Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

download Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

of 10

Transcript of Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    1/10

    1

    Quinientos aos de mentiras: un usurpador y

    criminal llamado Cristbal Coln

    Sobre el 12 de Octubre se teji un enredo histrico con el nico fin de ocultar el ROBO yCRIMEN, cometido por Cristbal Coln. Como ya son muchas las imprecisiones, enigmasy mentiras inventadas en torno a la vida y obra de Coln, se hace necesario realizar unanlisis racional que nos conduzca en definitiva EXPONER la verdadera personalidad deeste hombre.Pero, antes de analizar quien fue realmente Coln, demos un breve repaso al conceptogeneral que se tena para aquella poca, del cielo y de la tierra. Segn la religin catlica: latierra era plana, estaba fija y constitua el centro del universo. Los sacerdotes catlicos seapoyaban para sostener estas mentiras, en la Biblia, donde segn el Apocalipsis capitulo 7,versculo 1, nos habla de los "cuatro ngulos de la tierra". Segn dicho libro, elmovimiento de los astros se deba a que "El cielo se mueve como un libro o pergamino quese enrolla" Isaas capitulo 34, versculo 4 y Apocalipsis capitulo 6, versculo 14.De acuerdo con la Biblia, el sol y la luna eran simples luminarias creadas tan solo para que'luciesen sobre la tierra y la alumbraran, el sol se creo para alumbrar de da, y la lunapara alumbrar de noche", Gnesis capitulo 1 versculos 15, 16, 17, 18. En esa poca, teniatal poder ese concepto geocntrico del universo, que se aceptaban como realidad mitoscomo los siguientes: una vez Josu, (capitulo 10, versculo 12 y 13), hizo detener al sol ensu carrera cuando este iba pasando por sobre la aldea de Gabaon. Isaas, por otro lado noscuenta, en II de reyes captulo 20, versculo 9 y 11 que el hizo retroceder al sol en sucarrera... En cuanto a las estrellas, se crea que cada una de ellas no era mas grande que unamanzana o un higo, pues segn el Apocalipsis llegara el da en que las estrellas del cielocaern sobre la tierra como higos de una higuera mecida por el viento. Apocalipsis capitulo6 versculo 3. A esto debemos agregar, que la religin catlica haba impuesto el dogma deque solo aquellos viejos continentes o sea; Asia, Europa y frica podan existir.Como podemos observar, el criterio que se tena antiguamente del universo, es contrario ydiametralmente opuesto al que priva hoy. Sin embargo ese antiguo criterio fue el queprivo en Europa durante muchos siglos, pues para las religiones que se apoyaban en laBiblia, ese criterio constitua la suma sabidura. Nadie se atreva a ponerlo en dudapblicamente, so pena de terminar la vida en la hoguera inquisitorial. De ah que, cuestacreer que siendo Coln un ferviente catlico como lo asegura la religin, este se pusiera abuscar nuevas tierras que fuesen a demostrar lo falso del dogma de su misma religin.Afortunadamente, son ya muchos los investigadores histricos, que coinciden en sealarque detrs de todas las mentiras, imprecisiones y enigmas histricos que envuelven la vidade Coln, se esconden MOTIVOS GRAVES y COMPROMETEDORES, que haba que

    GUARDAR como SECRETO DE ESTADO. Salvador de Madariaga, en su libro: "VIDADEL MUY MAGNIFICO SEOR DON CRISTBAL COLN", expresa lo siguiente:

    "Todo ha conspirado para rodear la vida de Colon de tanto misterio, como el parece haber querido.

    Es difcil resolver el rompecabezas que ofrecen las historiografa de Colon... subsisten dificultades sin

    resolver y fosos sin franquear, entre el Colon que nos pintan los papeles genoveses, y el que nos

    revelan las declaraciones del propio almirante.

