Colliers Informe

4
REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO LIMA www.colliers.com.pe PANORAMA ACTUAL 2T 2011 | COMERCIAL La actividad en el sector retail, y precisamente en los centros comerciales, durante los últimos tres meses ha mostrado un comportamiento dinámico. Este mercado, a diferencia de otros, no ha sido impactado de manera tan negativa por la reciente coyuntura política, pues los proyectos en marcha continuaron su desarrollo, así también nuevos proyectos comerciales se están presentando. En general, la demanda existente mantiene un ritmo de consumo que hace posible el desarrollo del sector, tengamos en cuenta también la aun baja penetración del retail moderno en nuestro país y observaremos un mercado en expansión. En cuanto a aperturas, el grupo Interbank inició las operaciones del CC Real Plaza Juliaca, en la ciudad de Puno, este complejo cuenta con un área arrendable de 25,000 m 2 y es el primer centro comercial moderno en esta ciudad. En Lima, en el CC Real Plaza Primavera ya opera la departamental Oechsle, en un local de dos niveles. Otros operadores también han ingresado a este complejo, entre ellos los que forman parte del remozado patio de comidas. Dentro de los planes de Interbank se encuentran el ingreso de un local de Oechsle en el CC Jockey Plaza, previsto para los primeros meses del 2012, mientras que en el distrito limeño de Chorrillos (Av. Guardia Civil) se encuentra ya en construcción un complejo comercial donde iniciaría operaciones el primer home center del grupo. En la ciudad de Huánuco, sobre 14,000 m 2 cedidos por esta municipalidad, se desarrollará el primer centro comercial moderno en esta ciudad. Por el lado de los supermercados prevén inaugurar un local de Plaza Vea en la ciudad de Chiclayo (CC Colibrí Plaza), otro en el mall que se prepara en Chorrillos y un nuevo local en San Juan de Lurigancho. Ampliando la cadena de su formato Economax (supermercado de menores dimensiones) se inauguró el segundo local esta vez en el distrito de Chaclacayo, los siguientes locales se ubicarán en los distritos de San Juan de Lurigancho y Los Olivos. Supermercados Peruanos (SPSA) planea invertir durante este año US$ 60 millones, cual contempla la apertura de nueve locales a nivel nacional bajo sus diferentes formatos. El Centro Comercial Jockey Plaza prevé que para el mes de agosto próximo iniciarían operaciones Tottus y Sodimac, con 1,600 estacionamientos adicionales. Además se encuentra en desarrollo la segunda etapa del Boulevard, con una inversión de US$ 30 millones, se habilitarán casi 6,000 m 2 de locales comerciales, entre los que se encuentra la internacional Zara, que a su vez será la tienda ancla (con 1,900 m 2 de tienda) en esta ampliación. El grupo Brescia invertirá US$ 100 millones en el nuevo Centro Comercial San Borja Plaza, el que se desarrollará sobre el terreno del antiguo CC San Borja, que luego pasó a ser Plaza Vea, en la INDICADORES 1T-2011 2T-2011 ABSORCIÓN BRUTA ABSORCIÓN NETA PRECIOS VACANCIA Abrió un local de Oechsle en el CC Real Plaza Primavera, donde además ingresaron nuevos operadores y renovado patio de comidas. Real Plaza alista su incursión en la ciudad de Huánuco, mientras que en Chorrillos abriría el primer home center del grupo Interbank, en el complejo que se está construyendo en ese distrito.

description

INFORME INMOBILIARIO

Transcript of Colliers Informe

Page 1: Colliers Informe

REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO LIMA

www.colliers.com.pe

PANORAMA ACTUAL

2T 2011 | COMERCIAL

La actividad en el sector retail, y precisamente en los centros comerciales, durante los últimos tres meses ha mostrado un comportamiento dinámico. Este mercado, a diferencia de otros, no ha sido impactado de manera tan negativa por la reciente coyuntura política, pues los proyectos en marcha continuaron su desarrollo, así también nuevos proyectos comerciales se están presentando. En general, la demanda existente mantiene un ritmo de consumo que hace posible el desarrollo del sector, tengamos en cuenta también la aun baja penetración del retail moderno en nuestro país y observaremos un mercado en expansión.

