COMENTARIO LIBRO - AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y SOCIABILIZACIÓN.pdf

1
Título: Autoimagen, autoestima y socialización. Autor: Danielle Laporte. Editorial: Narcea. Autoimagen, autoestima y socialización es una interesante guía práctica de niños de 0 a 6 años donde se explica lo importante que son esos tres conceptos para que el niño crezca feliz y tenga un buen aprendizaje emocional. A lo largo de cuatro capítulos, Laporte, va exponiendo mediante argumentos, test y actividades, una serie de conceptos tales como el optimismo, las relaciones sociales, la capacidad de los niños, la autoestima y las habilidades sociales, especialmente expone lo fundamental que es ayudar a un niño o a una niña a que consiga tener esos conceptos en positivo. Por otra parte, en el libro se resalta lo importantes que son los padres en el proceso intelectual y emocional de niño, puesto que éstos, tienen la llave para que sus hijos crezcan con una estabilidad emocional buena, y explica varias formas para que los padres puedan ayudar a sus hijos a que tengan una buena autoestima; escuchando a los niños, ofreciéndoles seguridad estableciendo rutinas, respetando su ritmo, no aplicando sobre ellos sobreprotección, pero tampoco una protección inexistente, lo ideal sería conseguir el equilibrio entre padres e hijos. Los padres deben tener claro cuáles son las aptitudes que se deben desarrollar para que los niños se sientan seguros y tengan un sentimiento de confianza. El libro va dirigido a padres y educadores, pero sobre todo a los padres, puesto que para que el niño se desarrolle positivamente, éste necesita desarrollar habilidades sociales. Estas habilidades normalmente son aprendidas en un principio en el entorno familiar o en el colegio, y más adelante en su entorno social, al niño le será muy útil desarrollar estas habilidades sociales para sus relaciones con los demás. Es un libro fácil de leer, bien organizado y entendible, un libro orientativo en el que los padres y educadores pueden acudir a él cada vez que lo necesiten. A nosotras nos ha servido para profundizar en la parte del monográfico que trata sobre la autoestima, hemos encontrado una serie de pautas y recomendaciones a seguir que nos pueden servir mucho a la hora de aplicarlos con nuestros hijos, y en el momento que seamos profesores con los alumnos.

Transcript of COMENTARIO LIBRO - AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y SOCIABILIZACIÓN.pdf

Page 1: COMENTARIO LIBRO -  AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y SOCIABILIZACIÓN.pdf

Título: Autoimagen, autoestima y socialización.

Autor: Danielle Laporte.

Editorial: Narcea.

Autoimagen, autoestima y socialización es una interesante guía práctica de niños de 0

a 6 años donde se explica lo importante que son esos tres conceptos para que el niño

crezca feliz y tenga un buen aprendizaje emocional. A lo largo de cuatro capítulos,

Laporte, va exponiendo mediante argumentos, test y actividades, una serie de

conceptos tales como el optimismo, las relaciones sociales, la capacidad de los niños,

la autoestima y las habilidades sociales, especialmente expone lo fundamental que es

ayudar a un niño o a una niña a que consiga tener esos conceptos en positivo. Por

otra parte, en el libro se resalta lo importantes que son los padres en el proceso

intelectual y emocional de niño, puesto que éstos, tienen la llave para que sus hijos

crezcan con una estabilidad emocional buena, y explica varias formas para que los

padres puedan ayudar a sus hijos a que tengan una buena autoestima; escuchando a

los niños, ofreciéndoles seguridad estableciendo rutinas, respetando su ritmo, no

aplicando sobre ellos sobreprotección, pero tampoco una protección inexistente, lo

ideal sería conseguir el equilibrio entre padres e hijos. Los padres deben tener claro

cuáles son las aptitudes que se deben desarrollar para que los niños se sientan seguros

y tengan un sentimiento de confianza.

El libro va dirigido a padres y educadores, pero sobre todo a los padres, puesto que

para que el niño se desarrolle positivamente, éste necesita desarrollar habilidades

sociales. Estas habilidades normalmente son aprendidas en un principio en el entorno

familiar o en el colegio, y más adelante en su entorno social, al niño le será muy útil

desarrollar estas habilidades sociales para sus relaciones con los demás.

Es un libro fácil de leer, bien organizado y entendible, un libro orientativo en el que los

padres y educadores pueden acudir a él cada vez que lo necesiten. A nosotras nos ha

servido para profundizar en la parte del monográfico que trata sobre la autoestima,

hemos encontrado una serie de pautas y recomendaciones a seguir que nos pueden

servir mucho a la hora de aplicarlos con nuestros hijos, y en el momento que seamos

profesores con los alumnos.