:

Fórmulas de pago Consiste en…. Cuentas que intervienen

En efectivo o mediante lacuenta corriente bancaria

Cuando el pago del inmovilizado se haceen el momento de la entrega, es decir, lainversión y el pago se produce en elmismo momento.

(570) Caja, € 

(572) Bancos, c/c

Con pago aplazado

Cuando el comprador y el vendedorpactan el pago del inmovilizado conposterioridad a la entrega del bien. Eldiferimiento del pago puede ser a corto olargo plazo.

(523) Proveedores deinmovilizado a corto plazo

(173) Proveedores deinmovilizado a largo plazo

Con pago aplazadodocumentado medianteletra de cambio

El pago es aplazado, pero en este casoqueda documentado mediante una ovarias letras de cambio

(525) Efectos a pagar a cortoplazo.

(175) Efectos a pagar a largoplazo.

7·· Cuando una empresa construye el inmovilizado material con sus propiosmedios, ¿dónde se contabilizarán los gastos realizados durante el ejercicio?¿Dónde se activarán dichos gastos posteriormente?

Cuando una empresa construye el inmovilizado material con sus propios medioslos gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajosque la empresa lleva a cabo para sí misma, como mano de obra, materiales,etc., se contabilizarán de forma ordinaria en las cuentas del grupo 6 que

correspondan, en función de la naturaleza del gasto y, posteriormente, seactivarán dichos gastos, bien a través de cuentas del subgrupo 23Inmovilizaciones materiales en curso (al final del ejercicio y mientras dure laconstrucción o fabricación del elemento) o bien mediante cuentas delsubgrupo 21 Inmovilizaciones materiales, si la construcción o fabricación delelemento ha finalizado.

8··  ¿Cómo se valorarán los elementos del inmovilizado material conposterioridad a su valoración inicial?

El PGC establece en la norma de registro y valoración 2.ª Inmovilizado materialen su apartado 2. Valoración posterior que “con posterioridad a sureconocimiento inicial, los elementos del inmovilizado material se valoraránpor su precio de adquisición o coste de producción menos la amortización

acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativaspor deterioro reconocidas”.

Page 28: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 28/60

Unidad 4 – El inmovilizado 28 

9··  Explica los distintos tipos de pérdidas de valor que sufren losinmovilizados.

Los elementos que forman parte del inmovilizado material pueden sufrirdepreciaciones o pérdidas de valor de distinto tipo:

Sistemáticas e irreversibles: amortizaciones.

-  Reversibles y coyunturales: deterioros de valor.

-  Extraordinarias.

10·· ¿Qué es la amortización?

Casi todos los elementos de inmovilizado que posee una empresa sufren unadepreciación progresiva e irreversible de valor a lo largo del tiempo.

Esta pérdida de valor se puede producir por las siguientes causas:

-  Por el paso del tiempo. Por ejemplo, los edificios se deteriorandirectamente por esta causa, las tuberías se oxidan, las fachadas seerosionan…

Por el uso del bien. Por ejemplo, los elementos de transporte pierdenfuncionalidad a medida que van recorriendo kilómetros.

-  Como consecuencia del desarrollo tecnológico. Por ejemplo, losordenadores en poco tiempo pierden valor porque en el mercado aparecennuevos modelos más potentes y versátiles.

Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de la contabilidad es mostrar laimagen fiel del patrimonio, lo lógico sería, al menos al cierre del ejercicio,registrar estas pérdidas de valor conforme se van produciendo. Laamortización es la contabilización de la pérdida de valor irreversible al final decada ejercicio económico.

11·· Enumera los métodos de amortización del inmovilizado material.

Los métodos de amortización del inmovilizado material estudiados en estaunidad son los siguientes:

Método de amortización lineal o constante.

-  Método de amortización de números dígitos.

-  Amortización degresiva con porcentaje constante.

-  Método de amortización en función del número de unidades producidas.

-  Método de amortización en función del número de horas de trabajo

12··  ¿Cuándo se produce una pérdida por deterioro de valor en unelemento del inmovilizado material?

La norma de registro y valoración 2.ª Inmovilizado material en su apartado 2.2.Deterioro de valor dice que “se producirá una pérdida por deterioro del valorde un elemento del inmovilizado material cuando su valor contable supere a suimporte recuperable, entendido este como el mayor importe entre su valorrazonable menos los costes de venta y su valor en uso”.

Page 29: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 29/60

Unidad 4 – El inmovilizado 29 

13··  ¿Qué fórmulas existen para aplazar el cobro de la venta de uninmovilizado material?

Según la forma de cobro que acuerden vendedor y comprador, la enajenaciónde inmovilizado material se puede realizar de las siguientes maneras:

Fórmulas de pago Consiste en…. Cuentas que intervienen

En efectivo o mediante lacuenta corriente bancaria

Cuando el cobro del inmovilizado se haceen el momento de la entrega, es decir, laventa y el cobro se produce en el mismomomento.

(570) Caja, € 

(572) Bancos, c/c

Con cobro aplazado

Cuando el vendedor y el compradorpactan el cobro del inmovilizado conposterioridad a la venta del bien. Eldiferimiento del cobro puede ser a cortoo largo plazo.

(543) Créditos a corto plazo porenajenación de inmovilizado

(253) Créditos a largo plazo porenajenación de inmovilizado

Con cobro aplazado

documentado medianteletra de cambio

El cobro es aplazado, pero en este caso

queda documentado mediante una ovarias letras de cambio.

(5431) Efectos a cobrar a cortoplazo.

(2531) Efectos a cobrar a largoplazo.

14·· ¿Qué son las inversiones inmobiliarias?

Las inversiones inmobiliarias son activos no corrientes, inmuebles, y que seposeen para obtener rentas, plusvalías o ambas en lugar de para su uso en laproducción o suministro de bienes o servicios, o bien para finesadministrativos; o para su venta en el curso ordinario de las operaciones.

.: APLICACIÓN :.

1·· Contabiliza en el libro Diario las operaciones realizadas por la empresaANIOL, SA (IVA del 21%):

1. Entrega un cheque por importe de 3 000 € más IVA como anticipo para laadquisición de una maquinaria.

2. Compra la maquinaria a la que se refiere el supuesto anterior porimporte de 28 000 €. Los gastos de transporte hasta la fábrica y seguroascienden a 800 € y 300 € respectivamente. La instalación supone para laempresa un coste de 1 000 €. Se pagará mediante letras de 1 000 €  convencimiento cada 2 meses, cada una de ellas.

3. Paga por banco la primera letra de cambio del punto anterior.

4. Amortiza la maquinaria por el método de números dígitos decrecientes.Vida útil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

5. Pasados 5 años vende la maquinaria por importe de 5 000 €. Cobramediante una letra de cambio con vencimiento a 6 meses. Antes decontabilizar la operación, registra la amortización correspondiente.

6. Compra mobiliario por 14 000 €. El transporte del mismo hasta laempresa supone unos gastos por importe de 200 €. El pago se efectúa de lasiguiente manera: el transporte (más su IVA correspondiente) por banco ypor el resto se aceptan letras de cambio de 400 €  cada una convencimiento mensual.

7. Amortiza el mobiliario por el método de números dígitos crecientes. Vidaútil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

Page 30: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 30/60

Unidad 4 – El inmovilizado 30 

8. Pasados 5 años vende el mobiliario por 1 000 €. Cobra dentro de dosmeses. Antes de contabilizar la venta, registra la amortizacióncorrespondiente al 5.º año.

