COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

6

Click here to load reader

Transcript of COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

Page 1: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

1

COMERCIO Y NEGOCIOS

INTERNACIONALES

TRABAJO COLABORATIVO 3

UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD EJE CAFETERO

MAYO DE 2012

Page 2: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

2

INTRODUCCION

El sector de las confecciones desde su inicio en el mercado ha sido de

gran importancia para la economía y el aparato productivo de . Por eso es

de gran interés para la región retomar como esta industria ha venido

creciendo con el pasar de los años en el país y en el mundo para analizar el

comportamiento en cuanto a las negociaciones que se pueden realizar

dentro y fuera del país. Debido a esto se deben tener en cuenta muchos factores

que influyen en el momento de incursionar en un sector específico que en este

caso son las confecciones.

OBJETIVO GENERAL

Identificar las implicaciones del marketing en el proceso de comercio

internacional, mediante el análisis de un caso real en Colombia.

Page 3: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

3

¿Cuáles considera usted, son las implicaciones del marketing en el proceso del

comercio internacional

El uso de la herramienta de marketing es determinante en el

comportamiento de los mercados, los escenario cada vez presentan una pro

actividad que conlleva a que la gerencia de mercados tome muy en cuenta lo que

representa mercadeo, su alcance y repercusiones.

Teniendo en cuenta la definición de comercio internacional se puede inferir

que esta es la responsable del intercambio de productos y servicios entre dos

países, al existir dicho intercambio el marketing juega el papel más decisivo

por que por medio de este el mundo de hoy cada vez esta más abierto a todos

los ámbitos.

El marketing ha sido el punto de lanza para que exista el comercio internacional ya

que se ha ayudado a expandir fronteras y también a la comercialización de

diversos productos en todo el mundo.

Unas de las implicaciones más significativas que ha tenido el marketing ha sido la

apertura de sistemas económicos, incremento en la competitividad ya que

los diversos productos tienen que innovar, además amplia la gama de productos

para cada segmento de mercados, entre otras muchas características.

El desarrollo del marketing internacional ha ido en paralelo al del comercio

internacional y al de la internacionalización de la empresa, precisando de

una orientación estratégica por parte de ésta que permita el desempeño de la

función comercial internacional mediante el plan de marketing internacional. Es el

proceso de internacionalización de la empresa el que da sentido al marketing

internacional. Este proceso es evolutivo, basado en todo momento en la

madurez internacional de las organizaciones. Cuanta más madurez, más

autónomo será el marketing internacional que se aplique.

Page 4: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

4

ARTURO CALLE, ha llegado a posicionar fuertemente sus productos en el

mercado al igual su marca a nivel mundial, haciendo de sus prendas de vestir las

mejores y ello se ha logrado teniendo en cuenta las variables de Producto, Precio,

Promoción, Distribución y publicidad. Para lograr el Éxito alcanzado.

Nació en 1.965 en un pequeño local de no más de 8 metros, en el sector de San

Victorino en la ciudad de Bogotá, inició lo que después se constituyó como la firma

ARTURO CALLE. Ha logrado crear un modelo de empresa única en el medio de la

industria de la moda y en el medio empresarial del país. Comercializando al

menor, prendas de vestir y accesorios para hombre a través de 60 puntos de

venta en las ciudades

Productos Ampliados Arturo Calle ha sido sinónimo de estilo y buen gusto en

Colombia por más de 34 años. Cuenta con 45 almacenes en 14 ciudades del país,

donde siempre se ha caracterizado por su excelente servicio. La constante

innovación en sus diseños, su calidad superior y sus precios justos han hecho de

Arturo Calle un símbolo de progreso en nuestro país.

Características, Ventajas y Beneficios Arturo Calle satisface a cada uno de sus

clientes ofreciéndole calidad, comodidad, innovación en cada uno de sus

productos

La imagen que proyectan sus vestidos en cada hombre, permite que se

perciba elegancia, estilo y simpatía ante los demás

¿Quiénes son sus consumidores? Hombres

¿Qué Productos compran? Prendas de vestir formal e informal con

calidad, Precio y comodidad.

¿Cuándo Compran? constantemente En el año e intervienen también

revendedores

¿Por qué compran? por calidad, Precio y comodidad.

La población a la que va dirigida es al genero: Hombres Categoría: Media

Edad: Mayores 25 años Medio (Estrato 3 y 4)

El marketing se concentra para un segmento en particular. Solo Para

Hombres de 25 a 50 años

Características: Sus prendas de vestir se caracterizan por sus colores

llamativos pero muy prudentes y casuales para cada ocasión. Diseño:

La presentación de sus productos es formal, casual e informal, que pueden ser

combinados con sus accesorios. Valores Agregados: Brindan un servicio completo

para cada uno de sus productos, puesto que en cada uno de sus almacenes

cuentan con sastres, quien están a la disposición de hacer alguna mejora al

producto, dando así satisfacción al cliente.

Page 5: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

5

El equipo de trabajo de Arturo Calle siempre esta dispuesto a atender las

necesidades del cliente. Soportes Físicos: Cuenta con 60 puntos de venta en las

diferentes ciudades de Colombia

Sus almacenes cuentan con un alto número de vendedores, con el fin de atender

oportunamente las necesidades del cliente. Básico: Prendas para vestir y

accesorios para hombres. Complementarios: Corbatas, medias acordes para la

prenda que se ha de vestir. Periféricos: Lociones, Billeteras, Maletas, Llaveros,

etc.

Esta en constante innovación que consiste en crear nuevas prendas de vestir,

con diversas texturas, telas, tonos. línea de productos nuevos lanzaron nuevos

productos diferentes a prendas de vestir como calzado, fragancias, cinturones,

gorras

Las marcas son propias y las actividades de diseño y comercialización se

ejecutan directamente en la empresa; la actividad de confección de prendas de

vestir se tiene subcontratada con dos plantas de producción de alta tecnología,

una en la ciudad de Bogotá “Francisco Rocha” y otra en el municipio de

Dosquebradas (Risaralda) “Austin Reed&quot hoy conocida como Co&tex

Empaques y Etiquetas Arturo calle identifica el precio de sus productos mediante

código de barras.

Arturo Calle utiliza medios publicitarios como periódico, revistas y en ocasiones

televisión como también maneja medios como su pagina de internet donde

ofrece un amplio portafolio describiendo cada uno de sus productos. Otros como

Certificado De Regalo

Sitúa sus productos en lugares donde aumentan las posibilidades de ser

adquiridos por el consumidor. Por ello cuentan con 60 puntos de venta en las

ciudades.

La publicidad en sus almacenes es realizada por medio de la presentación de sus

almacenes donde se destacan por ser los mas grandes, en espacio, variedad de

sus productos, comodidad, exclusividad en cada una de sus prendas e innovación

en sus tonos casuales, elegantes e informales. Sus instalaciones son impecables,

brindando al cliente comodidad y seguridad.

Slogan Publicitario Se tienen Colegas no Competencia

Page 6: COLAB 3 GRUPO -31.PDF Negocios Intenacionales

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CO

LA

BO

RA

TIV

O

3

6

Conclusión Arturo Calle se ha convertido en un símbolo modelo de progreso,

siendo siempre una compañía que se ha preocupado por el talento humano, al

que le ha brindado continuamente las mejores condiciones laborales y físicas para

su óptimo desempeño, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas.