Comando

13
CREAR DIRECTORIOS DOS TRABAJANDO CON DIRECTORIOS ARBOL DE ARCHIVOS Como ya hemos visto, cuando el MS- Dos formatea un disco, entre otras cosas crea un directorio (llamado directorio principal) cuyas entradas describen cada uno de los archivos del disco. Para conseguir que el sistema de archivos del computador sea mas flexible, el MS-DOS ofrece la posibilidad de crear directorios adicionales llamados subdirectorios. DEFINICIÓN DE UN SUBDIRECTORIO Los subdirectorios dividen el disco en diferentes áreas de almacenamiento, cada una de las cuales podremos utilizar como si fuese un disco diferente. Para distinguir el directorio principal de los subdirectorios que se van creando, el directorio principal es conocido como el directorio raíz , ya que tal y como lo veremos, a partir de

description

i

Transcript of Comando

Page 1: Comando

CREAR DIRECTORIOS DOS TRABAJANDO CON DIRECTORIOSARBOL DE ARCHIVOS

Como ya hemos visto, cuando el MS-Dos formatea un disco, entre otras cosas crea un directorio (llamado directorio principal) cuyas entradas describen cada uno de los archivos del disco.Para conseguir que el sistema de archivos del computador sea mas flexible, el MS-DOS ofrece la posibilidad de crear directorios adicionales llamados subdirectorios.

DEFINICIÓN DE UN SUBDIRECTORIOLos subdirectorios dividen el disco en diferentes áreas de almacenamiento, cada una de las cuales podremos utilizar como si fuese un disco diferente.Para distinguir el directorio principal de los subdirectorios que se van creando, el directorio principal es conocido como el directorio raíz , ya que tal y como lo veremos, a partir de el se puede crear una estructura con muchos niveles.

CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURADE ARCHIVOS MULTINIVEL

Page 2: Comando

CREACIÓN DE UN SUBDIRECTORIOCOMANDO MKDIR (MD) .- El comando MKDIR o MD crea un subdirectorioSINTAXISMD <UNIDAD> <RUTA> <DIRECTORIO><UNIDAD>: Es la letra seguida de dos puntos, de la unidad que contiene el disco en el cual se va a crear el subdirectorio. Por ejemplo A:, si se omite lo crea en la unidad activa<RUTA>: Es el nombre de la ruta del directorio en el cual se va a crear el subdirectorio. Si se omite se crea en el subdirectorio activo<DIRECTORIO>: Es el nombre del nuevo directorioEjemplo: Crear la siguiente estructura:

C:\>MD \MARKETC:\>MD \INGC:\>DIR

Page 3: Comando

RUTA DE UN DIRECTORIOEs el camino por el cual el MS-DOS debe viajar, empezando del directorio raíz , para llegar a los archivos en otro directorio.EL DIRECTORIO ACTIVOEl directorio en el cual se encuentra trabajando es el directorio activo para ese disco.

CAMBIO DE DIRECTORIOEL COMANDO CHDIR (CD).- El comando Cambio de Directorio permite cambiar y mostrar el directorio por omisión.

SINTAXISCD <UNIDAD> <RUTA><UNIDAD>: Es la letra seguida de dos puntos, de la unidad que contiene el disco en el que se va a cambiar de directorio por omision.<RUTA>: Es el nombre de la ruta del directorio que se va a convertir en el directorio activoEjemplos:C:\>CD \MARKETC:\MARKET>DIRC:\MARKET>CD ..C:\>CD \INGC:\ING>DIRC:\ING>CD ..

USO DE LOS SUBDIRECTORIOSEjemplos:C:\>CD MARKET

Page 4: Comando

C:\MARKET>COPY CON \EJEMPLO.TXT (Lo crea en el directorioraiz)ARCHIVO DE EJEMPLOF6 + ENTERC:\MARKET>DIRC:\MARKET>DIR \

COPIAR DE UN DIRECTORIO A OTROEjemplo:C:\>COPY \EJEMPLO.TXT \MARKET\CUENTAC:\>CD MARKETC:\MARKET>DIREjemplo:C:\MARKET>COPY CUENTA \INGC:\>DIR \INGADICION DE MAS NIVELESA LA ESTRUCTURA DE ARCHIVOSCrear la siguiente estructura usando el comando MD

Page 5: Comando

 C:\>CD MARKETC:\MARKET>MD PTC:\MARKET>MD PREPTOC:\MARKET>MD VENTASC:\MARKET>MD CLIENTESC:\MARKET>DIRC:\MARKET>MD \ING\PTAnálogamente crear los demás directorios   CREACIÓN DE ARCHIVOS EN LOS DIRECTORIOS

