Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... ·...

17
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Colegio Instituto Santa María Santiago 2019 - 2022

Transcript of Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... ·...

Page 1: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

1

PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO

Colegio Instituto Santa María Santiago

2019 - 2022

Page 2: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

2

Page 3: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

3

ÁREA

GESTIÓNLIDERAZGO

DimensionesVisiónEstratégicayPlanificación

ConducciónInformaciónyAnálisis

Page 4: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

4

ObjetivoEstratégico

1Dimensión Indicadores

Descripcióndelogrodeindicadores

Estrategias

ImpulsarlaidentidadCatólica de laInstitución a travésde accionesintencionadas quefavorezcanunmayorcompromiso yapropiación delProyecto EducativoInstitucional, laEspiritualidad y elCarisma de MaryWard, en todos losactores de laComunidadEducativa.

VisiónEstratégica - ProyectoEducativoInstitucional.-Visión.-Sellosdistintivos.- Espiritualidad yCarisma de MaryWard- ItinerariosFormativos

- 100% de los integrantes de laComunidad Educativa conoce elnuevo Proyecto EducativoInstitucional.- 90% de los espacios de lasactividades institucionales hacealusión explicita de la Misión,Visión,SellosDistintivosyPerfildelestudiante egresado del Colegio,contenidoenelPEI.- 100% de las actividadesinstitucionales son asociadas aalguno de los valores (nucleares oderivados)elPEI.- Todos los estamentos del Colegiotienen experiencias formativasrelacionadas con la Espiritualidad yelCarismadeMaryWard- 100% de las experienciasformativas de los Itinerarios tantode estudiantes, familias ycolaboradores, hacen explícito elPEI,laespiritualidadyelCarismadeMaryWard.

-Entregadeunejemplarfísicoy/ovirtual del Nuevo ProyectoEducativo Institucional a cadaintegrante de la ComunidadEducativa.- Socialización de la visióninstitucional, los sellos distintivosy el perfil de egreso de losestudiantesa travésdePendonesyGigantografía.-EntregadelIdearioEducativodeMary Ward a todos loscolaboradoresdelColegio.- Construcción e implementacióndel Itinerario formativo de losColaboradores, como el modoinstitucional de apropiación delPEI,espiritualidadyelCarismadenuestraFundadoraMaryWard.- Participación de las familias ycolaboradoresenlasinstanciasdeformación desarrolladas por laREDCJyelColegio,enrelaciónalProyecto Educativo Institucional,la Espiritualidad, el Carisma y elIdearioEducativodelaFundadoraMaryWard.

Page 5: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

5

ObjetivoEstratégico2

Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Fortalecer, a laluz del ProyectoEducativoInstitucional, elrol del director ysu EquipoDirectivo en elmodelo degestión delMINEDUC y en latoma dedecisionesefectivas yexpeditas conaltos niveles deliderazgo einformaciónhaciala ComunidadEducativa.

- Visión Estratégica,Planificación yConducción

- FormaciónDirectiva.-Acompañamiento,- Implementación deProcesos.- Toma deDecisiones.

- 100% de los directivos participaránde las capacitaciones desarrolladaspor la RED CJ y la Dirección delColegio- Realización semanal de reunionesindividuales y colectivas deacompañamiento del director alEquipoDirectivo sobre la basede losplanesdemejoramientoprofesional.- 100% de las acciones desarrolladaspor el Equipo Directivo deben serplanificadas, implementadas yevaluadas en concordancia a losobjetivosymetasinstitucionales.- 100% de las decisiones del EquipoDirectivosonadoptadasutilizando,demaneraoportunay fundamentada, lainformación y evidencias con los quecuentalainstitución.

- Establecimiento de espaciosplanificados formativos de losintegrantes del Equipo Directivopara el desarrollo decompetencias directivasexpuestasenMBD.- Participación en el proceso deCapacitación y Acompañamientoa Equipos Directivos quedesarrollará el Equipo de la Redde colegios de la CongregacióndeJesús(2019-2020)-Contratacióndeunespecialistaexterno que desarrolle Coachingal Equipo Directivo del Colegiopara el desarrollo decompetenciasdirectivas.-Identificacióneimplementaciónde procesos asociados a lagestión directiva que favorezcanelaprendizajedelosestudiantes.-Identificacióneimplementaciónde Macro y Micro ProcesosInstitucionales y su consiguientedescripcióndeacciones.

Page 6: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

6

ObjetivoEstratégico3

Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Establecer yFortalecer elacompañamientocomo el modoinstitucional derelación entre losdistintos actoresque constituyenla ComunidadEducativa.

VisiónEstratégica -Acompañamiento - Al menos, el 85% de loscolaboradores,tieneacompañamientopermanente por parte de su directivoresponsable.- 100% de los colaboradores nuevosparticipandelprocesodeInducción.-100%delasdirectivasdeestudiantesy 50% de padres y apoderados,participan de jornadas de formacióndesarrolladasporelColegio.

- Construcción eimplementación de una Red deacompañamientoinstitucional- Implementación de Procesosde inducción con los nuevoscolaboradores.- Realización de Jornadas deFormación de las directivas deloscursosaniveldeestudiantesydePadresyApoderados.-Entregay socializacióndelPEI,Idearios Educativo, ReglamentoInterno y Reglamento deEvaluación a todos losintegrantes de la ComunidadEducativa, especialmenteaquellos que se integran a laComunidad Educativa del ISMSantiago- Instalación de la figura deacompañamiento espiritual enlos estudiantes mayores (III° yIV°medio)ycolaboradores.

Page 7: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

7

Objetivo

Estratégico4Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Implementar unsistema decomunicacióninstitucionalquedéa conocer demanera oportuna,coordinada,sistemática yefectiva lainformaciónnecesaria, tanto atodos losintegrantes de laComunidadEducativa, comohaciaelexterior.

Información yanálisis

- ComunicaciónInstitucional

-85%delaspersonasconsultadasdela Comunidad Educativa, reconocenque la Comunicación Institucional esoportuna,clara,sistemáticayefectiva- 100% de cobertura y socializaciónde las actividades institucionalescontenidasenelcalendarioanual-100%delosindicadoresclavesdelagestión institucional, pedagógica yPastoral, Formación y ConvivenciaEscolar es actualizada yoportunamente informada a laComunidadEducativa- Creación y socialización deManualEstratégico de Comunicación yManualdeCrisis.- Existencia de nueva página WEBinstitucional- Publicación periódica de fichero yboletínformativo/informativo.

- Generación de protocolo eimplementación respecto de laentrega de información decalificaciones y observaciones alospadresyapoderados.- Construcción e implementaciónde un Manual de ComunicaciónEstratégica que establezca losobjetivos, metas y estrategias adesarrollar para optimizar lascomunicaciones que se dan alinterior de la ComunidadEducativa.- Construcción e implementaciónde un Manual de Crisis queoriente las comunicaciones antesituaciones especiales que sepresentenenelColegio- Renovación de la actual PáginaWEB, facilitandoelacceso rápidoalainformaciónquecontenga.-Creacióndeunfichero/boletíninstitucional semanal quemantenga informada a laComunidad de las principalesactividades que se desarrollaránencadaañoescolar.

Page 8: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

8

ÁREA

GESTIÓNPEDAGÓGICA

DimensionesOrganizaciónCurricular

PreparacióndelaEnseñanzaAccióndocenteenelAula

EvaluacióndelaimplementaciónCurricular

Page 9: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

9

Objetivo

Estratégico5Dimensión Indicadores

Descripcióndelogrodeindicadores

Estrategias

Fortalecer lagestión curricularenfatizando elaseguramiento dela coberturacurricularyel logrode los aprendizajesintegrales en cadauno de los nivelesdeeducaciónsegúnlos estándaresnacionales.

- OrganizaciónCurricular- Acción docenteenelAula- Evaluaciónde laimplementacióncurricular

- Acompañamientoenaula- Monitoreo de losaprendizajes- CoberturaCurricular- Aprendizajesintegrales

- 100% de los profesoresson acompañados en elaula.-Monitoreo(dosvecesenel año) de los resultadosde aprendizaje en todaslasasignaturas.- 100% del cumplimientodeCoberturaCurricular-100%delaseducadorasyprofesores de Prekínder acuarto medio utilizan laplataformaLIRMI- 100% de las áreastemáticas y equiposdocentes participan enreuniones técnicasasociadas al logro deaprendizajes de losestudiantes.- 100% de los integrantesdel Equipo Directivo,Equipo Académico yEquipo de Pastoral yFormación, participan delproceso de construccióndel itinerario FormativoIntegral

