Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y producción de alimentos en Bolivia

download Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y producción de alimentos en Bolivia

of 324

Transcript of Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y producción de alimentos en Bolivia

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    1/323

    Estudios de caso sobre tierra y

    produccin de alimentos en Bolivia

    Informe 2012

    Comer de nuestra tierra?

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    2/323

    Informe 2012Comer de nuestra tierra?

    Estudios de caso sobre tierra y produccin dealimentos en Bolivia

    CoodiadoJuan Pablo Chumacero R.

    IvetigadoeJose Luis Eyzaguirre R.

    Enrique Castan BallivinMiguel Urioste F. de C.

    Rossmary Jaldn Q.Susana Mejillones H.

    Eran Tinta G.Patricia Nina S.

    CoaboadoeGladis Calle

    Guildo CarballoSimn FernndezCarmen Gonzales

    Lucas GuzmnSimar Muiba

    Wilredo PlataDavid Rojas

    Alcides Vadillo

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    3/323

    La Fundacin TIERRA cuenta con el apoyo institucional de:PPM: Pan Para el Mundo - Servicio Protestante para el DesarrolloICCO: Organizacin Intereclesistica para la Cooperacin al Desarrollo

    Este trabajo se llev a cabo con la ayuda de una subvencin del Centro Internacional de Investigaciones para

    el Desarrollo (IDRC), Ottawa, Canad. Adems, su publicacin ha recibido el apoyo de la Agencia CatlicaIrlandesa para el Desarrollo TROCAIRE.

    Chumacero, Juan Pablo (Coord.)Informe 2012. Comer de nuestra tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentosen Bolivia. La Paz: Fundacin TIERRA, 2013.322 p.; Grcos, Cuadros, Mapas.

    DL: 4-1-523-13ISBN: 978-99954-770-7-3

    TIERRA / TERRITORIO / INDGENAS / TERRITORIOS INDGENAS ORIGINARIOSCAMPESINOS - TIOC / GESTIN TERRITORIAL INDGENA / SANEAMIENTO / TENENCIA,ACCESO Y USO DE LA TIERRA / PEQUEA PROPIEDAD INDIVIDUAL, COLECTIVA Y MIXTA/ PRODUCCIN AGRCOLA EXTENSIVA E INTENSIVA / MONOCULTIVO / PRODUCCINDIVERSIFICADA / MERCADO / NUTRICIN / ESTRATEGIAS DE VIDA / MEDIOS DE VIDA/ SEGURIDAD ALIMENTARIA / AGROINDUSTRIA / SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL /AGROQUMICOS

    Se autoriza la reproduccin parcial o total y la difusin sin nes de lucro del presente documento siempre ycuando se cite debidamente la fuente.

    Fundacin TIERRA, marzo de 2013

    Editor: Fundacin TIERRACalle Hermanos Manchego N 2566La Paz - BoliviaTelf.: (591) 2 243 2263Fax: (591) 2 211 1216Email: [email protected] web: www.ftierra.org

    Edicin: Floriana Soria Galvarro, Mara Virginia OrtizElaboracin Cartogrca y SIG: Efran TintaDiseo de tapa: Martn SnchezDibujos: Gonzalo LlanosDiseo y diagramacin: Jaime lvarez CondoriFotografas: Fundacin TIERRA

    Impresin: SCORPION 246 0067Impreso en La Paz, Bolivia

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    4/323

    Agadecimieto

    La Fundacin TIERRA desea agradecer al conjunto de instituciones y personas queapoyaron y contribuyeron en la elaboracin del presente documento. En primer lu-gar, reconocemos el apoyo de diversas instancias gubernamentales que, en el marcode los convenios de cooperacin interinstitucional, contribuyeron en el desarrollode este informe, en particular al Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario(VDRyA), al Instituto Nacional de Innovacin Agropecuaria y Forestal (INIAF), yal ex Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) actual Grupo de Asis-

    tencia Tcnica de la Unin Europea ATI del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras(MDRyT).

    Asimismo, valoramos enormemente los aportes tericos y metodolgicos realizadospor el consejo consultivo del proyecto de investigacin compuesto por: Jos Maguia,Aquiles Dvalos, Oscar Bazoberry, Marcelo Arandia, Jos Antonio Peres y ClaudiaRanaboldo. Las observaciones y contribuciones que realizaron a cada uno de los es-tudios de caso enriquecieron las reexiones y aumentaron el rigor acadmico.

    Por otro lado, el reconocimiento de los autores a todos los compaeros y compaerasde la Fundacin TIERRA por su constante colaboracin en la materializacin de esteesfuerzo. Particularmente, a quienes proporcionaron apoyo directo en las labores decampo, gabinete y edicin de los estudios, entre ellos: Alcides Vadillo, Carmen Gon-zales, Floriana Soria Galvarro, Gladis Calle, Guildo Carballo, Lucas Guzmn, MaraEugenia Daza, Mara Virginia Ortiz, Rudy Idiaquez, Simar Muiba y Wilfredo Plata.

    Finalmente, nuestro reconocimiento especial al Centro Internacional de Investigacio-nes para el Desarrollo (IDRC) por la conanza depositada en la institucin para la rea-lizacin de las distintas investigaciones que componen el presente informe. El apoyobrindado por este importante centro de investigacin nos ha permitido explorar amayor profundidad la relacin entre la problemtica de la tierra y la seguridad ali-mentaria; un desafo ms que pertinente en la actual coyuntura productiva y alimen-taria tanto nacional como internacional.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    5/323

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    6/323

    ndice

    Introduccin ............................................................................................................................................... 9Marco conceptual .............................................................................................................................. 10Preguntas y reas de estudio ............................................................................................................ 12

    I. Comer de nuestra tierra? Aportes para el debate sobre tenenciade la tierra y produccin de alimentos............................................................................................. 15

    1. Especializacin de la produccin y monocultivos para generar ingresos a corto plazo........ 18

    2. La generacin de ingresos como mecanismo de acceso a los alimentos ................................ 18

    3. El mercado determina el uso de la tierra y los patrones de consumo alimentario ............... 20

    4. Los eectos perversos del mercado en los contextos estudiados ............................................ 21

    5. Las alianzas locales tienen un rol undamental para superar limitaciones estructurales ..... 22

    6. El tamao de la propiedad y otros actores determinan el valory la productividad de la tierra ................................................................................................... 22

    7. La seguridad jurdica de la tierra, por el momento, no tiene directa relacincon aumentos en la produccin ................................................................................................ 23

    8. Territorios cada vez ms dinmicos .......................................................................................... 25

    II. Entre el bosque y el mercado: Transormacin y adaptacin de los sistemas alimentarios enterritorios comunales indgenas de la Amazona, Chaco y ChiquitanaJose Luis Eyzaguirre Rodrguez. ........................................................................................................ 27

    1. Introduccin ............................................................................................................................... 29

    2. Metodologa .............................................................................................................................. 30

    2.1. reas de estudio ................................................................................................................. 302.2. Enoque de la investigacin ............................................................................................... 30

    3. Descripcin de las reas de estudio .......................................................................................... 313.1. Contexto histrico .............................................................................................................. 313.2. Contexto social organizativo ............................................................................................. 353.3. Contexto econmico productivo ....................................................................................... 413.4. Contexto geogrfco........................................................................................................... 42

    4. Sistemas productivos ................................................................................................................. 464.1. Agricultura de subsistencia ................................................................................................ 464.2. Ganadera, estrategia econmica ...................................................................................... 494.3. El bosque, esencia de los pueblos indgenas..................................................................... 53

    5. Sistemas y ormas de tenencia .................................................................................................. 57

    5.1. Acceso a la tierra y territorio ............................................................................................. 575.2. Gestin Territorial Indgena ............................................................................................... 62

    6. Tierra y seguridad alimentaria .................................................................................................. 686.1. Situacin de la seguridad alimentaria ............................................................................... 686.2. Desayuno escolar ................................................................................................................ 696.3. Alimentos ............................................................................................................................ 706.4. Relacin tierra y seguridad alimentaria ............................................................................ 73

    7. Estrategias de vida ..................................................................................................................... 747.1. Estrategias comunales para ortalecer sus medios de vida .............................................. 747.2. Estrategias individuales ...................................................................................................... 75

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    7/323

    FUNDACIN TIERRA6

    8. Conclusiones y recomendaciones .............................................................................................. 768.1. El proceso de titulacin y su contribucin a la seguridad alimentaria ............................ 768.2. Los sistemas productivos y la seguridad alimentaria ........................................................ 788.3. Los instrumentos de gestin del territorio ........................................................................ 788.4. La ganadera como estrategia de vida .............................................................................. 798.5. Cambio en los patrones de consumo................................................................................. 798.6. Las polticas de Estado para la seguridad alimentaria en pueblos indgenas ................. 80

    Reerencias ......................................................................................................................................... 81Anexo .................................................................................................................................................. 83

    III. Comunidades campesinas en territorio agroindustrial:Dierenciacin social y seguridad alimentaria en el municipio de Cuatro CaadasEnrique Castan Ballivin................................................................................................................ 85

    1. Introduccin ....................................................................................................................................... 87