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    2/10

    2

    Otro investigador histrico, Carlos Brant en su libro: "EL MISTERIOSO ALMIRANTE Y SUENIGMTICO DESCUBRIMIENTO", pagina 23 nos dice lo siguiente:

    "a cualquier quiste, sin necesidad de que descubra la Amrica, se le conoce la fecha y lugar en que

    naci, en tanto que nosotros desconocemos las de todo el gran almirante de la mar ocano, virrey de

    la india, descubridor del nuevo mundo, hombre que firmo con el rey varios contratos, sin contar sus

    famosos testamentos, mayorazgos y otros documentos !y que vengan a decirnos que esa fecha seperdi por indolencia o por descuido! no hay tal cosa; esta fecha se perdi as como tambin

    desaparecieron la nacionalidad original del almirante, su verdadero nombre, y el real motivo de su

    famosa expedicin, porque tanto al rey, como a coln y a los suyos, les convena hacer desaparecer

    esos datos".

    En un reportaje aparecido en el diario "Ultimas Noticias" del da 16 de Junio del ao 1985,el conocido historiador Espaol Nectario Mara, publico que el verdadero descubridor delNuevo Mundo fue ALONSO SNCHEZ DE HUELVA. All nos dice que este y que fueun NAUFRAGO a quien una tempestad lanzo a las costas de la hoy Amrica. Lpez deGomara en su libro: "HISTORIA GENERAL DE LAS INDIAS", pagina 39, tambin nos

    habla de un piloto que deca haber estado en el Nuevo Mundo, pero que encontrndose enapuros de dinero, logr que Coln lo acogiese en su casa, de donde no sali con vida. Colnse apodero de todas las observaciones, planos, mapas e investigaciones dejadas por el pilotoen cuestin. Fernndez de Oviedo, tambin nos habla en su libro "EL SECRETO DECOLN", de un PROTONAUTA o piloto desconocido a quien Coln ASESINO Y ROBO.JOAQUIN TRINCADO, en su libro: "PRIMER RAYO DE LUZ", pagina 23 nos dice losiguiente:

    "El mismo descubrimiento de este nuevo mundo, acusa que no hay misterio en la naturaleza. en

    cambio, hay misterio en el descubridor, que no fue coln; y si no fuera por su avaricia y crimen,

    amrica estara descubierta algunos aos antes. el viaje primero de las carabelas no es el que rompe

    el misterio. y lo demuestra la ruta que el marino trazo en aquel su primer viaje con el pendn de

    castilla; ya le esperaban seis espaoles mas, que antes haban quedado all, mientras colon,acompaado por otro marino su patrn, volvan a espaa, de las que una tempestad los sacara de las

    costas occidentales de galicia y la providencia de la ley los condujo en la barca (con todas las penurias

    imaginables eso s a hait)."

    Con todos estos datos aportados por estos investigadores histricos, iremosDESENREDANDO esta historia: Diremos en primer lugar que la historia oficial, o sea; laque ensean a nuestras juventudes, dice sobre Colon lo siguiente:

    a) Que naci en Gnova en 1451 y que vivi all hasta los 21 aos.b) Que originalmente Coln se llamaba COLOMBO.c) Que sus padres se llamaron Domenico Colombo y Susana Fontanerosa.d) Que estudio en la Universidad de Pavia.e) Que fue vctima de la ingratitud y de la envidia de sus enemigos.

    Empecemos por ANALIZAR si verdaderamente Coln naci en Gnova: Existe un soloDOCUMENTO HISTRICO donde Coln manifiesta por escrito ser genovs. Esedocumento se llama MAYORAZGO; y ah escribi lo siguiente: "SIENDO YO NACIDOEN GNOVA". Ahora bien, si Coln naci y vivi en Gnova hasta los 21 aos como se

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    3/10

    3

    asegura, lo probable es que Coln deba hablar italiano o algn dialecto Genovs. Elconocido historiador Espaol Nectario Mara, en su reportaje aparecido en el diario"Ultimas Noticias", PRUEBA por medio de una carta enviada por Coln a un Italianollamado Micer Juan Luis, en Gnova, en el ao de 1504, que Coln NO HABLABAITALIANO; pues, la carta la escribi en Castellano, cuando sabia que su corresponsal no

    hablaba esa lengua. Menndez Pidal, en su libro "LA LENGUA DE CRISTBAL COLON",pagina 25, observa que a Coln se le encontr un libro de la "Historia Natural de Plinio",publicada en italiano. Dicho ejemplar Coln le escribi ciertos comentarios en forma denotas en castellano. Es curioso que a una obra escrita en Italiano no se le haga suscomentarios sino en Castellano. Esto prueba que Coln posiblemente lea el italiano, perono lo hablaba ni escriba. Carlos Brant nos dice en su libro: "EL MISTERIOSOALMIRANTE Y SU ENIGMTICO DESCUBRIMIENTO", pagina 35 dice que:

