comercio justo

9
Otra economía es posible

description

comercio justo

Transcript of comercio justo

Otra economía es posible

1. Creación de oportunidades

2. Transparencia y responsabilidad

3. Constitución de capacidades

4. Promoción del comercio justo a través de la difusión de información sobre sus prácticas.

5. Pago de un precio justo

6. Equidad de género

7. Condiciones de trabajo favorables

8. Respeto por los derechos de los niños y niñas

9. Conservación del medio ambiente

10. Relaciones de comercio basadas en el interés por el bienestar social, económico y ambiental de los pequeños productores.

• Existen organizaciones que se dedican a establecerlo y

fomentarlo.

• Estas actúan como intermediarios entre las dos partes

(consumidores y productores).

• En el mundo existen muchas organizaciones que lo defienden,

entre las cuales se puede nombrar:

• Fair Trade

• World Fraid Trade Organization

• CORR-the jute works

• Ismam

Mas

• Es una cooperativa de productores y consumidores.

• Esta ofrece es a los productores un trato más justo y condiciones

comerciales más provechosas, que a su vez les permite una

mejora en sus condiciones de vida.

• Cuando un producto lleva el Sello de Certificación de Comercio

Justo FAIRTRADE significa que los productores y comerciantes

han cumplido con los criterios necesarios para brindar una vida

digna a los productores.

• Si existe el comercio justo en Argentina, para justificar esto, elegimos a Silataj, una organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo crear trabajo en las comunidades indígenas en el norte argentino y bajo los principios del comercio justo.

Colombo Romina

Sanchez Lucia

Schlatter Ingrid