Comercio electrónico

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CÁTEDRA: Optativa VI - TICs Comercio Electrónico AUTORES: Alex Gia Gadñay Raúl Pila Joseph Molina Cristhian Azuero Roberto Espinoza DOCENTE: Ing. Sist. Galvez Palomeque Paola Alicia, Mgs. CURSO: Decimo Ciclo “A” FECHA:

Transcript of Comercio electrónico

Page 1: Comercio electrónico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CÁTEDRA:

Optativa VI - TICs

Comercio Electrónico

AUTORES: Alex Gia GadñayRaúl Pila Joseph MolinaCristhian AzueroRoberto Espinoza

DOCENTE: Ing. Sist. Galvez Palomeque Paola Alicia, Mgs.

CURSO: Decimo Ciclo “A”

FECHA: 11 de Diciembre de 2016

MACHALA - EL ORO - ECUADOR

UACA

Page 2: Comercio electrónico

I. INTRODUCCIÓN

E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. El comercio electrónico permite personalizar los productos de manera significativa, en especial si el sitio de comercio electrónico está vinculado con el sistema de producción de la empresa.

Objetivos

Describir orígenes del comercio electrónico. Ventajas y desventaja del comercio electrónico. Identificar los sistemas de pago de comercio electrónico

Page 3: Comercio electrónico

II. Desarrollo 1. Origen y Evolución del Comercio Electrónico

Todo inició con la Venta por catálogo

A principio de 1920 apareció en EEUU la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.

El sistema permitía además tener mejor llegada a las personas (evitaba la necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta), lo que posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales (gran masa de personas afectadas al campo).

Transmisión de datos

A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas.

Este intercambio de información (no estandarizado), trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. Sin este desarrollo, sería imposible imaginar ventas en línea, comercio electrónico o toda la gama de tecnologías al servicio de las empresas en la actualidad.

Venta Directa

A mediados de 1980, con la ayuda de la TV, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. Los productos eran mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que podían ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

Globalización

El proceso de globalización en el que estamos inmersos llevó a las Naciones Unidas a la aprobación de una Ley Modelo y de una guía para su incorporación a los ordenamientos jurídicos internos de los diferentes países. El carácter gremial del derecho mercantil ha sido sustituido por un comercio electrónico de ámbito mundial.

En 1995 se crea la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de normar y regular los procesos de intercambio comercial entre los países. A pesar de que su injerencia todavía no es mundial, sentó las bases de la universalización de las transacciones comerciales, base fundamental del comercio electrónico.

Page 4: Comercio electrónico

Todos los elementos mencionados anteriormente se conjugaron en un concepto de comercio mediante el uso de las nuevas tecnologías, basadas en especial en el desarrollo del Internet en todo el mundo.

El Comercio en Red

Es recién a fines del siglo XX cuando se puede hablar del inicio del comercio electrónico, cuando las primeras empresas introdujeron un nuevo canal de ventas basado en Internet, y donde nuevas empresas surgen como un modelo alternativo de negocios, siendo no las primeras pero si las más exitosa hasta ahora Amazon.com, eBay y otras.

2. Ventajas Y Desventaja Del Comercio Electrónico

Ventajas Desventajas

Facilidad de buscar productos en línea DesconfianzaNo hay fila de espera Posibilidad de estafaEntrega a domicilio No conoce las normas de seguridadMejores precios No puede probar el productoPromociones y ofertas Relación entre ambas partes es lejanaPuede encontrar productos poco comunes

Dificultad al hacer uso de la garantía

Compras las 24 horas del día No conoce las normas de seguridad

El internet es un medio excelente para vender bienes y servicios” (Landívar, 2012)

Los potenciales compradores deben tener cuidado con las normas de seguridad, para evitar ser víctimas de estafa, asegurándose de que el sitio donde van a comprar sea legal” (El Mercurio, 2012)

Page 5: Comercio electrónico

3. Sitios Web En El Ecuador

3.1. TICKETSHOW3.2.

Es una empresa 100% Ecuatoriana, fundada en la ciudad de Guayaquil en el año 2008.

Nuestra misión brindar servicio de impresión de tickets, venta y control de acceso para eventos a nivel nacional de una manera ágil y transparente. Contamos con el servicio de venta en línea que permite a nuestros clientes adquirir sus tickets a través de nuestro sitio web con envió a domicilio dentro del país.

Brinda servicio a los empresarios que realicen todo tipo de eventos públicos o privados; entre ellos: conciertos, monólogos, obras de teatro, partidos de fútbol, eventos corporativos, eventos culturales y sociales.

Contamos con una plataforma tecnológica que nos permite la impresión de tickets en línea de una manera segura, confiable y eficiente. Generando reportes en tiempo real de impresión, por medio del cual se puede controlar la venta. Nuestros tickets cuentan con tecnología que nos brinda seguridad al momento de realizar el control de acceso.

Mantenemos alianzas estratégicas con los almacenes Musicalisimo en los cuales tenemos ubicados nuestros puntos de venta con personal calificado para la atención al cliente. Operamos actualmente en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca en lo que respecta a la gestión de venta, además proveemos boletería preimpresa y control de acceso a nivel nacional.