En cuanto a aperturas, el grupo Interbank inició las operaciones del CC Real Plaza Juliaca, en la ciudad de Puno, este complejo cuenta con un área arrendable de 25,000 m2 y es el primer centro comercial moderno en esta ciudad. En Lima, en el CC Real Plaza Primavera ya opera la departamental Oechsle, en un local de dos niveles. Otros operadores también han ingresado a este complejo, entre ellos los que forman parte del remozado patio de comidas. Dentro de los planes de Interbank se encuentran el ingreso de un local de Oechsle en el CC Jockey Plaza, previsto para los primeros meses del 2012, mientras que en el distrito limeño de Chorrillos (Av. Guardia Civil) se encuentra ya en construcción un complejo comercial donde iniciaría operaciones el primer home center del grupo. En la ciudad de Huánuco, sobre

14,000 m2 cedidos por esta municipalidad, se desarrollará el primer centro comercial moderno en esta ciudad. Por el lado de los supermercados prevén inaugurar un local de Plaza Vea en la ciudad de Chiclayo (CC Colibrí Plaza), otro en el mall que se prepara en Chorrillos y un nuevo local en San Juan de Lurigancho. Ampliando la cadena de su formato Economax (supermercado de menores dimensiones) se inauguró el segundo local esta vez en el distrito de Chaclacayo, los siguientes locales se ubicarán en los distritos de San Juan de Lurigancho y Los Olivos. Supermercados Peruanos (SPSA) planea invertir durante este año US$ 60 millones, cual contempla la apertura de nueve locales a nivel nacional bajo sus diferentes formatos.

El Centro Comercial Jockey Plaza prevé que para el mes de agosto próximo iniciarían operaciones Tottus y Sodimac, con 1,600 estacionamientos adicionales. Además se encuentra en desarrollo la segunda etapa del Boulevard, con una inversión de US$ 30 millones, se habilitarán casi 6,000 m2 de locales comerciales, entre los que se encuentra la internacional Zara, que a su vez será la tienda ancla (con 1,900 m2 de tienda) en esta ampliación.

El grupo Brescia invertirá US$ 100 millones en el nuevo Centro Comercial San Borja Plaza, el que se desarrollará sobre el terreno del antiguo CC San Borja, que luego pasó a ser Plaza Vea, en la

INDICADORES

1T-2011 2T-2011

ABSORCIÓN BRUTA

ABSORCIÓN NETA

PRECIOS

VACANCIA

Abrió un local de Oechsle en el CC Real Plaza Primavera, donde además ingresaron nuevos operadores y renovado patio de comidas.

Real Plaza alista su incursión en la ciudad de Huánuco, mientras que en Chorrillos abriría el primer home center del grupo Interbank, en el complejo que se está construyendo en ese distrito.

Page 2: Colliers Informe

calle Morelli. Este proyecto se ejecuta sobre un terreno de 21,000 m2 que dará lugar al complejo de 43,000 m2 de área arrendable donde las tiendas ancla seránOechsle, Plaza Vea y Ripley, además contará con otros operadores menores y dos torres de oficinas. El complejo abriría sus puertas a fines del 2012.

Parque Arauco dentro de sus planes en Perú prevé el desarrollo de su proyecto Mega Plaza en la ciudad de Chimbote (Ancash) con una inversión de US$ 28 millones, el inicio de operaciones de este centro comercial se estima para los primeros meses del 2012. Por otro lado, los trabajos de ampliacióndel CC Larcomar se inciarán en los siguientes meses con lo que incrementará en 10,000 m2 el área arrendable. Otro proyecto importante que está en cartera es el CC Parque El Golf, el cual será llevado a cabo bajo el concepto sostenible o “verde”, la inversión será de US$ 150 millones y el complejo contará con un hotel cinco estrellas y edificios de oficinas prime. También será desarrollado el CC Mega Plaza Agustino (El Agustino) y otro complejo comercial en San Juan de Lurigancho. Para el formato de strip center, se tiene proyectada la construcción de cuatro complejos que se ubicarían en el Cercado de Lima, Villa El Salvador, Barranca y Chincha.

