colector de polvo

8
FECHA ELABORACIÓN: 08/ Elaborado Por: Edwin !"r R$%i#ado Por: &a%i$r '$ba A*robado Por: Fr$d+ H$rb$ .ER ICIO: 1 AC I I A E. PRELI3INARE. .E4 RI A AC IIA PELI4RO BICACIÓN BLANCO FREC ENCIA .E ERI A NI EL E RIE.4O 3E I A. E CON ROL A I3PLE3EN AR PLA'O RE.PON.ABLE A 3 B CONCENTRADORA Mecánica Persona C 2 13 2 AC I I A E. RAN E EL PROCE.O OPERACIONAL AC IIA PELI4RO BICACIÓN BLANCO FREC ENCIA .E ERI A NI EL E RIE.4O 3E I A. E CON ROL A I3PLE3EN AR PLA'O RE.PON.ABLE A 3 B Izaje deestructuras CONCENTRADORA Fisica C 2 CONCENTRADORA C 2 "u#er$isi%n Contratis E&ui#os enMo$i'iento CONCENTRADORA Mecanica C 2 CONCENTRADORA F(sica Persona C 3 13 "u#er$isi%n Contratis EPAR A3EN O E .E4 RIA .AL OC PACIONAL 3E IO A3BIEN E FOR3A O 7 IPERC BA.E9 7 R$% 01 R$*ara"i n d$ *!$r,a Ca;bio d$ ,$r;a *ara ba<o d$ *an$l d$ "on,rol + " *!$r,a $n 2do ni%$l =REA: CHANCA O7 C A&ONE RIE.4O / CON.EC ENCIA F EN E E ENER4>A I EN IFICACIÓN PRE IA E 'ONA E RABA&O No ins#eccionar zona de tra)ajo* no identi+icar #e,i-ros asociados a, área de tra)ajo Tro#iezos* ca(das* ,esiones a, cuer#o IPERC Ca#acitaci%n a todo e, #ersona, in$o,ucrado No iniciar ,a tarea de .a)er identi+icado un ries-o no ace#ta),e* .asta &ue .a,,a sido ace#ta),e Coordinaciones con o#eraciones "PCC de ,os tra)ajos a rea,izar In'ediato /0 2 .oras Supervisor Contratist SPCC RIE.4O / CON.EC ENCIA F EN E E ENER4>A A#,asta'iento* Fracturas* esiones -ra$es Persona* E&ui#o IPERC* PETAR* PERMI"O DE TRA4A5O EN A T6RA PERMI"O DE I7A5E CRITICO 6so de EPP adecuado8 Ins#eccion $isu,a de ,a 7ona8 De,i'itacion de, area de tra)ajo con 'a,,as* conos 9 ,etreso de se-uridad indicando caida de o)jetos* izaje* ries-o de accidentes88 In'ediato /0 2: .oras "u#er$isi%n Contrat "PCC Tra)ajo en Ca,iente so)re +ajas Caidas en e, 'is'o o di+erente ni$e,* &ue'duras* a+eccion a, siste'a res#iratorio* -o,#es* +racturas8 F(sica ;u('ica Persona* Proceso* E&ui#o 8 6so de res#irador* ,entes* #rotector +acia,* -uantes 9 traje de cuero de ser necesario ade'ás de EPP )ásico8 Mantener orden 9 ,i'#ieza en e, ,u-ar de tra)ajo8 In'ediato /0 2: .oras Atra#a'iento* contactos e,ectricos* esiones -ra$es Persona* E&ui#o IPERC* PET"* PETAR* PROCEDIMIENTO DE 4 O;6EO ? ETI;6ETADO 6so de EPP adecuado8 Ins#eccion $isu,a de ,a 7ona8 De,i'itacion de, area de tra)ajo con 'a,,as* conos 9 ,etreso de se-uridad* ries-o de accidentes8 Coordinacion con "PCC #ara #oder rea,izar e, ),o&ueo de ,os e&ui#os se-un e, tra)ajo8 In'ediato /0 2: .oras "u#er$isi%n Contrat "PCC Desorden de área de tra)ajo* 'á&uinas 9 .erra'ientas +uera de ,u-ar se-uro8 @o,#es* cortes* ,esiones ,e$es o -ra$es 6so de EPP en todo 'o'ento8 Rea,izar una ins#ecci%n $isua, a ,as .erra'ientas 'anua,es $eri+icando &ue est n o#erati$as8 De,i'itar e, área de tra)ajo con ,etreros de se>a,izaci%nB ca(das de o)jetos* ries-o de accidentes8 In'ediato /0 2 .oras

