Comentarios sobre los estilos de liderzgo

2

Click here to load reader

Transcript of Comentarios sobre los estilos de liderzgo

Page 1: Comentarios sobre los estilos de liderzgo

COMENTARIOS SOBRE LOS ESTILOS DE LIDERZGO

Después de analizar la lectura se puede observar que hay diversos tipos de liderazgo, con dos

orientaciones principales que son la orientación a la tarea o la orientación a las relaciones

interpersonales, sin embargo no hay una cantidad concreta de liderazgos ni características

particulares que los definan como tal, es importante además, considerar otros factores externos

como lo son los subordinados y sus metas personales así como el contexto de la organización

(recordemos que cada organización es única en su composición y operación).

Es tal la complejidad que gira en torno al liderazgo que se han desarrollado diferentes teorías

sobre la adecuada aplicación de un sistema o método para su implementación como la teoría de

las características, las teorías de las contingencias en las que destacan el modelo de Fidler ,

intercambio líder miembro y la del recurso cognoscitivo

Las relaciones de poder y el cumplimiento de los objetivos deben ser considerados para establecer

un estilo de liderazgo, sin olvidar la importancia del carácter y orientación del líder pues hay

algunos que se enfocan exclusivamente en cumplir con las metas de la empresa así como aquellos

que creen que tener una buena relación con sus subordinados es una manera fundamental para el

cumplimiento de las metas ya que son ellos lo que realizan las actividades principales para cumplir

con ellos.

Elegir una forma de liderazgo no es algo sencillo y no hay una fórmula que determine el éxito, sin

embargo se puede concluir que el buen líder busca tener lazos de confianza con sus subordinados

no solo para el cumplimiento de los objetivos y la orientación para lograrlos sino que además las

relaciones interpersonales son estrechas, el subordinado siente admiración y respeto por un líder

que motiva, apoya e impulsa y que además reconoce las necesidades personales de sus

subordinados y las encamina en pro del cumplimiento de las metas de la empresa estas deben de

ser medibles, creíbles y alcanzables en el mediano y largo plazo, es propositivo y además se

compromete con su equipo interviniendo en el momento que debe hacerlo o bien dejando que su

equipo trabaje de manera autómata pues confía en su capacidad y sabe que los ha instruido de la

manera adecuada.