Cencosud abrirá su segundo centro comercial. Será en la ciudad de Arequipa, donde ya se construye el complejo que contará con dos tiendas ancla, una de ellas el hipermercado Wong (con el que habrían dos en Arequipa), la segunda tienda ancla podría ser Ripley o Paris. La inauguración de este mall esta prevista para los primeros meses del 2012. En Lima, Cencosud desarrollaría un complejo comercial sobre el terreno (16,000 m2) que posee en el distrito de Surco (Av. El Polo, Av. El Derby, Av. La Encalada) el cual tendría como ancla un local de supermercados Wong. En cuanto a supermercados, se inauguraron dos nuevos de Metro uno en el distrito de Miraflores (Av. Benavides cuadra 6) y otro en la ciudad de Ica (Av. Cutervo), mientras que en el Cercado de Lima se está construyendo un local, que sería un nuevo Metro, en el cruce de la Av. Alfonso Ugarte y la Calle Oroya, también se viene trabajando en un nuevo Metro en el distrito de Chaclacayo.Mall Aventura Plaza ya construye lo que

será su segundo centro comercial en Lima: Mall Aventura Plaza Santa Anita. Este complejo iniciaría operaciones durante el tercer trimestre del 2012. Mientras tanto invertirán US$ 12 millones en la ampliación de los malls en Trujillo y Bellavista, que en total adicionarán 135 nuevos locales. Mall Aventura Plaza incluirá oferta de atención médica en sus centros comerciales, pues ha concretado una alianza con Guerrero y Asociados de Chile, para instalar centros de médicos en los malls de Bellavista, Trujillo y el próximo en Santa Anita. El grupo Falabella inauguró el local número 26 de Tottus, en el Penta Strip Los Viñedos en el distrito de Surco. Se espera en los siguientes meses inaugurar otros tres locales (Jockey Plaza, Chiclayo, Chincha). Saga Falabella continúa su expansión con dos nuevos locales, uno en El Quinde Shopping Plaza de Cajamarca y otro en el Mall Aventura Plaza Santa Anita.

El Centro Comercial Plaza San Miguel proyecta para el 2012 contar con 4,000 m2 de nuevas tiendas. Además del ingreso de la tercera tienda ancla del centro comercial. Mientras tanto, en las siguientes semanas se estaría inaugurando el Centro de Convenciones y Eventos Claro de Plaza San Miguel, el cual contará con un área de 2,500 m2 el cual tendrá capacidad en formato feria para 200 stands (2x2 m2) o 150 stands (3x3 m2), mientras que en formato concierto podrá albergar a 2,000 personas sentadas.

Cuatro proyectos de strip center tiene planeado desarrollar el grupo Romero. Bajo el nombre de “Sol”, estos se ubicarían en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Callao y Villa El Salvador. Estos complejos estarán anclados por un supermercado y podrían incluir en la oferta cines y una tienda departamental.

El mix comercial que presentará el primer mall en la ciudad del Cusco (CC Plaza San Antonio), será inicialmente con dos tiendas por departamento, un supermercado, multicines (8 salas), zona de restaurantes, patio de comidas, boulevard y 115 operadores menores. La inversión sería de US$ 38 millones y el inicio de operaciones está prevista para el mes de diciembre del 2012.

Está construyendo su segundo centro comercial en Lima, el Mall Aventura Plaza Santa Anita, que iniciaría operaciones en el tercer trimestre del 2012. Mall Aventura Plaza incluirá oferta de atención médica en sus complejos, a través de una alianza con la firma Guerreo y Asociados, que maneja centros médicos en el mercado chileno.

El brazo inmobiliario del grupo Brescia construirá el Centro Comercial San Borja Plaza, el que se ubicará sobre el terreno que ocupaba Plaza Vea en la Calle Morelli. Las tiendas ancla serían Oechsle, Plaza Vea y Ripley. Se estima que iniciaría operaciones a finales del 2012.

Firmó un acuerdo comercial con Kimco Realty Corporatation para ejecutar desarrollos comerciales por 50 millones de dólares. El más reciente proyecto de Penta es el strip center Los Viñedos, en Surco, donde ya opera un local de Tottus.

