Comercio internacional

6
Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades. Comercio Internacional. Capítulo 10: La determinación de los tipos de cambio.

description

Comercio internaiconal-La determinación de los tipos de cambio

Transcript of Comercio internacional

Iztapalapa

Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades.

Comercio Internacional.Captulo 10: La determinacin de los tipos de cambio.

Guillermo Santiago Ruz

Por Juan Carlos Castillo Garca. 2113050456 Introduccin:En el presente captulo estudiaremos la funcin esencial del Fondo Monetario Internacional con base en cmo se da la determinacin del tipo de cambio, se estudiarn los principales acuerdos de los diferentes tipos de cambio que emplean los pases, por otro lado se explicar el modelo monetario europeo al llegar hasta el euro. Al final se estudiar todo lo relacionado con los tipos de cambio, as como los movimientos de los tipos de cambio para llegar a la toma de decisiones de negocios. Desarrollo:El Fondo Monetario Internacional (FMI) se fund oficialmente el 27 de diciembre de 1945 y comenz sus operaciones financieras el 1 de marzo de 1947. Los objetivos principales del FMI son: Fomentar la cooperacin monetaria internacional, la estabilidad del tipo de cambio y regmenes cambiarios ordenados. Fomentar el crecimiento econmico y niveles altos de empleo. Proporcionar asistencia financiera temporal a los pases para facilitar los ajustes en la balanza de pagos.El sistema de cuotas: Cuando un pas se incorpora al FMI, contribuye con cierta cantidad de dinero, denominada cuota, que se basa en su posicin econmica en relacin con otros pases. La Junta de Gobernadores, la autoridad ms alta del FMI, est compuesta por un representante de cada pas miembro. El nmero de votos que un pas tiene depende de la magnitud de su cuota. La Junta de Gobernadores es la autoridad mxima en asuntos clave, pero delega la autoridad diaria a una junta de directores ejecutivos integrada por 24 personas.Hacia el tipo de cambio flotante Inicialmente, el FMI tena un sistema de tipos de cambio fijos. Como el dlar era la piedra angular del sistema monetario internacional, su valor permaneca constante con respecto al del oro. Otros pases podan cambiar el valor de su moneda frente al oro y al dlar, pero el valor del dlar permaneca fijo.Dolarizacin: El mismo concepto se estudi en Amrica Latina y se llama dolarizacin de la moneda, como ilustra el caso introductorio. La idea consiste en retirar de la circulacin toda la moneda del pas y sustituirla con dlares.Una caja de conversin es una organizacin generalmente independiente del banco central del pas. Su responsabilidad radica en emitir moneda nacional que comnmente est anclada a una moneda extranjera. Si no tiene depsitos disponibles en la moneda extranjera, no puede emitir ms moneda nacional.En un rgimen convencional de tipo de cambio fijo, el pas vincula su moneda a otra o a una canasta de monedas y permite que el tipo de cambio vare dentro de un margen de ms o menos 1 por ciento de ese valor.En el caso de un tipo de cambio mvil, categora que tiene la menor cantidad de pases de todos los diferentes regmenes, el pas mantiene el valor de la moneda dentro de un margen de ajuste muy pequeo, pero cambia el valor de la moneda segn sea necesario. As, trata de mantener el valor de la moneda, pero no se aferra con rigidez a dicho valor cuando cambian las condiciones econmicas.Flotacin independiente es la ltima categora y el rgimen adoptado por algunas de las monedas ms importantes del mundo: el dlar estadounidense, el franco suizo, el yen japons y la libra britnica.El Sistema Monetario Europeo se estableci como medio para crear estabilidad de los tipos de cambio dentro de la Comunidad Europa (CE) en esa poca. Una serie de relaciones cambiarias vinculaban las monedas de la mayora de los pases miembros por medio de una matriz de paridad. Cuando los pases limitaron las fluctuaciones de sus tipos de cambio qued preparado el escenario para la sustitucin del SME por el Mecanismo del Tipo de Cambio (ERM) y la unin monetaria total.No intervencin: la moneda en un mundo de tipo flotante: Las monedas que flotan libremente responden a condiciones de oferta y demanda exentas de intervencin gubernamental.La funcin de los bancos centrales: Cada pas tiene un banco central que es responsable de las polticas que afectan el valor de su moneda, aunque los pases que tienen cajas de conversin independientes del banco central, usan la caja de conversin para controlar el valor de la moneda.Funcin de los bancos centrales: Coordinar sus acciones con otros bancos centrales o actuar por su cuenta. Incursionar con energa en el mercado para cambiar las actitudes hacia sus puntos de vista y polticas. Hacer un llamado a tomar medidas para tranquilizar a los mercados. Intervenir para invertir, resistir o apoyar una tendencia del mercado. Anunciar o no anunciar sus operaciones, ser muy notorio o muy discreto. Operar abiertamente o de manera indirecta por medio de corredores.El mercado negro surge cuando la gente est dispuesta a pagar ms por dlar que lo establecido por el tipo de cambio oficial. Tipos de cambio y paridad del poder adquisitivo: La paridad del poder adquisitivo (PPA) es una teora muy conocida que intenta definir las relaciones entre las monedas. Postula que un cambio en la inflacin relativa entre dos pases debe ocasionar una variacin en los tipos de cambio para que los precios de los bienes en los dos pases se mantengan casi iguales. La teora de la PPA supone equivocadamente que no existen barreras al comercio ni costos de transporte. Los precios de la Big Mac en diferentes pases estn distorsionados por los impuestos. Los pases europeos con impuestos al valor agregado altos tienen precios ms elevados que los pases con impuestos bajos. La Big Mac no es slo una canasta de mercancas, ya que su precio tambin incluye costos indirectos, como alquiler, seguros, etctera. Los mrgenes de utilidad varan de acuerdo con la fuerza de la competencia: cuanta ms competencia haya, tanto menor ser el margen de utilidad y, por tanto, el precio.Para las monedas que tienen flotacin libre, la ley de la oferta y la demanda determina el valor en el mercado. Sin embargo, muy pocas monedas del mundo flotan libremente sin ninguna intervencin gubernamental. La mayora son controladas en cierto grado, lo que implica que los gobiernos necesitan tomar decisiones polticas sobre el valor de sus monedas.Algunos factores que determinan los tipos de cambio son la paridad del poder adquisitivo (tasas de inflacin relativas), las diferencias entre las tasas de inters reales (tasas de inters nominales menos el monto de la inflacin), la confianza en la capacidad del gobierno para manejar el entorno poltico y econmico y ciertos factores tcnicos que son resultado del comercio.Los tipos de cambio afectan las decisiones de negocios en tres reas importantes: marketing, produccin y finanzas.