- Acompañamiento en aula y revisión de materialeseducativosdispuestosporpartedelCoordinadorPedagógico,lasCoordinacionesdecicloylasjefaturasdeáreastemáticas.- Monitoreo permanente de la cobertura curricular, losresultadosdeaprendizajeyelrendimientoescolar,porpartedel Coordinador Pedagógico, los jefes de área y profesoresjefes, mediante un sistema de registro centralizado, quepermitaevaluarmensualmentelosnivelesdeavance.- Existencia de espacios institucionales que favorezcaninstancias de colaboracióne intercambiodemetodologías ydidácticasdeenseñanzaentredocentespermitiendomejorarlaimplementacióncurricular.-Realizacióndereunionesdecaráctertécnicopedagógicasdearticulación, intercambio y colaboración de metodologías ydidácticas (tanto interna como externa), permitiendo lareflexiónydiscusiónentreparesaniveldedepartamentodeasignaturas.-Reforzamientoescolaraestudiantesdeenseñanzabásicaymedia,conlafinalidaddemejorarlosnivelesdeaprendizajeylosresultadosenmedicionesestandarizadas.- Implementación de Plataforma LIRMI como unaherramienta de planificación y monitoreo de la tareadocente.- Construcción e implementación del Itinerario FormativoIntegral de los estudiantes que permita enriquecer lapropuesta curricular del Colegio en concordancia a loexpuestoenelnuevoPEI.- Generación de Proyectos Pedagógicos por áreas temáticasqueevidencieneldesarrollodeaprendizajesintegrales.- Creación e implementación de estrategias asociadas aSIMCEyPSU.

Page 10: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

10

Objetivo

Estratégico6Dimensión Indicadores

Descripcióndelogrodeindicadores

Estrategias

Fortalecer lasprácticasdocentes con elpropósito deidentificar,apoyar ymonitorearoportunamentelos procesos deaprendizajedelosestudiantesconsiderando suscontextos yexperiencias deaprendizaje.

-PreparacióndelaEnseñanza- Accióndocente en elAula- Evaluación delaimplementacióncurricular

- Capacitación yPerfeccionamiento- Ritmos deAprendizaje-Acompañamientoenaula-DUA

- 100% de los docentesparticipandecapacitacionesyperfeccionamientosinstitucionales vinculados altema de fortalecer elaprendizaje de losestudiantes.-100%de losestudiantesdelcolegio son evaluados enmarzo de cada año con elpropósito de reconocer suscontextos personales enfunciónalaprender.- 100% de los profesoresacompañados en aula,reciben retroalimentaciónrespecto de sus didácticas ymetodologías.-100%delosprofesoresjefesrecibe apoyo formal enreuniones de sub – ciclo porparte del EquipoPsicopedagógico.-100%delosdocentesrecibecapacitaciónvinculadaalDUA

- Diversificación de las estrategias deaprendizaje utilizadas por los docentes(didácticasymetodologías)- Instalación de Capacitaciones yPerfeccionamientosdocentesquetengancomofocoeldesarrollodedidácticasymetodologíasinnovadoras.- Construcción e implementación de Proyecto“Conociendo cómo son y aprenden nuestrosestudiantes”-Establecimientodereunionesperiódicasdelosdocentes con el equipo psicopedagógico y dePastoralyFormación

Page 11: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

11

ObjetivoEstratégico

7Dimensión Indicadores

Descripcióndelogrodeindicadores

Estrategias

Optimizarelclimadeaula para promoveraprendizajes decalidadque,asumiendo losdesafíos de lainclusión ydiversidad,desarrollelos talentos ycapacidades detodos susestudiantes.

- Preparaciónde laenseñanza- Accióndocente en elárea- OrganizaciónCurricular

- Capacitación yPerfeccionamiento.- Acompañamientoenaula.- ProyectosPedagógicos-Tutorías-DUA

- 100% de los docentesparticipan de capacitaciones yperfeccionamientosvinculadosa temáticas de la inclusión ydiversidad- 100% de los docentes sonacompañados en aula yretroalimentados en funcióndelatemáticadelainclusión-100%delasáreastemáticasyequipos docentes diseñan,implementan y evalúanproyectos pedagógicos quefortalezcan los talentos de losestudiantes.-100%delasáreastemáticasyequipos docentes diseñan,implementan y evalúanproyectos pedagógicos queasumen el desafío de lainclusiónyladiversidad.- 100% de los cursos de 5°básico a IV medio desarrollansistemas de tutorías entreestudiantes.

