Cognoscitivismo

17
FUNCIONES Y TÉCNICAS Integrantes: Greisy Jiménez Hps-131-00436 Nextor Pérez Hps-131-00306 María Zambrano Hps-131-00339 Mary Pinilla Hps-131-00289 José David Morles Hps-103-00468 Sección: MB01MOP

Transcript of Cognoscitivismo

Page 1: Cognoscitivismo

FUNCIONES Y TÉCNICAS

Integrantes:

Greisy Jiménez Hps-131-00436

Nextor Pérez Hps-131-00306

María Zambrano Hps-131-00339

Mary Pinilla Hps-131-00289

José David Morles Hps-103-00468

Sección: MB01MOP

Page 2: Cognoscitivismo

GREISY JIMENEZ HPS-131-00436

Page 3: Cognoscitivismo

Corriente Psicológica en la cual convergen

varias teorías, las cuales realizaron aportes

teóricos alternativos al modelo conductista.

Estudio de los procesos mentales tales

como: la percepción, la memoria, la

sensación, el pensamiento, el raciocinio y la

resolución de problemas.

¿Que Abra De

Comer ?...

Page 4: Cognoscitivismo

Sus ideas precursoras se encuentran en:

Page 5: Cognoscitivismo
Page 6: Cognoscitivismo

NEXTOR PEREZ HPS-131-00306

Page 7: Cognoscitivismo

La psicología cognitiva es distinta de otras perspectivas

psicológicas en dos aspectos principales…

2 Plantea la existencia de estados

mentales internos.

1 Acepta el uso del método

científico…

Page 8: Cognoscitivismo

MARIA ZAMBRANO HPS-131-00339

Page 9: Cognoscitivismo

F

U

N

C

I

O

N

E

S

C

O

G

N

I

T

I

V

A

S

DISPERSASPERCEPCIÓN

MEMORIA

ATENCIÓN

MOTIVACIÓN

LOCALIZADAS

EN HEMISFERIO DOMINANTE

LENGUAJE

CALCULO

PRAXIS

EN HEMISFERIO NO DOMINANTE

ATENCIÓN DIRIGIDA ESPACIALMENTE.

HABILIDAD CONSTRUCCIONAL

COMPONENTES PROSÓDICOS DEL

LENGUAJE

Page 10: Cognoscitivismo

MARY PINILLA HPS-131-00289

Page 11: Cognoscitivismo

El segundo elemento: Kurt

Lewin plantea que el

conocimiento es una síntesis

de la forma y del contenido

que han sido recibidos por las

percepciones.

Percepción

El primer elemento: El principio de

contemporaneidad, significa que los eventos

psicológicos son activados por las condiciones

psicológicas del momento de la conducta.

Page 12: Cognoscitivismo

El tercero elemento: Es la

“Intencionalidad”, cuando la conciencia

se extiende hacia el objeto se procede

con intencionalidad, toda persona actúa

de acuerdo a su nivel de desarrollo y

conocimiento e intencionalmente hará

lo mejor que pueda y sepa.

El cuarto elemento: Es el

“Existencialismo”, La existencia es

la que da sentido o significado a las

cosas. Las personas deben

responder aceptando la

temporalidad, la cual es elemento

esencial de la existencia.

Page 13: Cognoscitivismo

JOSE DAVID MORLES HPS-103-00468

Page 14: Cognoscitivismo

Métodos Clínicos.

Métodos Filosóficos.

Métodos experimentales.

Métodos correlaciónales.

Page 15: Cognoscitivismo

La introspección: El objetivo de la psicología,

en tanto estuvo en manos de filósofos, fue el

estudio de los fenómenos en la conciencia y el

método adecuado para ello fue la auto-

observación, mediante la cual se recogían datos y

luego, especulando sobre ellos, se construían

sistemas o teorías.

La fenomenología: Consiste en el análisis

cualitativo de las experiencias psíquicas.

Sirven para poner en evidencia datos muy útiles para planear hipótesis a

partir de ellos. Entre ellos tenemos:

OBSERVACION

PSICOANALISIS METODOS HISTORICOS

Page 16: Cognoscitivismo

La psicometría.

Son los que pueden planearse mejor y

los que pueden facilitar datos más

precisos. Solamente haciendo

experimento es posible hacer

observaciones controladas, hacer

cuantificación es precisas y contrastar

hipótesis.

El análisis factorial.

Page 17: Cognoscitivismo