Column As

4
Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura . Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar. Como elemento de la arquitectura , las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. La columna aislada es aquella que se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la edificación. La columna adosada, en cambio, se sitúa de manera yuxtapuesta al resto de los elementos, mientras que la columna embebida aparenta estar incrustada en un muro. La columna clásica presenta tres elementos: la basa (la parte inferior), el fuste (la parte del medio) y el capitel (el extremo superior). Esto quiere decir que la basa supone el soporte del fuste, y que éste hace lo propio con el capitel. La columna conmemorativa, por otra parte, es un monumento que se realiza para homenajear a una persona o recordar algún hecho relevante. Suele alcanzar una gran altura y estar ubicada sobre un podio. Por extensión al sentido arquitectónico, una persona o una cosa reciben el nombre de columna cuando sirven de apoyo o protección. Por ejemplo: “Diana es la columna de toda la familia; no sé qué harían los demás si ella les faltara”, “Mis conocimientos sobre historia universal son la columna de mi carrera profesional”. Para el periodismo , una columna es un artículo de opinión. Quien realiza la columna se conoce como columnista y suele responder a la línea editorial de todo el periódico. A nivel militar, por último, una columna es una formación de unidades militares que marchan de manera ordenada, una tras otra. Lee todo en: Definición de columna - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/columna/#ixzz3ZYezIIP1

description

fbgn

Transcript of Column As

Unacolumnaes unsoporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de unaestructura. Lo habitual es que su seccin sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre depilar.

Como elemento de laarquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera segn el vnculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. Lacolumna aisladaes aquella que se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la edificacin. Lacolumna adosada, en cambio, se sita de manera yuxtapuesta al resto de los elementos, mientras que lacolumna embebidaaparenta estar incrustada en un muro.La columna clsica presenta tres elementos: labasa(la parte inferior), elfuste(la parte del medio) y elcapitel(el extremo superior). Esto quiere decir que la basa supone el soporte del fuste, y que ste hace lo propio con el capitel.Lacolumna conmemorativa, por otra parte, es un monumento que se realiza para homenajear a una persona o recordar algn hecho relevante. Suele alcanzar una gran altura y estar ubicada sobre un podio.Por extensin al sentido arquitectnico, unapersonao una cosa reciben el nombre de columna cuando sirven deapoyooproteccin. Por ejemplo:Diana es la columna de toda la familia; no s qu haran los dems si ella les faltara,Mis conocimientos sobre historia universal son la columna de mi carrera profesional.Para elperiodismo, una columna es unartculo de opinin. Quien realiza la columna se conoce comocolumnistay suele responder a la lnea editorial de todo el peridico.A nivel militar, por ltimo, una columna es unaformacin de unidades militares que marchan de manera ordenada, una tras otra.

Lee todo en:Definicin de columna - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/columna/#ixzz3ZYezIIP19. LECCIN 9: ESFUERZOS EN COLUMNASDefinicin 11:Una columna es un miembro relativamente largo cargado a compresin. Una columna alta esbelta falla por pandeo, nombre comn que recibe la inestabilidad elstica de las columnas. En lugar de aplastar o desmembrar el material, la columna se flexiona de manera drstica a una carga crtica y luego se desploma repentinamente.La razn de esbeltez (SR), se calcula como:SR = K L / r(86)SR = Le / r(87)Donde,L: es la longitud real de la columna.K: es el factor de fijacin de los extremos.Le: es la longitud efectiva de la columna.r:Es el radio de giro mnimo de la seccin transversal de la columna.La longitud efectiva (Le) se calcula como:Le = K L(88)Definicin 12:La longitud real (L) se define como la longitud de la columna entre sus extremos, o entre puntos de restriccin intermedios.El factor de fijacin de los extremos (K), es un factor que mide el grado de limitacin contra rotacin de cada extremo.MOTT, 1999, sugiere los valores mostrados en el cuadro 16:Cuadro 16: Factor de fijacin de los extremos (K).CONDICINAmbos extremos articuladosAmbos extremos fijosUn extremo fijo y otro libreUn extremo fijo y otro articulado

Valor terico1.000.502.000.70

Valor prctico1.000.652.100.80

El radio de giro (r), es la medida de esbeltez de la seccin transversal de la columna, y se calcula como:r =(I / A)(89)donde,I: es el momento de inercia de la seccin transversal de la columna.A: es el rea de la seccin transversal de la columna.Para determinar si una columna se comporta como columna larga o como columna larga, se utiliza un parmetro denominado razn de esbeltez de transicin (Cc), el cual se calcula como:Cc =((2p2E) / Sy)(90) Si SR > Cc, entonces, la columna es larga, y se utiliza la frmula de Euler. Si SR < Cc, entonces, la columna es corta, y se utiliza la frmula de J.B. Johnson.9.1.FRMULA DE EULER PARA COLUMNAS LARGASSe determina el valor de la carga crtica (Pcr) que genera la falla por pandeo:Pcr = (p2E A) / (Le / r)2(91)Pcr = (p2E I) / Le2(92)9.2.FRMULA DE J.B. JOHNSON PARA COLUMNAS CORTASSe determina el valor de la carga crtica (Pcr) que genera la falla por pandeo:Pcr = A Sy [1 ( Sy (Le / r)2/ (4p2E))](93)9.3.CARGA PERMISIBLE SOBRE COLUMNASLa carga permisible (Pd) sobre una columna, se calcula como:Pd = Pcr / N(94)Donde, N es el factor de seguridad. La AISC y la AA , sugieren como factor de seguridad para columnas en la construccin de edificios, en acero y aluminio, valores de 1.92 y 1.95, respectivamente. Para otros casos, se sugiere un valor de 3.00.MOTT, R.L.;Resistencia de materiales aplicada. 3 edicin. Prentice Hall Hispanoamericana. Mxico D.F., 1999, 640p.ORTIZ B., L.;Resistencia de materiales. McGraw Hill. Madrid, 1991, 684p.SINGER, L.F.;Resistencia de materiales. Harla. Mxico D.F., 1962, 636p.