- Desarrollo de Capacitaciones yPerfeccionamientos docentes quefortalezcan las competencias asociadas aldesarrollo de clases que asuman elcompromisodeladiversidadylainclusión.- Realización de Acompañamiento en aulaporpartedeintegrantesdelEquipoDirectivocon foco en el establecimiento decondicionesquegenerenbuenosambientesquefavorezcanlosaprendizajes.- Generación de Proyectos Pedagógicos poráreas temáticas que asuman el desafío dedesarrollar los talentosy lascapacidadesdelosestudiantes.- Implementación de Programa de apoyo aestudiantes que presentan dificultades deaprendizaje.- Implementación de un programa detutores, entre pares de estudiantesmediante un trabajo colaborativo semanal,potenciando las habilidades cognitivas, conla finalidad de mejorar los resultados deaprendizajes.

Page 12: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

12

ÁREAGESTIÓNPASTORALYFORMACIÓN,

CONVIVENCIAESCOLARYCUIDADODELOSESTUDIANTES

DimensionesConvivenciaEscolaryCuidadodelosestudiantes

GestiónPastoralyFormación

12
Page 13: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

13

ObjetivoEstratégico8

Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Fortalecer lasprácticasinstitucionales deConvivencia Escolarque aseguren unambiente adecuadoy propicio para eldesarrollopersonalysocial de todos losintegrantes de laComunidadEducativa.

Convivencia Escolary cuidado de losestudiantes

- ConvivenciaEscolar- ReglamentoInterno deConvivenciaEscolar

- 85% de las personas consultadasde la Comunidad Educativa,reconocen que las prácticasinstitucionales relacionadas con laconvivencia escolar aseguran unambiente adecuado y propicio parael desarrollo personal y social detodalacomunidadeducativa.-Disminuciónenun10%deregistrode observaciones negativas porconducta,respectodelañoanterior.-Aumentoenun33%deregistrodeobservaciones positivas porconducta,respectodelañoanterior.- 100% de los integrantes de laComunidad Educativa conocen elnuevo Reglamento Interno deConvivenciaEscolar.- 100 % de implementación de lasacciones diseñadas y planificadasporeláreadeConvivenciaEscolar.- 85% de valoración positiva de lasactividades implementadas,medianteencuestasdesatisfacción.

- Socialización y difusión delReglamento interno deConvivencia Escolar con losdiversos estamentos de laComunidad Educativa para laidentificación de los cambios encoherencia con la nuevanormativaeducacional.- Elaboración, difusión eimplementación del Plan IntegraldeSeguridadEscolarconelfindepromover el desarrollo de unacultura preventiva y deautocuidado que permitasalvaguardar la integridad física ypsicológica de todos losintegrantes de la comunidadescolar.- Generación de Campañaspreventivas y educativas dedifusión e intervención deespaciosconmensajesalusivosalbuen trato y prevención de laviolencia escolar, facilitandoinformación y canales decomunicación desde elestudiantado hacia los adultosresponsables.

Page 14: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

14

ObjetivoEstratégico9

Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Revitalizarelsentido,los énfasisformativos y lasprácticasdesarrolladas por elárea de Pastoral yFormación con elpropósitodeserunamejor respuesta alcontexto personal,familiar y social queexponeelmundodehoy.

Gestión Pastoral yFormación

- Pastoral yFormación.- Itinerariosformativos.

- 100% de los integrantes de laComunidad Educativa, participananualmente en, a lo menos, unaestrategia contenida en susItinerariosFormativosrespectivos.- Diseño e implementación en un100% de los tres itinerariosformativos asociados al área dePastoral y Formación (estudiantes,padres y apoderados ycolaboradores)

- Renovación del ItinerarioFormativo Pastoral de losestudiantesydelospadres,conelpropósito de responder demejormodo a las características queactualmente ofrece la familia dehoy.- Generación e implementacióndel Itinerario formativo de losColaboradores, que permitaafianzarelgradode identificacióncon el Proyecto EducativoInstitucional.-Fortalecimientodelaestructura,organización y articulación delEquipo de Pastoral y Formación,entre sus integrantes, así comoconlasdemásáreasdelColegio.- Instalación de un Proyectoinstitucional “Apostólico – social”bajo la figura de AlianzaEstratégica, que permitacontribuiralaconstruccióndeunasociedadmásjusta.

