Comandos Editor VI

download Comandos Editor VI

If you can't read please download the document

description

Comandos Basicos Del Editor Vi Para Linux

Transcript of Comandos Editor VI

  • 1. VI EDITOR
    • DAVIANYS NAVARRO REY
  • SOFTWARE LIBRE

2. VI

  • En UNIX y LINUX existen otros editores ms potentes, con entornos de trabajo ms amigables, otros ms sencillos de manejar, pero el nico editor que est en todas las versiones y se maneja igual es elvi .
  • La sintaxis del comandovies, al igual que la de cualquier comando UNIX-LINUX:vi [opciones] archivo

3. Modos de Trabajo

  • Modo comando : Cada tecla tiene un significado, y se puede desplazar el cursor, copiar, pegar, mover, borrar, etc. Hay que tener mucho cuidado, pues un comando en minsculas o en maysculas tienen efectos muy diferentes.
  • Modo texto : se emplea para aadir o modificar el texto del documento.
  • Modo ex : insercin de comandos del editor de lneas ex. Se emplea para cambios masivos en el documento.

4.

  • Se puede decir, que para pasar de Modo Texto a Modo comando se debe presionar la teclaEsc,y para pasar de Modo Comando a Modo Ex se debe digitar:
  • Con esto, se procede a utilizar los diferentes comandos para cada tipo de Modo dentro de un archivo.

5. Modo Texto

  • iInsertar antes del cursor.

6.

  • IInsertar al principio de la lnea.

7.

  • aAadir despus del cursor.
  • AAadir al final de la lnea.

8.

  • oAbrir lnea debajo de la actual.
  • OAbrir lnea encima de la actual

9.

  • RSobreescribir (cambiar) texto.
  • rSobreescribir el carcter sobre el que est el cursor.

10.

  • cReemplaza caracteres.
  • cwReemplaza palabras.
  • C o c$Reemplaza hasta el fin de lnea.
  • c0Reemplaza desde el comienzo de lnea.
  • BS (Back Space)Borrar carcter hacia la izquierda.
  • ESCSalir de Modo Texto y pasar a modo comando.

11. Modo Comando

  • Movimiento del cursor y Control de pantalla
  • flechasMover en distintas direcciones.

12.

  • hBS (Back Space)Una posicin hacia la izquierda.
  • lSP (Espacio)Una posicin hacia la derecha.

13.

  • k-Una lnea hacia arriba.
  • j+Una lnea hacia abajo.
  • $Fin de lnea.
  • 0 (Cero)Principio de lnea.
  • 1GComienzo del archivo.

14.

  • GFin del archivo.
  • 18GLnea nmero 18.
  • Ctrl-GMostrar nmero de lnea actual.
  • wComienzo de la palabra siguiente.
  • eFin de la palabra siguiente.
  • EFin de la palabra siguiente antes de espacio.
  • bPrincipio de la palabra anterior.
  • ^Primera palabra de la lnea.
  • %Hasta el parntesis que aparea.
  • HParte superior de la pantalla.
  • LParte inferior de la pantalla.
  • MAl medio de la pantalla.

15.

  • Bsqueda
  • /strBuscar hacia adelante cadena de caracteres 'str'.
  • ?strBuscar hacia atrs cadena de caracteres 'str'.

16.

  • Borrar, Copiar y Pegar
  • xBorrar carcter bajo el cursor.
  • ddBorrar lnea, queda guardada.
  • DBorrar desde cursor a fin de lnea.

17.

  • Y o yyCopiar lnea.
  • PPegar antes del cursor.
  • pPegar despus del cursor.
  • ywCopiar palabra.
  • y$Copiar de cursor a fin de lnea.

18. Modo Ex

  • :qSalir si no hubo cambios.
  • :q!Salir sin guardar cambios.

19.

  • :wGuardar cambios.
  • :w arch1Guardar cambios en archivo arch1.:wqGuardar cambios y salir.
  • :r arch2Insertar un archivo.
  • :e arch2Editar un nuevo archivo.
  • :e! arch2Idem sin salvar anterior.

20.

  • :r! comandoInsertar salida de comando.
  • :shellSalir al shell (vuelve con exit).
  • :.=Muestra el nmero de lnea en que se halla en cursor.

21.

  • :1Mueve a lnea 1.
  • :15Mueve a lnea 15.

22.

  • :$Mueve a ltima lnea.

23. GRACIAS. CHAOoooo.