    El castellano era el idioma madre de Colon, esto es, el idioma en que se expresaba corrientemente y

    con el que se entenda con sus padres, hermanos e hijos. Fuera del castellano, el almirante hablaba

    frecuentemente el portugus, hablaba tambin francs y saba bastante latn y algo de griego y

    hebreo. De modo que su desconocimiento del italiano no se le puede achacar a falta de talento para

    aprender idiomas..., sin embargo ese desconocimiento era tal, que para entenderse con los italianos,necesitaba intrpretes: se carteaba en castellano con el sacerdote italiano Gorrica, y en portugus,

    con el cosmgrafo italiano Toscanelli, quien crea que era lusitano. Trat una vez de escribir algunas

    lneas en dialecto genovs, y cometi en pocas lneas mas errores que un nio de primeras letras".

    Existen otros datos sumamente importantes que prueban que Colon NO ERA GENOVS.Uno de estos es que la Corona Espaola, exiga a todos los navegantes extranjeros quedeban NATURALIZARSE ESPAOLES para poder obtener el codiciado titulo dePILOTO MAYOR ESPAOL. Navegantes de la talla de Magallanes, Bocanera, AmericoVespucio y otros cumplieron con este requisito. Sin embargo, el Rey don Fernando NOEXIGI a Colon este importante documento para nombrarlo nada menos que Virrey yAlmirante Mayor de la Mar Ocano... Debemos advertir, que todos esos nombramientos se

    los dieron a Colon antes del descubrimiento, o sea, que no fueron recompensas sino ttulosexigidos por Colon. Este requisito de nacionalizacin exista desde antes que a Colon se leocurriese irse a la mar. Este dato nos muestra que el rey Fernando sabia que Colon eraEspaol y ah el por que no le exigi el naturalizarse. Otro dato lo aporta Salvador deMadariaga en su libro: "VIDA DEL MUY MAGNIFICO SEOR DON CRISTBALCOLON", cuando relata la batalla del cabo de san Vicente: En dicha batalla se encuentraColon combatiendo al lado de los Franceses Y EN CONTRA DE LOS GENOVESES, loque hace exclamar al mismo Madariaga: "Qu Genovs es este que en vez de servir aGnova combate contra ella?".Por ultimo consultamos el ms antiguo de los bigrafos de Colon, su hijo don FernandoColon, quien en su libro: "HISTORIA DEL ALMIRANTE", declara haber ido a Gnova

    para averiguar el origen y conocer la familia de su padre, sin lograr encontrar all el masmnimo rastro de ella. El hecho quedo comprobado posteriormente ya que despus de lamuerte de Colon, ningn genovs ni italiano se presento a reclamar su parte de herencia ylos que lo hicieron resultaron ser impostores. Analicemos ahora si es cierto que el apellidoColon, proviene del Italiano Colombo. Colon dejo escrito en su MAYORAZGO, que susantecesores haban de llamarse los "DE COLON". Y exigi en dicho documento losiguiente:

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    4/10

    4

    "Que no lo herede nadie, ni aqu ni en el otro cabo del mundo salvo, que se hallase hombre de mi

    linaje verdadero y se llamase el y sus antecesores, de Coln".

    Con esta categrica declaracin, de que sus antepasados deban llamarse DE COLONqueda muy mal parada la afirmacin Italiana de que se llamaba originalmente Colombo.Muchos defensores de la idea del apellido Colombo, aseguran que el MAYORAZGO es undocumento apcrifo, y que por lo tanto no tiene validez lo del DE COLON. Ahora bien,DECLARAR FALSO el MAYORAZGO, ES CONDENAR el nico documento importanteque existe en que Colon manifest ser Genovs.Cuando mencionamos que Fernando Colon dijo haber ido a Gnova y no encontr rastroalguno de la familia de su padre, fue porque Fernando iba en busca de una familia deapellido DE COLON, tal como lo sealo su padre en el MAYORAZGO; sin embargo, noencontr a nadie con ese apellido en Gnova ni en toda Italia. A esto debemos agregar, queno existe un solo documento donde Colon hubiese firmado con el apellido Colombo, ni aunemplendolo como seudnimo. Colon casi siempre firmaba con un logogrifo que consistaen un tringulo formado con letras:

