comentario de juan 1

download comentario de juan 1

of 3

description

comentario biblico de juan 1

Transcript of comentario de juan 1

JUAN 1,19-28Este texto nos habla de la funcin de Juan El Bautista, mostrndonos el propsito que tenemos en este mundo, tomando como modelo su vida.El propsito del Juan el autor de este Evangelio de incluir este material del testimonio de JB, en su evangelio, ya que su inclusin concuerda con el propsito principal del mismo declarado en Jn20,30-31. Este testimonio de JB, es el primero de 8 declarados como concluyentes en este Evangelio a saber:1 JB 1,342 Las Obras de Cristo (5,36)3 El Padre (5,37)4 Las escrituras (5,39) 4 El Hijo ((,14)6 El Espritu Santo (15,26)7 Los Cristianos (15,17)8 El Apstol JuanJUAN 1,19 Este es el testimonio de JB, cuando los judos enviaron de Jerusaln a sacerdotes y levitas para que preguntasen T quin eres?Los sacerdotes y levitas eran lderes religiosos de respeto. Los lderes que iban a ver a JB, eran fariseos (1,24) un grupo que Jb y Jess criticaban con frecuencia.Estos lderes vinieron a ver a JB, por varias razones:1 Su tarea de guardianes de la fe les motivo a investigar2 Trataban de averiguar si tena las credenciales de un profeta3 Juan tena un grupo considerable de seguidores y su nmero creca. Tal vez estaban celosos y queran ver porque este hombre era tan popular4 Por la prctica de purificacin bautismales, que no eran desconocidas por los sacerdotes y levitas porque ellos solan ser quienes lo aplicaban al pueblo siguiendo las ordenanzas del Libro del Levtico. Es por esto de verse invadidos en un derecho que les corresponda solo a ellos y al escuchar que todos salan para ser bautizados por JB (Mt 3,5-6). Le preguntaron Tu quin eres?Jn 1,20 : Confes y no neg, sino confes Yo no soy el CristoJN1,21: Y le preguntaron Qu pues? Eres t Elas? Dijo no soy. Eres t el profeta? Y respondi NoJB saba su propsito y su funcin pues jams titubi Hay que preguntarse porque de las respuestas negativas No soy_No soy _NO;La respuesta est en Juan 1,8 No se trata de m, no soy la Luz, No era el ungido. Juan B no protagonizo sino le dio toda la honra y gloria a JessLos versculos Jn 1, 22-25; forman una serie de preguntas Qu dices t de ti mismo? Y l solo contest La Voz que clama en el desierto (Isaas 40, 3-15)La voz : Es solo un instrumento Clama (grita) alguien que cumple con el propsito por el cual fue escogido y llamadoDesierto (mundo) el sistema de valores de este siglo, que ofrece un oasis pero todas las cosas son alucinantesEnderezad : arrepintanse y creanSeor (JC) siempre ha reconocido quien era el dueo de su vidaReferencias cruzadas Mt 3,3 Mac 1,3 Luc 3,4 Jn 3,28En los versculos 24-25 Las personas interrogantes como he dicho eran los interpretes de la Ley y su tono era amenazador. Porque pues bautizas, si tu no eres el Cristo, ni Elas, ni el profeta?Yo bautizo con agua (Hechos 19,3-4)A) Para arrepentimiento del pueblo de Israel (vers 31)B) Para que identificaran al Mesas que haban estado esperando y que era JessJn1,26 En medio de vosotros est uno quien vosotros no conoces (Rom 8, 10-13)Jn 1,27: Este es el que viene despus de m, el que es antes de m, del cual Yo no soy digno de desatar la correa del calzado ( La figura del goel)Jn 1,28 Estas cosa sucedieron en BETbara, al otro lado del Jordn , donde Juan estaba bautizando Betbara no es la misma Ciudad que Betania.Despus de m: Cronolgicamente y ministerialmente (Luc 1,34-35 y Mt 3,13) Desatar las sandalias del Seor, puede verse de dos maneras diferentesa) Segn Juan, el Bautista da esta respuesta a los que lo interrogan echando una imagen tomada de los procedimientos jurdicos, en torno a la Institucin del goelato. El que retiraba el calzado del goel, tomaba sobre s, la obligacin que el goel ceda (Dt 25,9-10).

En muchos pasajes de Isaas El Goel es el Mesas que recataba de la servidumbre o esclavitud del pecado ( Is35,9).- Por lo cual esta afirmacin de JB, equivaldra a una profesin de fe Mesinica en Jess, al mismo tiempo una declaracin clara de que no se consideraba digno de tomar sobre s un derecho de goelato que no le perteneca Ni en el hipottico caso que Jess (que era su pariente) hubiera querido renunciar a l y cedercelo. Esto nos suguiere de que Jess participa de la Misin del Goel osea de liberador de los suyos, de los que son sus parientes a travs del nuevo nacimiento La fe en l.B)Desatar las sandalias del Seor era una tarea de los siervos y esclavos. Los discpulos hacan favores a sus maestros (Gal 6,6), pero el desatar las sandaliasera un trabajo humillante. JB, expresa que l no es digno de hacer aun tal trabajo, porque el viene despus de lA pesar de esto en Lc 7,28 : Jess dijo: Que JB fue el ms grande de los profetas antes de m En armona con el autor del Evangelio acerca de la preexistencia de JC,en un sentido de superioridad a m.El efecto de este TestimonioOpinin de sus enemigos Mc 6,14-28Opinin de Jess Mt, 11,7-15ConclusinJB saba que tena un papel especfico que cumplir Anunciar la venida del Salvador y as lo hizoLucas seala que estuvo en el desierto cuando recibi la Palabra de Dios