Comedor Paris 365-Casa Belén

8
FUNDACIÓN GIZAKIA HERRITAR FEBRERO 2012

description

Proyecto al Desarrollo de la Fundación Gizakia Herritar en Tegucigala (HOnduras) Comedor Solidario Paris 365

Transcript of Comedor Paris 365-Casa Belén

FUNDACIÓN GIZAKIA HERRITAR FEBRERO 2012

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 2

Casa Belén está ubicada en el barrio Belén, próxima al mercado zonal de Belén en

Tegucigalpa-Comayagüela, capital de Honduras

Mercado Zonal de Belén. Tegucigalpa-(HONDURAS).

El mercado de Belén es muy

popular, es un pequeño mundo con

bodegas bien repletas y bastante

dinero que guarda un submundo de

miseria padecido especialmente

por los barrenderos/as que lo lim-

pian con sus trocas, pequeños

carros artesanales para transportar

la basura que se recoge en las

calles estrechas y concurridas del

mercado, y gente que deambula

perdida entre cientos de puestos sobre carretillas de todo tipo.

Antecedentes.

Casa Belén está conformada por un edificio de dos plantas que ya fue albergue de

madres adolescentes y centro de atención de prostitutas en el pasado y un

pequeño terreno donde tenía su

actividad un taller de carretas.

El edificio fue donado por un

hondureño amigo del Padre

Ramón, Jorge, la compra del

terreno y las obras de

remodelación fueron posibles

gracias a la ayuda que varias

personas de la Parroquia del

Sagrado Corazón de Elche

donaron a tal fin al Padre Ramón,

donde permaneció un año antes

de volver a Honduras.

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 3

CASA BELÉN.

Actualmente es un centro habilitado

para personas con problemas y como

tal fue inaugurado en mayo de 2006.

Es un lugar complicado, que raro en

Tegucigalpa decir que un barrio no es

difícil, en el que las principales

personas que acuden son personas sin

hogar, drogodependientes, alcohólicos

y madres con niños desnutridos.

Son varias las instalaciones con las

que cuenta Casa Belén, en primer

lugar un centro médico con diferentes

salas: sala de espera, consultorio,

enfermería, zona para dentista,

oculista, sala psicología, en segundo

lugar un comedor acompañado de su

cocina y almacén correspondiente, en

tercer lugar una zona de salas para

charlas, reuniones y actividades de

grupos, las instalaciones se completan

con una zona de aseo personal, un

patio para ocio y diversiones y una

capillita.

Los objetivos fundamentales que

persigue este centro es dar la

posibilidad a las personas que se

encuentran más abandonadas por la

sociedad, a reengancharse a la vida.

Este centro busca tender la mano a

aquellas personas que en su día no

decidieron por diferentes motivos

personales (bien porque no quisieron,

no pudieron, o porque la vida no les

dio una primera oportunidad)

aferrarse a la vida.

Al frente del proyecto, trabajando día

a día se encuentra Noraida, una mujer

valiente que con su paciencia y

bienestar tiene que lidiar todos los

días con situaciones insostenibles y

cuyas decisiones hay veces que no

son del agrado pero el lugar te exige

ser fuerte. Con ella, la psicóloga, dos

cocineras, una enfermera y

voluntarios, voluntarios hondureños

de Acoes y de Casa Domingo.

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 4

Comedor Casa Belén.

Una parte muy importante de Casa Belén es su comedor, y como tal, su

funcionlailidad es dar de comer a estas personas y conseguir que se mantengan

aseadas. Pero, como todo en este mundo, nada es gratis. Para ellos recibir el

alimento, deben dar algo a cambio. Pues bien, las mujeres que acuden con sus

hijos desnutridos, para poder llevarse el plato diario de comida para ella y su hijo/a,

deben acudir al centro de forma periódica para ver la evolución del hijo, es decir se

les pesa, se mide y se evalúa su salud para cerciorarse de que la leche se usa

correctamente y no la venden a posteriori.

Además, todas las madres tienen que

acudir a charlas con la psicóloga en la

que hablan de temas relacionados con

la salud, higiene, alimentación de los

hijos… nos impresionó ver lo contentas

que acudían las mujeres al centro y

como colaboraban en todas las

dinámicas y charlas. En lo que se

refieren a alcohólicos y drogadictos,

para poder recibir el plato diario, se les

exige acudir a una reunión previa donde se les hace unas charlas con dinámicas

con un estilo parecido a alcohólicos anónimos o proyecto hombre.

Se pueden duchar, lavar su ropa, asisten a charlas y comen. Cada día de la

semana, excepto los domingos.

