COMEDIANTES GUATEMALTECOS.docx

4

Click here to load reader

Transcript of COMEDIANTES GUATEMALTECOS.docx

Page 1: COMEDIANTES GUATEMALTECOS.docx

Celia Recinos

Actríz y locutora. Célebre y reconocida artista nacional que ha interpretado varios personajes. Se inició como actriz con Xavier Pacheco. Luego actuó con María Teresa Martínez. Compuso canciones para Elizabeth, David Ávalos, con este último participó en un festival de México en 1992, donde obtuvo el segundo lugar en canción con la melodía Después de mí. En 1997 se inició como locutora en el programa “A todo dar”, que se trasmitía por la Radio Sideral, en el que representaba varios personajes junto con Josué Morales.

Debido al éxito que obtuvieron con el programa, realizaron un espectáculo en vivo, y desde entonces lo han presentado en Guatemala. Además, los presentaron en el Festival Internacional del Séptimo Sentido de HBO Latin América, grabado en Caracas, Venezuela, también lo han presentado en Los Ángeles y Nueva York. Ha escrito y producido junto

con Josué Morales varias series radiales humorísticas. Actuó también en la obra de teatro “Los monólogos de la vagina”. Ha sido galardonada por el Inguat, con Josué Morales, como embajadores de Turismo. En 1994 recibió el galardón Bienvenidos al Arte, de Alianza Francesa y en 2002 la Camara de Locutores le otorgó un reconocimiento.

Josué Morales

Morales, Josué. Actor. Desde niño dio muestras de su talento para imitar voces, que ha ido perfeccionando a través de los años.

Participó por muchos años en el programa de radio "A Todo Dar" que se transmitía por la Sideral, donde se le ocurrió parodiar una entrevista con el ex-presidente Serrano Elías desde el exilio en Panamá, luego fue sumando otras imitaciones que lo llevaron a producir su espectáculo en vivo, a partir de 1995. Desde entonces lo ha presentado anualmente y con el mismo fue reconocido en el Festival Internacional del 7o. Sentido de HBO Latin America, grabado en Caracas, Venezuela en el 2001.

Ha escrito y producido series radiales humorísticas como Guicho, El Resbaloso, El Soldadito de Plomo, Corrillos de Palacio, entre otras, reviviendo así el género de la radionovela y radioserie. Ha sido

galardonado por asociaciones profesionales como la APG, Asociación de Publicistas de Guatemala; la Cámara de Locutores Profesionales; la AGPG; la Universidad de San Carlos y Premios Jade. Recientemente se presentó con el espectáculo que producen junto con Celia Recinos en Los Ángeles, Nueva York y en el interior de la república. Josué Morales es, además, locutor profesional y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Page 2: COMEDIANTES GUATEMALTECOS.docx

Sammy Morales

Sammy Morales (1967) nació en la ciudad de Guatemala el 19 de mayo de 1967. Es Creador, escritor, director, productor e inigualable actor del programa de televisión Moralejas y de los filmes guatemaltecos: “ Manzana guena en noche buena”, “La misteriosa herencia”, “Detectives por error” y “Ve que vivos / Una aventura en el más allá”; producciones de Moralejas film. En Guatemala estudio medios de comunicación y continuo profesionalizándose más en esta área  en la Universidad de Wisconsin-Eau Claire en los Estados Unidos en el año de 1993. Fue en años anteriores conductor de programas de radio como por ejemplo "Mosaico Latinoamericano" y “La hora de vida” en Wisconsin, Estados Unidos. En el país de Guatemala fue también conductor de diversos programas radiales como Metro-Stereo, Alfa y Radio Única. Se desempeño como actor y productor del segmento humorístico del programa “Aló Que Tal América”.

Jimmy Morales

Jimmy Morales nace el 18 de marzo de 1969, en la ciudad de Guatemala. Sus estudios de primaria, básicos y diversificado, los realiza en el Instituto Evangélico América Latina (IEAL) en dónde se gradúa de Perito Contador. Posteriormente ingresa al Seminario teológico Bautista a estudiar un profesorado en teología y de forma simultánea ingresa a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) donde obtiene una licenciatura en Administración de empresas. En los 90´s se desarrolla en el área de asesoría financiera y gestión bancaria para la pequeña y mediana empresa, experiencia que despierta su espíritu emprendedor incitándolo a la generación de empresa. Ese espíritu emprendedor, le ha valido una exitosa carrera como empresario y comunicador, siendo creador y fundador de diversas empresas que, a la fecha, son líderes en su género.A la fecha posee una maestría en administración de medios de

comunicación de la universidad Panamericana y una maestría en altos estudios estratégicos con especialización en seguridad y defensa. Realizó estudios en producción audiovisual en Radio Televisión Española en Madrid España y ha participado en un alto número de diplomados de administración pública y políticas públicas.Ha sido docente universitario en la facultad de ciencias económicas y en la escuela de ciencias de la comunicación en la USAC y es un destacado conferencista en temas de emprendedurismo, comunicaciones y liderazgo con valores. Cree en el nacionalismo y profesa un profundo amor por Guatemala.

Page 3: COMEDIANTES GUATEMALTECOS.docx

Es un grupo de actores que forman parte de Producciones Aldana y está representado por Hugo Aldana, Giovanni Aldana y Guido Rosal, quienes a su vez caracterizan los personajes de "TECO, RON Y RUL" respectivamente en teatro, radio y televisión.

Producciones Aldana es hoy un grupo de teatro cómico y considerado una de los más exitosos en Guatemala, llevando a miles de personas sus presentaciones durante los últimos 10 años.

Se pueden mencionar dentro de sus éxitos las siguientes obras de teatro presentadas:

"3 Huitecos en aprietos", "Los expedientes Huitecos X", "El Huitenorio", "En Busca del Huiteco Perdido", "El Show de gala, conmemorando los 10 años de actuación de Hugo Aldana”, actor principal del grupo, hasta llegar a la obra que rompió cualquier record  de taquilla en Guatemala, como lo es " El Día que Teco Temió" la cual está cerca de las “ochocientas” presentaciones consecutivas.

Al igual no se puede pasar por alto las más de 1000 presentaciones del “Show cómico musical de los 3 Huitecos" que han sido llevadas a empresas, restaurantes y hoteles a nivel Nacional.

Actualmente Producciones Aldana influye en diferentes medios de comunicación guatemalteca, un ejemplo es el programa de televisión “HUITEVISIÓN” en el canal de Guatevisión, sábado a las 9:00 p.m. y retransmitido domingo a la 1:00 p.m., así como en radio en la emisora “Uyuyuy 106.9 FM”, que se transmite de 6:30 a 8:00 AM de lunes a viernes.

HUGO ALDANA: (TECO)  Ha sido el actor principal en las obras de teatro y muchos lo han catalogado como el mejor actor cómico de Guatemala,  desde el inicio de producciones Aldana ha sido el director y productor.

GIOVANNI ALDANA: (RON) Actor del grupo que ha mostrado su versatilidad  desempeñado papeles muy variados y se ha encargado de la adaptación de los textos, a la cultura oriental, y a la creación de argumentos cómicos de los espectáculos, su personaje principal es Ron.

GUIDO ROSAL: (RUL)  Escritor de múltiples guiones tanto de teatro, así como radio y televisión, dentro de su actuación también ha realizado además de su personaje Rul una variedad de papeles.