Colocación de Brackets

download Colocación de Brackets

of 6

Transcript of Colocación de Brackets

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    1/6

     

    INTRODUCCION

    Con el advenimiento de las resinas compuestas y desarrollo tecnológico, materiales concaracterísticas realmente superiores a las resinas convencionales, la ortodoncia vienerealizando cada vez más su uso sustituyendo los sistemas los sistemas donde todos losdientes eran bandados, aumentando el interés de todos los profesionales einvestigadores por la posibilidad de adhesión en la odontología.

    Este hecho se dio gracias a Buonocore !"##$ basándose en un proceso industrial usadopor la ingeniería naval, acondicionamiento a través de ácido fosfórico en los cascos delos navíos para aumentar la retención de las tintas y barnices % resinoso describió unmétodo bastante simple.

    &lgunos a'os después (e)man !"*+$ realizo el colocado de bractes de policarbonatocon una resina epó-ica sugiriendo su uso en la práctica, con ventaas considerables encuanto a la disminución del tiempo de trabao y el aspecto estético.

    El esmalte humano es un teido derivado del ectodermo

    El espesor del esmalte varia de acuerdo con el diente varia con la región siendo má-imaa nivel de las c/spides de los molares y premolares, borde incisal de los incisivos 0mm$ canino 0.# mm$ en molares y premolares 0.# a 1 mm$ hacia e nivel cervical 2.#mm.

    3ureza4 es considerado como el teido calci5cado más duro del cuerpo humano debido alalto contenido de sales minerales y la disposición cristalina de los mismos.

    Estructura del esmalte6 el esmalte se compone de prismas, vaina de los prismas ysustancia interprismatica.

    3irección de los prismas6 se dirigen de adentro para afuera, de la unión amelo7

    dentinaria.

    (umero de prismas varia de diente para diente, yendo desde apro-imadamente #millones en los insicivos inferiores, a !0 millones en los molares superiores.

     

    OBJETIVO

    El profesional aprenderá la técnica correcta para la colocación de la aparatología preaustada, la selección de posición y el sementado de bracets y bandas esprobablemente la maniobra de mayor importancia. El pre auste de cada uno de lostubos caas setli y bracets les otorga la posibilidad del control tridimensional de cadapieza dentaria. 8or lo tanto, para 9ue la información contenida en su estructura logre suóptima e-presión, es necesario seleccionar en cada una de ellas el lugar apropiado parael cementado.

     

    MATERIALES

    :eparador de labios ;etractor lingual Cepillo de pro5la-is 8asta pro5láctica sin

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    2/6

    &rcos sentaloy &cido grabador 8raimer ;esina fotopolimerizable 8erilla de aire =igadura metálica del > !2 0 porta bracets

    8osicionador de bracets ?odourich =ámpara de resinas 8inzas mathe) 8inzas de araba Encendedor 8inzas de corte de ligadura 8inzas de corte distal

    DESARROLLO

    SELECCIÓN DEL ADHESIVO

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    3/6

    =os adhesivos más comunes utilizados son las resinas compuestas desde la primerapublicación con 5nalidad ortodontica hasta los foto polimerizable, muchas marcas a ladisposición de los profesionales, sin embargo, si ser considerada un adhesivo ideal.

    & pesar de la certeza 9ue en un futuro bien pró-imo la resina no necesitaráacondicionamiento del esmalte por solución acida, ni la eliminación de la humedad demedio bucal, para la adhesión es necesario conocer las características de un buenadhesivo.

    &dhesivo viscoso6 es el adhesivo más básico permite la localización e-acta de losbracets sobre la super5cie del esmalte, de acuerdo con la técnica empleada, y unalimpieza fácil del margen de las bases, sin deslizamiento.

    3ebe permitir una rápida polimerización, alrededor de las bases, atraves delosdispositivos de polimerización.

    8reparación del paciente se limpiara la super5cie de los dientes a tratar con pro5la-iscon materiales libres de

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    4/6

    procedimiento debe ser en secuencia lógica depositando agua en el piso de la bocaevitando el sabor desagradable.

    :ecado6 es el procedimiento con miras a eliminar todos los remanentes de agua utilizada

    durante la remoción de la solución acida del diente.

    &parentemente es una operación simple, por lo tanto se deben tomar ciertos cuidadostales como4

    El aire debe de estar a una temperatura normal nunca caliente

    =a eringa de aire debe de estar posicionada a +# grados en relación a la super5ciedentaria.

    &dhesión6 es el sistema de adhesión directa auto polimerizable, la unión de bracet conel diente es realizada por la aplicación de la mezcla de resinas li9uida con el catalizadorsobre la super5cie del esmalte acondicionado por la solución acida. 3ebido a la altaenergía de la super5cie del esmalte, a9uella mezcla

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    5/6

    =a unión del bracet es echa a través de adhesivos más consistentes, constituida de unapasta universal y otra catalizadora la unión de estas se da la unión 9uímica entre las dosfases, 5ando el bracet.

    8ara 9ue esta unión sea perfecta, el clínico debe primero, conocer las características, eltiempo y forma de manipulación de la resina a ser utilizada.

    tro factor importante para una buena adhesión es dosi5car la cantidad de resina a ser

    depositada en la base del bracet, de forma 9ue comprimida entre la super5cie delesmalte, escurra evitando e-cesos alrededor de la base.

    8osteriormente, con la resina en pasta generalmente monopasta depositada en la base,el bracet es llevado contra la super5cie del esmalte y comprimido, de acuerdo con latécnica deseada, se realiza la polimerización con el dispositivo fotopolimerizador.

    COLOCACION IDEAL DE LOS BRACKETS OVATION SEGÚN ROTH

    =a prescripción del 3r. ;oth tiene una verticalización e inclinación distal de lospremolares y molares6 por esa razón, durante el tratamiento, de la altura de la crestamarginal de un diente a otro no será la misma.

  • 8/17/2019 Colocación de Brackets

    6/6

    =os bracets deberán colocarse a la mitad de la corona anatómica oclusogingibal cone-cepción de los incisivos laterales superiores y de los seis anteriores inferiores.

    • BIBLIOGRAFÍA

    regoret, Dorge, et. al. ratamiento rtodoncico con &rco ;ecto. Filliam, ;od. rtodoncia &ctual. 8áginas4 0*712.