Colegio sanjosedeguanenta

10
Casona del Colegio San José de Guanenta

Transcript of Colegio sanjosedeguanenta

Page 1: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta

Page 2: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta

Page 3: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de GuanentaDeclarado como monumento Nacional y Bien de Interés

Cultural de Carácter Nacional

Por su arquitectura estilo republicano, urbanismo , historia (guerras civiles), antigüedad,

Mediante el Decreto 2862 del 26 noviembre de 1984

Valores: Simbólico y Estético

Ubicación: Carrera 5 No. 12 -67 Barrio san juan de Dios

Page 4: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta

Page 5: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de GuanentaHistoria Colegio Nacional San José de Guanentá

Es una de las Instituciones con más pasado histórico en el Oriente colombiano, ya que cuenta con más de dos siglos de reconocida trayectoria en el campo de la educación, la cultura, el arte y el deporte.

Fue fundado a instancias de un grupo de vecinos de la Villa de Santa Cruz y San Gil, quienes por su propia iniciativa y con recursos aportados por ellos mismos resolvieron fundar una Cátedra de Gramática, idea que fue acogida por el Honorable Concejo

Municipal, el cual, con fecha 1o. de abril de 1785, (hace 228 años) produce el Acuerdo que da piso legal a la constitución de la Institución que más tarde llevaría por nombre Colegio Guanentá.

Page 6: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de GuanentaHistoria Colegio Nacional San José de Guanentá

El desarrollo vertiginoso que llevaba el colegio fue obstaculizado por las sucesivas guerras civiles que asolaron la República, a tal punto que en la más encarnizada de ellas, la de los Mil Días, el Guanentá fue cerrado y convertidas sus instalaciones en cuartel del ejército oficial. Allí perdió el Colegio no solo la posibilidad de seguir su tarea formadora y científica, sino casi todo el costoso material didáctico adquirido con enormes esfuerzos durante más de 150 años de labores.

En 1925 se inicia una nueva y próspera etapa para el Colegio. La comunidad de los Hermanos Lasallistas, reconocidos expertos en el manejo de la educación, se hizo cargo del Guanentá. Bajo su gestión de Entidad adquirió los terrenos donde funcionarían más tarde el estadio, la piscina y la casa de recreo conocida como la Quinta.

Page 7: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de GuanentaHistoria Colegio Nacional San José de Guanentá

En 1956 los Claretianos se hacen cargo de la conducción del Colegio Guanentá. Esta comunidad dota a la Institución de una nueva sede (la que ocupa actualmente) adquirida con esfuerzos de toda la comunidad y construida con aportes del Estado. Los Claretianos dirigieron el Colegio hasta 1968.

Hoy mediante Resolución No 12432 de Octubre 28 de 2002, Artículo 1º, el Colegio se denomina “Colegio San José de Guanentá” que alberga no solo a los estudiantes del Colegio Guanentá en sus niveles de Básica Secundaria y Media; sino también a la Escuela Industrial con la modalidad Técnico – industrial.

Page 8: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta

Page 9: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta

Page 10: Colegio sanjosedeguanenta

Casona del Colegio San José de Guanenta