Formas de pago aceptadas

Con Visa y Mastercard a través de www.ticketshow.com.ec y en todos los puntos de venta Pago en efectivo

.

https://www.ticketshow.com.ec/pages/quienes_somos.aspx

Page 6: Comercio electrónico

3.3. Neverland, Moda Infantil

Neverland, Moda Infantil es una empresa que se dedica a la importación, distribución y comercialización de ropa de primera calidad para bebes, niños y niñas, y pre-adolescentes que van desde los 0 hasta los 14 años de edad. Entre nuestros productos encontrarás camisetas, bodies, vestidos, overoles, pantalones, blusas, casacas y conjuntos.

Formas de pago aceptadas

Pago en efectivo Con Visa, Mastercard, Discovery y American Express. Transferencia Bancaria

https://neverlandmoda.com/pages/about-us

3.4. Páginas Amarillas Ecuador – EDINA

Son un grupo de visionarios empresarios fundan EDINA en 1973 y se constituye en la primera empresa nacional que produce las Guías Telefónicas para todo el País con personal netamente Ecuatoriano. EDINA produce Guías Telefónicas presentando siempre un producto altamente confiable, exacto, fácil de usar y en el cual constan, en forma gratuita, los Clientes Comerciales, Industriales y Profesionales dentro de su clasificación principal en las Páginas Amarillas. Somos EDINA la original Guía Telefónica y Páginas Amarillas del Ecuador.

Formas de pago aceptadas

Pago en efectivo Transferencia Bancaria

https://www.edina.com.ec/guia-telefonica/index.aspx

Page 7: Comercio electrónico

3.5. Bakanes

DISEÑOS ORIGINALES, CREATIVOS E IMPACTANTES

Camisetas Bakanes funciona desde abril de 2007, con una propuesta de diseños nostálgicos y urbanos que rescatan la esencia ecuatoriana.

Nuestros diseños son reconocidos por la originalidad y relevancia en la sociedad. Son diseños con altura, impactantes, bromistas pero éticas. Calidad que ha sido reconocida nacional e internacionalmente. Creados por talento Ecuatoriano que emerge día a día.

Nuestras camisetas son de tela 100% algodón de 180 gramos Jersey. Los estampados son con serigrafía (tinta sobre tela) de alta calidad.

Formas de pago aceptadas

PayPal Con Visa, Mastercard, Discovery y American Express. Pago en efectivo Transferencia Bancaria

http://www.bakanes.com/content/4-nosotros

3.6. Tventas

TVentas, fundada en el año 1988, es la primera empresa de ventas por televisión en Sudamérica. Desde entonces nos hemos comprometido a dar el mejor servicio, los mejores precios y la mejor calidad en todos los aspectos de nuestro trabajo.

Nuestra meta no es hacer una venta sino ganar un cliente. No vendemos productos sino una experiencia positiva para nuestros clientes brindándoles respaldo con la mejor garantía del país.

Page 8: Comercio electrónico

TVentas tiene una red de más de 40 locales comerciales en las principales ciudades del Ecuador, un programa diario de venta por televisión y realiza entrega a domicilio a miles de hogares cada semana.

TVentas también sirve a proveedores del Ecuador y el mundo que deseen promocionar y distribuir sus productos de manera rápida y efectiva.

TVentas posee un completo estudio de grabación donde ha producido comerciales reconocidos internacionalmente y ha ganado durante dos años consecutivos (2005 y 2006) el premio al mejor comercial de venta por televisión realizado en habla hispana otorgado por la Electronic Retailing Association con sede en EEUU.

TVentas ha ganado varios premios como el EKOS de ORO a la mejor empresa de electrodomésticos ganada por TVentas en el año 2009, 2010, 2011 y 2012.

Formas de pago aceptadas

En TVentas.com le ofrecemos las siguientes opciones de pago.

Aceptamos todas las tarjetas de crédito emitidas en Ecuador en plan corriente o diferido. De acuerdo al valor de la compra podrá acceder al pago corriente o diferido a 3, 6 o 12 meses sin intereses. En el caso de las tarjetas emitidas en otro país o si son tarjetas de débito se aceptan solamente en plan Corriente. Puede pagar con su tarjeta a través de las siguientes opciones:

PayClub o Botón de pagos Produbanco permite al cliente generar directamente el pago con su tarjeta de crédito desde nuestro portal web.

Pago con Tarjeta vía Call Center permite realizar el pago al cliente que no puede acceder a los botones de pago disponibles en la página web.

Pago en efectivo Transferencia Bancaria

http://www.tventas.com/index.php

Page 9: Comercio electrónico

III. Conclusiones

1. Entre los sitios Web descritos el principal es el de EDINA las páginas amarillas donde se realiza publicidad de las principales empresas del país.

2. Se logró obtener los diferentes tipos de pago de las diferentes sitios como PayPal, Transferencia Bancaria, Pago en efectivo, etc.

VI. bibliografía

http://www.tventas.com/index.php

https://neverlandmoda.com/

https://www.ticketshow.com.ec/index.aspx

https://www.edina.com.ec/guia-telefonica/index.aspx

http://www.bakanes.com/

https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen