Comercio Electronico (1).PDF

9
Comercio electrónico Una Plataforma de e-Commerce no es sino un software, más o menos complejo y potente, que nos permite mantener la presencia de una tienda en el ámbito digital u online, es decir que nos permite la compra/venta de productos y/o servicios a través de internet. El comercio electrónico merece un espacio propio. Desde plataformas que incluyen sus propios sistemas de facturación, ERP y CRM hasta necesidades diferentes al resto de negocios, como rastrear los precios de la competencia. El futuro está en tiendas online conectadas a sistemas de gestión y a las empresas de transporte. Las principales plataformas de comercio electrónico en Europa – Intershop, Hybris, Demandware, Magento, PrestaShop, Drupal Commerce, OXID eShop, y RBS Change PROCESO CORRECTO PARA ABRIR UNA TIENDA ON LINE Aplicaciones para que funcione,Formas de pago,Transportistas,Volumen de catálogo, Cómo va a crecer, ¿Cuántos idiomas queremos manejar?, Hay que proponer productos originales y de calidad. Pero una de las condiciones más importantes es asegurar un servicio al cliente que sea irreprochable. e- service Concepto de Negocio; Es una plataforma educativa cuyo objetivo es desarrollar un modelo de enseñanza innovador que proporcione interacciones más reales entre profesor y estudiante, . E-Service es un término muy genérico, por lo general se refiere a la prestación de servicios a través de Internet, por lo que e-servicio también puede incluir el comercio electrónico, aunque también puede incluir los servicios no comerciales, que generalmente es proporcionada por el gobierno.

description

Una Plataforma de e-Commerce no es sino un software, más o menos complejo y potente, que nos permite mantener la presencia de una tienda en el ámbito digital u online, es decir que nos permite la compra/venta de productos y/o servicios a través de internet. cuales son las ventajas para los consumidores y empresarios.

Transcript of Comercio Electronico (1).PDF

Comercio electrnicoUna Plataforma de e-Commerce no es sino un software, ms o menos complejo y potente, que nos permite mantener la presencia de una tienda en el mbito digital u online, es decir que nos permite la compra/venta de productos y/o servicios a travs de internet.El comercio electrnico merece un espacio propio. Desde plataformas que incluyen sus propios sistemas de facturacin, ERP y CRM hasta necesidades diferentes al resto de negocios, como rastrear los precios de la competencia. El futuro est en tiendas online conectadas a sistemas de gestin y a las empresas de transporte. Las principales plataformas de comercio electrnico en Europa Intershop, Hybris, Demandware, Magento, PrestaShop, Drupal Commerce, OXID eShop, y RBS ChangePROCESO CORRECTO PARA ABRIR UNA TIENDA ON LINE Aplicaciones para que funcione,Formas de pago,Transportistas,Volumen de catlogo, Cmo va a crecer, Cuntos idiomas queremos manejar?, Hay que proponer productos originales y de calidad. Pero una de las condiciones ms importantes es asegurar un servicio al cliente que sea irreprochable.

e- service Concepto de Negocio; Es una plataforma educativa cuyo objetivo es desarrollar un modelo de enseanza innovador que proporcione interacciones ms reales entre profesor y estudiante, . E-Service es un trmino muy genrico, por lo general se refiere a la prestacin de servicios a travs de Internet, por lo que e-servicio tambin puede incluir el comercio electrnico, aunque tambin puede incluir los servicios no comerciales, que generalmente es proporcionada por el gobierno.BeneficiosAcceso a una mayor base de clientes, Ampliando el alcance del mercado, El aumento de los servicios a los clientes, Potencial para aumentar el conocimiento del cliente, Canal de comunicacin alternativa a los clientes, La reduccin de barreras de entrada a nuevos mercados y el coste de adquisicin de nuevos clientes, Imagen de la empresa percibida MejoraDesafos La baja penetracin de las TIC, especialmente en los pases en desarrollo; Privacidad por la aparicin de diversos tipos de spyware y agujeros de seguridad. caractersticas intrusivas del servicio ya que los clientes no les gusta estar en contacto con los proveedores de servicios en cualquier momento y en cualquier lugar, La reduccin de barreras de entrada a nuevos mercados y el coste de adquisicin de nuevos clientesCARACTERSTICAS DE LOS SERVICIOS ELECTRNICOSBajo coste marginal de la prestacin de servicios. El alto grado de externalizacin. El desarrollo rpido de nuevos serviciosRetroalimentacin de servicio transparenteLa mejora continua y el desarrollo de los servicios CLASIFICACIN DE LOS SERVICIOS ELECTRNICOS BSICOS Son los servicios esenciales que percibe el cliente. APOYO Como archivos, cuenta online y funciones de ayuda. SOPORTE Como la informacin, enlaces y foros. COMPLEMENTARIOS Se encuentran servicios como descargar software y asesoramiento financiero. LA INTERFAZ DEL CLIENTE Internet, telefona mvil, cajeros automticos, etc.IMPLICACIONES SOCIALES, CULTURALES Y TICA DE LOS SERVICIOS ELECTRNICOS:Impactos en los Derechos Individuales y privacidad Impacto en el empleo y lugares de trabajoImpacto sobre la Interaccin Social Seguridad de la Informacin REAS DE APLICACIN: E-BUSINESS(O COMERCIO ELECTRNICO) E-GOBIERNO: ARQUITECTURA CALIDAD E-SERVICENIVELES DE APLICACIN: Servicios bsicos de comunicacin: Servicios de, Hosting, correo electrnico, acceso a Internet Servicios de Informacin: Buscadores : Informacin institucional Interaccin: Receptor de quejas, comentarios, sugerencias, envo de informacin y documentacin. Transaccin: compra de productos y servicios, la realizacin on-line de trmites administrativos, etc. Personalizacin : Servicios con una clara orientacin al cliente

