Colegio Morisco

10
Colegio Morisco I.E.D Este Colegio Es Un Espacio De Educación Media, En Donde Sus Alumnos Pueden Desarrollan Un Contexto Social De Respeto Y Demás, En Los Que Los Estudiantes Pueden Tener Una Convivencia Sana y Recreativa. El colegio MORISCO I.E.D. en esta segunda edición dezl periódico virtual desea en primer orden agradecer a todos nuestros lectores, las sugerencias ,las felicitaciones y el tiempo dedicado a enriquecernos. A todos ellos: supervisores de educación, maestros, compañeros rectores, a los estudiantes por utilizarlo como herramienta de aprendizaje y a los padres de familia por su interés en las actividades del colegio. En segunda instancia es nuestro deseo contar el quehacer educativo del colegio en diferentes procesos de intervención que son en cierta medida el despliegue de las dos grandes líneas de acción que caracterizan el proyecto educativo del colegio: LA CREATIVIDAD Y LA CONVIVENCIA. Es por ello que los docentes, los estudiantes, el personal y los padres de familia expresan sus diversas acciones de modo que el conocimiento del colegio y su actuar se conviertan en un aspecto de socialización de iniciativas así como de generar un mayor sentido de pertenencia por lo que somos, por lo que proyectamos, por los retos que nos proponemos y por los resultados que alcanzamos. Sea así mismo la oportunidad para informarles que el proyecto del colegio se encuentra en los finalistas de la localidad para el logro de una excelente participación

description

Es Un Colegio

Transcript of Colegio Morisco

Page 1: Colegio Morisco

Colegio Morisco

I.E.D

Este Colegio Es Un Espacio De Educación Media, En Donde Sus Alumnos Pueden Desarrollan Un Contexto

Social De Respeto Y Demás, En Los Que Los Estudiantes Pueden Tener Una Convivencia Sana y Recreativa.

El colegio MORISCO I.E.D. en esta segunda edición dezl periódico virtual desea en primer orden agradecer a todos nuestros lectores, las sugerencias ,las felicitaciones y el tiempo dedicado a enriquecernos. A todos ellos: supervisores de educación, maestros, compañeros rectores, a los estudiantes por utilizarlo como herramienta de aprendizaje y a los padres de familia por su interés en las actividades del colegio. En segunda instancia es nuestro deseo contar el quehacer educativo del colegio en diferentes procesos de intervención que son en cierta medida el despliegue de las dos grandes líneas de acción que caracterizan el proyecto educativo del colegio: LA CREATIVIDAD Y LA CONVIVENCIA. Es por ello que los docentes, los estudiantes, el personal y los padres de familia expresan sus diversas acciones de modo que el conocimiento del colegio y su actuar se conviertan en un aspecto de socialización de iniciativas así como de generar un mayor sentido de pertenencia por lo que somos, por lo que proyectamos, por los retos que nos proponemos y por los resultados que alcanzamos. Sea así mismo la oportunidad para informarles que el proyecto del colegio se encuentra en los finalistas de la localidad para el logro de una excelente participación

Page 2: Colegio Morisco

El mundo se está convirtiendo, rápidamente, en un lugar diferente y son ampliamente conocidos los retos que imponen la globalización y la modernización a los individuos y a la sociedad, poblaciones en crecimiento, cambios tecnológicos, disponibilidad instantánea de enormes cantidades de información. La influencia de los medios de comunicación masivos sobre la sociedad actual, es innegable, la continua información, pueden tener un impacto positivo o por el contrario puede resultar perjudicial, es por eso que la sociedad necesita de profesionales que se encarguen de buscar la verdad de los sucesos que trascurren a diario y difundir la información sin alterarla. En ese orden de ideas la formación profesional y ética de los comunicadores sociales y periodistas es de vital importancia, ya que tienen una enorme responsabilidad social, de hecho es precisamente el periodismo el que conocemos como el cuarto poder. Muchos de los periodistas no cumplen con un buen papel ya que solo editan periódicos amarillistas y crean historias erróneas con tal de vender ¿a qué punto hemos llegado que solo compramos periódicos amarillistas para entretenernos? ¿Por qué no nos interesa estar informados de la verdad? Informar es definitivamente un trabajo de responsabilidad, pero también está en nuestras manos elegir a quien le creemos. Estar informado es un derecho y como tal debe hacerse respetar, exigiendo