    SS A S

    X M YX po Feren S

    Poderosas razones tenia Colon para vivir OCULTANDO su nombre constantemente, llegoal extremo de responderle, de mala gana, a la ama del Prncipe don Juan a una pregunta queesta le hiciera de por que se dejaba llamar El Almirante y de por que firmaba con unlogogrifo. Colon, le dijo arteramente "pnganme el nombre que quieran". Lo queevidencia que Colon, quera enredar ms los hilos que pudieran conducir a esclarecer suverdadera personalidad

    Muchos historiadores se agarraron de unos documentos encontrados en los archivos delMonasterio de San Esteban, en la va Mulcento, Gnova, que contenan los nombres deDomenico Colombo, Susana Fontanerosa y sus hijos Bartolom, Diego y ChristforoColombo, que vivieron en Gnova en el periodo que comprende entre los aos 1456 y1460, para decir que esos eran los padres y hermanos de Colon. Desde el da de esehallazgo ya nadie ms, dudaba que Colon provena de Gnova. Sin embargo, debemosrecordar que Colon en su MAYORAZGO, no nos habla de ningn Colombo, sino quedeclara en varias oportunidades que sus antepasados haban de llamarse DE COLON; deah que por muy autnticos que fuesen los mencionados papeles Genoveses, estos no noshablan sino de una familia Italiana de apellido Colombo, lo que nada tiene de particular,pues en aquella poca bien pudo haber en cada ciudad de Italia muchas familias de apellido

    Colombo, con hijos llamados Christoforo, Bartolom, Diego etc. Lo difcil es haber halladoall, una familia que se llamase DE COLON, as con el prefijo DE, tal como lo indicabacolon en su MAYORAZGO Adems, el Diego de la citada familia Colombo, aparece endichos documentos como nacido con fecha anterior al Diego de la familia DE COLON. Deacuerdo con la mencionada declaracin en el MAYORAZGO, sus hijos y hermanos,convinieron en conservar el apellido Colon, pero quitndole el prefijo DE. Todo estoDESCALIFICA por completo los citados papeles Genoveses.

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    5/10

    5

    Don Fernando Colon, asevero que su padre haba estudiado en la Universidad de Pavia.Pero las investigaciones llevadas a cabo en los archivos de esa Universidad, demostraronque no hubo tal estudiante all. Sin embargo podemos preguntarnos: qu Universidad dePavia era esa, que ni siquiera le enseo al Almirante hablar ni escribir el Italiano?Generalmente se ha querido presentar a Colon, como vctima de la indolencia, de la envidia

    y de la ingratitud humana. Colon si fue vctima, pero de su propia avaricia, fanatismo yprejuicios de todo orden. Si deseamos conocer un poco la personalidad de Cristbal Colon,debemos leer a Jacob Wasserman, quien entre otras cosas escribi en su libro: "COLON,EL QUIJOTE DEL OCANO", lo siguiente:

    "Colon era prctico, artero y maoso, era sombro como un monje; ni una chispa de alegra brillaba

    en sus ojos; no posea ninguna huella de humorismo; todo en el eran suspiros, lamentos, congojas,

    apagamientos; incapaz de ganar y guardar. Jams supo hacer por si mismo un computo, ya que

    careca de adecuados conocimientos cientficos. Su erudicin se reduca nicamente a la historia del

    viejo testamento"

    Esta oportuna descripcin queda plenamente confirmada con los siguientes hechos: en su

    tercer viaje colon se ve ante las bocas del Orinoco, y NO SE DA CUENTA que seencontraba realmente ante un Continente, pues ninguna isla podra contener un ro comoaquel, que lanzaba sus aguas dulces muchos kilmetros mar adentro. Sigue costeando yllega a la Pennsula de Paria, a la que le da el nombre de ISLA SANTA, que luego se locambia por el de ISLA DE GRACIA Recorre muchos kilmetros de costa, desde elOrinoco hasta Paria y de aqu hasta la Vela de Coro, y con todo esto no se da cuenta de quese encontraba ante todo un continente. El usurpador piensa de nuevo en el enorme ro, peroes solo para ocurrrsele que se trataba del Ganges. Luego se imagina que es en Paria dondedebe estar situado el paraso terrenal. Cuesta trabajo creer como fue posible que a estehombre lo llamaran el descubridor, cuando jams supo lo que haba descubierto, ya quecuando se encuentra frente a tierra firme, la bautiza con el nombre de Isla a pesar del

