Colaboración en la revista Guatedining - Junio 2015

3

description

Colaboración de La Casa de Antociano en la edición 25 de la revista gastronómica Guatedining de Guatemala. Junio de 2015.

Transcript of Colaboración en la revista Guatedining - Junio 2015

Page 1: Colaboración en la revista Guatedining - Junio 2015
Page 2: Colaboración en la revista Guatedining - Junio 2015

La guía gastronómica de Guatemala

Page 3: Colaboración en la revista Guatedining - Junio 2015

La Casa de Antociano

www.antociano.net antociano antociano antociano

En Guatemala existe un concurso que premia los mejores vinos disponibles en el país y se realiza cada año por WineHouse Club. En su ultima edición tuve el privilegio de ser jurado y en esta ocasión les presento dos de los galardonados que tuve la buena fortuna de probar.

Ambos productos, aunque provienen de países distintos, comparten en común que tienen la posibilidad de ser tomados ya o de guardar para que estén mucho mejor y además tienen una excelente relación precio-calidad. De hecho creo que el precio les va a sorprender.

Son importados por Entre Vinos, si desean más información pueden llamarlos al 2361 7097 o escribir a [email protected].

Cuvelier Los Andes Grand Vin 2008

Esta bodega se inició en los años 90’s de una familia proveniente de Francia y con una tradición que se remonta a inicios del siglo 19 en Burdeos.

En su filosofía destaca la elaboración de blends, donde el Malbec es predominante. Es una de las bodegas que forma parte del famoso Clos de los Siete, proyecto de Michael Rolland.Para su elaboración cuentan con viñas jóvenes de 15 años, con rendimientos bajos, lo que limita la producción a menos de 40.000 botellas anuales.

En nariz es complejo, tiene potencia y alcohol, sin embargo es mas concentrado en nariz que en boca. Cuando se comienza a probar se encuentra un vino bien integrado y con balance. Hay que cuidar el servicio, se recomienda decantarlo y servirlo a la temperatura correcta (Entre 16 y 19 ºC). Tiene un potencial de guarda de 10 años, sin embargo está listo para disfrutar. Lo ideal es armonizarlo con carnes rojas a la parrilla pero no cansa tomarlo solo.

En el concurso WineHouse Club obtuvo el primer lugar en la categoría Vinos Tintos del Nuevo Mundo y considero que lo mas fascinante de este vino es que no importa el tiempo que esté abierto, sigue evolucionando y dando aromas y sabores.

AALTO 2012

Esta bodega nace en 1999 con la unión de dos grandes talentos: Mariano García (Director técnico y enólogo durante 30 años de la mítica bodega Vega Sicilia) y Javier Zaccagnini (Director del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero por 6 años).

A pesar de ser una bodega muy joven, un bebé comparado con la historia de la región, han buscado desde un principio producir vinos de entre los mejores del mundo.Cuentan con viñas viejas de Tempranillo de entre 40 y 80 años, con la particularidad de ser un blend de parcelas de diferentes pueblos.En nariz se percibe fruta madura con toques especiados. En boca tiene buena acidez con notas florales y una agradable sensación de frescura. Tiene un gran nivel de complejidad con un muy agradable post gusto.

En lo personal pienso que se disfruta mejor solo pero si desean acompañarlo con comida puede ser con quesos añejos o carne a la parrilla.

En el concurso WineHouse Club obtuvo dos galardones: Primer lugar en la categoría Vinos Tintos del Viejo Mundo y además Vino del Año. Otro punto a resaltar es que obtuvo el puntaje mas alto desde que fue creado este premio en el año 2009. Considero que es una mezcla inteligente y atrevida de modernidad y tradición.

Por Gilberto Pagua

46 47