COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y...

19
www.consejosdecuenca.mx V ISOR DE I NFORMACIÓN G EOGRÁFICA Y A UTOMATIZACIÓN DEL S ISTEMA DE A CTUALIZACIÓN DE I NFORMACIÓN DE C ALIDAD DEL A GUA Y B IODIVERSIDAD EN LA P RIORIZACIÓN DE C UENCAS H IDROLÓGICAS PARA LA A TENCIÓN DE H UMEDALES Contrato No.: CNA-SGT-GCA-26/2013

Transcript of COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y...

Page 1: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

VISOR DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA

DE ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CALIDAD DEL AGUA Y

BIODIVERSIDAD EN LA PRIORIZACIÓN DE CUENCAS HIDROLÓGICAS PARA

LA ATENCIÓN DE HUMEDALES

Contrato No.: CNA-SGT-GCA-26/2013

Page 2: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

CONTENIDO

Antecedentes

Objetivo y alcances del estudio

Descripción del proyecto

Beneficios

Recopilación de Información Complementaria

Estructura de la base de datos

Guías para actualización de base de datos

Algoritmo para el índice de atención

Identificación de las cuencas prioritarias

Sistema automatizado interactivo (software)

Visualizador Cartográfico

Conclusiones y Recomendaciones

2

Page 3: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

ANTECEDENTES

En 2011 se realizó el estudio “Determinación de Cuencas Hidrológicas Prioritarias

para la Atención de Humedales con Base en Criterios de Calidad del Agua y

Biodiversidad” (OMM,2011)

En el 2012 se realizó el estudio “Adecuación de algoritmos e indicadores para la

priorización de cuencas hidrológicas prioritarias para la atención de humedales –

Fase II” (OMM, 2012)

Actualmente Conagua cuenta con un visualizador geoespacial tipo Web-Enable, el

cual consulta información a la geobase de datos, publicado en la red de la misma

Conagua, e incorpora los resultados obtenidos de los estudios anteriores.

Por lo anterior Conagua contrató a AyMA para el desarrollo de un sistema de

información geográfica automatizado tomando como base los indicadores de

calidad y biodiversidad establecidos en los estudios previos; que permitan

identificar y jerarquizar las cuencas hidrológicas prioritarias para la atención de

humedales, llevando a cabo esfuerzos de estandarización y procesos

sistematizados de manejo de información en los diferentes Organismos de Cuenca

de la Conagua, para facilitar la actualización y el control de calidad de la

información disponible.

3

Page 4: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

OBJETIVO

El desarrollo de un sistema automatizado de actualización de datos

alfanuméricos en la geobase de datos y una aplicación para equipos de

escritorio de consulta para la información necesaria a nivel nacional, por

entidad federativa y por cuenca hidrológica para conocer el cuadro de

características de humedales, biodiversidad, áreas de importancia

ecológica, presión antropogénica y aprovechamiento y presión del

recurso hidráulico y sus indicadores asociados, para el apoyo en la

priorización de cuencas hidrológicas para la atención de humedales.

4

Page 5: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

ALCANCES

A. Conformar una base de información técnica procesada que permita

optimizar el análisis e identificación de prioridades y acciones de

prevención y control de la contaminación del agua y protección al

medio ambiente y la biodiversidad en cuencas hidrológicas para la

atención de humedales.

B. Identificar y jerarquizar las cuencas hidrológicas prioritarias para la

atención de humedales en función de indicadores de humedales,

biodiversidad, áreas de importancia ecológica, presión

antropogénica y aprovechamiento y presión del recurso hidráulico.

C. Desarrollar un sistema interactivo de información, que optimice el

análisis y jerarquización de cuencas en un contexto de información

geográfica.

D. Desarrollar un visualizador cartográfico de escritorio.

5

Page 6: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El presente estudio consistió en elaborar un sistema interactivo de información

(software) con un proceso automatizado que favorezca la realización de la

actualización de manera sistemática y un visualizador geográfico de escritorio.

6

Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentesfuentes de información, se generará un Visualizador Geográfico deescritorio, el cual se distribuirá en un CD, lo que permitirá ver a un usuarioel resultado del cálculo del índice de priorización de cuencas, dichovisualizador será de consulta únicamente.

Este software permitirá tener una base de datos paraintegrar, actualizar, visualizar e interactuar con lainformación de interés en este ámbito, además,optimizar el análisis y la jerarquización de cuencas através de la interacción con las distintas bases dedatos y con la Geobase empresarial de humedales.

Page 7: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

BENEFICIOS

El desarrollo de este proyecto permitirá contar con una herramienta

para la gestión de políticas de control de la contaminación y

planeación de las acciones de mejoramiento del medio ambiente en

zonas ambientalmente sensibles.

Identificación de las cuencas de atención prioritaria con base en

humedales y permitirá identificar las acciones más efectivas desde el

punto de vista ambiental.

Identificación de las zonas de mayor presión por el recurso hidráulico

las cuales deberás ser atendidas con aplicación de acciones de control

de la contaminación y manejo eficiente del recurso.

Permitirá la elaboración de programas de control de la contaminación

orientados al preservar la biodiversidad en el país.

Permitirá orientar la planeación de proyectos de infraestructura desde

el punto de vista de preservación de los humedales.

7

Page 8: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

El estudio aplicó como metodología general la recopilación, integración y

organización de la información disponible en las diferentes instituciones.

Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Instituto Nacional de Ecología (INE)

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

Sistema de Información sobre Biodiversidad (SNIB)

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Ducks Unlimited de México A.C. (DUMAC)

Servicio Geológico Mexicano (SMG)

La base geográfica recopilada es la cartografía digital 1:250,000, utilizada en la

geobase de Conagua, CONABIO e INEGI.

8

Page 9: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

9

Hidrografía – Ríos Principales de la República Mexicana

Presas Consultivo Técnico Conagua

Sitios Prioritarios Acuáticos Epicontinentales para la Biodiversidad

Sitios Prioritarios Terrestres para la Biodiversidad

Sitios Prioritarios Marinos para la Biodiversidad

Inventario de Minería

Especies Invasoras

Cenotes y Oasis

Manglares

Page 10: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOSGRUPOSDEIN

FORMACIÓN

10

Page 11: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

GUÍAS PARA ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS

11

CriterioHumedales

Biodiversidad

Áreas de Importancia

Ecológica

Presión Antropogénica

Aprovechamiento y Presión por el

Recurso

Bases de Datos Geobase Conagua

Bases de Datos Procesadas

ORGANIZACIÓN

CO

D

I

F

I

C

A

C

I

Ó

N

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS

VALIDACIÓN

Page 12: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

GUÍAS PARA ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS

Lineamientos generales para las diferentes capas de información

Facilitar su comprensión. Considerar que cualquier persona pueda entenderlo,

incluso si no es un usuario especializado.

Evitar escribir oraciones y párrafos muy extensos, utilizando sólo las palabras

necesarias y que aborden todo el contexto.

Unificación de conceptos (que para todos los usuarios signifiquen lo mismo).

Evitar alteración de los datos principales.

Evitar incongruencias de la información.

Evitar omisión de datos en campos indispensables.

Escritura uniforme (evitando signos de puntuación y abreviaturas).

Las tablas de atributos deberán estar uniformizadas, y en caso de coberturas

de puntos deberá contar con el mismo tipo de proyección la cual será en el

Datum WGS84 con proyección cónica conforme de Lambert.

La Unidades de cálculo de cada uno de los campos en las tablas de atributos

deberán ser las adecuadas y consistentes.

