Coipo

13
Nombre Científico: Myocastor Coypus Clase: mamíferos Orden: roedores Suborden:Hystricomorpha Familia: Myocastoridae

Transcript of Coipo

Page 1: Coipo

Nombre Científico: Myocastor Coypus

Clase: mamíferos

Orden: roedores

Suborden:Hystricomorpha

Familia: Myocastoridae

Page 2: Coipo

Animal robusto y macizo, el cuerpo puede alcanzar a pesar hasta 10 kg. Cola redonda cubierta de pelos solo

en su base; el resto es escamosa y se afina hacia la punta, cuello corto. Coloración pardusca, de cabeza ancha, con pelo corto. Los ojos pequeños, con pupila

con hendidura transversa. La nariz y los oídos que son muy desarrollados tienen membranas que cierran

bajo el agua.

Descripción /características

Page 3: Coipo

La boca tiene vibrisas. Posee cinco dedos completos, cuatro de ellos unidos por una

membrana interdigital. Patas delanteras mas cortas que las traseras

Page 4: Coipo

Principalmente el sector occidental de la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.

Page 5: Coipo

Frecuenta los bordes de ríos, arroyos, lagos y lagunas con abundante vegetación en sus orillas.

Es de hábitos crepusculares y nocturnos, desarrollando poca actividad durante

el día.

Page 6: Coipo
Page 7: Coipo

La maduración sexual ocurre entre los 4 y 5 meses de edad.El galanteo consiste en una serie de sonidos y gritos que

emiten ambos miembros de la pareja, seguido por jugueteos y contorciones dentro y fuera del

agua.La pareja no dura toda la

vida, las hembras tienen dos o tres celos por años en los cuales

pueden acoplarse con uno o varios machos.

Page 8: Coipo

Cuando las hembras están preñadas acondicionan los huecos de sus túneles para depositar sus crías. Las

crías cuando nacen pesan entre 180 y 300 grs. Y miden entre 6 y 10 centímetros y crecen hasta los tres años. El

tiempo de lactancia suele ser hasta las 8 semanas , aunque desde el primer día la cría puede nadar y

comer pasto.

Page 9: Coipo

Esta adaptado perfectamente a la vida acuática nada rápidamente en línea recta con la cabeza y parte del

lomo fuera del agua y la cola estirada. Puede permanecer varios minutos bajo del agua para

ocultarse, suele construir cuevas en las orillas de los cursos de agua.

Page 10: Coipo

Según U.I.C.N.: Según la unión internacional para la conservación de la naturaleza esta especie se encuentra

bajo la denominación de Menor Riesgo(LR)

Page 11: Coipo

Se lo encuentra protegido en los Parques y Reservas Nacionales y provinciales: el Palmar, Río Pilcomayo y

la reserva nacional de Formosa

Page 12: Coipo
Page 13: Coipo

MEMBRANAINTERDIGITAL

FUERTES DIENTES