    enorme trecho de tierra que hay entre el Orinoco y Paria.Otros autores han sealado, que Colon se comporto siempre como un hombre egosta y sinningn principio de honor y no solamente fue despiadado con los indios, sino aun contrasus fieles marinos y amigos. Se recuerda su actitud cuando el descubrimiento: por decretoreal, al primero de los tripulantes de sus tres carabelas que viera tierra, se le pagara unapensin de 10.000 maravedes. Pues bien, a las 2 de la madrugada del da 12 de Octubre,Rodrigo de Triana dio la voz de "tierra". El caso es que Colon, dijo que la noche del da 11,antes de irse a cama, a eso de las 10 de la noche, le pareci haber visto en lontananza, o sea,a lo lejos, una luz que "era como una candelilla de cera que se alzaba y se levantaba ".Colon se hizo pagar la pensin alegando haber sido el, el primero en ver tierra, que en todocaso no fue tierra sino luz la que vio, y la orden deca expresamente que haba de ser tierra.

    Esta sucia accin retrata de cuerpo entero quien fue Colon.Colon, fue cruel por muchas razones, siendo la principal el oro. El que le pusieradificultades en sus negocios, lo fulminaba sin piedad. A Colon le podan arrancar elcorazn, pero no la bolsa. Su sed de oro lo hizo cometer muchos crmenes, entre ellos elASESINATO de su patrn y verdadero descubridor de estas tierras, as mismo cuandointrodujo la costumbre de cortarles la nariz y las orejas a aquellos indios que trataban dehuir, o que se mostraban renuentes a trabajar para el, o a soportar la esclavitud. Con este

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    6/10

    6

    mismo propsito introdujo la costumbre de amaestrar perros bravos para perseguir a losindios desnudos quienes huan por no poder pagar el impuesto de oro que se les exiga.Cierta vez, convencido Colon de que no lograra dominar por la fuerza al cacique Caonabo,le dio esta orden a su teniente Alonso de Ojeda:

    "Invitad al indio Caonabo, amigablemente, a que venga a nuestro campamento para hacer con el un

    arreglo amistoso, y tan pronto llegue, capturadlo".

    Ojeda cumpli la orden y el confiado indio fue a la amistosa cita donde fue hechoprisionero, muriendo poco tiempo despus. Colon lejos de ser vctima, fue victimario; lejosde ser descubridor fue un usurpador; ms que un explorador, resulto ser un explotador. Otronavegante se habra dedicado principalmente a hacer investigaciones cientficas en loslugares que visitaba durante sus viajes a ultramar. Pero a Colon todo esto le parecasecundario y debido a ello muri ignorante de que haba descubierto el nuevo mundo, puessu mente no pareca tenerla ocupada en la exploracin, sino en la explotacin. Busca solooro por todas aquellas islas, y cuando no lo encuentra, ese cruel explotador busca indgenasque secuestra y que luego vende como esclavos, convirtindolos as en lo que EL llamabaORO HUMANOLos ofreca a 1500 maravedes LA PIEZA,, Y para animar tanvergonzoso trafico agregaba que con el producto de su trabajo cada indio, en poco tiempo,se pagaba por si mismo.

    Y la paga sea de los mesmos de los primeros dineros que de ellos salieren.

    Escribi este cruel traficante de esclavos. Nos habla con entusiasmo de un lote de 4000indios que a poco valor valdran 20 cuentos y 4000 quintales de brasilEllo demuestra quesu mina de oro humano ha debido ser inagotable. Una vez necesitaba siete mujeresindgenas y ordena que le traigan SIETE CABEZAS cual si se tratara de ganado Enresumen, Colon se distingui mucho por su avaricia, por su sed de honores y de bienes

