Comentarios ¿por qué somos pobres los colombianos

1
COMENTARIOS ¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? Pienso que Colombia si tiene los suficientes recursos naturales para tener un estilo de vida diferente, cuidando estos recursos y dándole el uso adecuado se puede llegar a ser mejores personas y por consiguiente un mejor país. Creo que la solución para tener claro que debemos hacer y como enriquecer nuestras mentes con toda la riqueza que tenemos radica en la EDUCACIÒN a temprana edad, los proyectos y estrategias deben ser liderados por el Ministerio de Educación en donde fomenten primero el cuidado de los recursos naturales y segundo como darles el trato adecuado de manera tal que uniendo fuerzas y conocimientos podamos llegar a una verdadera riqueza espiritual y material basados en lo que tenemos y lo que somos. No estoy del todo de acuerdo con una parte del seminario, cuando nos comparamos con países como Suiza y Japón debemos saber diferenciar bien las condiciones de cada país, es cierto que Japón ha estado en momentos difíciles y hoy en día son potencia mundial explotando sus recursos, pero se debe tener en cuenta las prioridades de cada país y la forma en que los ciudadanos has sido criados con sus creencias, esto influye en las decisiones. Suiza es un país que recibe recursos de uno u otro modo de todos los países del mundo por su misma forma de gobierno, ahí reposan grandes cuentas que genera beneficios para el país, es decir, son casos muy distintos pero lo importante es poder tomar lo bueno de estas comparaciones y tener claro que Colombia no está buscando recursos por que ya los tiene, necesita es organizarse, trabajar en equipo y apreciar lo que se tiene para extraer los beneficios deseados. En conclusión este tipo de comentarios e ideologías nos ayuda a apreciar lo que tenemos y valorarlo de manera tal que tengamos otra actitud hacia las cosas y todo lo que posiblemente no estemos observando pero están ahí, para darles un buen uso y conservando lo que se tiene.

Transcript of Comentarios ¿por qué somos pobres los colombianos

Page 1: Comentarios ¿por qué somos pobres los colombianos

COMENTARIOS ¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?

Pienso que Colombia si tiene los suficientes recursos naturales para tener un

estilo de vida diferente, cuidando estos recursos y dándole el uso adecuado se

puede llegar a ser mejores personas y por consiguiente un mejor país.

Creo que la solución para tener claro que debemos hacer y como enriquecer

nuestras mentes con toda la riqueza que tenemos radica en la EDUCACIÒN a

temprana edad, los proyectos y estrategias deben ser liderados por el Ministerio

de Educación en donde fomenten primero el cuidado de los recursos naturales y

segundo como darles el trato adecuado de manera tal que uniendo fuerzas y

conocimientos podamos llegar a una verdadera riqueza espiritual y material

basados en lo que tenemos y lo que somos.

No estoy del todo de acuerdo con una parte del seminario, cuando nos

comparamos con países como Suiza y Japón debemos saber diferenciar bien las

condiciones de cada país, es cierto que Japón ha estado en momentos difíciles y

hoy en día son potencia mundial explotando sus recursos, pero se debe tener en

cuenta las prioridades de cada país y la forma en que los ciudadanos has sido

criados con sus creencias, esto influye en las decisiones. Suiza es un país que

recibe recursos de uno u otro modo de todos los países del mundo por su misma

forma de gobierno, ahí reposan grandes cuentas que genera beneficios para el

país, es decir, son casos muy distintos pero lo importante es poder tomar lo bueno

de estas comparaciones y tener claro que Colombia no está buscando recursos

por que ya los tiene, necesita es organizarse, trabajar en equipo y apreciar lo que

se tiene para extraer los beneficios deseados.

En conclusión este tipo de comentarios e ideologías nos ayuda a apreciar lo que

tenemos y valorarlo de manera tal que tengamos otra actitud hacia las cosas y

todo lo que posiblemente no estemos observando pero están ahí, para darles un

buen uso y conservando lo que se tiene.