9. Sobre un terreno de su propiedad encarga a una empresa constructora laconstrucción de un local para oficinas. El contratista le presenta la primera

certificación de obra por importe de 18 000 €.10. Pasados dos meses el contratista le presenta la segunda certificación deobra por importe de 32 000 €.

11. Tres meses más tarde el contratista le presenta la tercera y últimacertificación por importe de 38 000 €.

12. Un mes más tarde, el 1 de septiembre de 20X1, el contratista entrega laoficina terminada.

13. A finales de año amortiza la oficina en un 2%. Calcula y contabiliza lacuota del primer año.

14. Posee un terreno valorado en 52 000 €. Su valor razonable menos loscostes de venta ascienden a 49 000 €, y el valor actual de los flujos deefectivo esperados asciende a 47 000 €.

15. A finales del año siguiente han desaparecido las causas que motivaronla aparición de la pérdida de valor.

1

3.000,00 (239) Anticipos parainmovilizacionesmateriales

630,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 3.000,00)

a (572) Bancos, c/c 3.630,00

2

30.100,00 (213) Maquinaria(28.000,00 + 800,00 +300,00 + 1.000,00)

5.691,00 (472) H.P. IVA Soportado[21% s/ (30.100,00 —3.000,00)]

a (239) Anticipos parainmovilizacionesmateriales

3.000,00

(525) Efectos a pagar a c/p(1.000,00 · 6 letras)

6.000,00

(175) Efectos a pagar a l/p(35.791,00 — 3.000,00 —6.000,00)

26.791,00

3

1.000,00 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 1.000,00

4

5.472,73 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

5.472,73

X

Page 31: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 31/60

Unidad 4 – El inmovilizado 31 

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:

Suma de dígitos = 10 + 9 + 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 55

Cuota por dígito: 30.100,00 / 55 = 54,2727

Cuota de amortización del primer año = 10 · 54,2727 = 542,73 €.

5

El cuadro de amortización hasta el 5.º año será:

Años Dígito Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

1 ------- ------- 30.100,00

1 10 10 · 547,2727 = 5.472,73 5.472,73 24.627,27

2 9 9 · 547,2727 = 4.925,45 10.398,18 19.701,82

3 8 8 · 547,2727 = 4.378,18 14.776,36 15.323,64

4 7 7 · 547,2727 = 3.830,91 18.607,27 11.492,735 6 6 · 547,2727 = 3.283,64 21.890,91 8.209,09

El asiento de amortización del quinto año será:

X

3.283,64 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

3.283,64

X

Y la contabilización de la venta:

X

21.890,91 (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

6.050,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p

3.209,09 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (213) Maquinaria 30.100,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 5.000,00)

1.050,00

X

Page 32: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 32/60

Unidad 4 – El inmovilizado 32 

6

14.200,00 (216) Mobiliario(14.000,00 + 200,00)

2.982,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 14.200,00)

a (572) Bancos, c/c(200,00 + 21% s/ 200,00)

242,00

(525) Efectos a pagar a c/p(400,00 · 12 letras)

4.800,00

(175) Efectos a pagar a l/p(17.182,00 — 242,00 —4.800,00)

12.140,00

7

258,18 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2816) Amortización

acumulada demobiliario

258,18

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:

Suma de dígitos = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10 = 55

Cuota por dígito: 14.200,00 / 55 = 258,181818

Cuota de amortización del primer año = 10 · 254,1818 = 254,18 €.

8

El cuadro de amortización hasta el 5.º año será:

Años Dígito Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

1 ------- ------- 14.200,00

1 1 1 · 258,18 = 258,18 258,18 13.941,82

2 2 2 · 258,18 = 516,36 774,54 13.425,46

3 3 3 · 258,18 = 774,55 1.549,09 12.650,91

4 4 4 · 258,18 = 1.032,73 2.581,82 11.618,18

5 5 5 · 258,18 = 1.290,91 3.872,73 10.327,27

El asiento de amortización del quinto año será:

X

1.290,91 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

1.290,91

X

Page 33: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 33/60

Unidad 4 – El inmovilizado 33 

X

Y la contabilización de la venta:

X3.872,73 (2816) Amortización

acumulada demobiliario

1.210,00 (543) Créditos a c/p porenajenación deinmovilizado

9.327,27 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (216) Mobiliario 14.200,00

(477) H.P. IVA repercutido

(21% s/ 1.000,00)

210,00

9

18.000,00 (231) Construcciones encurso

3.780,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 18.000,00)

a (572) Bancos, c/c 21.780,00

10

32.000,00 (231) Construcciones encurso

6.720,00 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 32.000,00)a (572) Bancos, c/c 38.720,00

11

38.000,00 (231) Construcciones encurso

7.980,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 38.000,00)

a (572) Bancos, c/c 45.980,00

12

88.000,00 (211) Construcciones

a (231) Construcciones en

curso(18.000,00 + 32.000,00 +38.000,00)

88.000,00

13

586,67 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2811) Amortizaciónacumulada deconstrucciones

586,67

X

Page 34: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 34/60

Unidad 4 – El inmovilizado 34 

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1:

Cuota de amortización anual = 2% s/ 88.000,00 = 1.760,00 €.

Como el inmovilizado terminó de fabricarse el 1 de septiembre, esta será la fechade inicio de la amortización. Dado que la construcción solo ha estado 4 meses en laempresa, habrá que calcular la amortización de forma proporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 20X1 será = 1.760,00 · 4/ 12 = 586,67 €.

14

3.000,00 (691) Pérdidas pordeterioro delinmovilizado material

a (2910) Deterioro de valor deterrenos y bienesnaturales

3.000,00

X

Cálculo de la pérdida por deterioro

Comprobamos si el valor contable es mayor que el importe recuperable:

–  Valor contable = 52.000,00 €.

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos elcoste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable — Coste de ventas = 49.000,00 € 

•  Valor en uso: 47.000,00 €.

Por lo tanto, el importe recuperable será 49.000,00 €, que es el mayor de estas

dos cantidades.

Como el valor contable (52.000,00 €) es superior al importe recuperable(49.000,00 €) se produce un deterioro de valor por importe de 3.000,00 €.

15

3.000,00 (2910) Deterioro de valor deterrenos y bienesnaturales

a (791) Reversión deldeterioro delinmovilizado material

3.000,00

X

2·· Una empresa adquiere una instalación técnica el 1 de enero de 2006 porvalor de 80000 €, su vida útil se estimó en 10 años y su valor residual seconsideró nulo. El 31 de diciembre de 2011, la empresa estimó que lainstalación técnica había sufrido una pérdida reversible de valor porimporte de 2 000 €  y procedió a contabilizar la correspondiente pérdidapor deterioro. A finales del año 2012 el valor razonable de la misma es de22 000 €  y los costes de venta ascienden a 2 000 €. Dicha instalaciónproporciona un flujo de efectivo constante anual de 6 000 €. El tipo dedescuento aplicado para este tipo de operaciones es del 4% anual.Contabiliza las operaciones relativas al año 2012.

Página 142

Page 35: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 35/60

Unidad 4 – El inmovilizado 35 

Elemento: instalación técnica. 

–  Precio de adquisición: 80.000,00 €.

–  Fecha de adquisición: 1 de enero de 2006.