veracidad,

Page 3: Colegio Morisco

El campo profesional es cada vez más amplio, ahora son más las posibilidades de estudio, y así mismo aumentan las oportunidades de trabajo para muchos jóvenes. Las competencias por conseguir empleo están siempre en furor, por eso debemos procurar llevar siempre la delantera, y asegurar nuestro puesto en la vida laboral y una propia estabilidad económica en busca de un correcto desarrollo personal para alcanzar altos estándares personales. A lo largo de la vida escolar, en la mayoría de los colegios, se ofrecen diversas posibilidades para tomar cursos extracurriculares que pueden ser de gran ayuda en el momento de elegir una carrera, los resultados de la prueba Icfes también pueden ayudar en la búsqueda de ésta, puesto que muestra las áreas en que se es más competente. Ya no hay excusas para no estudiar, hay becas y formas de pago a crédito para facilitar el ingreso de más colombianos a las universidades y fundaciones técnicas en busca de un país con jóvenes emprendedores. La persistencia, el trabajo y la perseverancia conllevan a conseguir un buen trabajo, una familia y el cumplimiento de un proyecto de vida estipulado desde el inicio de la adquisición del conocimiento sobre las diferentes áreas en las que se es posible desempeñarse laboralmente.

Page 4: Colegio Morisco

El pasado 12 de Agosto, la localidad de Engativá celebró un evento en el cual los colegios de su localidad participaron activamente con la muestra de los más importantes logros alcanzados. El foro-feria local 2011 desarrollado en el Colegio Juan del Corral hizo el análisis, seguimiento y proyección de las prioridades educativas de esta localidad las cuales permiten enriquecer el proyecto educativo local PEL, así como delimitar y definir las necesidades del sector educativo con el fin de trazar metas en conjunto para alcanzar nuevos logros. Este año, la gran invitada fue la constitución política de Colombia ya que cumple 20 años. De esta manera, se pretende ver su materialización real en la institución educativa. Además, otro propósito era reflexionar sobre el estado actual de la educación, tratando de dar recomendaciones para el mejoramiento de la calidad y aumento de la cobertura. Teniendo en cuenta esta delimitación del foro feria, el colegio MORISCO liderado por la Señora rectora Blanca Isabel Pérez y con apoyo de docentes y estudiantes, se preparó arduamente con antelación en la construcción de una propuesta que diera cuenta de su lema institucional, relacionado con sus dos grandes líneas de acción la creatividad y la convivencia. Por eso se participó con el proyecto “Mi ser creativo en busca de una mejor convivencia” que mostró de manera innovadora y atractiva al público los proyectos desarrollados en la institución y como toda la comunidad educativa aporta en su diaria evolución. Por último, este foro feria permitió conocer proyectos de otras instituciones, observar sus propuestas y reconocer que nuestra institución va por un buen camino, el camino de la excelencia, la creatividad y la sana convivencia dentro de la comunidad educativa.