Padre Ramón. Ramón Martínez Pérez

El cooperante Ramón Martínez Pérez,

nació en Huéscar (Granada) hace 50

años, es un sacerdote diocesano que

desde el año 1996, en diferentes

periodos, reside en Honduras junto a

otro destacado cooperante español, el

Padre Patricio, realizando un extra-

ordinario trabajo social.

En los últimos años dos son sus

proyectos principales: Casa Zulema,

residencia de enfermos terminales de

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 5

SIDA, ubicada en la localidad Valle de

los Ángeles y Casa Belén del que os

estamos hablando.

Varias son las entidades que

colaboran con Ramón Martínez, entre

otras, las Josefinas Trinitarias, la en-

tidad ACOES y ahora nuestra

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365.

Carta de Hermanamiento.

El pasado día 18 de diciembre de 2012 el Padre Ramón Martínez Pérez firmó con la

Fundación gizakia Herritar-Paris 365 una Carta de Hermanamiento por la que la

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365, se comprometía a:

1. Enviar durante el año 2102 la cantidad de 12.000,00 € a los efectos de

financiar los gastos de mantenimiento y compra de alimentos para el

comedor de Casa Belén.

2. Enviar durante el año 2012 aquellos excedentes de alimentos que

puntualmente se puedan producir en el comedor solidario Paris 365. Los

envíos se realizarán a través de la Asociación ACOES.

3. Enviar durante el año 2012 aquellos excedentes que se puedan producir en

el Paris 365 en materia de muebles, cubertería, maquinaría y cualquier otro

material relacionado con las actividades de Casa Belén y muy

particularmente para sus siguientes instalaciones:

a) Dispensario médico.

b) Comedor.

c) Aula de formación

d) Zona de Esparcimiento.

Para el cumplimiento de lo contenido en la mencionada Carta de Hermanamiento, la Fundación Gizakia Herritar ha abierto una cuenta en la entidad Caja Laboral Popular,

número de cuenta: 3035 0039 31 0390053129

El padre Ramón en reconocimiento de la mencionada Carta de Hermanamiento colocará una placa de la Fundación Gizakia Herritar-Paris 365.

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 6

Xabier Martínez de Álava, miembro del Patronato de la Fundación Gizakia Herritar,

en nombre de la ya desaparecida asociación Gazteak, hizo entrega de la primera

donación a dicha cuenta por un importe de 5.000,00 €, en el momento de realizar

el ingreso, tuvo un sentido recuerdo para el vicepresidente de dicho colectivo, el

sacerdote de Baztan José Ochoa de Zabalegui, ya fallecido y conocido

popularmente como "Kili Kili".

Aproximación a Honduras.

Honduras es un país de América, ubicado en el extremo norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central constituido conjuntamente por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Está limitada al norte y al este por el mar Caribe, limita al sureste con la República de Nicaragua, al sur con el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al oeste la República de Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de aproximadamente 112.492 km².4

Honduras se divide en 18 depar-tamentos. La población de Honduras supera los 8.0 millones de habitantes, dedicándose mayoritariamente a actividades agropecuarias.

El país es multiétnico, consta de cuatro grandes familias étnicas: los ladinos o mestizos que son la mayoría, los pueblos indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech, tawahkas), garífunas y criollos de habla Inglesa.

El territorio de Honduras es muy accidentado, lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables. Honduras se encuentra localizada en una posición tropical de 15 a 16 grados al norte del ecuador, únicamente cuenta con dos estaciones, las cuales están bien

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 7

definidas: La estación seca y la estación lluviosa. La estación lluviosa comienza en mayo extendiéndose hasta el mes de julio con una pausa durante el mes de agosto, ésta gene-ralmente se reanuda en septiembre hasta el mes de noviembre cuando comienza la estación seca. Esta

estación, se extiende hasta el mes de abril o mayo. La población hondureña bajo el nivel de pobreza en el año 2011 está estimada en más de un 65 % según la CIA World Factbook/11 de marzo de 2011.

Cómo llegar a Casa Belén ?.

Mapa de Google Earth con señalización de la ruta entre el Aereopuerto Toncontín de Tegucigalpa y la zona Mercado Zonal de Belén.

Fundación Gizakia Herritar-Paris 365

Comedor Paris 365-Casa Belén 8

Mapa Google con señalización del ruta entre la Empresa de Transporte El Rey y/o del Centro Comercial Mama Chepa

Ubicación exacta de Casa Belén.

Casa Belén se encuentra ubicada detrás de la 4° Posta Policial y la calle es de tierra). Barrio Belén. Próximo al Mercado Zonal Belén. Comayagüela. Teléfono 22014035

Instituto Formactivo Bizikasi Patxi X. Lasa Aristu Eliana Alemán Salcedo Teléfono: 948 222425 [email protected]