Qu es el Comercio Electrnico? Tambin conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a travs de medios electrnicos, tales como Internet Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creacin y utilizacin de innovaciones como la transferencia de fondos electrnica, la administracin de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en lnea (OLTP), el intercambio electrnico de datos (EDI), los sistemas de administracin del inventario, y los sistemas automatizados de recoleccin de datos.Ventajas para los ClientesPermite el acceso a ms informacin. Facilita la investigacin y comparacin de mercados. .Abarata los costos y precios. Ventajas para las empresasMejoras en la distribucin: Comunicaciones comerciales por va electrnica: Beneficios operacionales Facilidad para fidelizar clientes: Caractersticas Tecnolgicas del Comercio ElectrnicoUbicuidad: Alcance global: Riqueza: es posible transmitir mensajes de video, audio y texto. Interactividad: la tecnologa funciona a travs de la interaccin con el usuario. Los consumidores entablan un dilogo que ajusta en forma dinmica la experiencia para el individuo, y hace del consumidor un coparticipante en el proceso de entrega de bienes en el mercado.Densidad de la informacin: la tecnologa reduce los costos de la informacin y eleva la calidad. La informacin es abundante, econmica y precisa. Personalizacin/adecuacin: la tecnologa permite entregar mensajes personalizados a individuos y grupos. La personalizacin de los mensajes de comercializacin y la adecuacin de productos y servicios se basan en las caractersticas individuales.Tecnologa social: generacin de contenido por parte del usuario y redes sociales. Los nuevos modelos social y de negocios de internet permiten que el usuario cree y distribuya su propio contenido, y soportan las redes sociales.[E BUSSINES y E COMMERCEE-COMMERCE cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de rdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administracin de lealtad del consumidor.E-BUSINESS incluye al e-commerce, pero tambin cubre procesos internos como produccin, administracin de inventario, desarrollo de productos, administracin de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administracin del conocimiento y recursos humanos.LA ESTRATEGIA DE E-COMMERCE Est ms orientada a las ventas y es ms simple que otras iniciativas:Sirve para analizar como usar Internet para mejorar reas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor.Puede hacer foco en las ventas y las rdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.LAS ESTRATEGIAS DE E-BUSINESS Incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal est en los costos y la eficiencia en las operaciones. Las estrategias de e-Business implican una cuarta categora de integracin: a travs de la empresa, con una integracin funcional profunda entre nuevas aplicaciones y procesos de negocios rediseados, y horizontalmente a travs de una integracin mayor de aplicaciones ERP o CRM. El empleo de un sistema de e-Business proporciona notables ventajas tanto para la empresa como para el consumidor, las mismas que son adicionales a aquellas que se consiguen en los negocios normales (sin acceso web) y que se constituyen en el verdadero valor agregado del e-BusinessVENTAJAS DEL E-BUSINESS PARA LA EMPRESAExpansin de pblico: puede llegar a todo el territorio nacional e incluso alcanzar el pblico internacional. Expansin de horario: La tienda permanece abierta 24 horas al da, 7 das a la semana, 365 das al aoMenores precios: Los menores costos permiten ofrecen precios ms bajos, Capital e inventario mnimo: Proceso de rdenes gil y automatizado: Las ordenes son recibidas, procesadas y almacenadas por un sistema computarizado Menores costos de servicio y atencin: Pueden automatizarse buena parte de los servicios de atencin Medicin de visitas y efectividad de campaas: Podemos saber especficamente cuntas personas visitan Capacidad de llegar a pblico especializado Reduccin de costos de transporte, almacenamiento y distribucin: Registro e identificacin del cliente: promociones relacionadas a su perfil, telemercadeo, etc. Mayor y ms directa comunicacin con el consumidor: VENTAJAS DEL E-BUSINESS PARA EL CONSUMIDORMs opciones para comparar y escoger: Menos tiempo para buscar y comparar: Menores precios: Libertad de horario y geogrfica:. Cero filas y cero congestionamiento de trfico: B2C(Business-to-Consumer) : Del negocio al consumidor, son las estrategias que desarrollan las empresas para poner los productos o servicios en manos del consumidor final, principalmente utilizando el comercio electrnico. B2B(business to business) : De empresa a empresa. Por ejemplo, un proveedor de viajes, le ofrece el servicio de consulta a una agencia de viajes. B2E(business to employee) : De empresa a empleado, es la relacin comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, esta agencia de viajes, ofrece viajes a sus trabajadores con alguna promocin especial.VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRNICO B2C La compra suele ser ms rpida y ms cmoda. Las ofertas y los precios estn siempre actualizados. Los centros de atencin al cliente estn integrados en la web. Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra Se puede obtener la informacin de compras de cada individuo, y tener un perfil de consumo.EMPRESAS EN EL COMERCIO ELECTRNICO B2CINTERMEDIARIOS ON-LINE que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores, como contraprestacin econmica reciben un porcentaje del valor de la transaccin. pueden ser brokers o informediarios.MODELOS BASADOS EN LA PUBLICIDADEn una publicidad basada en el sistema, las empresas tienen sitios web de un inventario, que venden a las partes interesadas. Existen dos filosofas rectores para esta prctica: de alto trfico o de nicho. MODELOS BASADOS EN LA COMUNIDADEn una comunidad basada en el sistema, las empresas permiten a los usuarios en todo el mundo el acceso a interactuar unos con otros sobre la base de reas similares de inters. Estas empresas ganan dinero por medio de la acumulacin leales usuarios y la orientacin con la publicidad.MODELOS BASADOS EN TARIFASEn un sistema de pago basado en el sistema, una empresa cobra una tarifa de suscripcin para ver su contenido. Existen diversos grados de restriccin de contenidos y tipos de suscripcin que van desde las tasas a tanto alzado a pay-as-you-go.RETOS QUE ENFRENTA B2C E-COMERCIOson la creacin de trfico y el mantenimiento de la fidelidad de los clientes. Debido al ganador se lo lleva todo la naturaleza de la estructura B2C, muchas pequeas empresas tienen dificultades para entrar en un mercado y seguir siendo competitivos. Adems, los compradores en lnea son muy sensibles al precio y son fcilmente atrados lejos, por lo que la adquisicin y mantenimiento de nuevos clientes es difcil.BENEFICIOS INTERNET Alcance global Reduccin de los costos de comunicacin Reduccin de los costos de transaccin y agencia Interactividad, flexibilidad y personalizacin Comunicacin Interactiva gracias al contenido multimedia Capacidad de realizar transacciones Permite distribuir productos digitalizados Personalizacin de la comunicacin Atencin 24 horas x 365 das Marketing one to oneMODELOS DE NEGOCIO EN INTERNETESCAPARATE VIRTUAL: Vende directamente productos fsicos a consumidores o negocios virtualesAGENTE DE INFORMACIN: Proporciona producto, fijacin de precios e informacin de disponibilidad a individuos y empresasAGENTE DE TRANSACCIONES: Ahorra tiempo y dinero a los usuarios procesando transacciones de ventas en lnea, generando una comisin cada vez que se da una transaccinMERCADO EN LNEA: Proporciona un entorno digital en donde se reunen compradores y vendedoresPROVEEDOR DE CONTENIDO: Provee contenido digitalPROVEEDOR DE SERVICIOS EN LNEA: Genera ingresos por las cuotas de suscripcin o transaccin, de la publicidad o de reunir informacin de marketing de los usuariosCOMUNIDAD VIRTUAL: Lugar de reunin en lnea en el que se pueden comunicar personas de intereses similares y encontrar informacin tilPORTAl: Punto de entrada a la web con contenido especializado y otros serviciosEL NUEVO CONSUMIDOR Los compradores estn tan solo a un click de poder comparar precios y atributos de productos y/o servicios.Se puede comprar casi todo a travs de internet.Gran cantidad de informacin sobre cualquier cosa.Pedidos 24 horas al da los 365 das del ao.Capacidad de difundir informacin acerca de su experiencia con el producto o servicio adquirido.MARKETING MIXPRODUCTO:Variedad,Calidad,Diseo,Caractersticas,Marca,Empaque,Tamao,Servicios,Garantas,Devoluciones,Personalizacin,Mas informacin sobre las caractersticas y atributos de cada producto,Altera el empaquetado del producto,Un mejor servicio post ventaPRECIO: Lista de precios, Descuentos, Incentivos, Periodo de pago, Condiciones de crdito, Transacciones las 24 horas-365 das, Venta directa permite reducir costos, El cliente interviene en la fijacin de preciosPROMOCIN: Promocin de ventas, Publicidad, Fuerza de ventas, Relaciones pblicas, Marketing directo, Banners,Comunicacin directa, E-mail, Segmentacin, Marketing relacionalPLAZA Canales, Cobertura, Ubicacin, Inventario,Transporte, Mayor cobertura, Soporte a los distribuidores , Canal complementario a los existentes. Va directa, no se necesita recurrir a los canales de distribucin