Page 5: Colegio Morisco

VIVE TU SEXUALIDAD CON CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD El proceso de intervención de educación sexual, pretende contribuir en la formación integral de los estudiantes del Colegio Morisco - Institución Educativa Distrital, promoviendo y fortaleciendo acciones estructuradas, encaminadas a proporcionar una sólida formación ética y moral basada en el conocimiento vivencial y en la práctica del respeto por el otro, la tolerancia, la autonomía, el desarrollo de valores, el afecto, la ternura y la libertad, teniendo en cuenta sus diferencias individuales; mediante la reflexión, el análisis y la construcción de conceptos, con un enfoque científico-humanista. El Proyecto Educativo Institucional contempla la educación sexual, como un objetivo fundamental de la formación integral, así la institución a través de todas las personas involucradas, asume su construcción de manera intencionada y decidida. Los temas relacionados en el marco conceptual serán desarrollados del grado cero a once, haciendo partícipes a docentes y padres de familia en las diversas actividades programadas, producto de una acción conjunta con unidad de criterios de los diferentes estamentos y con la ayuda de las áreas curriculares. Se tendrá en cuenta al ser humano en cada una de sus dimensiones y género, las relaciones interpersonales, escuela de padres, enfermedades de transmisión sexual y toma de decisiones asertivas a través de metodologías como: Talleres para estudiantes y padres de familia, cine foros, conferencias, mesas redondas, socio dramas, dinámicas, Conversatorios, charlas, reflexiones, programas de prevención en salud, convivencias y banco de preguntas de interés por cursos, lecturas con informaciones de actualidad con la colaboración

Page 6: Colegio Morisco

de instituciones de apoyo, diferentes profesionales de la salud y el apoyo de docentes y directivos.

Nuestro Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) “La educación ambiental una experiencia significativa” se propuso desde su creación, la formación de una comunidad educativa con una verdadera conciencia en el cuidado del medio ambiente. Esto se ha evidenciado en acciones como: campañas del manejo del ruido, el cuidado del colegio, el uso racional del agua, el buen manejo de residuos sólidos. Este trabajo se demuestra con acciones concretas como la disminución del índice de basuras que se recolectan, el ingreso de recursos por material reciclado, el impulso del proyecto de grado de los estudiantes en el tema de reciclaje, la huerta escolar como nueva aula ambiental. La percepción que genera el colegio es la de tener un ambiente agradable, limpio, conservado y con un toque de más verde. Los resultados han sido muy significativos y esto nos estimula a seguir haciendo la tarea y motivando a toda la comunidad educativa para tener un espacio óptimo para la enseñanza y el aprendizaje.

Este proceso busca despertar en los niños, niñas y jóvenes del I.E.D. MORISCO interés por participar en actividades de carácter lúdico, deportivas y culturales que contribuyan al desarrollo integral del estudiante. Por eso, dentro de este proceso se organizan díferentes actividades con

Page 7: Colegio Morisco

la colaboración del I.D.R.D en salidas realizadas a Maloka, parques la Serena, San Andrés, Salitre Mágico, Mundo Aventura , donde los estudiantes tienen la oportunidad de participar en recreación dirigida y disfrutar de los juegos que brindan algunos de estos parques. El colegio se ha vinculado con escuelas de formación deportiva en baloncesto y Taekwondo para que los niños, niñas y jóvenes aprovechen el tiempo libre fuera de la jornada escolar y así se va fomentando el interés por el deporte. Dentro de la jornada escolar se organizan campeonatos inter cursos en la hora de descanso. Desde este proceso también se da la oportunidad para que el colegio participe con sus mejores deportistas en inter colegiados

El proyecto de LECTURA, ESCRITURA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, busca en sus elementos esenciales mejorar las competencias básicas comunicativas en los estudiantes, utilizando las herramientas tecnológicas para la construcción de un aprendizaje significativo. El proyecto tiene como metas, desarrollar los talleres para afianzar las competencias de: comunicación, interpretación, escritura y lectura de textos, mediante el trabajo permanente de reflexión en los ejercicios propuestos. Escuchar con atención los puntos de vista de los demás, lecturas orales, diferentes discursos y valorarlos críticamente.Interpretar significados literales y figurados así como la intención comunicativa de su interlocutor para enriquecer sus planteamientos.