    2. El municipio de Cuatro Caadas ....................................................................................................... 882.1. Contexto histrico ..................................................................................................................... 882.2. Contexto geogrfco .................................................................................................................. 892.3. Contexto social organizativo .................................................................................................... 91

    3. Sistema productivo ............................................................................................................................ 96

    3.1. Caractersticas del cultivo de soya ............................................................................................ 963.2. Acceso a capital y crdito .......................................................................................................... 993.3. El rol del Gobierno Municipal ................................................................................................. 1013.4. El rol de EMAPA desde las percepciones locales .................................................................... 102

    4. Estructura de tenencia de la tierra ................................................................................................. 1054.1. Tenencia de la tierra ................................................................................................................ 1054.2. Acceso a la tierra ...................................................................................................................... 107

    5. Situacin productiva ........................................................................................................................ 1095.1. Superfcie cultivada y tipos de productores ........................................................................... 1095.2. Descenso de la productividad ................................................................................................. 111

    6. Medios de vida en las comunidades campesinas ........................................................................... 1136.1. Caractersticas de los activos ................................................................................................... 1136.2. Estrategias de vida locales ....................................................................................................... 121

    7. Implicaciones en la seguridad alimentaria ..................................................................................... 1247.1. Lgica de agronegocio ............................................................................................................ 1257.2. Impactos ambientales .............................................................................................................. 126

    8. Conclusiones generales .................................................................................................................... 127

    Reerencias ........................................................................................................................................... 131

    IV. La dependencia campesina del mercado urbano de alimentos:Yanacachi, monocultivo de coca y extraccin de oro

    Miguel Urioste F. de C. ..................................................................................................................... 133

    1. Alcances del estudio ................................................................................................................ 135

    2. El municipio de Yanacachi ....................................................................................................... 1363. Los problemas y las preguntas ................................................................................................ 137

    4. Metodologa y trabajo de campo ........................................................................................... 138

    5. El contexto ............................................................................................................................... 139

    6. Del desarrollo alternativo al desarrollo integral: desarrollo con coca ......................... 142

    7. Instituciones, programas y proyectos ..................................................................................... 146

    8. La tierra .................................................................................................................................... 151

    9. El transporte y las comunicaciones ......................................................................................... 156

    10. Tecnologa ................................................................................................................................ 157

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    8/323

    Comer de nuestra tierra? 7

    11. Acceso a capital ........................................................................................................................ 158

    12. El trabajo .................................................................................................................................. 160

    13. Los residentes ........................................................................................................................... 161

    14. Destino de la produccin ........................................................................................................ 162

    15. La minera ................................................................................................................................. 164

    16. Alimentacin, nutricin y salud .............................................................................................. 168

    17. Ingresos, gastos, consumo de alimentos y ahorro ............................................................. 17018. Principales hallazgos ................................................................................................................ 172

    19. Recomendaciones .................................................................................................................... 177

    Reerencias ........................................................................................................................................... 180

    Anexos .................................................................................................................................................... 186

    V. La persistencia del miniundio:Estrategias de vida y prcticas agrcolas tradicionales en Villa Serrano

    Rossmary Jaldn Q. .......................................................................................................................... 193

    1. Introduccin ..................................................................................................................................... 195

    2. Metodologa ..................................................................................................................................... 195

    2.1. Seleccin de la zona de estudio .............................................................................................. 1953. Descripcin de la zona de estudio .................................................................................................. 196

    3.1. Contexto histrico ................................................................................................................... 1963.2. Contexto geogrfco ................................................................................................................ 1983.3. Contexto social y organizativo ................................................................................................ 2003.4. Contexto econmico productivo............................................................................................. 203

    4. Sistemas de produccin ................................................................................................................... 2044.1. La actividad agrcola en la zona de estudio ........................................................................... 2044.2. Prcticas agrcolas .................................................................................................................... 2074.3. Tecnologas tradicionales ........................................................................................................ 2084.4. Destino de la produccin ........................................................................................................ 211

    5. Estructura de tenencia de la tierra ................................................................................................. 2125.1. Formas de acceso a la tierra .................................................................................................... 214

    6. Relacin entre estructura agraria, produccin y seguridad alimentaria ...................................... 2156.1. El desayuno escolar .................................................................................................................. 216

    7. Estrategias de medios de vida ......................................................................................................... 216

    8. Conclusiones ..................................................................................................................................... 219

    Reerencias ........................................................................................................................................... 222

    Anexo ...................................................................................................................................................... 224

    VI. Economa campesina articulada al mercado: Dinmicas productivas lecheras en Tiwanaku Susana Mejillones, Efran Tinta, Patricia Nina ................................................................................ 229

    1. Introduccin ..................................................................................................................................... 231

    2. El municipio de Tiwanaku ............................................................................................................... 2322.1. Contexto histrico ..................................................................................................................... 2322.2. Contexto geogrfco ................................................................................................................. 2342.3. Contexto social organizativo .................................................................................................... 2362.4. Contexto econmico productivo .............................................................................................. 239

    3. Sistema productivo............................................................................................................................. 2403.1. Sistemas dierenciados de produccin .................................................................................... 2403.2. Sistema de produccin diversifcado de hortalizas para consumo y venta ........................... 2423.3. Sistema de produccin especializado lechero ........................................................................ 2443.4. Produccin a secano para el consumo amiliar ....................................................................... 247

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    9/323

    FUNDACIN TIERRA8

    3.5. Acceso al capital ........................................................................................................................ 2473.6. Rol productivo de la mujer ....................................................................................................... 2473.7. Apoyo estatal ............................................................................................................................ 248

    4. Estructura de tenencia de la tierra ................................................................................................. 2544.1. Tenencia de la tierra ................................................................................................................. 2544.2 Mujer y tierra ............................................................................................................................. 2584.3 Acceso a la tierra ........................................................................................................................ 260

    5. Tierra y seguridad alimentaria ........................................................................................................ 2615.1 Situacin de la seguridad alimentaria ...................................................................................... 2615.2. Complemento Alimentario Escolar ......................................................................................... 2635.3. Alimentos ................................................................................................................................. 265

    6. Tenencia, ingresos y grado de desnutricin .................................................................................. 267

    7. Estrategias de vida .......................................................................................................................... 268

    8. Conclusiones y recomendaciones .................................................................................................... 269

    Reerencias ............................................................................................................................................. 271

    Anexo ...................................................................................................................................................... 274

    VII. Municipio modelo?: Sinergias productivas y ambientales en el municipio de Comarapa

    Rossmary Jaldn Q. .......................................................................................................................... 2751. Introduccin ..................................................................................................................................... 277

    2. Metodologa ..................................................................................................................................... 2772.1. Seleccin de la zona de estudio .............................................................................................. 2772.2. Levantamiento de la inormacin .......................................................................................... 278

    3. Descripcin de la zona de estudio .................................................................................................. 2793.1. Contexto histrico ................................................................................................................... 2793.2. Contexto geogrfco ............................................................................................................... 2793.3. Contexto social y organizativo ................................................................................................ 2833.4. Contexto econmico productivo............................................................................................. 285

    4. Sistemas de produccin ................................................................................................................... 2864.1. La actividad agrcola ............................................................................................................... 2864.2. Prcticas agrcolas .................................................................................................................... 2904.3. Rotacin de cultivos ................................................................................................................ 2904.4. Tecnologa tradicional y moderna .......................................................................................... 2914.5. Reciclaje de basura y elaboracin de abonos orgnicos ....................................................... 2934.6. Destino de la produccin ........................................................................................................ 294

    5. Estructura de tenencia de la tierra ................................................................................................. 2965.1. Formas de acceso a la tierra .................................................................................................... 298

    6. Relacin entre estructura agraria, produccin y seguridad alimentaria ...................................... 2986.1. El desayuno escolar .................................................................................................................. 300

    7. Estrategias de medios de vida ......................................................................................................... 300

    8. Conclusiones ..................................................................................................................................... 302

    Reerencias ........................................................................................................................................... 306Anexo ...................................................................................................................................................... 308

    Anexos generales................................................................................................................................... 311Anexo A: Formularios de entrevistas .................................................................................................... 313Anexo B: Sntesis de recoleccin de inormacin primaria .................................................................. 321

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    10/323

    Comer de nuestra tierra? 9

    Itodcci

    La crisis alimentaria del ao 2008 revel la inecien-

    cia del actual sistema agroalimentario para satisfa-cer, de manera equitativa y sostenible, la demandade alimentos a nivel global. Desde entonces, se hizoan ms evidente la necesidad de analizar y debatirtanto las caractersticas como los impactos de dichosistema. Adicionalmente, la creciente presin por losrecursos naturales, especialmente agua y tierra haposicionado estas temticas en el centro de las agen-das pblicas de distintos gobiernos. En este contex-to internacional, la seguridad alimentaria en Boliviaparcialmente dependiente del mercado externo dealimentos ha sido de igual manera interpelada.

    Dado que los avances en cuanto a desarrollo rural yagropecuario no parecen ir a la par de una crecientedemanda de alimentos, diversos sectores de la socie-dad (ONG, universidades, centros de investigacin,movimientos sociales) y el propio Estado han empe-zado a debatir la presente realidad agraria y alimen-taria nacional para denir cmo nos alimentaremosen los siguientes aos, en trminos de seguridad ysoberana alimentaria.