P. 2 | COLLIERS INTERNATIONAL

RESEARCH & FORECAST REPORT | Q1 2010 | RESIDENTIAL | DIVISION NAMEREPORTE DE MERCADO | 2T 2011 | COMERCIAL

Page 3: Colliers Informe

CENTROS COMERCIALES EN LIMA

SUPER REGIONALES

Jockey Plaza

Plaza San Miguel

Mega Plaza

Plaza Lima Sur

Mall Aventura Plaza - Bellavista

Plaza Norte

REGIONALAtocongo Open Plaza

Angamos Open Plaza

COMUNITARIOS

Fashion Mall Caminos del Inca

Molina Plaza

Real Plaza Primavera

Real Plaza Centro Cívico

DE ESTILO DE VIDALarcomar

El Polo

POWER CENTERS

La Marina Open Plaza

Canta Callao Open Plaza

Real Plaza Pro

Real Plaza Santa Clara

CENTROS COMERCIALES EN LIMA

PRECIOS

Al término del segundo trimestre de 2011 los precios promedio de renta de locales típicos en los centros comerciales no han sufrido modificación.

En los Centros Super Regionales la renta promedio se mantiene en US$ 44 / m2 / mes, del mismo modo el costo de mantenimiento promedio continúa en US$ 9 / m2 / mes. En los Centros Comunitarios el costo promedio de alquiler es de US$ 42 / m2 / mes y el costo promedio de mantenimiento es US$ 5 / m2 / mes. En los Centros de Estilo de Vida el precio promedio de renta es de US$ 38 / m2 / mes y el costo promedio del mantenimiento US$ 5 / m2 / mes.

DEMANDA

Durante el segundo trimestre de 2011 la actividad, respecto a ocupación, en los centros comerciales fue superior al periodo anterior.

Así, tenemos que los Centros Comerciales Comunitarios se mostraron con mayor actividad o absorción bruta, seguido por los Centros Comerciales Super Regionales y por los Centros de Estilo de Vida.

En cuanto a ocupación efectiva u absorción neta, los Centros Comerciales Comunitarios mostraron mayores niveles, seguido por los Centros Comerciales Super Regionales. Los Centros de Estilo de Vida mostraron índice negativo. indicador más alto se muestra en los centros comerciales Super Regionales. Solo el

TENANT MIX

Durante el segundo trimestre de 2011, a nivel total de locales en centros comerciales, el rubro “prendas de vestir” es el más importante en el mix de tiendas con el 50% de locales, segudio por el rubro “otros” con el 14% de locales y el rubro “restaurantes” presente en el 11% de los locales.

En los CC Super Regionales el rubro “prendas de vestir” abarca el 50% del total de locales, le sigue el rubro “otros” con el 13% y “restaurantes” con el 11%. En los CC. Comunitarios también el rubro más importante es “prendas de vestir” con el 51% de los locales, otros rubros importantes son “otros” con el 14% de locales y el rubro “restaurantes” con el 12%. En los CC de Estilo de Vida el rubro “prendas de vestir” está presente en el 49% de los locales, seguido por los rubros “otros” con el 16% y el rubro “restaurantes” con el 12% de locales.

Al final del segundo trimestre de 2011 se registra un total de 1,429 locales (no anclas, no módulos, no food court) en los centros comerciales de Lima, el incremento se debe básicamente al ingreso de operadores en el Centro Comercial Real Plaza Primavera. La vacancia total en este periodo es de 3.8%, observándose un incremento de 0.5% respecto al periodo anterior (3.3%).

En los Centros Super Regionales la tasa de vacancia se encuentra en 3.8%, en el anterior periodo esta tasa fue de 3.5%. En los Centros Comunitarios la vacancia se incrementó de 3.4% a 3.7%, mientras que en los Centros de Estilo de Vida la vacancia pasó de 2.5% a 3.8%.