description

iperc

Transcript of colector de polvo

IPERCDEPARTAMENTO DE SEGURIDAD , SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTEFORMATO - IPERC (BASE) - Rev 01FECHA ELABORACIN: 08/06/2015Elaborado Por: Edwin Yucra EscobarRevisado Por: Javier Zeballos ChavezAprobado Por: Fredy Herbert Rafael CalliSERVICIO: Reparacin de puerta, Cambio de terma para bao de panel de control y cambio de puerta en 2do nivel REA: CHANCADO- CUAJONE

1. ACTIVIDADES PRELIMINARES Y SEGURIDADACTIVIDADPELIGRORIESGO / CONSECUENCIAUBICACINFUENTE DE ENERGABLANCOFRECUENCIASEVERIDADNIVEL DE RIESGONIVEL DE RIESGOMEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTARPLAZORESPONSABLEEVALUACIN DE RIESGO RESIDUAL

AMBAMBIDENTIFICACIN PREVIA DE ZONA DE TRABAJONo inspeccionar zona de trabajo, no identificar peligros asociados al rea de trabajoTropiezos, cadas, lesiones al cuerpoCONCENTRADORAMecnicaPersonaC213IPERCCapacitacin a todo el personal involucradoNo iniciar la tarea de haber identificado un riesgo no aceptable, hasta que halla sido aceptableCoordinaciones con operaciones SPCC de los trabajos a realizarInmediato (0-72 horas)Supervisor Contratista SPCC202. ACTIVIDADES DURANTE EL PROCESO OPERACIONALACTIVIDADPELIGRORIESGO / CONSECUENCIAUBICACINFUENTE DE ENERGABLANCOFRECUENCIASEVERIDADNIVEL DE RIESGONIVEL DE RIESGOMEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTARPLAZORESPONSABLENIVEL DE RIESGO