Page 15: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

16

ÁREAGESTIÓNDELOSRECURSOS

Dimensiones

RecursosHumanosRecursosFinancieros

15
Page 16: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

17

ObjetivoEstratégico

10Dimensión Indicadores Descripcióndelogrodeindicadores Estrategias

Afianzar una culturade excelencia en eltrabajo, mediante eldesarrollo y gestiónde procesoscentrados en el ciclode mejora continuaque asegureresultadosdecalidaden lasdistintasáreasdelColegio.

Recursoshumanos

- Formación de loscolaboradores- Climaorganizacional- Evaluación deldesempeño- Políticas dereconocimiento- Políticas asociadasa procesos dedesvinculación

-100%de losnuevoscolaboradoresparticipan del proceso de induccióninstitucional.- 100% de los docentes yprofesionales de apoyo participande, a lo menos, un curso anual decapacitaciónyperfeccionamiento.- 85% de los colaboradores de laInstitución, reconocen que el climalaboralesóptimo.- 100% de los colaboradores delColegioformanpartedelsistemadeevaluación del desempeño y elconsiguiente plan de mejoramientoprofesional.- Instalaciónenun100%depolíticade reconocimiento de todo elpersonal del Colegio (comisiónbipartitaDirección–Sindicato)- instalaciónenun100%depolíticaasociadas a los procesos dedesvinculación

- Implementación de proceso deinducción a todos los nuevoscolaboradores que ingresan a laInstitución.- Desarrollo de Capacitaciones yperfeccionamientos vinculados allogrode losobjetivosestratégicosdelPMEinstitucional.- Diseño e implementación delsistema de evaluación deldesempeñoparatodosloscargos.-Diseñoeimplementacióndeunaestrategia institucional paraatraer, seleccionar y retenerpersonalcompetente.- Reconocimiento de buenasprácticasybuendesempeñotantodel personal del establecimientocomodetodalacomunidad- Desarrollo de políticainstitucional de estímulo a lacapacitación y elperfeccionamiento- Establecimiento de políticaasociadaadesvinculaciones.

16
Page 17: Colegio Instituto Santa María Santiagoism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2019/... · Manual de Crisis. - Existencia de nueva página WEB institucional - Publicación periódica

18

ObjetivoEstratégico

11Dimensión Indicadores Descripcióndelogrode

indicadoresEstrategias

Establecer procesosplanificados de Gestiónvinculadas al área deadministración queaseguren la utilizacióneficientede los recursosfinancieros, así tambiénlos asociados a lainfraestructura, enfunción del logro deobjetivos y metasinstitucionales

RecursosFinancieros

- Inventariosinstitucionales.- PresupuestoInstitucional.-Infraestructura.

- 100% de los recursosinstitucionales está asignado ydistribuido según el modelopresupuestariodelimitadoporlaAdministración Central de losColegios de la Congregación deJesús.- Realización anual de cuentapública que incluya informaciónvinculada con el estadofinancierodelainstitución.-Levantamientoanualdeplanesde mejora asociados a lainfraestructura delEstablecimiento.

- Administración eficiente de los recursosfinancierosparaeldesarrollode lagestióndelosrecursoseducativos.- Implementación de un inventarioactualizadodeltotaldelmaterialadquiridoporlaInstituciónquedécuentademaneraanual de las necesidades de renovación oreparación de los diversos recursos conquecuentalainstitución.-Elaboracióndelpresupuesto institucionaldemanera participativa en función de lasnecesidadesdetectadasyde losproyectosdemejoradetodaslasáreasdelColegio.- Elaboración de un presupuesto teniendopresente la normativa vigente, lasorientaciones de la SUPEREDUC, lasprácticas y acciones comprometidas en elPME,asícomotambiénlasnecesidadesdedesarrollo profesional de competenciasrequeridas en la labor de apoyo a losestudiantes.- Socialización anual de rendición decuenta pública del estado financiero de laInstitución.- Evaluación del impacto de los recursoseconómicos destinados para elcumplimiento del PME, en función delmejoramientodelasprácticaspedagógicasydelaprendizajedetodoslosestudiantes.

17