    No obstante, en Bolivia no se ha abordado la tem-tica alimentaria de manera integral. La atencin delEstado y otros sectores del desarrollo se ha centradoprincipalmente en mejorar los niveles de produccinagropecuaria de cultivos especcos y, en menor me-dida, los niveles nutricionales de la poblacin, sincuestionar las condiciones agrarias y ambientales enlas cuales se hace agricultura en el pas y sus posiblesefectos en las poblaciones involucradas.

    La Reforma Agraria de 1953 logr cambios impor-tantes en la estructura agraria, fundamentalmente enel occidente (altiplano y valles); elimin el latifundiohacendal y se devolvieron las tierras de las comuni-

    dades a los campesinos e indgenas bajo la premisa

    de que la tierra es de quien la trabaja, estableciendode esta manera nuevas relaciones de produccin eintroduciendo la categora econmica de campesi-no, para denominar a los pobladores originarios deestas regiones.

    Como se verica en la actualidad, las polticas p-blicas impulsadas desde hace ms de medio siglohan promovido avances importantes en trminospolticos, de equidad, de fortalecimiento de la or-ganizacin social y recientemente desde 1996 entrminos de mayor seguridad jurdica, permitiendo

    la vigorizacin de diversas identidades tnicas ind-genas. Sin embargo, a pesar de ello, se han logradomenores resultados en el campo econmico-produc-tivo. Las razones son muchas, principalmente lasdifciles condiciones agroambientales en las alturasandinas, frecuentes heladas, recurrentes sequas, dis-persin de las poblaciones rurales, carencia de siste-mas de riego y falta de innovaciones tecnolgicas.Adems, la fragmentacin de la propiedad agrariacomo efecto de la sucesin hereditaria dispuesta porel Cdigo Civil, junto con el constante reclamo delos residentes (ex campesinos que viven en las ciuda-des) por mantener sus derechos propietarios sobre latierra, ha signicado la persistencia del minifundio.Adicionalmente, las polticas macroeconmicas hanprivilegiado y continan hacindolo la estabilidadde precios y han estimulado las importaciones de ali-mentos de otros pases, perjudicando as a los peque-os agricultores que se caracterizan por tener nivelesde productividad y competitividad muy bajos.

    Por otro lado, el modelo del agronegocio asociadoal neo latifundio surgido a partir de la dcada de1970 se ha reconstituido en las tierras bajas de Boli-

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    11/323

    FUNDACIN TIERRA10

    via con los agravantes trados por la globalizacin yel cambio climtico. Algunos indicadores muestranque este modelo est desplazando a la economa fa-miliar de base campesina como principal abastece-dora de alimentos bsicos. Todos estos factores hancambiado paulatinamente los patrones de produc-cin y consumo a nivel nacional. Esta falta de cone-

    xin entre polticas de acceso a la tierra y polticas deestmulo a la produccin y mercadeo de alimentosha sido recurrente en los ltimos gobiernos y se evi-dencia tambin en la actualidad. Las polticas de tie-rras y las de desarrollo rural incluidas las alimen-tarias en general han estado poco articuladas entres. El saneamiento de tierras establecido en el marcode la Ley INRA, a partir de 1996 hasta el presente,no ha priorizado las reas ms productivas del pasy ha sido aplicado tomando en cuenta otro tipo deprioridades: necesidades puntuales de titulacin detierras para permitir proyectos de inversin estatal

    en infraestructura, reas protegidas, y zonas dondeel saneamiento no represente una amenaza a intere-ses sectoriales en determinados crculos de poder.

    Por eso mismo, dado el inexcusable desafo de lo-grar mejoras en los rendimientos y en la produccinagropecuaria de Bolivia, no slo de los pequeosagricultores, resulta prioritario articular el anlisisde estos sistemas productivos con los diferentes pa-trones de tenencia de tierra e identicar potenciali-dades y obstculos en cuanto al aporte de cada unode stos a la seguridad alimentaria del pas.

    A pesar de que la economa campesina ha sido tra-dicionalmente la principal fuente de alimentos y deseguridad alimentaria del pas, este papel ha esta-do variando gradualmente en los ltimos aos dela mano del surgimiento de diversas estrategias devida que las familias han desarrollado para superarlas amenazas a su reproduccin material y biol-gica, como cambios en los roles productivos de lasmujeres, migracin externa e interna, incorporacindel riego en la produccin, etc., con resultados di-versos en funcin a su grado de xito y adaptacin.

    En general se cuestiona si los diversos sistemasproductivos agropecuarios de Bolivia son capacesde sostener el peso de alimentar a toda nuestra po-blacin de manera sostenible en el mediano y largoplazo, considerando las diversas limitaciones en eluso de los factores de produccin, principalmentela tierra. Por eso, en la actualidad, nuestra sociedaddebate los modelos de desarrollo a seguir. En elcampo agrcola se contrapone un modelo de espe-cializacin, probablemente cortoplacista con costosambientales altos, con uno ms diversicado, posi-

    blemente de retornos econmicos inferiores para elproductor en lo inmediato, pero ms sustentable enel largo plazo.

    Una respuesta de los productores a los incentivoseconmicos generados por la creciente demanda na-cional e internacional de alimentos ha sido la espe-

    cializacin en cultivos rentables, que los ha llevadoa constituir cadenas de monocultivos (soya, caa,quinua, caf, cacao, coca, castaa), permitiendola consolidacin de mercados en distintos niveles,abriendo la interrogante respecto a su impacto entrminos de sostenibilidad y de distribucin de lariqueza generada o de la apropiacin social de lasutilidades.

    Bajo estas nuevas condiciones, se presentan impor-tantes desafos a futuro que convierten a la temticade la tierra y el territorio y su vinculacin con la se-

    guridad alimentaria, en uno de los aspectos priorita-rios de anlisis a n de dar luces sobre las amenazasy potencialidades en la produccin de alimentos ysus repercusiones en trminos sociales, ambientales,econmicos y productivos.

    Marco conceptual

    Para simplicar la reexin se ha empleado en esteanlisis las deniciones de la FAO respecto a seguri-dad alimentaria, entendida como aquella situacinen que todas las personas tienen, en todo momento, ac-

    ceso fsico y econmico a sucientes alimentos inocuos ynutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias ysus preferencias alimentarias, a n de llevar una vida ac-tiva y sana.1

    Esta denicin de seguridad alimentaria suponecuatro dimensiones: disponibilidad, acceso, uso yestabilidad de los alimentos:

    La disponibilidad sereere a la oferta de alimentos,que debe ser suciente para cubrir los requerimientos deconsumo de la poblacin y est determinada por ele-

    mentos como la dinmica de los precios y las condi-ciones de comercializacin.

    El acceso tiene que ver con la capacidad de los hoga-res y personas para adquirir los alimentos en cantidad ycalidad adecuadas. Este acceso se da principalmentemediante la produccin o la compra de alimentos y,por lo mismo, est intrnsecamente relacionado conlos niveles de ingreso familiar y, en consecuencia,

    1 FAO. Seguridad Alimentaria. Informe de Polticas N 2. 2006.ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    12/323

    Comer de nuestra tierra? 11

    con los medios que tienen las familias para generaringresos.

    El uso de los alimentos est referido al consumo dealimentos por parte de las personas y por lo mismo,tiene relacin con los hbitos alimentarios, manipu-lacin de alimentos y condiciones de salubridad y

    educacin.

    Por ltimo,la estabilidad se entiende como la capa-cidad dehogares y comunidades para tener una provisinestable de alimentos en el largo plazo y por ello tieneque ver con factores de vulnerabilidad. Las fami-lias y las personas deben tener acceso a alimentosen todo momento, ya sean frescos o almacenados,buscando la mitigacin a los cambios climticos, laadministracin sostenible de los recursos naturalesy conservacin de la biodiversidad.

    Los estudios de caso presentados en este informecontienen informacin analizada desde la perspec-tiva de las dos primeras dimensiones explicadas:disponibilidad y acceso a alimentos.

    Asimismo, hemos realizado los estudios medianteuna aproximacin analtica de medios de vida, quepermite explorar las relaciones sociales entre acto-res locales y su conexin con las dinmicas agrariasy ambientales, analizando la estructura de tenenciade tierras dentro de una visin amplia que contem-pla todo el sistema productivo. Segn Scoones,2 elenfoque de medios de vida se basa en el anlisisde los distintos capitales3 y actividades que la po-blacin rural combina en estrategias para as poderlograr una forma de vivir adecuada y respondera un contexto de vulnerabilidad determinado. Laaplicacin de este enfoque se ha dado principal-mente a travs del marco de medios de vida sos-tenible propuesto por el DFID.4 Este marco partereconociendo que la gente opera en un Contextode vulnerabilidad modicado por diferentes shocks(inundaciones, sequas, epidemias, etc.), tenden-cias (crecimiento demogrco, avance tecnolgico,etc.) y estacionalidades (de precios, de produccin,

    2 Scoones, Ian. Sustainable Rural Livelihoods: A Framework forAnalysis. Working Paper N 72. Brighton, UK: Institute ofDevelopment Studies IDS, University of Sussex, 1998.