12

Page 13: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

BASE DE DATOS PROCESADAS

13

Recomendaciones

Criterios

Formato de

Captura

Estructura

Hojas de Trabajo

Bases de Datos Procesadas

Page 14: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

ALGORITMO PARA EL ÍNDICE DE ATENCIÓN

14

No. CRITERIOFACTOR DE

PESOINDICADOR PUNTUACIÓN

1 HUMEDALES 25Superficie Total de Humedales en la Cuenca con coeficiente por

baja precipitación25

2 BIODIVERSIDAD 20

Número de Especies de acuerdo a su distribución en la NOM-059-

SEMARNAT-20108

Número de Especies de acuerdo a su categoría en la NOM-059-

SEMARNAT-201012

3

ÁREAS DE

IMPORTANCIA

ECOLÓGICA

20

Superficie de Sitios Prioritarios Acuáticos Epicontinentales 3

Superficie de Sitios Prioritarios Terrestres 2

Sitios Prioritarios Marinos 1

Superficie de Áreas de Importancia para la Conservación de las

Aves (AICA) en la Cuenca5

Superficie de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la Cuenca 4

Superficie de Sitios RAMSAR en la Cuenca 3

Coincidencia de Clasificación 1.5

Existencia Humedales Prioritarios para Aves Acuáticas Migratorias 0.5

4PRESIÓN

ANTROPOGÉNICA20

Densidad de Población por Cuenca (Hab / km2) 6

Especies Invasoras y su Localización 2

Densidad de Población Pecuaria = Población Equivalente

(Hab / km2)5

Existencia de Minería 2

Carga Orgánica Neta (ton DBO /km2*año) 5

5

APROVECHAMIENTO

Y PRESIÓN POR EL

RECURSO

HIDRÁULICO

15

Existencia de presas clasificadas como humedales para uso de

abastecimiento público5

Disponibilidad per cápita (m3 / Habitantes*año) 5

Acuífero Sobreexplotado 5

DE NO CONTAR CON LA PRESENCIA DE HUMEDALES SE DESCARTA LA UTILIZACIÓN DEL ALGORITMO

Page 15: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

IDENTIFICACIÓN DE LAS CUENCAS PRIORITARIAS

15

Page 16: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

IDENTIFICACIÓN DE LAS CUENCAS PRIORITARIAS

16

ID CUENCA CUENCA HIDROLÓGICA HUMEDALES BIODIVERSIDADÁREAS DE

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

PRESIÓN ANTROPOGÉNICA

APROVECHAMIENTO Y PRESIÓN POR EL

RECURSO HIDRÁULICO

TOTAL ÍNDICE

408 RÍO LERMA 7 25 20 16.2 18 15 94.20 Prioritario

450 LAGO DE CUITZEO 25 20 17.2 19 10 91.20 Prioritario

373 RÍO LERMA 5 20 20 15.6 20 15 90.60 Prioritario

480 RÍO LERMA 1 25 20 17.5 18 10 90.50 Prioritario

420 RÍO TECOLUTLA 25 20 17.9 20 7.5 90.40 Prioritario

436 RÍO LERMA 3 25 17.6 12.6 17.8 15 88.00 Prioritario

507 RÍO MEDIO BALSAS 25 20 15 17.8 10 87.80 Prioritario

468 RÍO CUTZAMALA 20 20 15 17.4 15 87.40 Prioritario

471 RÍO ALTO ATOYAC 20 20 17.9 19 10 86.90 Prioritario

491 RÍO AMACUZAC 15 20 17.4 19 15 86.40 Prioritario

48 RÍO YAQUI 1 25 20 15 12.2 14 86.20 Prioritario

2 RÍO COLORADO 25 16 17.3 17 10 85.30 Prioritario

375 RÍO TUXPAN 25 20 18.2 17.8 3.75 84.75 Prioritario

501 LLANURAS DE PAPALOPAN 25 20 20 17.8 1.25 84.05 Prioritario

111 RÍO YAQUI 3 25 16 17.9 10.4 14 83.30 Prioritario

402 RÍO SANTIAGO 1 20 20 9.1 19 15 83.10 Prioritario

168 RÍO SAN JUAN 1 20 20 15 18 10 83.00 Prioritario

430 RÍO NAUTLA 25 20 15 19 3.75 82.75 Prioritario

159 RÍO BRAVO 13 25 18.4 16.5 17 5 81.90 Prioritario

258 PRESA SAN PABLO Y OTRAS 25 17.6 8.7 15.6 15 81.90 Prioritario

131 RIO FUERTE 2 25 17.6 16.2 14.2 8.75 81.75 Prioritario

Page 17: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

CONCLUSIONES17

I. Este estudio adecuó y actualizó la metodología para identificar las cuencashidrológicas que requieren de mayor atención, considerando los criterios de superficiede humedales, áreas de importancia ecológica, biodiversidad, presión antropogénica ypor el uso y presión del recurso hidráulico al que están sometidas.

II. Con el desarrollo del sistema automatizado de actualización de datos alfanuméricosen la Geobase de datos empresarial de humedales y una aplicación para equipos deescritorio (visualizador cartográfico) se podrá consultar la información necesaria a nivelnacional, por cuenca hidrológica, entidad federativa y organismo de cuenca.

III. Estas aplicaciones permiten tener una base de datos para integrar, actualizar,visualizar e interactuar con la información de interés en este ámbito; evitando ladispersión de esfuerzos y recursos humanos y económicos.

Page 18: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

CONCLUSIONES18

IV. La presente aplicación aportará los elementos de información suficientes yactualizados que permitan el diseño de instrumentos de política y gestión pública decarácter integral y transversal que incidan de manera efectiva en la protección yrecuperación de los cuerpos de agua, en este caso de los humedales.

V. El sistema interactivo, en conjunto con el visor cartográfico permitirá ser unherramienta que se utilice para la gestión de políticas de control de la contaminación yplaneación de las acciones de preservación de los humedales en zonas ambientalmentesensibles.

VI. El Sistema interactivo, es una herramienta que permite al usuario actualizar losvalores que intervienen en el algoritmo para el cálculo de priorización de cuencas, deuna forma sencilla y que se encuentre relacionado a las diferentes capas de informacióngeográfica que se utilizan en los algoritmos, para lograr la interacción con las capasgeográficas.

Page 19: COMEMSA Dictamen Técnico de Sistema de Tratamiento de ... · Como resultado del análisis y proceso de la información de las diferentes fuentes de información, se generará un

www.consejosdecuenca.mx

CONCLUSIONES19

VII. Permitirá focalizar las cuencas prioritarias para realizar estudios específicos quepermitan incidir de manera efectiva en la protección y recuperación de los cuerpos deagua, incrementando un manejo sustentable del recurso hídrico.