– 

Vida útil: 10 años.–  Valor residual nulo.

–  Amortización lineal.

Datos a 31 de diciembre de 2011.

Antigüedad del activo en la empresa (desde el 01/01/2006 hasta el31/12/2011): 6 años.

Cuota de amortización: 80.000,00 / 10 = 8.000,00 €.

Amortización acumulada = 8.000,00 · 6 años = 48.000,00 €.

Deterioro de valor contabilizado = 2.000,00 €.

Operaciones relativas al año 2012:

Amortización a 31 de diciembre del año 2012

A finales del año 2012 se deberán ajustar las amortizaciones, ya que en el año2011 se han reconocido correcciones valorativas por importe de 2.000,00 €.

–  Valor contable = 80.000,00 — 48.000,00 — 2.000,00 = 30.000,00 €.

•  Valor inicial: 80.000,00 €.

•  Amortización acumulada = 48.000,00 €.

•  Deterioro de valor contabilizado = 2.000,00 €.  

Nueva cuota de amortización: La vida útil estimada de las instalacionestécnicas es de 10 años. Como ya se ha aplicado la amortizacióncorrespondiente a 6 años, restan 4 años de vida útil. La nueva cuota deamortización a partir de este momento será:

30.000 / 4 = 7.500,00 €.

Por la contabilización de la amortización a 31 de diciembre de 2012:

X

7.500,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) Amortizaciónacumulada de

instalaciones técnicas

7.500,00

X

Page 36: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 36/60

Unidad 4 – El inmovilizado 36 

Pérdida por deterioro a 31 de diciembre del año 2012:

Comprobamos si el valor contable de la instalación técnica es mayor que suimporte recuperable:

–  Valor contable = 80.000,00 — 55.000,00 — 2.000,00 = 22.500,00 €.

•  Valor inicial: 80.000,00 €.

•  Amortización acumulada 48.000,00 + 7.500,00= 55.500,00 €.

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos elcoste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable— Coste de ventas = 22.000,00 — 2.000,00 = 20.000,00 € 

•  Valor en uso:

( )  3

3 0,04

1 1 0,046.000,00 16.650,55

0,04VA a

− += α ⋅ = ⋅ =   €  

Por lo tanto, el importe recuperable será 20.000,00€

, que es la mayor deestas dos cantidades.

–  Deterioro de valor a contabilizar: como el valor contable (22.500,00 €) esmayor que el importe recuperable (20.000,00 €) se produce un deteriorode valor por importe de 2.500,00 €.

Por la contabilización del deterioro de valor a 31 de diciembre de 2012

X

2.500,00 (691) Pérdidas pordeterioro delinmovilizado material

a (2912) Deterioro de valor de

instalaciones técnicas

2.500,00

X

3·· Contabiliza en el libro Diario las operaciones realizadas por NEMADE, SA(IVA del 21%):

1. Compra herramientas por valor de 800 € que paga en efectivo.

2. A finales de año se realiza el recuento físico de las mismas observandoque faltan herramientas por importe de 60 €.

3. Compra una máquina para la producción de sus productos por importe de20 000 €. Los gastos de instalación de la misma ascienden a 500 €. El pago

se realizará mediante 50 letras de cambio del mismo importe, convencimiento mensual.

4. Paga por banco la primera letra de cambio del punto anterior.

5. Amortiza la maquinaria por el método del porcentaje constante. Vidaútil: 10 años. Calcula y contabiliza la cuota del primer año.

6. Pasados 7 años vende la maquinaria por importe de 1 000 €. Cobradentro de dos meses. Antes de contabilizar la venta, registra laamortización correspondiente al 7.º año.

7. Comienza a construir, con sus propios medios, una instalación técnica.Durante el primer año satisface los siguientes gastos para su fabricación:sueldos: 15 000 €; materiales: 22 000 €; suministros: 5 000 €.

Page 37: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 37/60

Unidad 4 – El inmovilizado 37 

8. Durante el segundo ejercicio satisface los siguientes gastos: sueldos:18 000 €, materiales: 25 000 €, suministros: 8 000 €.

9. A finales del segundo ejercicio la instalación técnica está terminada.

10. En el tercer año amortiza la instalación técnica por el método de

números dígitos decrecientes. Su vida útil es de 10 años. Calcula ycontabiliza la cuota del primer año.

11. El 1 de octubre de 20X1 compra un camión por 35 000 €. El pago seefectuará de la siguiente manera: 10 000 €  dentro de 2 meses y por elresto se aceptan 200 letras de cambio de igual cuantía con vencimientomensual.

12. Amortiza linealmente el camión durante 8 años. Calcula y contabiliza lacuota del primer año.

13. El 28 de febrero de 20X7 vende el camión por importe de 5 000 €.Cobra dentro de 14 meses. Antes de contabilizar la venta, registra laamortización correspondiente.

14. Posee un equipo industrial valorado en 52 000 €. Se estima que su vidaútil será de 10 años y se amortiza de forma lineal. A finales del primer añosu valor razonable asciende a 45 000 € y los costes de venta a 1 000 €. Elequipo industrial proporciona un flujo de efectivo constante anual de6 000 €. El tipo de descuento aplicado es del 4% anual.

Determina si el equipo industrial ha sufrido un deterioro de valor y, en sucaso, contabilízalo.

1

800,00 (214) Utillaje.

168,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 800,00)

a (570) Caja, €  968,00

2

60,00 (659) Otras pérdidas engestión corriente

a (214) Utillaje. 60,00

3

20.500,00 (213) Maquinaria(20.000,00 + 500,00)

4.305,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 20.500,00)

a (525) Efectos a pagar a c/p 5.953,20

(175) Efectos a pagar a l/p 18.851,80

X

Importe total a pagar: 24.805,00 €.

Importe de cada letra = 24.805,00/50 = 496,10 €/letra.

Importe a pagar el primer año = 12 letras · 496,10 €/letra = 5.953,20 €.

Resto a pagar = 38 letras · 496,10 €/letra = 18.851,80 €.

X

Page 38: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 38/60

Unidad 4 – El inmovilizado 38 

4

496,10 (525) Efectos a pagar a c/p

a (572) Bancos, c/c 496,10

5

5.125,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

5.125,00

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año.

La cuota constante que corresponde a los 10 años será: 100 / 10 = 10% anual.

Como el período de amortización es 10 años, el porcentaje constante a aplicarserá:

2,5 · 10 = 25%Cuota de amortización del primer año = 25% s/ 20.500,00 = 5.125,00 €.