    3 Dentro del enfoque de los medios de vida se debe enten-der capitales como factores reductores de pobreza sobre loscuales la gente construye sus medios de vida, y no as en elsignicado estrictamente econmico (DFID 1999). La dispo-nibilidad y el acceso a estos capitales determina la capacidadde la gente para lograr sus objetivos de vida y lidiar con si-tuaciones adversas.

    4 DFID. Sustainable Livelihoods Guidance Sheets. London: De-partment for International Development DFID, 1999.

    etc.). Este contexto afecta la disponibilidad de losdistintos capitales a los cuales la gente recurrepara construir sus medios de vida. Estos capitalesson los siguientes:

    El capital natural entendido como los servicios yujos de recursos obtenidos a partir de los recursos

    naturales. El trmino incluye desde bienes intan-gibles como la atmsfera y la biodiversidad, hastaaquellos directamente relacionados con aspectosproductivos como la tierra, el ganado, la madera,los peces, etc.

    El capital humano es la cantidad y calidad de la ca-pacidad de trabajo disponible. Comprende las des-trezas, conocimientos, la capacidad de trabajar y labuena salud que la gente posee. Asimismo, el nivelde capital humano disponible puede determinar elnivel de productividad de la gente, pues es inuen-

    ciada tanto por la capacidad de trabajar como por elconjunto de conocimientos disponibles.

    El capital social, puesto de una manera sencilla,consiste en las redes sociales, membresas a gruposparticulares y/o relaciones de conanza y recipro-cidad a las cuales la gente recurre al perseguir susobjetivos.

    El capital fsico comprende principalmente la in-fraestructura (transporte, infraestructura producti-va, saneamiento bsico, vivienda, energa, etc.) ascomo las herramientas y/o equipos productivosque facilitan el logro de los objetivos de los distintosmedios de vida.

    El capital nanciero est constituido por los recur-sos nancieros que la gente emplea dentro de susmedios de vida. Estos recursos pueden ser stocksdisponibles (ahorros, ganado), as como tambinujos regulares de dinero, que incluyen sueldos,bonos, remesas, etc. Su importancia se halla en queeste capital puede ser intercambiado por otros ca-pitales y es una herramienta til para conseguir demanera directa recursos esenciales, como por ejem-plo la comida.

    El acceso a estos capitales es a la vez regulado, in-uenciado y mediado por diversas institucionesy polticas de un contexto determinado. Como re-sultado, diferentes grupos de personas en lugaresparticulares tienen un acceso diferenciado a loscapitales, pues el mismo estar determinado porlas instituciones y polticas que rigen en el lugardado. No obstante, el enfoque de medios de vidaplantea que aquellos capitales que se encuentran

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    13/323

    FUNDACIN TIERRA12

    disponibles para la gente son combinados en dis-tintas Actividades para formar Estrategias que asu vez permitan alcanzar Objetivos de los mediosde vida especcos como ser: mayores ingresos,mayor bienestar, seguridad alimentaria, menorvulnerabilidad, etc.

    Preguntas y reas de estudio

    La Fundacin TIERRA est llevando adelante unainvestigacin prevista para tres aos (septiembre2011 - agosto 2014) con el apoyo del Centro Interna-cional de Investigacin para el Desarrollo, Canad(IDRC por sus siglas en ingls). El objetivo de la in-vestigacin es estudiar las caractersticas, los logrosy las limitaciones de diversos sectores productivos,clasicados segn su sistema de tenencia de tierrarespecto de la produccin de alimentos, la articu-lacin al mercado y la seguridad alimentaria, en la

    bsqueda de sectores ms ecientes en trminos deuso de la tierra y seguridad alimentaria.

    Para alcanzar ese propsito se han planteado las si-guientes preguntas orientadoras para el desarrollode la investigacin:

    Con qu modelo productivo, y basado en culsistema de tenencia de la tierra, se puede encontrarsoluciones ecientes para alcanzar niveles de segu-ridad alimentaria de los bolivianos y en especial parasectores excluidos y empobrecidos?

    Qu tipo de estructuras agrarias de tenenciade la tierra son favorables para mejorar la seguri-dad alimentaria nacional y local?

    En qu medida estos sistemas productivos sonsostenibles?

    En una primera etapa, se ha priorizado la investi-gacin cualitativa de la pequea produccin ind-gena campesina. El documento que ahora presentala Fundacin TIERRA corresponde a esta primerafase de investigacin, en la cual se ha elegido seisestudios de caso. Para ello se han clasicado a losactores del desarrollo rural agropecuario en cuatrograndes grupos, cada uno con diferente estructurade tenencia de tierras y su correspondiente sistemaproductivo:

    Los agricultores familiares campesinos origina-rios de altiplano y valles.

    Los agricultores familiares cocaleros en los Yun-gas de La Paz.

    Los agricultores familiares en territorios agroin-dustriales, principalmente relacionados con laproduccin de oleaginosas en Santa Cruz.

    Las familias indgenas, principalmente de Terri-torios Indgena Originario Campesinos (TIOC)de tierras bajas, con formas de propiedad colec-

    tiva sobre la tierra.

    De manera general, cada uno de estos grupos tieneuna estructura de tenencia de tierras particular: elminifundio familiar comunitario, la pequea pro-piedad articulada al mercado, la pequea propie-dad agrcola ligada con el agronegocio, y las tierrascolectivas en los TIOC. Estas caractersticas se com-binan con formas familiares de produccin agrcolatradicional de subsistencia, sistemas productivosagrcolas industriales de monocultivo, sistemasde produccin intensiva y extensiva y produccin

    agroforestal comunitaria.En ese marco, los seis estudios de caso son los si-guientes:

    1. El TIOC Chcobo-Pacahuara en la amazonabeniana, el TIOC Macharet-ancaroinza-Ca-randait en el chaco chuquisaqueo y el DistritoIndgena El Futuro en San Miguel de Velascoen la chiquitana crucea, donde la propiedades colectiva y los procesos productivos agrco-las pueden ser tradicionales como la produccinde maz o dedicados a la extraccin de recursosagro forestales como la castaa. El anlisis deestas tres experiencias se presenta en un solo es-tudio de caso.

    2. El municipio de Cuatro Caadas en la denomi-nada zona Este de expansin en el departamen-to de Santa Cruz, donde se analiza la pequeapropiedad campesina en territorios agroindus-triales del oriente, relacionados con la produc-cin de oleaginosas en sistemas productivos tec-nicados y de monocultivo.

    3. El municipio de Yanacachi, en la zona de losYungas del departamento de La Paz, caracteri-zado por la existencia de la pequea propiedadprivada articulada al monocultivo de coca y laextraccin de oro en un marco de dependenciacampesina del mercado urbano de alimentos.

    4. El municipio chuquisaqueo de Villa Serrano,caracterizado por un sistema mixto de tenenciade tierras: individual y colectiva en el que la pe-quea propiedad minifundista de valle est re-

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    14/323

    Comer de nuestra tierra? 13

    lacionada principalmente con cultivos tradicio-nales de subsistencia como el maz, el trigo y lapapa.

    5. El municipio de Tiwanaku del departamento deLa Paz, donde la pequea propiedad familiarde altiplano est dedicada a la agricultura tradi-

    cional a secano y principalmente a la actividadlechera.

    6. El municipio cruceo de Comarapa, donde lapequea propiedad individual est relacionadaprincipalmente con cultivos diversicados y lainversin en sistemas de riego y la implemen-tacin de programas ambientales son elementosfundamentales.

    Durante esta primera fase, la investigacin ha privi-legiado el anlisiscualitativo a partir de la aplicacinde entrevistas semi estructuradas a informantesclave y entrevistas a profundidad a nivel familiar(Ver Anexo general A). Las entrevistas familiares serealizaron procurando incluir hogares de distintosestratos sociales empleando el mtodo denominadosnowballing que permiti entrevistar a un nmero

    importante de familias, aunque consideraciones detiempo limitaron una muestra mayor. A su vez, lainformacin ha sido complementada con la realiza-cin de talleres participativos en las comunidadesdonde la gente plasm la realidad agropecuaria atravs de mapas parlantes que sirvieron como pun-to de partida para discusiones en grupos focales

    sobre la problemtica de la produccin, la tierra yla alimentacin. Cada una de estas herramientas hasido ajustada en funcin a las particularidades decada estudio de caso. En total se involucr a 32 co-munidades y se realizaron alrededor de 30 talleresparticipativos, aproximadamente 100 entrevistas aautoridades e informantes clave, y 141 entrevistasfamiliares en profundidad (Ver Anexo general B).

    Si bien no es posible generalizar las conclusionesde los estudios de caso, cada investigacin con susparticularidades cubre las principales situacionesproductivas del pas y recoge una diversidad derealidades sociales, econmicas y agro ambien-tales. Los alcances de estos estudios profundizanaspectos histricos, geogrcos, sociales y organi-zativos y relevan informacin til para la toma dedecisiones.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    15/323

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    16/323

    I. Come de eta tiea?

    Aote aa e debate obe teecia de atiea y odcci de aimeto

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    17/323

    FUNDACIN TIERRA16

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    18/323

    Comer de nuestra tierra? 17

    Come de eta tiea?

