Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

7
Colegio de Ciencias y Humanidades – Naucalpan Profesor: Osvaldo Garcia Equipo 5 Del valle caballero Dafne Chavez Cherlin Ana Karen Elizabeth

Transcript of Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Page 1: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Colegio de Ciencias y Humanidades – Naucalpan

Profesor: Osvaldo Garcia

Equipo 5

Del valle caballero Dafne

Chavez Cherlin Ana Karen Elizabeth

Page 2: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Objetivo* Elaborar un polímero sintético para formar una espuma de poliuretano a partir de dos monómeros, un dialcohol y un disocianato.

Page 3: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Poliuretano El poliuretano (PU) es un polímero que se

obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con isocianatos. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura química, diferenciados por su comportamiento frente a la temperatura.

Page 4: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Materiales1vaso de unicel1 cuchara de plásticoColorante natural

Page 5: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Sustancias

Diisocianato de 2,4- tolileno (poliuretano A)

Etlilenglicol( poliol ) (poliuretano B)

Page 6: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

Procedimiento Adicionar a un vaso de unicel una de cucharada

de poliuretano A (poliol/ etilenglicol) Posteriormente adicionarle 0.1g de colorante

natural a la sustancia A. Finalmente adicionar una charada de

poliuretano B (toluendisocianato) y mezclar vigorosamente.

Page 7: Colegio de ciencias y humanidades – naucalpan

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliuretano

http://www.polioles.com.mx/poliuretanos.html