Colombia

download Colombia

of 4

description

politica

Transcript of Colombia

El trfico de herona asoma como posible causa del ataque de IgualaLos expertos de la OEA sospechan que uno de los autobuses de los que se apropiaron los estudiantes de la escuela de Ayotzinapa cargaba sin que lo supiesen un alijo de droga In English: Hidden heroin stash may have been behind Iguala student massacrePABLO DE LLANOMxico7 SEP 2015 - 04:07CEST Recomendar en Facebook774 Twittear175 Enviar a LinkedIn7 Enviar a Google +7 Comentarios50Archivado en: Caso Ayotzinapa Protestas estudiantiles Iguala Matanza civiles Cargas policiales Estudiantes Personas desaparecidas Guerrero Accin policial Casos sin resolver Polica Comunidad educativa Mxico Accin militar Casos judiciales Fuerzas seguridad Norteamrica Latinoamrica Amrica Educacin Conflictos Justicia

Un cultivador de amapola en Guerrero en 2015. /HUMBERTO PADGETT Enviar Imprimir GuardarLos expertos nombrados por la OEA para revisar la investigacin delcaso Ayotzinapasostienen que el negocio de la herona podra estar detrs del ataque a los 43 estudiantes. En uno de los cinco autobuses de los que se apropiaron los jvenes para desplazarse a una manifestacin en Mxico DF podra haber ido oculto un alijo sin que los jvenes fueran conscientes."Segn las informaciones recogidas", dice el informe de los expertos, "Iguala es un lugar de trfico de herona muy importante y una parte de ese trfico se hara mediante el uso de autobuses que esconden la droga camuflada".La conjetura, que los especialistas consideran "la ms consistente", sera que sin percatarse los estudiantes se llevaron un cargamento escondido en uno de los buses y los narcos emprendieron un ataque feroz a los cinco autobuses para recuperarlo. "El negocio que se mueve en Iguala podra explicar la reaccin extremadamente violenta y el carcter masivo del ataque", plantean.Ninguna otra de las hiptesis, consideran los especialistas, explica "elmodus operandini el nivel de coordinacin y violencia". La explicacin del Gobierno, basada en la confesin de los detenidos, es que los sicarios de la banda Guerreros Unidos confundieron a los estudiantes con miembros de la banda rival de Los Rojos. En los medios tambin han trascendido conjeturas como que el ataque se debi a la tradicin de activismo poltico de los alumnos de la escuela de magisterio rural de Ayotzinapa, donde estudiaban los desaparecidos y cuna en los aos sesenta de guerrilleros comoLucio Cabaasy Genaro Vzquez, u otra similar: que el alcalde de IgualaJos Luis Abarcahaba sido hostigado por los estudiantes de Ayotzinapa y se cobr venganza.Los expertos de la OEA creen que se debe investigar en detalle la pista de la herona. "Es un aspecto que no ha sido suficientemente considerado". "Algunos autobuses son utilizados para transportar herona y dinero entre Iguala y Chicago". Las montaas de Guerrero son desde hace medio siglo un centro de cultivo de amapola, actualmente el mayor de Mxico. La herona es una droga al alza en Estados Unidos y, en correspondencia, de creciente importancia para los narcotraficantes mexicanos. Iguala es un enclave importante.Las pesquisas del grupo de investigadores indican que el autobs que podra haber transportado droga es, "especficamente", uno que no se mencionaba en el expediente de la Fiscala. En la documentacin oficial slo se aluda a cuatro autobuses en el relato de los hechos, pero hubo un quinto que se omiti hasta que los especialistas detectaron su existencia y preguntaron por l a las autoridades. La respuesta fue que s haba un quinto vehculo pero no haba sido objeto de ataques sino "inutilizado" por los estudiantes. Los investigadores solicitaron verlo. Cuando se lo mostraron, y contando los expertos con imgenes del quinto bus en la noche del crimen, no pudieron certificar que ese vehculo fuese el mismo que el que captaron cmaras de vigilancia. "Dicho autobs es un elemento central del caso", reiteran en su informe. Recomendar en Facebook774 Twittear175