    Aote aa e debate obe teecia de a tiea yodcci de aimeto

    En la Fundacin TIERRA tenemos muy claro nuestrocompromiso por el cambio y la bsqueda de ideas yexperiencias exitosas para la construccin de una so-ciedad y economa distintas. Estamos convencidosque otro mundo es posible, donde el mercado y ellucro no sean el referente central de la organizacinde la economa y las relaciones humanas. Ademssomos conscientes de que es en el mercado donde serealizan las mercancas y donde se hace evidente laapropiacin desigual de la plusvala. En las cienciassociales pero particularmente entre los activistassociales el mercado es mecnicamente asociado alneoliberalismo, al capitalismo, a la inequidad, a laacumulacin desigual, a la explotacin de los gru-pos conservadores de la sociedad sobre las ampliasmayoras del pueblo.

    A los pocos aos de iniciar su primer mandato(2009), el presidente Evo Morales, en uno de sustantos discursos ante pobladores rurales de las co-munidades del altiplano, comparti con ellos unconcepto fundamental: que el mercado no es igualal capitalismo y que el mercado es necesario paraconstruir el vivir bien.

    La respuesta de varias instituciones orientadas apromover, por ejemplo, la consolidacin de merca-dos campesinos, apunta en esta direccin. En esesentido, el debate y reexin que se presenta a con-tinuacin pretende documentar experiencias quepermitan alertar y contribuir en la implementaciny mejora de polticas agrarias y alimentarias y surelacin con el mercado, a partir del conocimientode realidades concretas como las presentadas en losseis estudios de caso.

    Estos estudios de caso han sido elegidos segn di-versas variables, como titulacin de tierras, formasde propiedad, categoras de productores, insercinal mercado y otras, destacando entre ellas la capa-cidad productiva y cierta representatividad de cadazona respecto a reas similares en cuanto a produc-cin y forma de organizacin, priorizando aqullasdonde se evidencie considerables procesos produc-tivos de alimentos. Se ha hecho un especial nfasisen elegir casos donde el peso de lo agrcola es im-portante y determinante debido a que es de intersde la investigacin entender la relacin entre tierra,produccin y seguridad alimentaria. Por ello es quese tienen casos representativos en cuanto a la pro-duccin de cultivos signicativos a nivel nacional;y en este sentido, ninguno de los estudios de casopresenta situaciones extremas de pobreza, hambreo desnutricin.

    Por esta razn, los estudios presentados ahora no re-presentan la totalidad de circunstancias y realidadesque se encuentran en el pas; creemos, sin embargo,que son casos emblemticos, importantes para en-tender la diversidad de situaciones que enfrentan

    diferentes tipos de productores familiares en Boli-via y las reexiones extradas a partir de los mismospueden dar nuevas luces para analizar mejor algu-nos elementos de la problemtica agraria nacional.Al ser sta la primera parte de una investigacinmayor, los resultados estn dirigidos a promover eldebate sabiendo que an quedan temas a profundi-zar, como por ejemplo un anlisis ms agudo sobrela dimensin nutricional y de consumo de la segu-ridad alimentaria y una discusin prctica de polti-cas pblicas relacionadas con el tema.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    19/323

    FUNDACIN TIERRA18

    1. Especializacin de la produccin ymonocultivos para generar ingresos acorto plazo

    En cuatro de los seis estudios de caso se ha encon-trado fuertes niveles de especializacin productiva.Los casos ms llamativos son los de Yanacachi yCuatro Caadas, donde la produccin de coca y desoya, respectivamente, ocupa la mayor parte de lasupercie cultivada y del trabajo agrcola. En me-nor medida, se tiene a Tiwanaku y tambin al TIOCChcobo-Pacahuara donde, a pesar de existir agri-cultura de subsistencia, las principales actividadesagropecuarias para la generacin de ingresos se es-tn concentrando en una sola tarea (lechera y reco-leccin de castaa respectivamente).

    Esta especializacin de la produccin tiene quever principalmente con la demanda del mercado y

    con la generacin de ingresos monetarios para lasfamilias productoras. De manera general, los pro-ductores agropecuarios, independientemente desu condicin de pequeos, medianos o grandes ode su condicin de campesinos o indgenas, buscanmaximizar sus ingresos, y en esta bsqueda, la es-pecializacin y el monocultivo se presentan comoalternativas viables para tal n. Estas estrategiasparecen adoptarse sin mayor reexin en cuanto acriterios de sostenibilidad social, econmica y am-biental. Es ms, algunas situaciones encontradasen los estudios nos hacen pensar que esta decisin

    se toma conscientemente respecto de los riesgosecolgicos y la dependencia de la uctuacin deprecios en mercados nacionales e internacionales.En resumidas cuentas, la ganancia monetaria en elcorto o mediano plazo, cuando genera excedentesacumulables, se sobrepone a una visin de agricul-tura sostenible. Esta situacin es particularmentevisible en zonas en que el monocultivo genera no-tables ingresos, como el caso de la soya, la coca yde alguna manera, la castaa.

    La especializacin hacia monocultivos signicamayores benecios econmicos, pero generalmen-te trae con ella una alta intensidad de uso de la tie-rra, agotamiento de suelos, ampliacin de fronteraagrcola, deforestacin, organizacin oligoplicay/o oligopsnica, alta vinculacin a mercados ydependencia de precios internacionales. Asimis-mo, se ha evidenciado una dependencia crecienteen el uso de insumos externos y agroqumicos, loque a la larga signica mayores gastos para man-tener al menos los mismos rendimientos e implicaque la rentabilidad econmica ser menor en el lar-go plazo.

    Ha sido notorio encontrar de manera generalizadaen los estudios un uso importante de agroqumicos,que si bien puede ser menor que en pases vecinos,tiene un crecimiento acelerado, sin control algunoy sin que se consideren las consecuencias de estasprcticas para la tierra y para la salud de la pobla-cin. Cabe resaltar que en las entrevistas realizadas

    a responsables de salud locales (mdicos, agentescomunales y enfermeras) en varias reas rurales, seevidencia un crecimiento importante de algunas do-lencias que podran estar asociadas al uso de agro-qumicos, por ejemplo, problemas gastroenterolgi-cos motivados por el consumo de coca fumigada yproblemas de la vista y respiratorios por la falta deprevisiones bsicas en la fumigacin.

    De acuerdo a las percepciones de las personas en-trevistadas, el incremento del uso de agroqumicosse debe a la emergencia o ataque de plagas vincu-

    ladas a los efectos climticos adversos en las zonasde estudio y a la demanda del mercado orientada aproductos de mayor tamao y menores precios.

    Ante esta situacin, no es de extraar que en variosestudios de caso inclusive se haya comprobado quealgunas familias diferencien el uso de agroqumicosempleando pesticidas y herbicidas qumicos en lasparcelas destinadas a la produccin de cultivos parael mercado y paralelamente, mantengan espaciosde siembra ecolgica u orgnica (sin agroqumicos)para el consumo familiar. Es el caso de la coca deYungas y del cultivo de hortalizas en valles y alti-

    plano.

    En este contexto, es urgente conocer ms acerca delos impactos de la especializacin agrcola en la sa-lud de la poblacin vinculados a la intensicacinen el uso de la tierra y al uso de agroqumicos parael cultivo de alimentos.

    2. La generacin de ingresos comomecanismo de acceso a los alimentos

    La especializacin en determinadas cadenas pro-ductivas como las de la coca, la soya, la leche, lacastaa, en algunos estudios de caso realizados hapermitido de manera general aumentos temporalesen la productividad, incrementos en la superciecultivada, mayor intensidad en el uso de la tierra yel agua y por lo tanto, mayores ingresos monetariosfamiliares. Esta situacin tiene una relacin directacon la existencia de mayores oportunidades paracomprar productos, garantizando (al menos tempo-ralmente) la alimentacin familiar. En otros casos,la diversicacin agrcola y la inversin en sistemas

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    20/323

    Comer de nuestra tierra? 19

    de riego han logrado un giro considerable en lossistemas productivos y en el abastecimiento de pro-ductos alimenticios, como el caso de las hortalizasy frutales.

    En la mayor parte de los contextos en los que se rea-lizaron los estudios de caso, la produccin parece

    girar casi exclusivamente en torno al cultivo o pro-duccin de mayor rentabilidad en el mercado (coca,soya, leche, castaa, madera, hortalizas), lo que su-giere que la tierra y la propia agricultura en estoslugares son percibidas como medios de generacinde ingresos, ms que medios que proveen de ali-mentos para el consumo de la poblacin local. Laimplicacin directa es que el acceso a los alimentospor parte de estas poblaciones est determinado porsu capacidad de compra y no por su capacidad deproducir dichos alimentos.

    Inclusive en el estudio de territorios indgenas en-contramos una lgica similar. Las familias Chcobo-Pacahuara generan la mayor parte de sus ingresospor la venta de castaa que luego destinan a lacompra de alimentos que recolectan de sus rbolesy entregan a las empresas procesadoras para su pos-terior exportacin. Los indgenas guaranes de Ma-charet obtienen sus principales ingresos mediantela venta de su fuerza de trabajo (peones, vaqueros)a los ganaderos de la regin o a las empresas petro-leras. Las familias chiquitanas de San Miguel de Ve-lasco tambin venden su mano de obra en la explo-tacin forestal y sus mayores ingresos provienen deesta actividad. En estos casos, los ingresos tambinson destinados a la compra de alimentos.

