Combate Naval de Jambelí

2
COMBATE NAVAL DE JAMBELÍ El combate naval de Jambelí ("incidente de Jambelí" según Perú y "batalla de Jambelí" según Ecuador) se desarrolló el25 de julio de 1941. Fue un encuentro entre el cañonero ecuatoriano BA E Calderón y el destructor peruano BAP A lmirante Villar durante la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941. Este incidente se produjo el día 25 de julio, cuando el destructor peruano "Almirante Villar”, zarpó de Zorritos con la misión de ingresar en aguas ecuatorianas y efectuar tareas de patrullaje y reconocimiento en la zona. Fue entonces, que hallándose en inmediaciones del canal de Jambelí, divisó al cañonero ecuatoriano "Abdón Calderón". El buque ecuatoriano, que se hallaba en tránsito hacia Guayaquil, nada más reconocer al buque peruano, viró 180º respecto a su rumbo, emprendiendo una huida hacia Puerto Bolívar mientras efectuaba disparos. El "Almirante Villar" hizo lo propio maniobrando en círculos evitando aproximarse demasiado a la costa (por el bajo fondo allí existente). Tras 21 minutos de intercambio de disparos por parte de ambos lados, concluyó el incidente. Este suceso no tuvo importantes consecuencias en el desarrollo del conflicto y en las operaciones de las unidades de la escuadra peruana. Por su parte, el destructor "Almirante Villar", continuó sus operaciones ininterrumpidamente en el Teatro de Operaciones Norte hasta el 1º de octubre de ese año, fecha en la que retornó al puerto del Callao. En cambio, el "Abdón Calderón" sufrió graves daños en su caldera, al forzar su huida 1 y ocultarse tras la densa vegetación existente en el Canal de Jambelí y estero de Santa Rosa. Mientras la historia militar oficial en Ecuador relata que el BAP Almirante Villar de Perú recibió importantes daños de

description

Historia de Ecuador

Transcript of Combate Naval de Jambelí

Page 1: Combate Naval de Jambelí

COMBATE NAVAL DE JAMBELÍ

El combate naval de

Jambelí ("incidente de Jambelí"

según Perú y "batalla de Jambelí"

según Ecuador) se desarrolló el25 de

julio de 1941. Fue un encuentro entre

el cañonero ecuatoriano BAE Calderón y el destructor peruano BAP Almirante

Villar durante la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941.

Este incidente se produjo el día 25 de julio, cuando el destructor peruano "Almirante

Villar”, zarpó de Zorritos con la misión de ingresar en aguas ecuatorianas y efectuar

tareas de patrullaje y reconocimiento en la zona. Fue entonces, que hallándose en

inmediaciones del canal de Jambelí, divisó al cañonero ecuatoriano "Abdón Calderón".

El buque ecuatoriano, que se hallaba en tránsito hacia Guayaquil, nada más reconocer al

buque peruano, viró 180º respecto a su rumbo, emprendiendo una huida hacia Puerto

Bolívar mientras efectuaba disparos. El "Almirante Villar" hizo lo propio maniobrando

en círculos evitando aproximarse demasiado a la costa (por el bajo fondo allí existente).

Tras 21 minutos de intercambio de disparos por parte de ambos lados, concluyó el

incidente.

Este suceso no tuvo importantes consecuencias en el desarrollo del conflicto y en las

operaciones de las unidades de la escuadra peruana.

Por su parte, el destructor "Almirante Villar", continuó sus operaciones

ininterrumpidamente en el Teatro de Operaciones Norte hasta el 1º de octubre de ese

año, fecha en la que retornó al puerto del Callao. En cambio, el "Abdón Calderón"

sufrió graves daños en su caldera, al forzar su huida1 y ocultarse tras la densa vegetación

existente en el Canal de Jambelí y estero de Santa Rosa.

Mientras la historia militar oficial en Ecuador relata que el BAP Almirante Villar de

Perú recibió importantes daños de parte del BAE Calderón, hasta la actualidad no

existen las pruebas necesarias para respaldar tal versión. Ni documental ni

materialmente se ha podido demostrar con pruebas que el destructor peruano recibiera

impactos y resultara averiado conforme el Comandante ecuatoriano Morán, a cargo del

"Abdón Calderón", presumió haber logrado según su informe.2

En el Ecuador, el incidente es recordado debido al tamaño desigual de las

embarcaciones en el enfrentamiento, al producirse un intercambio de fuego entre

Page 2: Combate Naval de Jambelí

un destructor y un cañonero. Este último, el BAE Calderón, se encuentra actualmente

en exhibición en un parque en Guayaquil a lado de la primera zona naval.