X

Por la amortización correspondiente al año 7:

X

912,14 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) Amortizaciónacumulada de

maquinaria

912,14

X

Cuadro de amortización de la maquinaria hasta el año 7:

Años Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/01 ------- ------- 20.500,00

31/12/01 25% s/ 20.500,00 = 5.125,00 5.125,00 15.375,00

31/12/02 25% s/ 15.375,00 = 3.843,75 8.968,75 11.531,25

31/12/03 25% s/ 11.531,25 = 2.882,81 11.851,56 8.648,4431/12/04 25% s/ 8.648,44 = 2.162,11 14.013,67 6.486,33

31/12/05 25% s/ 6.486,33 = 1.621,58 15.635,25 4.864,75

31/12/06 25% s/ 4.864,75 = 1.216,19 16.851,44 3.648,56

31/12/07 25% s/ 3.648,56 = 912,14 17.763,58 2.736,42

X

Por la venta de la maquinaria:

X

Page 39: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 39/60

Unidad 4 – El inmovilizado 39 

X

17.763,58 (2813) Amortizaciónacumulada demaquinaria

1.210,00 (543) Créditos a c/p porenajenación deinmovilizado

1.736,42 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (213) Maquinaria 20.500,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 1.000,00)

210,00

7

Durante el año, por la contabilización de los gastos:

X

15.000,00 (640) Sueldos y salarios

22.000,00 (602) Compras de otrosaprovisionamientos

5.000,00 (628) Suministros

5.670,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 27.000,00)

a (572) Bancos, c/c 47.670,00

X

Al finalizar el ejercicio, por la incorporación al activo de los gastos invertidos en lafabricación de la instalación técnica:

X

42.000,00 (232) Instalaciones técnicasen montaje

a (733) Trabajos realizadospara el inmovilizadomaterial en curso(15.000,00 + 22.000,00 +5.000,00)

42.000,00

8

18.000,00 (640) Sueldos y salarios25.000,00 (602) Compras de otros

aprovisionamientos

8.000,00 (628) Suministros

6.930,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 33.000,00)

a (572) Bancos, c/c 57.930,00

X

Page 40: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 40/60

Unidad 4 – El inmovilizado 40 

9

93.000,00 (212) Instalaciones técnicas

a (232) Instalaciones técnicasen montaje

42.000,00

(731) Trabajos realizadospara el inm. material(18.000,00 + 25.000,00 +8.000,00)

51.000,00

10

16.909,09 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2812) A.A. de instalacionestécnicas

16.909,09

X

Cálculo de la cuota de amortización del primer año:

Suma de dígitos = 10 + 9 + 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 55

Cuota por dígito: 93.000,00 / 55 = 1.690,9090

Cuota de amortización del primer año = 10 · 1.690,9090 = 16.909,09 €.

11

35.000,00 (218) Elementos detransporte

7.350,00 (472) H.P. IVA Soportado(21% s/ 35.000,00)

a (523) Proveedores deinmovilizado a c/p

10.000,00

(525) Efectos a pagar a c/p 1.941,00(175) Efectos a pagar a l/p 30.409,00

X

Importe total a pagar: 42.350,00 — 10.000,00 = 32.350,00 €.

Importe de cada letra = 32.350,00/200 = 161,75 €/letra.

Importe a pagar el primer año = 12 letras · 161,75 €/letra = 1.941,00 € 

Resto a pagar = 188 letras · 161,75 €/letra = 30.409,00 € 

12

1.093,75 (681) Amortización del

inmovilizado materiala (2818) A.A. de elementos de

transporte1.093,75

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X1:

Cuota de amortización anual = 35.000,00/8 = 4.375,00 €.

Como el inmovilizado se adquirió el 1 de octubre, esta será la fecha de inicio de laamortización. Dado que el elemento de transporte solo ha estado 3 meses en laempresa, habrá que calcular la amortización de forma proporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización de 20X1 será = 4.375,00 · 3/12 = 1.093,75 €.

X

Page 41: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 41/60

Unidad 4 – El inmovilizado 41 

13

Por la amortización correspondiente a 20X7:

X729,17 (681) Amortización del

inmovilizado material

a (2818) Amortizaciónacumulada deelementos detransporte

729,17

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 20X7:

Cuota de amortización anual = 35.000,00/8 = 4.375,00 €.

Como el inmovilizado se vende el 28 de febrero, esta será la fecha de finalización

de la amortización. Dado que durante el año 20X7 el elemento de transporte soloha estado 2 meses en la empresa, habrá que calcular la amortización de formaproporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización de 20X1 será = 4.375,00 · 2/12 = 729,17 €.

X

Por la venta del elemento de transporte:

X

23.697,92 (2818) Amortizaciónacumulada de

elementos detransporte

6.050,00 (253) Créditos a l/p porenajenación deinmovilizado

6.302,08 (671) Pérdidas procedentesdel inmovilizadomaterial

a (218) Elementos detransporte

35.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 5.000,00)

1.050,00

X

Amortización acumulada del elemento de transporte:

-  Año 20X1 = 1.093,75 €.

-  Años 20X2 a 20X6 = 4.375,00 · 5 años = 21.875,00 €.

-  Año 20X7 = 729,17 €.

Total amortización acumulada = 1.093,75 + 21.875,00 + 729,17 = 23.697,92 €.

Page 42: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 42/60

Unidad 4 – El inmovilizado 42 

14

2.188,01 (691) Perdidas pordeterioro delinmovilizado material

a (2912) Deterioro de valor deinstalaciones técnicas

2.188,01

X

Pérdida por deterioro a 31 de diciembre:

Comprobamos si el valor contable del equipo industrial es mayor que su importerecuperable:

–  Valor contable: 52.000,00 — 5.200,00 = 46.800,00 €.

•  Valor inicial: 52.000,00 €.

•  Amortización acumulada (1 año): 52.000 / 10 = 5.200,00 €.

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos el

coste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable — Coste de ventas = 45.000,00 — 1.000,00 = 44.000,00 € 

•  Valor en uso:

( )  9

9 0,04

1 1 0,046.000,00 44.611,99

0,04VA a

− += α ⋅ = ⋅ =   €  

Por lo tanto, el importe recuperable será 44.611,99 €, que es la mayor de estasdos cantidades.

–  Deterioro de valor a contabilizar:  como el valor contable (46.800,00 €) essuperior al importe recuperable (44.611,99 €) se produce un deterioro de valorpor importe de 2.188.01 €.

Page 43: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 43/60

Unidad 4 – El inmovilizado 43 

Solucionario del caso práctico de recapitulación

·· La empresa JJPM, SA presenta a 1 de enero de 2013 las siguientes

cuentas: Terrenos y bienes naturales: 50 000€

; Construcciones:100 000 €; Maquinaria: 20 000 €; Mobiliario: 8 000 €; Equipos paraproceso de información: 2 000 €; Anticipos a proveedores: 3 000 €;Anticipos de remuneraciones: 1 000 €; Mercaderías: 10 000 €; Bancos, c/c:140 000 €; Proveedores: 6 000 €; Anticipos de clientes: 2 000 €; Capitalsocial: a determinar.

Amortizaciones:

– Construcciones: 2% de su valor. Se adquirieron el 01/01/1999. Valorresidual nulo.

– Maquinaria: 10% de su valor. Se adquirió el día 01/01/2009. Valor residualnulo.

– Mobiliario: se adquirió el 01/01/2010. Se amortiza por el método de

amortización degresiva con porcentaje constante. Se estima una vida útilde 6 años. Construye el cuadro de amortización.

– Equipos para proceso de información: se adquirieron el 01/01/2012. Seamortizan por el método de los números dígitos decrecientes en 4 años. Seestima un valor residual nulo. Construir el cuadro de amortización.

Durante el año 2013 realiza las siguientes operaciones (IVA del 21%):

1. Compra mercaderías por importe de 20 000 €. En la factura se haincluido un descuento comercial del 5%. Las mercaderías van en unosenvases con facultad de devolución por 2 000 €. Se aplica el anticipo. Losgastos de transporte de la compra ascienden a 200 €.

2. La nómina incluye los siguientes conceptos: sueldos brutos: 15 000 €;seguridad social a cargo de la empresa: 4 200 €; seguridad social a cargodel trabajador: 2 100 €; retenciones IRPF: 2 000 €. Se aplica el anticipo. Elresto se paga por la c/c bancaria.

3. Vende mercaderías por 30 000 € con un descuento en factura por prontopago del 5%. Se aplica el anticipo. Se cobran 15 000 € por banco y el restose documenta en letras de cambio que son aceptadas por los clientes.

4. Negocia en un banco letras de cambio por valor de 8 000 €. El bancocobra el 2% de interés y 0,1% de comisión. El resto de las letras de cambioanteriores son gestionadas en el mismo banco.

5. El 01/09/2013 vende el mobiliario por 3 000 €. El cobro se efectúa conlas siguientes condiciones: 500 €  mediante cheque bancario y el restomediante letras de cambio de 200 €  cada una con vencimiento mensual.Previamente a contabilizar la venta, registra la amortización

correspondiente al año 2013.6. Devuelve envases por valor de 1 200 €, se estropean por valor de 400 € y el resto se compran.

7. Paga a los proveedores del punto 1 y del Balance mediante cheque de40 000 € correspondiendo la diferencia a un anticipo para futuras compras(IVA incluido).

8. Al vencimiento de las letras del punto 4, todas las letras descontadas sonatendidas por los clientes, excepto una por importe de 1 000 € que resultaimpagada. El banco devuelve la impagada cobrando 200 €  de comisiones.Las letras gestionadas resultan atendidas a su vencimiento. Comisión del0,1%.

9. La letra impagada es considerada de dudoso cobro y la empresa

contabiliza la correspondiente corrección por deterioro.

Página 144

Page 44: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 44/60

Unidad 4 – El inmovilizado 44 

10. El cliente del punto 9 comunica que se considere la deuda comodefinitivamente perdida.

11. Contabiliza las amortizaciones.

12. A finales del año 2013 el valor razonable de la maquinaria es de7 000 €  y los costes de venta (impuestos sobre la venta y comisiones deventa) ascienden a 400 €. Dicha maquinaria proporciona un flujo deefectivo constante anual de 1 800 €. El tipo de descuento aplicado paraeste tipo de operaciones es del 4% anual.

13. Liquida el IVA.

14. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 13 000 €.

Realiza las anotaciones correspondientes en el libro Diario y el Balance desituación final de JJPM, SA.

Amortizaciones

Construcciones

– 

Precio de adquisición: 100.000,00 €.–  Fecha de Adquisición: 01/01/1999.–  Antigüedad en la empresa: desde el 01/01/1999 hasta el 31/12/2012: 14

años.–  Método de amortización: lineal. Porcentaje a aplicar 2%.–  Valor residual nulo.

Cuota de amortización anual año 2013 = 2% s/ 100.000,00 = 2.000,00 €.

Amortización acumulada a 31/12/2012 = 2.000,00 · 14 años = 28.000,00 €.

Maquinaria

–  Precio de adquisición: 20.000,00 €.

– 

Fecha de Adquisición: 01/01/2009.–  Antigüedad en la empresa: desde el 01/01/2009 hasta el 31/12/2012: 4años.

–  Método de amortización: lineal. Porcentaje a aplicar 10%.–  Valor residual nulo.

Cuota de amortización anual año 2013 = 10% s/ 20.000,00 = 2.000,00 €.

Amortización acumulada a 31/12/2012 = 2.000,00 · 4 años = 8.000,00 €.

Mobiliario

–  Precio de adquisición: 80.000,00 €.–  Fecha de Adquisición: 01/01/2010.–  Antigüedad en la empresa: desde el 01/01/2010 hasta el 31/12/2012: 3

años.–  Método de amortización: degresiva con porcentaje constante.–  Vida útil: 6 años–  Valor residual nulo.

Cuota de amortización constante = 100 / 6 = 16,6667% anual.

Como el periodo de amortización es de 6 años, el porcentaje constante aaplicar será:

2 · 16,6667 = 33,3333%

Page 45: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 45/60

Unidad 4 – El inmovilizado 45 

Cuadro de amortización:

Años Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/10 ------- ------- 8.000,00

31/12/10 33,3333% s/ 8.000,00 = 2.666,67 2.666,67 5.333,33

31/12/11 33,3333% s/ 5.333,33= 1.777,77 4.444,44 3.555,56

31/12/12 33,3333% s/ 3.555,56= 1.185,19 5.629,63 2.370,37

31/12/13 33,3333% s/ 2.370,37= 790,12 6.419,75 1.580,25

31/12/14 33,3333% s/ 1.580,25= 526,75 6.946,50 1.053,50

31/12/15 1.053,50 8.000,00 0,00

Total 8.000,00

Cuota de amortización anual año 2013 = 790.12 €.

Amortización acumulada a 31/12/2012 = 5.629,63 €.

Equipos para procesos de información

–  Precio de adquisición: 2.000,00 €.–  Fecha de Adquisición: 01/01/2012.–  Antigüedad en la empresa: desde el 01/01/2012 hasta el 31/12/2012: 1

año.–  Método de amortización: números dígitos decrecientes.–  Vida útil: 4 años.–  Valor residual nulo.–  Suma de dígitos =4 + 3 + 2 + 1 = 10

– 

Cuota por dígito: 2.000,00 / 10 = 200,00 € 

Cuadro de amortización:

Años Dígito Cuota de amortizaciónAmortizaciónAcumulada

Valor contable(Precio de Adquisición —Amortización acumulada)

01/01/12 ------- ------- 2.000,00

31/12/12 4 4 · 200,00 = 800,00 800,00 1.200,00

31/12/13 3 3 · 200,00 = 600,00 1.400,00 600,00

31/12/14 2 2 · 200,00 = 400,00 1.800,00 200,00

31/12/15 1 1 · 200,00 = 200,00 2.000,00 0,00

Total  10 2.000,00

Cuota de amortización anual año 2013 = 600,00 €.

Amortización acumulada a 31/12/2012 = 800,00 €.

Page 46: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 46/60

Unidad 4 – El inmovilizado 46 

Libro Diario

Asiento de apertura

50.000,00 (210) Terrenos y bienes naturales

100.000,00 (211) Construcciones

20.000,00 (213) Maquinaria

8.000,00 (216) Mobiliario

2.000,00 (217) Equipos para procesos de

información

3.000,00 (407) Anticipos a proveedores

1.000,00 (460) Anticipos de remuneraciones

10.000,00 (300) Mercaderías

140.000,00 (572) Bancos, c/c

a (100) Capital Social 283.570,37(2811) A.A. de

construcciones

28.000,00

(2813) A.A. de maquinaria 8.000,00

(2816) A.A. de mobiliario 5.629,63

(2817) A.A. de equipos para

procesos de

información

800,00

(400) Proveedores 6.000,00

(438) Anticipos de clientes 2.000,00

119.200,00 (600) Compras de mercaderías

(20.000,00 — 5% s/ 20.000,00 +

200,00)

2.000,00 (406) Envases y embalajes a

devolver a proveedores

3.822,00 (472) H.P. IVA Soportado

[21 % s/ (21.200,00 — 3.000,00)]

a (407) Anticipos a

proveedores

3.000,00

(400) Proveedores 22.022,00

X

Page 47: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 47/60

Unidad 4 – El inmovilizado 47 

2

15.000,00 (640) Sueldos y Salarios

4.200,00 (642) Seguridad Social a cargo de la

empresa

a (460) Anticipos de

remuneraciones

1.000,00

(4751) H.P. acreedora por

retenciones

practicadas

2.000,00

(476) Organismos de la

Seguridad Social,

acreedores

(4.200,00 + 2.100,00)

6.300,00

(572) Bancos, c/c 9.900,00

32.000,00 (438) Anticipos de clientes

15.000,00 (572) Bancos, c/c

17.065,00 (431) Clientes, efectos

comerciales a cobrar

a (700) Ventas de mercaderías

(30.000,00 — 5% s/ 30.000,00)

28.500,00

(477) H.P. IVA repercutido

[21 % s/ (28.500,00 —

2.000,00)]

5.565,00

4

8.000,00 (4311) Efectos comercialesdescontados

a (431) Clientes, efectos

comerciales a cobrar

8.000,00

X

7.832,00 (572) Bancos, c/c

8,00 (626) Servicios bancarios y similares

(0,1% s/27.549,00)

160,00 (665) Intereses por descuento de

efectos y operaciones de

“factoring”

(I = 2% s/ 8.000,00)

a (5208) Deudas por efectos

descontados

8.000,00

X

9.065,00 (4312) Efectos comerciales en

gestión de cobro

a (431) Clientes, efectos

comerciales a cobrar

9.065,00

X

Page 48: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 48/60

Unidad 4 – El inmovilizado 48 

5

526,75 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2816) Amortización acumulada de

mobiliario

526,75

X

Cálculo de la cuota de amortización del año 2013:

Cuota de amortización año 2013 = 790,12 €.

Como el inmovilizado se vende el 1 de septiembre, esta será la fecha definalización de la amortización. Dado que el mobiliario durante el año 2013 solo haestado 8 meses en la empresa, habrá que calcular la amortización de formaproporcional a ese tiempo.

Por tanto la cuota de amortización del año 2013 será = 790,12 · 8/12 = 526,75 €.

X

6.156,38 (2816) Amortizaciónacumulada demobiliario

500,00 (572) Bancos, c/c

2.400,00 (5431) Efectos a cobrar a c/p(200,00 · 12 letras)

730,00 (2531) Efectos a cobrar a l/p(3.630,00 — 500,00 —2.400,00)

a (216) Mobiliario 8.000,00

(477) H.P. IVA repercutido(21% s/ 3.000,00)

630,00

(771) Beneficiosprocedentes delinmovilizado material

1.156,38

X

Amortización acumulada del mobiliario = Amortización acumulada a 31/12/2012 +parte proporcional correspondiente a 2013 = 5.629,63 + 526,75 = 6.156,38 € 

6

1.452,00 (400) Proveedores

a (406) Envases y embalajes a

devolver aproveedores

1.200,00

(472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 1.200,00)

252,00

X

800,00 (602) Compras de otros

aprovisionamientos

a (406) Envases y embalajes a

devolver a

proveedores

800,00

X

Page 49: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 49/60

Unidad 4 – El inmovilizado 49 

7

26.570,00 (400) Proveedores

(6.000,00 + 22.022,00 — 1.452,00)

11.099,17 (407) Anticipos a proveedores[(40.000,00 — 26.570,00)/1,21]

2.330,83 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 11.099,17)

a (572) Bancos, c/c 40.000,00

8

7.000,00 (5208) Deudas por efectos

descontados

a (4311) Efectos comerciales

descontados

7.000,00

X

1.000,00 (5208) Deudas por efectos

descontados

200,00 (626) Servicios bancarios y similares

a (572) Bancos, c/c 1.200,00

X

1.000,00 (4315) Efectos comerciales

impagados

a (4311) Efectos comerciales

descontados

1.000,00

X

9.054,03 (572) Bancos, c/c

9,07 (626) Servicios bancarios y similares

(0,1% s/ 9.065,00)

1,90 (472) H.P. IVA Soportado

(21% s/ 9,07)

a (4312) Efectos comerciales en

gestión de cobro

9.065,00

9

1.000,00 (436) Clientes de dudoso cobro

a (4315) Efectos comerciales

impagados

1.000,00

X

1.000,00 (694) Pérdidas por deterioro de

créditos por operaciones

comerciales

a (490) Deterioro de valor de

créditos por

operaciones

comerciales

1.000,00

X

Page 50: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 50/60

Unidad 4 – El inmovilizado 50 

10

1.000,00 (650) Pérdidas de créditos

comerciales

incobrables

a (436) Clientes de dudosocobro

1.000,00

X

1.000,00 (490) Deterioro de valor de

créditos por

operaciones

comerciales

a (794) Reversión del

deterioro de créditos

por operaciones

comerciales

1.000,00

11

2.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2811) A.A. de construcciones 2.000,00

X

2.000,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2813) A.A. de maquinaria 2.000,00

X

600,00 (681) Amortización delinmovilizado material

a (2817) A.A. de equipos para

procesos de

información

600,00

12

1.986,72 (691) Pérdidas por deteriorodel inmovilizadomaterial

a (2913) Deterioro de valor demaquinaria

1.986,72

X

Pérdida por deterioro a 31 de diciembre del año 2013:

Comprobamos si el valor contable de la instalación técnica es mayor que suimporte recuperable:

–  Valor contable = 20.000,00 — 10.000,00 = 10.000,00 €.

•  Valor inicial: 20.000,00 €.

•  Amortización acumulada a 31/12/2013: 8.000,00 + 2.000,00 = 10.000,00 €.

Page 51: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 51/60

Unidad 4 – El inmovilizado 51 

–  Importe recuperable: es el mayor importe entre el valor razonable menos elcoste de ventas y el valor en uso:

•  Valor razonable — Coste de ventas = 7.000,00 — 400,00 = 6.600,00 € 

•  Valor en uso:

( )  5

5 0,04

1 1 0,041.800,00 8.013,28

0,04VA a

− += α ⋅ = ⋅ =   €  

Por lo tanto, el importe recuperable será 8.013,28 €, que es la mayor de estasdos cantidades.

–  Deterioro de valor a contabilizar: como el valor contable (10.000,00 €) esmayor que el importe recuperable (8.013,28 €) se produce un deterioro devalor por importe de 1.986,72 €.

13

Por la liquidación del IVA

X

6.195,00 (477) H.P. IVA Repercutido

a (472) H.P. IVA Soportado 5.902,73

(4750) H.P. acreedora por IVA 292,27

10

10.000,00 (610) Variación deexistencias demercaderías

a (300) Mercaderías 10.000,00

X

Por el importe de las existencias iniciales.

X

13.000,00 (300) Mercaderías

a (610) Variación deexistencias demercaderías

13.000,00

X

Por el importe de las existencias finales.

X

Page 52: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 52/60

Unidad 4 – El inmovilizado 52 

Regularización de gastos

48.690,54 (129) Resultado delejercicio

a (600) Compras de

mercaderías

19.200,00

(602) Compras de otros

aprovisionamientos

800,00

(626) Servicios bancarios y

similares

217,07

(640) Sueldos y Salarios 15.000.00

(642) Seguridad Social a

cargo de la empresa

4.200,00

(650) Pérdidas de créditos

comerciales

incobrables

1.000,00

(665) Intereses por

descuento de efectos y

operaciones de

“factoring”

160,00

(681) Amortización del

inmovilizado material

5.126,75

(691) Pérdidas por deterioro

del inmovilizado

material

1.986,72

Regularización de ingresos

3.000,00 (610) Variación de

existencias de

mercaderías

28.500,00 (700) Ventas de

mercaderías

1.156,38 (771) Beneficios

procedentes del

inmovilizado material

1.000,00 (794) Reversión del

deterioro de créditos

por operaciones

comerciales

a (129) Resultado del

ejercicio

33.656,38

X

Page 53: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 53/60

Unidad 4 – El inmovilizado 53 

Asiento de cierre

283.570,37 (100) Capital Social

30.000,00 (2811) A.A. de

construcciones

10.000,00 (2813) A.A. de maquinaria

1.400,00 (2817) A.A. de equipos para

procesos de

información

1.986,72 (2913) Deterioro de valor de

maquinaria

292,27 (4750) H.P. acreedora por

IVA

2.000,00 (4751) H.P. acreedora por

retencionespracticadas

6.300,00 (476) Organismos de la

Seguridad Social

acreedores

a (129) Resultado del

ejercicio

15.034,16

(210) Terrenos y bienes

naturales

50.000,00

(211) Construcciones 100.000,00

(213) Maquinaria 20.000,00

(217) Equipos para

procesos de

información

2.000,00

(2531) Efectos a cobrar a l/p 730,00

(300) Mercaderías 13.000,00

(407) Anticipos a

proveedores

11.099,17

(5431) Efectos a cobrar a

c/p

2.400,00

(572) Bancos, c/c 121.286,03

X

Page 54: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 54/60

Unidad 4 – El inmovilizado 54 

Balance de situación final

N.º cuentas Activo 2013

A) Activo no corriente 129.343,28

- Inmovilizado material

(210) •  Terrenos y bienes naturales 50.000,00

(211) •  Construcciones 100.000,00

(2811) •  A.A. de construcciones (30.000,00)

(213) •  Maquinaria 20.000,00

(2813) •  A.A. de maquinaria (10.000,00)

(2913) •  Deterioro de valor de maquinaria (1.986,72)

(217) •  Equipos para procesos de información 2.000,00

(2817) • 

A.A. de equipos para procesos de información (1.400,00)

- Inversiones financieras a largo plazo

(2531) •  Efectos a cobrar a largo plazo 730,00

B) Activo corriente 147.785,20

- Existencias

(300) •  Mercaderías 13.000,00

(407) •  Anticipos a proveedores 11.099,17

- Inversiones financieras a corto plazo

(5431) •  Efectos a cobrar a corto plazo 2.400,00

- Efectivo

(572) •  Bancos, c/c 121.286,03

Total activo 277.128,48

N.º cuentas Patrimonio neto y pasivo 2013

A) Patrimonio neto 268.536,21

- Fondos propios

(100) •  Capital social 283.570,37

(129) •  Resultado del ejercicio (15.034,16)

C) Pasivo corriente 8.592,27

- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

(4750) •  H.P. acreedora por IVA 292,27

(4751) •  H.P. acreedora por retenciones practicadas 2.000,00

(476) •  Organismos de la Seguridad Social acreedores 6.300,00

Total Patrimonio neto y Pasivo 277.128,48

Page 55: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 55/60

Unidad 4 – El inmovilizado 55 

Libro Mayor

D (100) Capital Social H  D(129) Resultado del

ejercicio H 

(C) 283.570,37 283.570,37 (A) (RG) 48.690,54 33.656,38 (RI)

15.034,16 (C)

283.570,37 283.570,37 48.690,54 48.690,54

D (210) Terrenos y bienesnaturales

H  D (211) Construcciones H 

(A) 50.000,00 50.000,00 (C) (A) 100.000,00 100.000,00 (C)

50.000,00 50.000,00 100.000,00 100.000,00

D (213) Maquinaria H  D (216) Mobiliario H 

(A) 20.000,00 20.000,00 (C) (A) 8.000,00 8.000,00 (5)

20.000,00 20.000,00 8.000,00 8.000,00

D(217) Equipos para

procesos de informaciónH  D

(2531) Efectos a cobrar al/p

(A) 2.000,00 2.000,00 (C) (5) 730,00 730,00 (C)

2.000,00 2.000,00 730,00 730,00

D(2811) A.A. deconstrucciones H  D

(2813) A.A. demaquinaria H 

(C) 30.000,00 28.000,00 (A)2.000,00 (11)

(C) 10.000,00 8.000,00 (A)2.000,00 (11)

30.000,00 30.000,00 10.000,00 10.000,00

Page 56: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 56/60

Unidad 4 – El inmovilizado 56 

D(2816) A.A. de

mobiliario H  D(2817) A.A. de equipos

para procesos deinformación

(C) 6.156,38 5.629,63 (A)526,75 (5)

(C) 1.400,00 800,00 (A)600,00 (11)

6.156,38 6.156,38 1.400,00 1.400,00

D(2913) Deterioro devalor de maquinaria

H  D (300) Mercaderías H 

(C) 1.986,72 1.986,72 (12) (A) 10.000,00

(14) 13.000,00

10.000,00 (14)

13.000,00 (C)

1.986,72 1.986,72 23.000,00 23.000,00

D (400) Proveedores H  D(406) Envases y

embalajes a devolver aproveedores

(6) 1.452,00

(7) 26.570,00

6.000,00 (A)

22.022,00 (1)

(1) 2.000,00 1.200,00 (6)

800,00 (6)

28.022,00 28.022,00 2.000,00 2.000,00

D(407) Anticipos a

proveedoresH  D

(431) Clientes, efectoscomerciales a cobrar

(A) 3.000,00

(7) 11.099,17

3.000,00 (1)

11.099,17 (C)

(3) 17.065,00 8.000,00 (4)

9.065,00 (4)

14.099,17 14.099,17 17.065,00 17.065,00

(4311) Efectoscomerciales

descontados

H  D(4312) Efectos

comerciales en gestión de

cobro

(4) 8.000,00 7.000,00 (8)

1.000,00 (8)

(4) 9.065,00 9.065,00 (8)

8.000,00 8.000,00 9.065,00 9.065,00

Page 57: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 57/60

Unidad 4 – El inmovilizado 57 

(4315) Efectoscomerciales impagados H  D

(436) Clientes de dudosocobro H 

(8) 1.000,00 1.000,00 (9) (9) 1.000,00 1.000,00 (10)

1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00

(438) Anticipos declientes H  D

(460) Anticipos deremuneraciones H 

(3) 2.000,00 2.000,00 (A) (A) 1.000,00 1.000,00 (2)

2.000,00 2.000,00 1.000,00 1.000,00

D(472) H.P. IVA

soportado H  D(4750) H.P. acreedora

por IVA H 

1) 3.822,00

(7) 2.330,83

(8) 1,90

252,00 (6)

5.902,73 (13)

(C) 292,27 292,27 (13)

6.154,73 6.154,73 292,27 292,27

D(4751) H.P. acreedora

por retencionespracticadas

H  D(476) Organismos de la

Seguridad Socialacreedores

(C) 2.000,00 2.000,00 (2) (C) 6.300,00 6.300,00 (2)

2.000,00 2.000,00 6.300,00 6.300,00

D(477) H.P. IVA

Repercutido

H  D(490) Deterioro de valor

de créditos por

operaciones comerciales

(13) 6.195,00 5.565,00 (3)

630,00 (5)(10) 1.000,00 1.000,00 (9)

6.195,00 6.195,00 1.000,00 1.000,00

Page 58: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 58/60

Unidad 4 – El inmovilizado 58 

D(5208) Deudas por

efectos descontados H  D(5431) Efectos a cobrar a

c/p H 

(8) 7.000,00

(8) 1.000,00

8.000,00 (4) (5) 2.400,00 2.400,00 (C)

8.000,00 8.000,00 2.400,00 2.400,00

D (572) Bancos, c/c H  D(600) Compras de

mercaderías H 

(A) 140.000,00

(3) 15.000,00

(4) 7.832,00

(5) 500,00

(8) 9.054,03

9.900,00 (2)

40.000,00 (7)

1.200,00 (8)

121.286,03 (C)

(1) 19.200,00 19.200,00 (RG)

172.386,03 172.386,03 19.200,00 19.200,00

D(602) Compras de otros

aprovisionamientosH  D

(610) Variación deexistencias demercaderías

(6) 800,00 800,00 (RG) (14) 10.000.00

(RI) 3.000,00

13.000,00 (14)

800,00 800,00 13.000,00 13.000,00

D (626) Serviciosbancarios y similares

H  D (640) Sueldos y salarios H 

(4) 8,00

(8) 200,00

(8) 9,07

217,07 (RG) (2) 15.000,00 15.000,00 (RG)

217,07 217,07 15.000,00 15.000,00

D(642) Seguridad social a

cargo de la empresaH  D

650) Pérdidas de créditoscomerciales incobrables

(2) 4.200,00 4.200,00 (RG) (10) 1.000,00 1.000,00 (RG)

4.200,00 4.200,00 1.000,00 1.000,00

Page 59: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 59/60

Unidad 4 – El inmovilizado 59 

D

(665) Intereses pordescuento de efectos y

operaciones de“factoring”

H  D(681) Amortización delinmovilizado material H 

(4) 160,00 160,00 (RG) 5) 526,75

(11) 2.000,00

(11) 2.000,00

(11) 600,00

5.126,75 (RG)

160,00 160,00 5.126,75 5.126,75

D(691) Pérdidas por

deterioro delinmovilizado material

H  D(694) Pérdidas por

deterioro de créditos poroperaciones comerciales

(12) 1.986,72 1.986,72 (RG) (9) 1.000,00 1.000,00 (RG)

1.986,72 1.986,72 1.000,00 1.000,00

D(700) Ventas de

mercaderías H  D(771) Beneficiosprocedentes del

inmovilizado materialH 

(RI) 28.500,00 28.500,00 (3) (RI) 1.156,38 1.156,38 (5)

28.500,00 28.500,00 1.156,38 1.156,38

D

(794) Reversión deldeterioro de créditos

por operacionescomerciales

(RI) 1.000,00 1.000,00 (3)

1.000,00 1.000,00

Page 60: COF_SOL-4

7/23/2019 COF_SOL-4

http://slidepdf.com/reader/full/cofsol-4 60/60

Unidad 4 – El inmovilizado 60 

Balance de sumas y saldos

N.º cta. Nombre de cuentaSumas Saldos

Debe Haber Deudor Acreedor

100 Capital Social 0,00 €  283.570,37 €  0,00 €  283.570,37 € 

210 Terrenos y bienes naturales 50.000,00 €  0,00 €  50.000,00 €  0,00 € 211 Construcciones 100.000,00 €  0,00 €  100.000,00 €  0,00 € 

213 Maquinaria 20.000,00 €  0,00 €  20.000,00 €  0,00 € 

216 Mobiliario 8.000,00 €  8.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

217 Equipos para procesos de información 2.000,00 €  0,00 €  2.000,00 €  0,00 € 

2531 Efectos a cobrar a l/p 730,00 €  0,00 €  730,00 €  0,00 € 

2811 A.A. de construcciones 0,00 €  30.000,00 €  0,00 €  30.000,00 € 

2813 A.A. de maquinaria 0,00 €  10.000,00 €  0,00 €  10.000,00 € 

2816 A.A. de mobiliario 6.156,38 €  6.156,38 €  0,00 €  0,00 € 

2817 A.A. de equipos para procesos de in 0,00 €  1.400,00 €  0,00 €  1.400,00 € 

2913 Deterioro de valor de maquinaria 0,00 €  1.986,72 €  0,00 €  1.986,72 € 

300 Mercaderías 23.000,00€

  10.000,00€

  13.000,00€

  0,00€

 400 Proveedores 28.022,00 €  28.022,00 €  0,00 €  0,00 € 

406 Envases y embalajes a devolver a prov. 2.000,00 €  2.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

407 Anticipos a proveedores 14.099,17 €  3.000,00 €  11.099,17 €  0,00 € 

431 Clientes, ef. comerciales a cobrar 17.065,00 €  17.065,00 €  0,00 €  0,00 € 

4311 Ef. comerciales descontados 8.000,00 €  8.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

4312 Ef. comerciales en gestión de cobro 9.065,00 €  9.065,00 €  0,00 €  0,00 € 

4315 Efectos comerciales impagados 1.000,00 €  1.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

436 Clientes de dudoso cobro 1.000,00 €  1.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

438 Anticipos de clientes 2.000,00 €  2.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

460 Anticipos de Remuneraciones 1.000,00 €  1.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

472 H.P. IVA Soportado 6.154,73 €  6.154,73 €  0,00 €  0,00 € 

4750 H.P. acreedora por IVA 0,00 €  292,27 €  0,00 €  292,27 € 

4751 H.P. acreedor por retenciones pract. 0,00 €  2.000,00 €  0,00 €  2.000,00 € 

476 Organismos de la S.S. acreedores 0,00 €  6.300,00 €  0,00 €  6.300,00 € 

477 H.P. IVA Repercutido 6.195,00 €  6.195,00 €  0,00 €  0,00 € 

490 Deterioro de valor de cred. por o.c. 1.000,00 €  1.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

5208 Deudas por efectos descontados 8.000,00 €  8.000,00 €  0,00 €  0,00 € 

5431 Efectos a cobrar a c/p 2.400,00 €  0,00 €  2.400,00 €  0,00 € 

572 Bancos, c/c 172.386,03 €  51.100,00 €  121.286,03 €  0,00 € 

600 Compra de mercaderías 19.200,00 €  0,00 €  19.200,00 €  0,00 € 

602 Compras de otros aprovisionamientos 800,00 €  0,00 €  800,00 €  0,00 € 

610 Variación de exist. de mds. 10.000,00 €  13.000,00 €  0,00 €  3.000,00 € 

626 Servicios bancarios y similares 217,07 €  0,00 €  217,07 €  0,00 € 

640 Sueldos y Salarios 15.000,00 €  0,00 €  15.000,00 €  0,00 € 

642 Seguridad Social a c/ de la empresa 4.200,00 €  0,00 €  4.200,00 €  0,00 € 

650 Pérdidas de créd. com. incobrables 1.000,00 €  0,00 €  1.000,00 €  0,00 € 

665 Intereses por descuento de efectos 160,00 €  0,00 €  160,00 €  0,00 € 

681 Amortización del inmovilizado material 5.126,75 €  0,00 €  5.126,75 €  0,00 € 

691 Pérdidas por deterioro del IM 1.986,72 €  0,00 €  1.986,72 €  0,00 € 

é é