Page 6: Comando

En el subdirectorio C:\MARKET\PT crear los siguientes archivos :ALQULO1.DOCALQULO2.DOCALQULO3.DOCINFORME1.DOCINFORME2.DOCINFORME3.DOCALQUILO1.STYALQUILO2.STYALQUILO2.STYEjemplo:C:\>CD \MARKET\PTC:\MARKET\PT>COPY CON ALQUILO1.DOCALQUILER DE CASASF6 + ENTERC:\MARKET\PT>COPY ALQUILO1.DOC ALQUILO2.DOCAnálogamente crear los demás archivosEn el subdirectorio : C:\MARKET\PREPTO crear los siguientes archivos:PRESUPT1.PLNPRESUPT2.PLNPRESUPT3.PLNEn el subdirectorio : C:\ING\PT crear los siguientes archivos:ALQUILO1.DOCALQUILO2.DOCALQUILO3.DOC En el subdirectorio : C:\ING\PREPTO crear los

Page 7: Comando

siguientes archivos:PRESUPT1.NEOPRESUPT2.NEOPRESUPT3.NEO COMO MOVER ARCHIVOS DE UN DIRECTORIO A OTROEjemplos:C:\>CD \MARKET\PREPTOC:\MARKET\PREPTO>MOVE PRESUPT1.PLN \MARKET\VENTASC:\MARKET\PREPTO>MOVE PRESUPT?.PLN \MARKET\VENTASAhora devolveremos los tres archivos a su localización original :C:\MARKET\PREPTO>MOVE \MARKET\VENTAS\*.PLNMueve los archivos al directorio por omisión.COMO RENOMBRAR UN DIRECTORIOSupongamos que se quiere renombrar:C:\ING\PT POR C:\ING\EDITEscribiríamos el siguiente comando:C:\MARKET\PREPTO>MOVE C:\ING\PT C:\ING\PRETOC:\MARKET\PREPTO>DIR \ING  ELIMINACION DE UN SUBDIRECTORIOEL COMANDO RDEl comando RD o RMDIR suprime un subdirectorio. Un subdirectorio no se puede

Page 8: Comando

eliminar si contiene algún archivo u otros subdirectorios.El comando RD tiene los siguientes parámetros:RD <UNIDAD> <RUTA>Ejemplo: Eliminaremos el subdirectorio \ING\EDIT, o sea EDITC:\MARKET\PREPTO>RD \ING\EDITNo es posible pues el subdirectorio contiene información:C:\MARKET\PREPTO>CD \ING\EDITC:\ING\EDIT>DEL *.*C:\ING\EDIT>DIRC:\ING\EDIT>CD..C:\ING>RD EDIT  ELIMINACION DE UN SUBDIRECTORIOY SU CONTENIDOEL COMANDO DELTREEEl comando DELTREE le permite borrar un directorio entero, incluyendo cualquier archivo y subdirectorio que contenga. Este comando es peligroso, debe tener cuidado al usarlo.El comando DELTREE tiene los siguientes parámetros:DELTREE /Y <UNIDAD> <RUTA>/Y : Hace que el comando DELTREE se salte la pregunta que normalmente confirma la eliminación.Ejemplo:C:\>DELTREE C:\MARKET

Page 9: Comando

 VISUALIZACION DE ARCHIVOSDE VARIOS SUBDIRECTORIOSEjemplo:C:\>DIR /SRUTA HACIA UN COMANDOEL COMANDO PATHEl comando PATH permite indicar al MS-DOS donde ha de buscar un archivo de comandos si este no se encuentra en el directorio activo. Puede indicar uno o mas directorios, el directorio raíz o cualquier otro subdirectorio y cualquier unidad de disco.El comando PATH tiene tres parámetros:PATH <UNIDAD> <RUTA>Ejemplo :C:\>PATH C:\DOS; C: ;C:\WINDOWS VISUALIZAR LA ESTRUCTURA DE DIRECTORIOSEl comando TREE permite ver la estructura del directorio desde el prompt del sistema.El comando TREE posee dos parámetros principales:TREE <UNIDAD> /F/F: Presenta una lista de archivos en cada directorio  EL COMANDO APPEND(OTRO TIPO DE RUTA)

Page 10: Comando

El comando PATH configura la ruta de los archivos ejecutables; APPEND configura además la ruta de los archivos de datosEl comando APPEND tiene los siguientes parámetros:Ejemplo:C:\>TYPE INFORME1.DOCEl sistema responde archivo no se encontróC:\>APPEND \MARKET\PTC:\>TYPE INFORME1.DOCTambién puede usar punto y coma 

COMO COPIAR DIRECTORIOSPara copiar un directorio y sus subdirectorios, se puede usar el comando XCOPY, ambos comando copian archivos de un directorio o disco a otro. El comando XCOPY es similar al comando COPY, pero XCOPY trabaja con un directorio o grupo de directorios.Ejemplo:C:\>XCOPY \MARKET\PREPTO C:C:\>XCOPY C: C:C:\>XCOPY C: C:\DISCO /S/ECopia toda la estructura del directorio del disco al disco C:, creando la carpeta DISCO.

Page 11: Comando

Lic. Luis Huiman RojasComputación e Informatica