Page 8: Colegio Morisco

En el proceso enseñanza - aprendizaje, se hace imprescindible el uso de las nuevas tecnologías, para despertar una actitud científica en los estudiantes, posibilitar el desarrollo de sus habilidades para trabajar en equipo e investigar. Esto se logra con el uso de las tecnologías de la información como herramientas educativas, dentro de las cuales encontramos la emisora, el club de prensa, video y Lectura que potencian las habilidades comunicativas y la creatividad en la comunidad. Este proyecto dentro de sus grandes retos pretende vincular a la comunidad educativa en su totalidad en los productos de cada club, con el fin de que el proceso comunicativo a futuro tenga un mayor impacto, facilite la buena comunicación, el reconocimiento de la institución y las labores que se desa

Un grupo de diez estudiantes del grado once, asumimos la responsabilidad de organizar los juegos inter-cursos como proyecto de grado. Este fue escogido porque a través de nuestra permanencia en el colegio, nos dimos cuenta de la importancia del sano entretenimiento durante la hora del descanso,donde los estudiantes tengan una actividad deportiva que permita asumir a los jugadores durante cada partido su victoria o derrota con altura y a los espectadores aprender a deleitarse con el espectáculo sin agresión, como ocurre en los estadios de nuestro país. Las actividades que este proceso ha realizado durante el año son: • Inauguración de juegos con desfile y muestra de esquemas con música folclórica de cada zona de nuestra Colombia, esto dio inicio al campeonato inter-cursos. Se realizaron las inscripciones para Baloncesto, Voleibol y Fútbol-sala en la categoría infantil de grado quinto a grado séptimo, y juvenil de grado octavo a once. En la rama femenina y masculina. Hasta el momento se ha realizado el campeonato

Page 9: Colegio Morisco

de baloncesto infantil femenino donde quedó campeón el curso 5-01 jornada mañana y en el momento se está realizando baloncesto infantil masculino. Toda la información del campeonato se da a conocer a la comunidad educativa por medio de la cartelera de educación física cada quince

El colegio morisco IED en el año 2011, los estudiantes del grado 1101 lideran uno de los retos más reconocidos en la institución como es el “Reciclaje”; este proceso de intervención está inmerso en el PRAE el cual tiene como objetivo, sensibilizar y crear en los estudiantes una cultura de reciclaje. Dentro de este proceso encontramos varias acciones como talleres de sensibilización, jornadas lúdicas y la venta del material sólido (plástico externo del refrigerio, botellas de la cafetería y papel – cartón); además se lleva a cabo el proceso de clasificación, verificación y separación de los desechos sólidos. Un logro fue la dotación e implementación de los puntos ecológicos tanto en las aulas como en los patios. Se observa que esta estrategia del reciclaje ha sido importante porque el volumen de basura disminuyó notablemente, los estudiantes apoyan y participan conscientemente en cada una de estas actividades con el fin de ayudar a nuestro planet

Page 10: Colegio Morisco

Gracias a los avances tecnológicos en los últimos años que ha desarrollado el hombre, las aplicaciones de las TIC’s (tecnología de la información y comunicación), es uno de los elementos con mayor campo de acción en el ámbito educativo. El aprovechamiento de este recurso ha sido de fácil inclusión para el desarrollo pedagógico en nuestro colegio. Uno de los retos del área de humanidades es la emisora escolar , como bien se sabe, ya existe y con base en ésta, por medio de la creatividad, imaginación de los estudiantes del grado once, nace la idea de crear la emisora virtual RAM (Radio alegría Morisco), que tendrá espacios informativos donde se presentarán debates, entrevistas, reportajes por medio de la internet ; también tendrá espacios musicales, dramáticos, culturales y de entretenimiento, todo ésto, estará orientado y apoyado por docentes para su buen desarrollo, donde se tenga en cuenta los seguimientos y las normas de la emisora y donde prevalezca el respeto a diferentes opiniones y gustos de los estudiantes. Se ha podido aplicar con éxito el uso de las TIC’s en la emisora escolar, de la misma manera desarrollaremos la emisora virtual, haciendo uso de los recursos del colegio y todo lo relación