Comenzar proyecto de redes

10

Click here to load reader

description

como comenzar un proyecto de redes

Transcript of Comenzar proyecto de redes

1. Introduccin

Para cualquier proyecto de redes que una organizacin considere llevar acabo, ser necesario realizar un conjunto de preguntas de manera ordenada para determinar los requerimientos generales que la red debe cumplir. Algunas de estas preguntas serian.

Tipo de Red (LAN or WAN)?La red ocupara un solo lugar geogrfico o habr mltiples lugares?

Qu tipo de software debe soportar la red?La mayora de organizaciones emplean una suite de aplicacin de ofimtica estndar como Microsoft Office pero tambin podran usar un nmero de aplicaciones especializadas como aplicaciones de contabilidad, diseo o control de almacn y produccin.

Cunta cantidad de almacenamiento en disco es requerido?Una organizacin del tamao que sea necesitar una gran capacidad de almacenamiento en disco y el volumen de datos inevitablemente crecer con el tiempo. Es por ello que la cantidad de datos de uso normal y aquella que ser generada debe ser calculada para determinar la cantidad necesaria a largo plazo en la red.

Qu tan confiable debe ser la Red?Considerar las posibles consecuencias ante la falla de la red. Qu pasara s, por ejemplo, la red deja de funcionar un par de horas o quiz das?

Cules son los requerimientos especiales?Considerar los requerimientos especiales que podran aplicarse a un escenario dado, por ejemplo, acceso a internet, email, proceso de control industrial, etc.

2. Anlisis de Redes

El anlisis de redes se enfoca en los requerimientos de los usuarios, de sus aplicaciones y dispositivos. Tambin se enfoca en entender el comportamiento de la red bajo diferentes escenarios. El anlisis de redes tambin define, determina y describe las relaciones existen entre el conjunto de usuarios de la red, las aplicaciones y dispositivos de red. Durante el proceso de anlisis encontraremos el camino para tomar las correctas decisiones cuando nos encontremos en las etapas de arquitectura, diseo e implementacin de la red.

El proceso del anlisis de redes tiene dos propsitos en primer lugar escuchar a los usuarios y entender sus necesidades. Y segundo entender el sistema.

En el anlisis de redes examinamos tambin el estado de la red existente, incluyendo los problemas que podra tener, creamos una descripcin de las tareas de que debern atenderse, desarrollamos los requerimientos y flujos de trfico, as como tambin el mapeo de usuarios, aplicaciones y dispositivos, de esta manera recopilamos informacin para las etapas de arquitectura y diseo.

2.1 Anlisis de los requerimientos de usuarioLa especificacin de requerimientos de cualquier servicio o producto no es una ciencia exacta. Pero un anlisis formal del proceso incrementar las probabilidades de acierto en las siguientes etapas de diseo e implementacin. Los requerimientos de usuario puede ser expresado en terminado de servicios requeridos en la red, el volumen de trfico de red que ser manejado, capacidad de almacenamiento requerido, niveles de servicio requerido. No es suficiente preguntar al cliente que es lo que quiere ya que podran estar dudosos de lo que su red en el futuro requerir y podran tener solo una vaga idea de lo que puede o no lograrse desde un punto de vista tecnolgico. Conversar con el personal de todos los niveles en la organizacin ayudara a ver todo el panorama completo y asegurar que los requerimientos sean especificados.

Los servicios requeridos de seguro incluirn una red bsica de servicios tal como compartir archivos, autenticacin para el uso de impresoras en red. Correo electrnico y acceso a internet son los primero en la lista y tendrn implicaciones en el trfico y seguridad de la red. Otros servicios podran ser requeridos, como aplicaciones de trabajo en red, video conferencias. Estos requerimientos inevitablemente tienen gran impacto en los requerimientos de ancho de banda.Una vez que la lista de servicios requeridos ha sido creada, ser necesario determinar cuntos usuarios normalmente usuran estos servicios en cualquier momento dado y que tanta ser la demanda, Esta informacin puede ser obtenida con una estimacin del trfico que fluye en diferentes partes de la red a diferentes horas del da. El nmero y tipos de transacciones de negocio que son realizadas cada da por ejemplo que tan seguido los datos existentes son modificados o ledos.El rendimiento de la red es usualmente especificado en base al promedio de velocidad que un servicio de red responde a una peticin de usuario y el nivel general de disponibilidad de la red es decir, cuando tiempo la red funciona de modo normal - ideal 100% -Finalmente decir que el rendimiento puede tener un significado diferente para cada persona en particular. Los usuarios tienen expectativas de acerca de los resultados finales y el tipo de tecnologa cualquiera que sea sta puede afectar las expectativas sobre todo en momentos de gran demanda donde podran darse circunstancias adversas que son inevitables y vienen de tiempo en tiempo. Es una buena poltica educar a los usuarios que tengan una expectativa razonable y realista en vez de hacer promesas que no podamos mantener o llevar a cabo sin el equipo y capacidad necesaria.

2.2 Especificacin de los requerimientosLa especificacin de requerimientos es un documento con los requerimientos de la red pero con alto detalle, incluyendo todos los servicios y los niveles mnimos de rendimiento que debe cumplir. La especificacin de requerimientos no especifica exactamente como ser implementada la funcionalidad requerida, sino simplemente provee un conjunto de criterios que la red propuesta debe cumplir describiendo las limitaciones de costo y restricciones de tiempo, este documento es la salida de la etapa de anlisis de requerimientos y representa un hito significativo en el proyecto. La especificacin de requisitos debe incluir las siguientes secciones. Estimaciones sobre los servicios y trfico de red Despliegue de equipos y software de usuarios finales. Aplicaciones de red. Capacidad de almacenamiento de datos en la red. Seguridad de la red. Procedimientos de recuperacin y respaldo de datos. Apoyo de soporte y mantenimiento. Programacin para entrenamiento de usuarios. Limitaciones de presupuesto.