    Cada vez se necesita ms dinero y vender la mayorproduccin posible es la forma ms directa de con-seguirlo. Esto explica tambin la importancia delsurgimiento de actividades extra agrcolas impor-tantes como la minera, la venta de fuerza de traba-jo, la explotacin forestal, la migracin, etc. Todasgeneran ingresos monetarios que son destinados ala alimentacin y satisfaccin de necesidades de lasfamilias, pero especialmente para la educacin delos hijos. De hecho, la inversin en educacin pareceestar al centro de una estrategia de transicin de lasfamilias rurales hacia medios de vida fuera del cam-po. Sin embargo, no queda claro si esto se debe auna creciente vulnerabilidad ante el riesgo climticoy de mercado, o si ms bien se desprende de unaconstruccin social que privilegia a lo urbano comonocin superior a lo rural.

    Ya sea produciendo para el mercado o vendiendosu fuerza de trabajo, los pequeos productores, los

    campesinos y los indgenas de las reas de estudiopriorizan la generacin de ingresos sucientes paracomprar alimentos y cubrir sus necesidades. No esconcebible que una familia campesina pueda vivirslo de su produccin agrcola en un medio dondelas necesidades bsicas han superado el lmite de loestrictamente rural. En un escenario urbano rural

    globalizado como el actual, donde la brecha entre elcampo y la ciudad es cada vez ms difusa y existeuna mayor disponibilidad de productos manufactu-rados y procesados, es casi natural que la actividaden el predio sea un medio ms de generacin deingresos familiares. A ello ha contribuido tambinel desarrollo de las comunicaciones, la inversinpblica en infraestructura vial y el crecimiento deciudades intermedias, que han hecho posible que ladisponibilidad de alimentos en mercados locales seamucho mayor.

    La nocin clsica sobre la relacin directa entreproduccin de autoconsumo y mayor seguridadalimentaria familiar no parece ser evidente en al-gunos estudios de caso.Al contrario, se podra de-ducir que las zonas donde se produce para el con-sumo interno familiar se asocian ms a situacionesde minifundio, ausencia de riego, escasez de tierrasproductivas, lejana con los mercados y marginali-dad, lo que probablemente se traduce en mayor vul-nerabilidad en trminos de acceso a los alimentos.Asimismo, siguiendo el razonamiento inverso, losestudios parecen indicar que all donde la mayorparte de la produccin est destinada al mercado,las familias tienen ms ingresos y por lo tanto tienenposibilidades de acceder a alimentos ms variadosva mercado, aunque no siempre de mejor calidadnutritiva. No obstante, en estos casos las familiaspodran enfrentar situaciones de vulnerabilidadalimentaria en trminos de disponibilidad, como elcaso de Yanacachi.

    Este escenario ha signicado por supuesto que elmercado, va precios y oferta, est determinando noslo cambios en patrones de produccin sino tam-bin en los de consumo. Las dietas alimenticias en

    las zonas rurales son cada vez ms universales yhomogneas, en base a alimentos procesados comoharinas, aceites, lcteos y enlatados, ampliamentedisponibles en los mercados. Por ello, las familiasde los campesinos son cada vez menos dependien-tes de su produccin local. En trminos de seguri-dad alimentaria, esto es as inclusive en algunos te-rritorios indgenas donde las condiciones adversasde acceso y estabilidad, junto con el deterioro delmedio ambiente, estn promoviendo cambios en elconsumo de alimentos.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    21/323

    FUNDACIN TIERRA20

    Los cambios en los patrones de consumo se acentanen la medida en que existe una mayor proximidada los centros urbanos de los mismos municipios o alas ciudades circundantes. En Villa Serrano, dondela produccin de alimentos es destinada principal-mente al autoconsumo, no se ha evidenciado cam-bios signicativos en los patrones de consumo de

    las comunidades. Se mantienen las prcticas agrco-las tradicionales de rotacin y descanso de parcelas,as como la preservacin de semillas y variedadesde cultivos tradicionales principalmente de papa,maz y trigo, lo cual contribuye a la preservacin dela biodiversidad y al resguardo de la riqueza genti-ca. En otras palabras, conceptualmente esto implicauna mayor estabilidad alimentaria. Esta situacinvara en la medida en que las comunidades estnprximas al centro urbano de Villa Serrano en elcual la dieta de los pobladores combina productoslocales y externos y se evidencia la introduccin desemillas mejoradas en la produccin.

    En los casos de Yanacachi, Cuatro Caadas y elTIOC Chcobo-Pacahuara la dieta alimentaria estbasada casi en su totalidad en alimentos externosprovenientes de mercados urbanos o circundan-tes. Es importante reconocer que ambas dinmicas(cambios en la produccin y en el consumo) no pue-den ser atribuidas solamente a factores espaciales,pues stas trascienden la escala local al estar ntima-mente relacionadas con tendencias internacionalesque presionan tanto por la profundizacin de lasrelaciones de mercado en la agricultura como por la

    estandarizacin de una dieta compatible con imagi-narios de consumo globalizantes.

    Ahora, si los pequeos productores estn produ-ciendo lo que los mercados demandan para gene-rar ingresos y luego poder comprar alimentos, esevidente que hay una ruptura en cuanto a objetivosde seguridad alimentaria local y nacional. Un pro-ductor de soya asegura la alimentacin de su fami-lia vendiendo por adelantado dicha oleaginosa a lasempresas que luego la exportan, pero al hacerlo nocontribuye a la seguridad alimentaria nacional. Un

    productor de coca exitoso puede comprar un tele-visor de plasma, y adems los alimentos necesariospara asegurar alimentariamente a su familia, perocon su produccin agrcola no contribuye a que laspoblaciones urbanas y rurales que no se dedican a laagricultura obtengan los alimentos de la canasta b-sica. Qu estamos produciendo en el pas, mercan-cas o alimentos? Para quin estamos produciendo,para el exterior o para el mercado interno? En qucondiciones estamos planteando el desarrollo ruraldel agro?

    3. El mercado determina el uso dela tierra y los patrones de consumoalimentario

    El mercado se ha convertido en el principal factorque determina tanto el uso de la tierra como los pa-trones de consumo alimentario, indistintamente del

    tipo de propiedad de la tierra. En los diversos con-textos estudiados es evidente que la tierra se des-tina a la produccin de cultivos con alta demandade mercado, sin considerar su aporte a la seguridadalimentaria. Sea monocultivo de soya en CuatroCaadas, coca en Yanacachi, leche en Tiwanaku oproduccin diversicada de hortalizas y frutales enComarapa, el incentivo de mercado parece denir lautilizacin efectiva del suelo y el valor de la tierra.En ese sentido, se podra llegar a armar que uno delos factores que determina el valor comercial de latierra es el valor de los bienes-mercancas que sta

    produce.

    Esta predominancia de la lgica del mercado en laactividad agropecuaria de los pequeos producto-res familiares de origen campesino es reconocida,y hasta en ocasiones promovida, tanto por los pro-ductores como por las instancias estatales locales ynacionales contradiciendo una mirada romnticade la reciprocidad que se asigna desde la teora a lascomunidades rurales originarias, y que en la prcti-ca no ha sido encontrada en los estudios realizados.

    Esta capacidad del mercado va demanda, especial-mente de las ciudades para determinar qu se pro-duce implica que es muy difcil tener xito en la pro-mocin de la produccin de alimentos que no sonrentables econmicamente para quien los produce.Se puede concientizar a los productores familiaresacerca de la importancia de la agricultura familiardiversicada, ecolgica, sostenible ambientalmente,pero la necesidad de obtener ingresos monetarios enel corto plazo, la llamada racionalidad econmicase impone.

    En otras palabras, lo que determina la produccin

    de alimentos no es precisamente la voluntad delproductor, sino el inters del consumidor, especial-mente del consumidor urbano. En condiciones nor-males de mercado, el productor no puede producirlo que quiere o lo que determina el Estado, sino loque le demandan los consumidores. Para eso debecumplir requisitos bsicos de calidad, oportunidad,precio y disponibilidad. En Bolivia, los consumido-res rurales de alimentos estn demandando cadavez ms alimentos producidos fuera de sus predios.Esto tiene directa relacin con la multi actividad ru-

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    22/323

    Comer de nuestra tierra? 21

    ral o la nueva ruralidad, el envejecimiento y dismi-nucin neta de la poblacin rural, pero especialmen-te con el crecimiento de las ciudades y la demandade alimentos.

