Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las...

12
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col. Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 1 Unidad I Descripción del papel de la Biología actual. Nombre del alumno: Grupo: P.S.P. : L.A.R.M. AGUSTIN ESPIRITU ROMERO ACTIVIDAD No. 2. De acuerdo a lo investigado con anterioridad sobre los 5 reinos de los seres vivos, rellena la siguiente tabla. REINO TIPO DE CÉLULA UNI O PLURICELULARES CON O SIN TEJIDOS TIPO DE NUTRICIÓN EJEMPLOS DE SERES VIVOS DE ESTE REINO. Mónera Animal

Transcript of Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las...

Page 1: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 1

Unidad I Descripción del papel de la Biología actual.

Nombre del alumno:

Grupo:

P.S.P. : L.A.R.M. AGUSTIN ESPIRITU ROMERO

ACTIVIDAD No. 2. De acuerdo a lo investigado con an terioridad sobre los 5 reinos de los seres vivos, r ellena la siguiente tabla.

REINO TIPO DE CÉLULA UNI O PLURICELULARES

CON O SIN TEJIDOS

TIPO DE NUTRICIÓN

EJEMPLOS DE SERES VIVOS DE

ESTE REINO.

Mónera

Animal

Page 2: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 2

Investiga y agrega la biografía de Robert Withaker.

Características de los Seres Vivos: Los seres vivos, se llaman así porque tienen vida, pero (pregunta obligada) ¿por qué?, ¿todos tienen las mismas características? ¿el ser humano, presenta las mismas características?. Diremos que asignarle características o atributos a todo lo que nos rodea es indispensable, de esta manera el hombre logro establecer semejanzas y diferencias entre los seres vivos que le rodeaban y descubrió aspectos morfológicos, fisiológicos, anatómicos, etológicos, etc., que si bien todos las poseen, son muy particulares de acuerdo a su nivel evolutivo, grupo taxonómico o especie a la que corresponden. Por ejemplo, todos presentan un ciclo de vida definido, la duración de cada etapa es variable en todos, también podemos observar que todos los organismos consumen alimentos pero lo que consumen y la forma en que lo hacen es diversa, en fin, podemos seguir mencionando todas y cada una de sus características; en lo que coincidimos es que todas son muy diferentes y están íntimamente relacionadas con el grado evolutivo de los organismos. Ahora, revisa detenidamente el cuadro comparativo de la página siguiente , para lo cual te pueden servir las siguientes preguntas y otras que puedas plantear junto con sus compañeros: .Cuantos niveles de organización están representados? Enuméralos. .Cuáles de ellos son autótrofos?, .¿cuales, heterótrofos? .Todos los organismos enlistados presentan la característica de irritabilidad? .Como se reproducen? .¿Cual podría ser la causa de las diferencias?

Page 3: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 3

Page 4: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 4

Investiga en los medios a tu alcance las características de los seres vivos y completa el cuadro.

Page 5: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 5

De acuerdo con la información antes obtenida, responde lo que a continuación se pregunta: a). ¿Podemos prescindir de alguna de ellas?

Page 6: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 6

b) . ¿Cuales son más importantes? Justifica tu respuesta. c) Enlista las características que presentas tú. Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas ellas permite establecer los principios unificadores de la Biología, es decir, todo aquello que es común a los organismos y son de carácter... Taxonómico: Permite agrupar a los organismos con base en características comunes dentro de una gran diversidad. Anatómico-funcional: Sirve para entender las relaciones entre la estructura, la función, la organización entre los órganos y sistemas, y la realización de diferentes tareas (respiración, circulación, reproducción, respuesta a estímulos, etc.). Homeostático o autorregulador: Se refiere a la capacidad de regular el balance interno de los seres vivos mediante mecanismos homeostáticos. Genético: Estudia los mecanismos mediante los cuales pasan las características de las células madres a las células hijas, o bien, de padres a hijos. Ecológico: Permite entender cómo interactúan los seres vivos entre sí y con el medio ambiente que les rodea. Etológico: Contribuye a entender el porqué o porqués del comportamiento entre individuos de la misma especie y entre organismos de diferente especie. Evolutivo: Establece la relación del proceso evolutivo de las especies en un contexto especifico de tiempo y espacio. Desarrollo histórico: Este principio juega un papel importante, pues gracias a él podemos conocer los avances científicos de la biología a través de la historia. Otro aspecto importante es que la biología se divide en diferentes ramas, basada en los criterios de diversidad, unidad, continuidad, e interdisciplinariedad, por ejemplo:

Page 7: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 7

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS La célula es la unidad biológica más pequeña que puede realizar todas las actividades de los seres vivos. Están constituidas por una enorme variedad de iones inorgánicos y orgánicos, y de moléculas, como agua, sales, carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, y la mayoría de

Page 8: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 8

ellas tienen los componentes físicos y químicos necesarios para su mantenimiento, crecimiento y división. La información genética se almacena en las moléculas de ADN, se duplica y se transmite a cada nueva generación durante la reproducción celular, dicha información codifica proteínas, que a su vez determina la estructura y función de las células en los seres vivos.

Bioelementos De acuerdo con los niveles de organización de la materia, los organismos o seres vivos están integrados por células, las cuales se forman, su vez, por moléculas, y éstas por átomos. De los átomos que existen en la naturaleza, normalmente sólo algunos cuantos están presentes en los seres vivos formando diferentes tipos de compuestos con estructuras y funciones diferentes, se les conoce como elementos biogénicos o bioelementos. Elementos químicos presentes en el ser humano:

Page 9: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 9

En el esquema se indican los componentes de los organismos vivientes y en la tabla los componentes químicos en el ser humano, estúdialos y realiza las siguientes actividades: 1. Anota el símbolo de cada elemento en el espacio correspondiente de la tabla anterior. 2. Marca con un círculo los elementos del ser humano que no están presentes en todos los seres vivos. 3. ¿Cuál elemento químico es el más abundante en el organismo humano? 4. Calcula las cantidades que tienes en tu organismo de los siguientes elementos químicos y anótalos en los espacios correspondientes.

Moléculas Inorgánicas de interés biológico (agua, sales minerales) En este grupo se incluye el agua, los gases y las sales minerales. Como sabemos el agua es indispensable para la vida y sin ella, precisamente la vida –como la percibe la humanidad– sería imposible, y también tenemos a los minerales que generalmente los asimilamos en forma de sales. Los minerales suministran elementos necesarios para la vida. Un mineral es cualquier elemento o compuesto químico que exista en forma natural. Los compuestos de calcio, hierro, fosforo, magnesio y cinc son importantes. Los minerales pueden provenir del suelo, estar disueltos en agua o encontrarse en las sales en el agua de mar; son absorbidos en forma de iones por las raíces de las plantas, y de estas pasan a los animales, a través de la cadena trófica. Los principales gases que se encuentran en el protoplasma celular son oxigeno (O2) y dióxido de

carbono (CO2), ambos se encuentran disueltos dentro de la célula e intervienen en el proceso de la respiración, también debemos señalar que el CO2 es materia prima esencial en la fotosíntesis. Actividades: 1. Investiga lo que a continuación se te solicita y responde en tu cuaderno a cada una de las preguntas: a) . ¿Por qué se llaman moléculas inorgánicas?

Page 10: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 10

b) . ¿Cómo están formadas las moléculas de agua? c) . ¿Qué propiedades tiene el agua y porque es tan importante para los seres vivos? d) . ¿En qué procesos celulares participa? e) . ¿En qué procesos sistémicos participa? f) . ¿Es importante el agua para los seres vivos? .¿qué daños sufren si no disponen del agua? g) . ¿Cuáles son las principales características de los bioelementos primarios? h) . ¿Porque los minerales se dividen en macro y micronutrientes? 2. Completa el cuadro siguiente:

Page 11: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 11

Page 12: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima · Una vez revisadas las características de los seres vivos, es importante señalar que la interrelación entre todas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Colima ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA

Plantel 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Col.

Modulo: IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

Identificación de la Biodiversidad Actividad No.2 12

Biomoléculas orgánicas. Ahora trabajemos en pequeños equipos para buscar la información que sea necesaria:

1. ¿Por qué se les llama biomoléculas orgánicas? 2. ¿Qué elementos están presentes en todas? 3. Las biomoléculas son:___________________________, ___________________________, __________________________________, y

____________________________ nucleicos. 4. ¿Por qué se les llama de esa forma y de que otra manera se les conoce? 5. ¿Cómo están constituidos? 6. ¿Cómo y quién los producen? 7. ¿Cómo se clasifican? 8. ¿Cuáles son sus funciones de cada uno de ellos? 9. ¿Qué pasa si no los consumimos o si se presentan problemas con ellos? 10. Menciona algunos ejemplos de cada uno de ellos.