    materiales. Lejos estuvo EL de poseer el desinters y el amor a la ciencia que distingue alverdadero sabio. Analizadas las cinco grandes mentiras que ensean a nuestras juventudescon respecto a Colon, estudiaremos otros datos que nos ayudaran a encontrar la verdaderahistoria de este hombre mala maoso.Colon, sin quererlo, aporto un dato en su MAYORAZGO que es clave para descubrir ellugar de su nacimiento. Ese dato es su declaracin de que sus antepasados haban dellamarse DE COLON. Como se recordara, su propio hijo don Fernando se encargo dedestruir la versin de que era Genovs, al ir all y no encontrar rastros de ese apellido; pero,investigaciones posteriores comprobaron que en un cementerio judo en Galicia, aparecencon frecuencia tumbas con el apellido DE COLON, tal como dijo el almirante que habande llamarse sus antepasados: "aunque haya de ir a buscarlos al otro cabo del mundo".

    Muchos autores, como el Filosofo Espaol Joaqun Trincado, coinciden en sealar queColon era de Galicia, especficamente de Pontevedra. As mismo el historiador NectreoMara aseguro que era espaol de origen judo, "un pirata negrero lleno de crueldad,avaricia, egosmo y soberbia".Hagamos un resumen de hechos: a tierras Americanas llego Alonso Snchez de Huelva,capitn de una embarcacin de pesca, junto con otros marinos de su tripulacin, entre losque se encontraba Cristbal Colon, todos llegan empujados por la fuerza de un vendaval,desde las costas de Galicia donde se hallaban en faenas de pesca. Al cabo de cierto tiempo,

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    7/10

    7

    Alonso Snchez decide regresar a Espaa, utilizando la carta marina que preventivamentefue trazando durante la azarosa travesa. Colon tomo la decisin de regresar junto con supatrn, en cambio seis marinos optaron por quedarse en lo que luego se denomino laEspaola. Ya de regreso, y encontrndose en alta mar, Colon asesin a su experto capitny se apropi as del documento que luego le servira a este USURPADOR para orientarse

    en una nueva travesa y fingir de autntico descubridor. Colon por su ambicin de riquezasy poder, comprendi que las tierras descubiertas por su patrn, representaban una fuenteinagotable de riquezas a quien dijese ser su descubridor; por ello tomo la determinacin deasesinarlo para robarle los apuntes que haba trazado guindose por las estrellas en la idaazarosa y corregidas en la vuelta voluntaria.Consumado el robo y crimen premeditado, Colon desva la pequea embarcacin haciaLisboa y disfrazado se finge Italiano, hacindose pasar por Genovs, y recurre en el ao de1484 al Rey de Portugal Juan II, a quien trata de convencer para que financie unaexpedicin que ira en bsqueda de ciertas tierras desconocidas, que Colon, dice haberescuchado de su existencia a ciertos pescadores. El Rey rechazo el pedido atenindose alinforme contrario presentado por tres peritos, donde entre otras cosas le recordaban al rey,los dogmas religiosos que afirmaban que en los fondos de los mares desconocidos habanpiedras de imn que atraan a los buques y los hacan naufragar, as como zonas de aguashirvientes en el Ecuador que haran zozobrar a cualquier embarcacin; adems, los peritosadvertan que las recompensas solicitadas por Colon en el caso de cualquier hallazgo eranexageradas.Rechazado su proyecto por la corte lusitana, Colon se vio en la necesidad de pasar aEspaa, a finales de 1485 o comienzos de 1486. All con el secreto de su robo y crimen, sevio obligado por el hambre y la miseria, mas los prejuicios religiosos, a visitar el conventode santa Mara de la Rbida, de la orden franciscana, donde confeso su robo y crimen a losfrailes Juan Prez, Antonio de Marchen y otros, quienes bajo amenaza le arrebataron lascartas de navegacin levantadas por Alonso Snchez de Huelva, asesinado por Colon.Los frailes de este convento, ocultaron por algunos aos estos documentos queconsideraron peligrosos y herejes para sus doctrinas dogmticas, pero enterados, que Colonfue a buscar apoyo a las cortes de Inglaterra y Francia y movidos por su sed de ambicin ydominio, se vieron obligados a mostrrselos, en la persona del fraile Antonio de Marchen, ala reina Isabel la catlica, quien con semejantes documentos comprendi el total xito de laexpedicin, por lo que inmediatamente mando a llamar a Colon a la corte para discutir lascondiciones del viaje. En un principio la reina no acepto las condiciones impuestas porColon por considerarlas exageradas, pero pronto suavizo su posicin al comprender queColon era un hombre enfermizamente ambicioso, que no escatimaba medios para conseguirsus fines, hasta el punto de haber asesinado y robado para ello.El 17 de Abril de 1492, la reina Isabel firmo las capitulaciones en santa fe, adquiriendoColon para si y sus descendientes el titulo de Almirante de las islas y tierras firmes quedescubriera: seria Virrey y Gobernador general de ellas; con facultad de proponercandidatos para los cargos que fuesen creados; recibira el dcimo de las riquezas que seencontraran; le correspondera a el y a sus sucesores entender como nicos jueces en losposibles pleitos entre Castilla y las nuevas tierras. Con la firma de las capitulacioneslograba Colon lo tan anhelado desde que asesino a su patrn y verdadero descubridor queera: primero, impunidad en el robo y crimen cometido. Segundo, privilegios nicos que loconvertan en un hombre poderoso. Tercero, proteccin y encubrimiento cmplice de la