AMBAMBReparacin de puerta en 2do nivel .Izaje de estructuras Aplastamiento, Fracturas, Lesiones gravesCONCENTRADORAFisicaPersona, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA PERMISO DE IZAJE CRITICOUso de EPP adecuado.Inspeccion visula de la Zona. Delimitacion del area de trabajo con mallas, conos y letreso de seguridad indicando caida de objetos, izaje, riesgo de accidentes..Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista SPCC16Trabajo en Caliente sobre fajas Caidas en el mismo o diferente nivel, quemduras, afeccion al sistema respiratorio, golpes, fracturas.CONCENTRADORAFsica QumicaPersona, Proceso, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE.Realizar inspeccin de preuso al equipo que se va a utilizar.Personal capacitado en el uso del equipo y uso de extintor. Uso de respirador, lentes, protector facial, guantes y traje de cuero de ser necesario adems de EPP bsico.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo. Contar con extintor en el rea.rea de trabajo sealizada. Uso de manta ignifuga sobre fajas para evitar daos por quemaduras. Coordinacion con SPCC para poder realizar el bloqueo de los equipos segun el trabajo.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista16Equipos en MovimientoAtrapamiento, contactos electricos, Lesiones gravesCONCENTRADORAMecanicaPersona, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETS, PETAR, PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADOUso de EPP adecuado.Inspeccion visula de la Zona. Delimitacion del area de trabajo con mallas, conos y letreso de seguridad, riesgo de accidentes.Coordinacion con SPCC para poder realizar el bloqueo de los equipos segun el trabajo.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista SPCC16Desorden de rea de trabajo, mquinas y herramientas fuera de lugar seguro. Golpes, cortes, lesiones leves o gravesCONCENTRADORAFsicaPersonaC3C3ERROR:#REF!13Uso de EPP en todo momento.Realizar una inspeccin visual a las herramientas manuales verificando que estn operativas. Delimitar el rea de trabajo con letreros de sealizacin: cadas de objetos, riesgo de accidentes.Inmediato (0-72 horas)Supervisin ContratistaPolvo Exposicin a polvo / NeumoconiosisCONCENTRADORAQumicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Respirador con filtros contra partculas, cambiar los filtros cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Fuentes de energa Daos al proceso, atrapamientos, lesiones al cuerpo, muerteCONCENTRADORAFsicaPersonaC28IPERC, PETS, PETARConocimiento y aplicacin del procedimiento de bloqueo y etiquetado.Coordinacin con SPCC para poder realizar el bloqueo segn el trabajo, todo el personal debe bloquear individualmente con su respectivo tarjeta y candado de color naranja segn el estndar de SPCC. InmediatoSupervisor Contratista SPCC16Trabajos en Caliente, fuego por altas temperaturasQuemaduras , Cortes , Lesiones en ojos , Afecciones al sistema respiratorio , Incendio, explosinCONCENTRADORAFsica QumicaPersona, Proceso, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE.Realizar inspeccin de preuso al equipo que se va a utilizar.Personal capacitado en el uso del equipo y uso de extintor. Uso de respirador, lentes, protector facial, guantes y traje de cuero de ser necesario adems de EPP bsico.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo. Contar con extintor en el rea.rea de trabajo sealizada.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista16Trabajos en zona de transito Fracturas, Lesiones gravesCONCENTRADORAFisicaPersonaC313IPERC , Uso del EPP en todo momento inspeccion visual, sealizacion del areaInmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20RuidoAfeccin al Sistema Auditivo / HipoacusiaCONCENTRADORAFsicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Proteccin auditiva, cambiar los tapones cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Cambio de terma para bao de panel de controlTrabajos en Caliente, fuego por altas temperaturasQuemaduras , Cortes , Lesiones en ojos , Afecciones al sistema respiratorio , Incendio, explosinCONCENTRADORAFsica QumicaPersona, Proceso, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE.Realizar inspeccin de preuso al equipo que se va a utilizar.Personal capacitado en el uso del equipo y uso de extintor. Uso de respirador, lentes, protector facial, guantes y traje de cuero de ser necesario adems de EPP bsico.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo. Contar con extintor en el rea.rea de trabajo sealizada.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista16Equipos en MovimientoAtrapamiento, contactos electricos, Lesiones gravesCONCENTRADORAMecanicaPersona, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETS, PETAR, PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADOUso de EPP adecuado.Inspeccion visula de la Zona. Delimitacion del area de trabajo con mallas, conos y letreso de seguridad, riesgo de accidentes.Coordinacion con SPCC para poder realizar el bloqueo segun el trabajo.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista SPCC16Polvo Exposicin a polvo / NeumoconiosisCONCENTRADORAQumicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Respirador con filtros contra partculas, cambiar los filtros cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Trabajos en zona de transito Fracturas, Lesiones gravesCONCENTRADORAFisicaPersonaC313IPERC , Uso del EPP en todo momento inspeccion visual, sealizacion del areaInmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Contacto con productos qumicos (pinturas, disolventes, thiner, , otros).Lesin a la vista, afeccin al sistema respiratorio, irritacin de la piel, cadas, golpes, fracturas.CONCENTRADORAQumicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9PETS, IPERC. Todos los productos qumicos estarn en una bandeja metlica para evitar derrames, limpiar los productos qumicos derramados con trapo industrial. Tener las hojas de seguridad MSDS del producto qumico en el rea de trabajo. Uso de EPP adecuado (trajes tyvek, respirador de filtros antigases, lentes, guantes de nitrilo).Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20RuidoExposicin a ruido / HipoacusiaCONCENTRADORAFsicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Proteccin auditiva, cambiar los tapones cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Sobre esfuerzo, Posturas InadecuadasLumbalgiaCONCENTRADORAFsicaPersonaC4C4ERROR:#REF!19IPERC.Postura ergonmica al momento de realizar cargas, no exceder los 25 k. de peso de carga por persona, capacitacin en riesgos msculos esquelticos1 MesSupervisin Contratista25Modificacin de columna de refuerzo e ingreso a la faja 1 por el drive house / Reparacin de Puerta de ingreso a chancadora secundaria incluye cambio de calaminas. Polvo Exposicin a polvo / NeumoconiosisCONCENTRADORAQumicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Respirador con filtros contra partculas, cambiar los filtros cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Trabajo en Caliente sobre fajas Caidas en el mismo o diferente nivel, quemduras, afeccion al sistema respiratorio, golpes, fracturas.CONCENTRADORAFsica QumicaPersona, Proceso, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE.Realizar inspeccin de preuso al equipo que se va a utilizar.Personal capacitado en el uso del equipo y uso de extintor. Uso de respirador, lentes, protector facial, guantes y traje de cuero de ser necesario adems de EPP bsico.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo. Contar con extintor en el rea.rea de trabajo sealizada. Uso de manta ignifuga sobre fajas para evitar daos por quemaduras.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista16RuidoExposicin a ruido / HipoacusiaCONCENTRADORAFsicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Proteccin auditiva, cambiar los tapones cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Sobre esfuerzo, Posturas InadecuadasLumbalgiaCONCENTRADORAFsicaPersonaC4C4ERROR:#REF!19IPERC.Postura ergonmica al momento de realizar cargas, no exceder los 25 k. de peso de carga por persona, capacitacin en riesgos msculos esquelticos1 MesSupervisin Contratista25Trabajos en zona de transito Fracturas, Lesiones gravesCONCENTRADORAFisicaPersonaC313IPERC , Uso del EPP en todo momento inspeccion visual, sealizacion del areaInmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Equipos en MovimientoAtrapamiento, contactos electricos, Lesiones gravesCONCENTRADORAMecanicaPersona, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETS, PETAR, PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ETIQUETADOUso de EPP adecuado.Inspeccion visula de la Zona. Delimitacion del area de trabajo con mallas, conos y letreso de seguridad, riesgo de accidentes.Coordinacion con SPCC para poder realizar el bloqueo segun el trabajo.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista SPCC16Trabajos en Caliente, fuego por altas temperaturasQuemaduras , Cortes , Lesiones en ojos , Afecciones al sistema respiratorio , Incendio, explosinCONCENTRADORAFsica QumicaPersona, Proceso, EquipoC2C2ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE.Realizar inspeccin de preuso al equipo que se va a utilizar.Personal capacitado en el uso del equipo y uso de extintor. Uso de respirador, lentes, protector facial, guantes y traje de cuero de ser necesario adems de EPP bsico.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo. Contar con extintor en el rea.rea de trabajo sealizada.Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista16Izaje de estructuras Aplastamiento, Fracturas, Lesiones gravesCONCENTRADORAFisicaPersona, EquipoC3C3ERROR:#REF!8IPERC, PETAR, PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA PERMISO DE IZAJE CRITICOUso de EPP adecuado.Inspeccion visula de la Zona. Delimitacion del area de trabajo con mallas, conos y letreso de seguridad indicando caida de objetos, izaje, riesgo de accidentes..Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista SPCC16Cada de objetos , herramientas y materiales a zona inferior Golpes, cortes, lesiones leves o gravesCONCENTRADORAFsicaPersonaC3C3ERROR:#REF!13Uso de EPP en todo momento.Realizar una inspeccin visual a las herramientas manuales verificando que estn operativas. Las herramientas deben de estar amarradas con driza de 1/4" al cinturn del trabajador en todo momento. Delimitar el rea de trabajo con letreros de sealizacin de trabajos en altura, cadas de objetos en la parte inferior.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista203. ACTIVIDAD LIMPIEZA DEL REA DE TRABAJO/ SEGREGACIN DE RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOSACTIVIDADPELIGRORIESGO / CONSECUENCIAUBICACINFUENTE DE ENERGABLANCOFRECUENCIASEVERIDADNIVEL DE RIESGONIVEL DE RIESGOMEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTARPLAZORESPONSABLENIVEL DE RIESGO

AMBAMBLIMPIEZA DEL REA DE TRABAJOPolvo Afeccin al Sistema Respiratorio / NeumoconiosisCONCENTRADORAQumicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Respirador con filtros contra partculas, cambiar los filtros cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Ruido Afeccin al Sistema Auditivo / HipoacusiaCONCENTRADORAFsicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Proteccin auditiva, cambiar los tapones cada cierto tiempo.Inmediato (0-72 horas)Supervisin Contratista20Superficies a desnivelCada al mismo y/o diferente nivel / Golpes, fracturas, lesiones leves, gravesCONCENTRADORAFsicaPersonaB3B3ERROR:#REF!9IPERC.Mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo.Caminar a la defensiva. Inmediato (0-24 horas)Supervisin Contratista20

ELABORADO POR: ING. EDWIN YUCRA ESCOBARREVISADO POR: ING. JAVIER ZEBALLOS CHAVEZAPROBADO POR: ING. FREDY RAFAEL CALLI