    La realidad demuestra que Bolivia contina atrapa-da en un modelo de desarrollo extractivista a costa

    de la naturaleza que es explotada y contaminada sincriterios de sostenibilidad, y que esta explotacin noes atributo exclusivo de las empresas o grandes cor-poraciones transnacionales, sino tambin aunque asu propia escala de las propias empresas estatalesy de los pequeos emprendimientos familiares ur-banos y rurales, de los productores de coca, soya ocastaa. Pero adems este extractivismo se practicacotidianamente en los trminos de la economa delmercado en la que se desenvuelven la gran mayorade las unidades de produccin agropecuaria ruralde Bolivia. Es decir que, ms all del discurso bienintencionado de muchas ONG durante dcadas,de algunos partidos polticos, de los movimientossociales hoy en el poder, de los fundamentos de lanueva CPE del ao 2009 y de varias leyes sustanti-vas (Ley Marco de Autonomas, Ley de DesarrolloEconmico Productivo), son los propios peque-os productores rurales los que consciente o incons-cientemente luchan por insertarse rentablemente enlas redes del mercado nacional de alimentos, ya seacomo productores o consumidores, o como ambos.

    Los estudios de caso constatan que los productoresde coca, soya, leche, hortalizas o castaa, produ-

    cen mercancas-alimentos, en tanto y en cuanto losprecios cubren sus costos de produccin. Es decirque la forma en que satisfacen sus necesidades ali-menticias depende en ltima instancia del nivel deprecios de los alimentos en el mercado, tanto delos que ellos mismos producen como de los queconsumen. En consecuencia, el problema no es ens mismo el mercado, sino la forma en que los pe-queos productores rurales se relacionan con l ycul es el rol que el Estado o sus instituciones jue-gan para intervenirlo (renta, aduana, impuestos,inversiones pblicas en servicios e infraestructura,

    subsidios). Esta relacin con el mercado dependede muchos factores como el tamao, la calidad, losrendimientos y la competitividad de los productosproducidos por una familia, comunidad, coopera-tiva o empresa en determinado espacio territorialy sus nexos o articulaciones con los consumidores,especialmente de las ciudades.

    No se trata por tanto de una adhesin o rechazo lo -sco al mercado, sino de cmo en un contexto comoel boliviano, los pequeos productores rurales logren

    quedarse con una tajada de su propio esfuerzo oja-l la mayor y a pesar de tantas adversidades de es-cala, productividad, clima, medio ambiente, plagas,sequas, inundaciones, falta de riego, etc., accedan aalimentos seguros y sucientes durante todo el ao ypara todos los miembros de sus familias.

    4. Los eectos perversos del mercado enlos contextos estudiados

    El mercado est presente, quizs ms que nunca,en el contexto rural boliviano. Sin embargo, nosiempre deriva en sinergias productivas sosteni-bles, como ocurre en el caso de Comarapa, sinoque ms a menudo impone una lgica perversacon negativas consecuencias sociales, ambientalesy hasta econmicas. En contextos como el de Yana-cachi y Cuatro Caadas es el mercado el que clara-mente ha llevado a la expansin de monocultivos

    generando una homogenizacin del paisaje y unaimportante prdida no cuanticada de biodiver-sidad local, incluyendo variedades de semillas conserias implicaciones en la riqueza gentica. Asimis-mo, el (ab)uso de agroqumicos como estrategiade competitividad en el mercado est llevando ala disminucin de la rentabilidad en el mediano ylargo plazo debido tanto a la creciente dependen-cia ante estos insumos externos como a la degrada-cin de la base natural que sostiene estos sistemasproductivos. En el plano social, estas dinmicas noslo generan severos impactos en la salud pblica,sino tambin una fuerte diferenciacin social queexcluye a la mayora de los productores, como seevidenci en Cuatro Caadas.

    Por otro lado, tambin hemos constatado que a nivelterritorial el mercado ejerce presin sobre los recur-sos naturales. Mientras que la creciente demanda in-ternacional de soya est llevando a la deforestacinde grandes reas en Cuatro Caadas, la demandalechera cataliza un uso cada vez ms intensivo delagua y la tierra en Tiwanaku. Paradjicamente, es-tas dinmicas no slo impactan sobre el medioam-biente, sino que adems atentan contra las propias

    actividades productivas. En Cuatro Caadas los pa-trones de precipitacin pluvial, claves para los ren-dimientos, parecen haberse reducido precisamentea causa de la deforestacin; por otro lado, existenindicios que el consumo de agua por parte del gana-do vacuno en Tiwanaku estara aumentando la po-sibilidad de un dcit hdrico en la regin a futuro.De igual manera, en los Yungas, mientras ms de-manda de coca hay y los precios se mantienen altosy atractivos ya sea del mercado legal o ilegal lapresin por la tierra y el monocultivo aumenta, con

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    23/323

    FUNDACIN TIERRA22

    los consiguientes efectos de deforestacin y baja enla calidad de los suelos.

    En los territorios indgenas estudiados la penetra-cin del mercado ha supuesto cambios en los patro-nes de consumo y descuido de la produccin localdiversicada, lo que se traducira en mayor vulnera-

    bilidad de las familias. Por ejemplo, la TIOC Chco-bo est respondiendo a los incentivos del mercadoal especializarse en la recoleccin de castaa; estoconlleva a un mayor riesgo en cuanto a la estabili-dad de sus ingresos y consumo alimentario, depen-dientes de la estacionalidad caracterstica del mer-cado de castaa. En contraste, a pesar de la situacinde minifundio en Villa Serrano, un menor cambioen los patrones de consumo y una mayor diversi-cacin de la produccin parecen estar directamenterelacionados con el distanciamiento entre algunascomunidades y el mercado urbano.

    Por lo expuesto, la prevalencia casi hegemnica delas relaciones de mercado que hemos atestiguado enlos diferentes estudios de caso, debe leerse tambina la luz de los efectos previamente descritos. De estamanera se evita caer en conclusiones apresuradasque puedan sugerir que el mercado como tal, porms hegemnico que sea, no necesita de interven-cin estatal o cuestionamiento alguno. De hecho, unanlisis de sostenibilidad de las actuales dinmicasproductivas sugiere todo lo contrario: la urgente ne-cesidad de intervenir y regular el mercado desde elEstado.

    5. Las alianzas locales tienen un rolundamental para superar limitacionesestructurales

    Entre los estudios de caso resalta Comarapa dondela buena articulacin entre las organizaciones so-ciales, la cooperacin internacional y los gobiernoslocales, adems de la continuidad en la implementa-cin de programas y polticas locales han permitidola ejecucin de costosos proyectos de infraestructurarelacionada directamente con la produccin agrco-

    la como la construccin de una represa, sistemas deriego para el acceso al agua y el reciclaje de basurapara la elaboracin de abonos orgnicos. Asimismo,la presencia y amplia coordinacin interinstitucio-nal entre los gobiernos locales con instituciones dedesarrollo, centros de investigacin, agencias decooperacin, ONG, asociaciones de productoresagrcolas y ganaderos, as como empresas de comer-cializacin y acopio de los productos ha permitidola creacin de alianzas multiactorales fuertes que hacreado un clima propicio para la inversin y el desa-

    rrollo del lugar con mercados seguros y estables enlas ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.Tiwanaku presenta una situacin ms o menos si-milar debido a su cercana a las ciudades de El Altoy La Paz. Estos hallazgos resuenan con otros1 en elsentido que resaltan la importancia de coalicioneslocales virtuosas que posibilitan un desarrollo eco-

    nmico inclusivo al permitir superar limitacionesestructurales que condicionan en estos casos la pro-ductividad agrcola.

    En contraste, otros municipios estudiados se handistinguido por una dbil coordinacin entre las or-ganizaciones sociales y por una incipiente y a vecesconictiva articulacin de stas con los gobiernos lo-cales; lo cual constituye uno de los principales obs-tculos al momento de ejecutar recursos destinadosal sector productivo y dar respuesta a las demandasde la poblacin rural. Esta limitante se traduce tam-bin en la falta de seguimiento y continuidad a losprogramas y proyectos de apoyo a la agricultura,como puede ser el caso de sistemas de riego esencia-les para la mejora de la produccin agropecuaria enuna zona determinada.

    6. El tamao de la propiedad y otrosactores determinan el valor y laproductividad de la tierra

    De manera general, es de sentido comn que si latierra es pequea, los ingresos sern reducidos. Para

    la pequea propiedad, vale decir, la unidad de pro-duccin familiar campesina aunque no necesaria-mente sea minifundista la reducida extensin desus predios es un notable freno estructural para sudesarrollo.

    En consecuencia, se deriva que los emprendimien-tos exitosos en trminos de su rentabilidad (no desu impacto ambiental) podran serlo an ms, sila disponibilidad de tierra por unidad de produc-cin familiar fuera mayor. Cuando las unidades deproduccin tienen acceso muy limitado a la tierra,o dicho de otra manera, cuando los tamaos de las

    parcelas familiares son muy reducidos (ya sea porefectos de la herencia, la subdivisin de predios, elmercado de tierras, o el agotamiento de los suelosluego de siglos de laboreo), los productores se venobligados a desempear estrategias de medios devida alternativas como el multiempleo, la agricul-

    1 Fernndez, Ignacia, Ral Hernndez, Carolina Trivelli,Alexander Schejtman. Las coaliciones transformadoras y losdilemas del desarrollo inclusivo en las zonas rurales de AmricaLatina. Documento de Trabajo N 107. Santiago, Chile: Pro-grama Dinmicas Territoriales, Rimisp, 2012.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    24/323

    Comer de nuestra tierra? 23

    tura de medio tiempo, la migracin temporal, o-tante o permanente, desempear otras actividadeseconmico-productivas rurales-urbanas diferentesde la agropecuaria (comercio, artesanas, minera,turismo rural, ) para maximizar sus ingresos mo-netarios familiares.

