Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso....

7
Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba

Transcript of Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso....

Page 1: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

Colegio de Bachilleres

Concepto, características y funciones del Material

Didáctico impreso.

Producto sesión 1

Castelazo Téllez Alejandra Batseba

Page 2: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

¿Qué es el material didáctico?

Es aquel apoyo, instrumento, herramienta, objeto o dispositivo que se constituye como recurso y facilita la comunicación, la transmisión y la medición de información o contenidos de la institución al estudiante.

Dicho material apoya el proceso de construcción de conocimientos y la formación en el estudio independiente, además de promover el aprendizaje estratégico.

Page 3: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

Al diseñar un material didáctico se debe tomar en cuenta los planes y programas institucionales, las características de la población a la que van dirigidos, ya que una de sus intenciones es formar estudiantes bajo una metodología de estudio independiente.

Page 4: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

1. La obra debe ser comunicativa, es decir, de fácil entendimiento para el público al que va dirigida.

2. La obra debe estar bien estructurada, o sea, debe ser coherente en todas sus partes y en todo su desarrollo.

¿Cuáles son sus características?

Page 5: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

3. La obra debe ser pragmática, es decir, debe contener los recursos suficientes para que se puedan verificar y ejercitar los conocimientos adquiridos por el alumno.

4. El estudiante tiene la posibilidad de reconocer y evaluar su proceso y el producto que ha construido (evidencias) para aprender y valorar las diferencias entre su competencia inicial y final.

Page 6: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

Sus funciones

Cumple con una función de mediación en el proceso de enseñanza-aprendizaje; debe ser innovador, motivador y establecer una verdadera relación con la realidad del estudiante para que desarrolle competencias, habilidades, actitudes, conocimientos y que active procesos mentales.

Page 7: Colegio de Bachilleres Concepto, características y funciones del Material Didáctico impreso. Producto sesión 1 Castelazo Téllez Alejandra Batseba.

Pueden ser:

Básicos: Son diseñados y elaborados para apoyar a los estudiantes y profesores en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos disciplinarios del Plan y Programas de estudio de la Institución, cubriendo la totalidad de los objetivos e intencionalidades curriculares.

Complementarios: Son elaborados por la Institución para ampliar la variedad de los materiales y profundizar en ciertos contenidos curriculares. Se basan en los Programas de asignatura.

  Suplementarios: Pueden ser materiales que no se

elaboran en el Colegio, pero que apoyan al estudiante para favorecer la comprensión de ciertos contenidos disciplinares y que bajo ciertas estrategias didácticas ayudan a la concreción del aprendizaje de contenidos específicos.