El formato exacto de la especificacin de requerimientos variar de una organizacin a otro, pero la informacin debe ser siempre clara sin posibles ambigedades. El concepto de SLA - Acuerdo del Nivel de Servicio - es muy popular en muchas organizaciones. Este es un acuerdo escrito de manera formal entre el departamento de IT y sus usuarios que establece los niveles esperados de rendimiento para los servicios de red, especifica los mtodos que se utilizarn para el seguimiento y reporte sobre el rendimiento de la red, define el procedimiento a seguir en caso suceda algn problema y tambin las responsabilidades que incumben a los usuarios.

El documento de SLA tambin sirve para desmentir niveles esperados de rendimiento poco realistas de los usuarios. La Informacin estadstica recopilada de la red a travs de los dispositivos de monitoreo es usado para verificar si el acuerdo de niveles de rendimiento son cumplidos.

3. Fases de diseo de redes

Los profesionales en redes tiene la habilidad de crear redes que pueden llegar a ser tan complejas que si se llega a presentar un problema no puede ser resuelto usan el mismo patrn con el que se cre la red. Este hecho nos lleva a solucionar el problema de una manera tambin compleja, como resultado tendremos una red que ser difcil de entender y mantener.

Esta situacin nos lleva a pensar en realizar el diseo de una red mediante un proceso estructurado analizando el ciclo de vida que tiene el diseo de una red para identificar sus fases.

Son ests razones las que nos lleva al diseo de redes descendente (top-down). Esta es una disciplina que ha crecido de xito que ha tenido la programacin de software estructurado y el anlisis estructurado de sistemas. El objetivo principal de esta metodologa es tratar de representar con mayor precisin las necesidades del usuario que desafortunadamente suelen ser ignorados. Otro objetivo es mantener el proyecto manejable dividindolo en mdulos que puede ser mantenido y modificados fcilmente.

El diseo de red puede ser dividido en4 fases principales: Anlisis de Requerimiento: En esta fase el analista de red entrevista a los usuarios y personal tcnico para obtener un mayor entendimiento de los objetivos tcnicos y de negocio para el nuevo sistema o actualizacin. La tarea de representar la red existente, incluyendo la topologa fsica y lgica como tambin el rendimiento de la red. Los ltimos pasos de esta fase es analizar el trfico de red actual y futuro, como tambin los comportamientos de protocolo y la calidad de servicio requerido (SLA). Desarrollo de un diseo lgico: En esta se representa la topologa de red de la nueva red o actualizacin, direccionamiento de capas de red, protocolos de nombre, intercambio y enrutado. El diseo lgico tambin incluye el planeamiento de seguridad, la administracin de la red y la investigacin inicial para que los proveedores de servicio puedan cumplir con el acceso remoto y a la WAN. Desarrollo de un diseo fsico: Durante la fase del diseo fsico se especifica las tecnologas y productos para llevar a cabo los diseos lgicos seleccionados. En esta fase tambin debe ser completada la investigacin de proveedores de servicio que se inici en la fase anterior.

Prueba, optimizacin y documentacin del diseo: El paso final consiste en redactar e implementar el plan de prueba y construir un prototipo o piloto, optimizar el diseo de red y documentar el trabajo con el diseo de red propuesto.

3.1 Diseo de redes descendente (Top-Down)

Fase 1: Analizar Requerimientos Analizar metas de negocio y restricciones Analizar metas tcnicas, ventajas y desventajas. Caracterizar la red existente Caracterizar el trfico de la red

Fase 2: Diseo Lgico de la Red Disear una topologa de la red. Disear modelos de direccionamiento y nombres. Seleccionar protocolos de conmutacin (switching) y enrutamiento ( routing). Desarrollar estrategias de seguridad para la red. Desarrollar estrategias para el mantenimiento de la red.

Fase 3: Diseo Fsico de la Red. Seleccionar tecnologas y dispositivos para las redes de cada sector. Seleccionar tecnologas y dispositivos para la red corporativa (de la empresa u organizacin).

Fase 4: Probar, Optimizar y Documentar el diseo de la red. Probar el diseo de la red. Optimizar el diseo de la red. Documentar el diseo de la red.

3.2 Diseo de Redes PDIOO

Fase 1: Planificacin (Plan).

Identificacin de requisitos. Aplicaciones y protocolos Conexin a Internet. Direccionamiento ( public/privado/IPv4/v6 ) Redundancia. Wireless. QoS.

Estudio del Estado actual de la red Cableado. Equipamiento que debe ser soportado. Procedimientos de administracin. Topologa. Utilizacin.

Fase 2: Diseo. Diseo de acuerdo con los requisitos y el estado de la red. Consultando al propietario.

Fase 3: Implementacin. Creacin de acuerdo con el diseo. Posible prototipo o red piloto (prueba de concepto).

Fase 4: Operacin. Operacin y monitorizacin de la red. Comprobacin final del diseo.

Fase 5: Optimizacin. Deteccin y correccin de problemas. Puede requerir un rediseo.

RetiradaSustitucin de equipamiento obsoleto.

4.Bibliografa.

Top-Down Netwok Design Third Edition - Priscilla Oppenheimer, Agosto 24, 2010.