    En otras palabras, los productores familiares de cocaen los Yungas, de leche en el altiplano, de hortalizasy verduras en los valles de Comarapa y Villa Serra-no, o de soya en Santa Cruz, podran incrementaran ms sus ingresos si tuvieran ms tierras. De he-cho varios exitosos productores familiares cuandohan generado mrgenes de ganancia expectantestienden a expandir sus supercies cultivadas ya seapor la habilitacin de nuevas tierras o por la va delalquiler o compra de tierras adicionales de sus veci-nos o parientes, en mercados de tierras ms o menosencubiertos e informales.

    Esta relacin causal directa entre el tamao de la tie-rra y el bienestar de las familias campesinas es labase que fundamenta los procesos de reforma agra-ria en el mundo y que nalmente, plantean estrate-gias de dotacin y redistribucin de tierras y progra-mas de asentamientos humanos para dar ms tierraa los que no la tienen o la tienen en escasa cantidady calidad. Sin embargo, es preciso considerar otrosfactores que son tanto o ms determinantes que eltamao de la tierra.

    Los ingresos de un pequeo productor lechero de

    Tiwanaku, de un colonizador soyero en CuatroCaadas, de un productor cocalero en Yanacachi ode un productor de hortalizas y frutas del valle deComarapa son distintos y pueden variar mucho en-tre s. Esta diferencia no slo se explica por las su-percies cultivadas sino por factores como el valorde mercado del cultivo-mercanca, la modalidadde acceso a la tierra, las condiciones agroecolgi-cas, la vocacin productiva de la tierra, la calidadde suelos, la cercana a la ciudad, la existencia deinfraestructura vial y productiva, el acceso a capi-tal y el acceso al agua. En Cuatro Caadas existen

    pequeos productores familiares exitosos econmi-camente que no tienen tierras en propiedad pero stienen maquinaria y acceso al crdito, y el xito enComarapa no se puede explicar sin considerar el ac-ceso vital al agua para riego. El agua es cada vezms importante para determinar el valor de la tierray para generar condiciones exitosas de desarrollorural. Por ejemplo, la sostenibilidad de la lecheradel altiplano norte est en funcin a la capacidad deexpansin de la provisin de agua para el consumodel ganado (40 litros por cabeza al da).

    En este sentido, es lgico plantear que las polticasagrarias como tales (reconocimiento y titulacinde derechos propietarios sobre la tierra, dotacinde tierras scales, redistribucin de tierras, asenta-mientos humanos, etc.) deben necesariamente sercomplementadas con polticas relacionadas con to-dos estos otros elementos para impulsar el bienestar

    de las familias rurales. La titulacin de tierras no essuciente para garantizar la seguridad alimentarialocal si no es complementada con inversin en siste-mas de riego y agua potable seguridad hdrica yno se incorporan tecnologas productivas innovado-ras y ambientalmente sostenibles que incidan direc-tamente en la productividad de la tierra.

    7. La seguridad jurdica de la tierra, porel momento, no tiene directa relacincon aumentos en la produccin

    Es una percepcin generalizada a nivel mundialque la seguridad jurdica sobre la tierra, vale decirel reconocimiento formal de derechos propietariossobre la tierra otorgados por el Estado en favor deuna persona, grupos de personas, colectividades oempresas, es una condicin estructural y fundamen-tal para generar emprendimientos agropecuarios delargo plazo. Se supone que si el Estado reconoce ygarantiza el derecho propietario agrario, el campesi-no, el pequeo productor o el agroindustrial tienenla suciente seguridad garanta pblica para in-vertir sin temor a perder sus recursos.

    Esta expectativa es la que nalmente est detrs delproceso de saneamiento de tierras iniciado en Boli-via a partir de la aprobacin de la Ley INRA en 1996y que hasta la fecha no concluye. Uno de los objeti-vos de esta ley es precisamente regularizar derechospropietarios sobre la tierra con el propsito de brin-dar seguridad jurdica y generar mejores condicio-nes para el crecimiento del sector agropecuario.

    Paradjicamente, en los estudios de caso no hemosencontrado indicios directos y denitivos de queesta relacin (seguridad jurdica inversin) funcio-

    ne con la contundencia que la teora supone, por lomenos hasta ahora. De manera general, en los casosestudiados, el uso intensivo de la tierra, la amplia-cin de frontera agrcola y la obtencin de crdi-tos productivos, se dan aparentemente de maneraindependiente de la actualizacin de los derechospropietarios de la tierra. Soyeros cruceos, cocale-ros yungueos, productores exitosos vallunos y lamayora de los lecheros del altiplano no tienen t-tulos actualizados sobre sus tierras, pero eso no lesha impedido ser exitosos en sus emprendimientos.

  • 7/28/2019 Comer de Nuestra Tierra? Estudios de caso sobre tierra y produccin de alimentos en Bolivia

    25/323

    FUNDACIN TIERRA24

    El uso de la tierra y la inversin en ella al parecerse han dado independientemente de la existencia deseguridad jurdica de la tierra.

    En Cuatro Caadas el saneamiento de tierras no haconcluido an. Si bien se han medido las parcelas,todava no se han entregado ttulos de propiedad. A

    pesar de esto, el municipio es uno de los ms pujan-tes en inversin y desarrollo del sector soyero tanto anivel de pequeos como de grandes productores. Lamisma situacin se puede encontrar en Comarapa yVilla Serrano donde falta tambin entregar ttulos;en Tiwanaku slo ocho comunidades concluyeronsu saneamiento en 2009 y el resto est en proceso. Enestos ltimos tres casos, el saneamiento de tierras seha iniciado recin hace tres o cuatro aos y los pro-cesos de crecimiento agrcola en las zonas datan demucho ms tiempo. Posiblemente la situacin msnotable es la de Yanacachi y los Yungas del Sur engeneral donde no se ha iniciado siquiera el trabajode regularizacin de derechos propietarios agrariosy no hay perspectivas de hacerlo en el corto plazo.

    Una posible explicacin para esta situacin es queante la ausencia de seguridad jurdica sobre la tie-rra en la forma de un ttulo actualizado de propie-dad otorgado por el Estado, las organizaciones delos productores, las comunidades, los sindicatos ylos gremios se han visto obligados a encontrar otrasformas de garantizar el derecho propietario, otrasformas de seguridad. Ante la ausencia histrica delEstado en el rea rural, es comprensible que la in-

    versin, por ms pequea que pueda ser, haya bus-cado otros caminos para asegurarse y realizarse.

    En las comunidades de altiplano y valles, el dere-cho sobre la tierra es garantizado por las organi-zaciones comunales campesinas e indgenas quedesde la Reforma Agraria de 1953 y hasta la pues-ta en marcha de la Participacin Popular de 1994haban llegado a reemplazar al Estado como entecolectivo de regulacin de la vida cotidiana. En lamedida en que el pequeo productor forma partede una comunidad, cumple con sus obligaciones

    comunales, pasa cargos, paga cuotas, realiza traba-jos, la comunidad le reconoce su propiedad agra-ria ante vecinos y terceros; lo que a su vez permitela sensacin de seguridad sobre la tierra, aspectofundamental para la inversin. Se trata de lo quese podra llamar una especie de seguridad legti-ma sobre la tierra. Ahora, si a pesar de ello, comoen Villa Serrano, existe una situacin de expulsinmigratoria crnica, esto se explica por la mala cali-dad de los suelos, las distancias y la deciencia enel acceso al riego. En estos casos la seguridad, sea

    legtima o jurdica, poco puede hacer ya que no esla cantidad de tierra segura lo que cuenta sino sucalidad, disponibilidad y uso.

    Como contrapartida, en el altiplano, la gente quedemanda seguridad jurdica es aquella que ha per-dido lazos con las instancias que reconocen el de-

    recho propietario. Por ejemplo, los residentes enTiwanaku que ya no son comunarios pero preten-den mantener su propiedad y para ello recurren alEstado. Por eso los residentes del altiplano que vi-ven en El Alto o en La Paz, son los ms interesadosen sanear los derechos propietarios de sus tierras;es decir aquellas personas que viven en la ciudad yya no se dedican principalmente a labores agrope-cuarias. Para ellos propietarios ausentes ya no essuciente la seguridad que la comunidad les puedabrindar, porque adems, el sindicato les exige cadavez ms aportes y prestaciones a cambio de garan-tizarles su derecho de pertenencia a la comunidad yla propiedad de su tierra. Cada vez ms los residen-tes son los pasantes y prestes de las costosas estasreligiosas y comunales.

    Por otro lado, en Cuatro Caadas el respaldo sin-dical comunal para los pequeos productores estambin fundamental para garantizar la propiedad,mientras que la aliacin a la organizacin produc-tiva local permite el acceso al crdito, que es vitalpara incursionar en el modelo productivo. La im-portancia del acceso a la propiedad de la maquina-ria (tractores, camiones) en los cultivos familiares de

    soya es tanto o ms importante que el acceso a latierra. En Cuatro Caadas, hay casos de campesinossin tierra que con acceso a maquinaria y alquilan-do tierras, pueden