CENTROS COMERCIALES EN LIMA

TipoTotal tiendas Vacancia (tiendas) Tasa de vacancia

1T - 2011 2T - 2011 1T - 2011 2T - 2011 1T - 2011 2T - 2011

Súper regional 860 865 30 33 3.5% 3.8%

Comunitario 297 324 10 12 3.4% 3.7%

De estilo de vida 240 240 6 9 2.5% 3.8%

TOTAL 1,397 1,429 46 54 3.3% 3.8%

RESEARCH & FORECAST REPORT | Q1 2010 | RESIDENTIAL | DIVISION NAME

COLLIERS INTERNATIONAL | P. 3

REPORTE DE MERCADO | 2T 2011 | COMERCIAL

Page 4: Colliers Informe

PERÚ:

LimaEric Rey de CastroDirector GerenteAv. San Borja Norte 793San Borja, Lima 41TEL 511 224 0804FAX 511 224 0505

RESEARCHER:

LimaSandro Vidal CrovettoGerente de InvestigaciónAv. San Borja Norte 793San Borja, Lima 41TEL 511 224 0804FAX 511 224 0505

Este documento ha sido elaborado por Colliers International y es de carácter informativo. La información contenida ha sido proporcionada por fuentes confiables y se presenta en la forma exacta en que fue recibida. Entre las fuentes se incluyen asociaciones y consejos inmobiliarios, así como dependencias de gobierno, entre otras. Colliers International no ga-rantiza ni se hace responsable por la veracidad de la información presen-tada; cualquier parte interesada deberá hacerse responsable de su propia investigación sobre la precisión de la información. Colliers International excluye cualquier término deducido o implícito, condiciones y garantías que pudieran presentarse con motivo de este documento y excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios que pudiera surgir. Este reporte y otros documentos de investigación pueden ser encontrados en nuestra página web www.colliers.com.pe

Colliers International ofrece servicios inmobiliarios a nivel mundial, a través de 15,000 profesionales especializados en más de 480 oficinas distribuidas en 61 países. Colliers tiene ingresos de hasta US$ 2 mil millones, un volu-men anual en valor de transacciones de más de US$ 53 mil millones y maneja más de 200 millones de metros cuadrados en administración.

Accelerating success.

La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) estima que las ventas brutas de los centros comerciales superarían en el 2011 los US$ 4,000 millones, 25% más que en el 2010. La penetración del comercio moderno continúa en ascenso y los proyectos a desarrollarse en provincias siguen sumando, como es el caso de Huánuco (Real Plaza), Cusco (Plaza San Antonio), Chimbote (Mega Plaza), entre otro. En Lima Graña y Montero inaugurará en el mes de setiembre su centro comercial Parque Agustino (El Agustino), mientras que para el 2012 ingresarían al mercado varios malls, entre los que se encuentran los de Aventura Plaza (Santa Anita), del grupo Brescia (San Borja) y del grupo Interbank (Ate y Chorrillos).

La configuración del sector de centros comerciales se mantiene dinámico. Como vemos, Lima aun es foco de crecimiento para este mercado, adicionalmente al desarrollo de supermercados y strip centers, existen zonas desatendidas que podrían albergar desarrollos comerciales de dimesiones importantes, pero actualmente la traba principal es la poca disponibilidad de terrenos para este tipo de desarrollos, lo que está incentivando la generación de oferta, la cual llega inclusive a inmuebles bajo la administración de las municipalidades o del Estado, tales como parques zonales o terrenos baldíos que pueden concesionarse en parte y ser implementados para el uso recreacional de la comunidad. Iniciativas como estas podrían tener un efecto positivo en el mercado, permitiendo la mayor penetración del comercio moderno en nuestras ciudades.

PRONÓSTICO 512 oficinas en 61 países en 6 continentesEstados Unidos: 125Canadá: 38Latinoamérica: 18Asia: 32ANZ: 182EMEA: 117

• $1.55 billones de ingresos anuales

• 90.9 millones de metros cuadrados administrados

• Alrededor de 12,500 profesionales

Lima - Centros Comerciales

RESEARCH & FORECAST REPORT | Q1 2010 | RESIDENTIAL | DIVISION NAME

COLLIERS INTERNATIONAL | P. 4

REPORTE DE MERCADO | 2T 2011 | COMERCIAL