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    8/10

    8

    iglesia catlica y de la reina Isabel. Y cuarto, satisfaccin por el triunfo de su avaricia,ansias de poder, riquezas y dominio.Como hemos podido observar, el verdadero descubridor fue el marino de Huelva asesinadopor Colon. Colon lo que hizo fue retardar dicho descubrimiento al ocultar por varios aossu criminal accin. Con tales antecedentes se develan as mismo las falacias en que incurri

    Cristbal Colon acerca de su nombre y de su lugar de nacimiento, y el hecho de queanduviera por diversos pases tratando de conseguir financiamiento para su empresa; pues,se hallaba temeroso de que la justicia humana descubriera el crimen que el haba cometido.Sin embargo debemos reconocer, que las consecuencias del descubrimiento se hicieronsentir en el orden Cientfico, Poltico y Econmico. Por un lado se adelanto el conocimientocabal de la tierra; se comprob en contra de los dogmas, misterios y supersticiones de laiglesia catlica, la existencia de otras constelaciones que enriquecieron la Astronoma yRevolucionaron todas las Ciencias y todas las formas del pensamiento humano.Coprnico pudo por fin, llevado por una serie de observaciones y de clculos concluir que,contrariamente a lo sostenido por el cristianismo, la tierra giraba alrededor del sol, y no elsol alrededor de la tierra. El sistema de COPERNICO fue declarado hereje por la iglesia delos santos y todava a principios del siglo XVI, o sea en el ao 1616 los sacerdotes romanosconsiguieron condenarlo como contrario a las escrituras bblicas. No solamente Coprnicosufri estas persecuciones de la religin catlica, sino casi todos los sabios de la poca: Elcirujano Vesalio (1514-1564), de Bruselas, publico en 1543 una descripcin precisa de laestructura del cuerpo humano. Fue falsamente acusado por la inquisicin de haber abierto elcuerpo de un hombre todava vivo y condenado a muerte. El medico Espaol Miguel Servet(1509-1553), descubri la circulacin de la sangre entre el corazn y los pulmones, peropor haber publicado un libro llamado "DE LA TRINIDAD DE LOS ERRORES", dondenegaba la divinidad de Jess, fue hecho preso en Ginebra y quemado vivo en la hoguera enel ao de 1553 por orden del protestante Juan Calvino que no admita, al igual que Lutero ylos catlicos, la libertad de conciencia.El cirujano Francs Ambrosio Pare (1517-1590), tambin lucho contra los tribunales de lainquisicin para poder sustituir la ciruga brbara que se practicaba entonces y que consistaen el empleo del hierro rojo o del aceite hirviente para detener las hemorragias por unaciruga ms racional y humana, consistente en practicar la ligadura de las arterias. El SuizoParacelso (1473-1541), tambin encontr grandes oposiciones de la iglesia, pero aun asrenov la medicina empleando productos qumicos como el antimonio. Giordano Bruno,Filosofo Italiano, (1548-1600), publico varios libros entre ellos: "SOBRE EL INFINITODEL UNIVERSO Y DE LOS MUNDO Fue hecho preso siguindosele un proceso paraque se retractara de sus escritos ante el padre Roca, inquisidor, en vista de su negativa locondenan a ser quemado vivo en la hoguera donde dijo las siguientes palabras:

    Amordazareis mi boca, mas ya no podris impedir que se hable en todo el mundo de mi doctrina, haris

    que la muerte selle mis labios, pero no podris borrar la verdad ya impresa en mis libros, abrazareis mi

    cuerpo con las llamas, pero mi espritu flotara sobre las cenizas, escuchad mi profeca: rodaran los siglos, los

    cadalsos que ahora levantis, se convertirn en monumentos de gloria, y los cuerpos que ahora devoris por

    medio de las llamas, resurgirn en mrmoles y bronces, rodaran los siglos y caeris vosotrosel

    pensamiento ser librey la bestia del fanatismo, ser expulsada para siempre de la conciencia humana.

  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    9/10

    9

    Vamos, le dice el padre Roca y es quemado vivo en medio de una plaza de Roma el 17 deFebrero del ao 1600, por orden del papa Clemente VIII, quien presenci la ejecucinacompaado de obispos, arzobispos y cardenales.Galileo Galilei (1564-1642), fue torturado y encarcelado de por vida por demostrar que latierra se mova. Podramos citar a cientos de sabios mas, vctimas del odio religioso, pero

    con los sealados es suficiente prueba para demostrar que la religin cristiana catlica haretardado por mas de cuatro siglos el progreso de la humanidad; de ah la importancia deldescubrimiento de Amrica, ya que estas tierras venan a ser el asilo no solamente de laalimaa religin que saque y destruy culturas enteras, sino de hombres de vala queescapaban de aquellas tierras ensangrentadas por el fanatismo religioso.Debemos aclarar un punto ms, ya que hoy da se habla mucho de los crmenes y torturasde los conquistadores espaoles contra los indgenas Americanos. Ese punto es que a laAmrica NO VINO la Espaa culta y progresista en el momento de la conquista, sino laEspaa de la inquisicin, de las hogueras, de los sacerdotes crueles y despiadados; la deFernando e Isabel, la del asesino Colon... sumisos y dominados por la religin romana.Es cierto que se cometieron grandes barbaridades imposibles de justificar, pero que seexplican y comprenden viniendo de hombres embrutecidos por el fanatismo religioso y , defrailes que decan que los indgenas no tenan alma y que se les poda tratar con el mismorigor que se puede tratar a los animales, lo cual, fue la sancin del delito. Despus de dichadeclaracin, cada indgena era considerado como un burro y muerto como un perro, y asse hizo por mucho tiempo. "CONVIRTANLOS O MTENLOS", eran las ordenes de lafuribunda y fantica reina Isabel la catlica, para la conversin de los indios al cristianismo.Para finalizar diremos, que hoy da todas las religiones cristianas claman por la paz y sonellas las que atizan el fuego de las discordias para que no se apague. Dicen que el arreglo delos problemas vendr mejorando al hombre por medio de la enseanza religiosa y deldesarrollo de la inteligencia.Aqu debemos preguntarnos: Que ensean los cristianos?..., porque nuestros pueblos estncansados de mentiras, supersticiones, fbulas, misterios, dogmas absurdos e irracionalescomo el de Jess dios, Mara madre de dios y virgen despus de parir, Jos no toco a Mara,pero Mara le pari a Jess; el diablo, el infierno, el purgatorio, el cielo, el pecado originalde Adn y Eva; Eva construida de una costilla de Adn, misas, escapularios, medallitas etc.Hoy es difcil encontrar a alguien que crea en una iglesia que llego a afirmar que la tierraera el centro del universo; quemando en la hoguera a cuantos cientficos afirmaban locontrario. En una iglesia que llego a afirmar que la mujer era impura, que no tena alma yque era la causante de la perdicin del hombre. En una iglesia que se dice pobre y esinmensamente rica que se ha dedicado a construir templos y catedrales fastuosas a dios queno los necesita.

    BASTA, SEORES DE TANTA MALDAD, DE TANTA INFAMIA, BASTA YA DEUSURPACION DE DERECHOS.LA JUSTICIA LLEGA Y PONDRA CADA COSA EN EL SITIO QUE LECORRESPONDE.

    MIJAIL J. GUERRA B.

    [email protected] de filosofa

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/29/2019 Colon_500_a_os_de_mentiras.pdf

    10/10

    10