Comida Tipica de la Región Merideña

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico Santiago Mariño Mérida, Estado Mérida. Integrante: José Luis Paredes Gil C.I: 16.664.659 Ingeniería Industrial Sistema SAIA Formación Cultural

description

 

Transcript of Comida Tipica de la Región Merideña

Page 1: Comida Tipica de la Región Merideña

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Tecnológico Santiago Mariño

Mérida, Estado Mérida.

Integrante:

José Luis Paredes Gil

C.I: 16.664.659

Ingeniería Industrial

Sistema SAIA

Formación Cultural

Page 2: Comida Tipica de la Región Merideña

Gastronomía del estado Mérida

La gastronomía del estado Mérida de Venezuela se destaca dentro de la gastronomía

de Venezuela por la diferencia de materiales en la preparación de los platos típicos.

Platos

Arepas Andinas

La arepa tradicional de Venezuela es de harina

de maíz precocida, pero en la zona andina

(Mérida) conseguimos la exquisita arepa andina

que es preparada a base de harina de trigo

leudante o todo uso (a esta última se le agrega

un poco de bicarbonato o levadura) agua y huevo

con su respectivo toque de sal. Tradicionalmente

se asaba en planchas de arcilla o barro pero en la

actualidad en planchas de hierro.

Pizca Andina

La pizca andina es un plato muy similar

al chupe peruano. Se prepara a base de consomé de

pollo, cebollín, cilantro, papas, leche, queso y huevos.

Es común tomarlo en el desayuno en Mérida

Dulces

Dentro de la cocina del estado Mérida algunos de los platos más representativos de la

misma son los dulces, éstos que tienen procedencia de siglos pasados son preparados

tradicionalmente y actualmente son vendidos como souvenirs a los turistas que visitan

el estado. Algunos de estos platos dulces son:

Dulces abrillantados

Quizá los dulces más famosos de la entidad, los dulces

abrillantados son preparados a base de leche y

Page 3: Comida Tipica de la Región Merideña

cubiertos de azúcar. Los dulces eran creados en la antiguada por las monjas del

convento de Mérida.

Chicha Andina

INGREDIENTES:

1 concha (corteza) de piña grande (lavada)

10 o 12 granos de pimienta guayabita

10 0 12 clavos de olor

1 taza de harina de maíz

1 taza de harina de arroz

5 tazas de papelón rallado

5 tazas de agua.

PREPARACIÓN:

Dos días antes, prepare un guarapo de piña, colocando la concha en un recipiente de

vidrio, cúbrala con seis tazas de agua y déjela a temperatura ambiente, tapada con un

lienzo; al fermentar cuele para eliminar las conchas.

Ponga las cinco tazas de agua a fuego alto una olla junto con el papelón la pimienta de

guayabita y los clavos de olor, cocine hasta llevar a ebullición, cuele para eliminar las

especias y añada las harinas previamente disueltas en algo de guarapo de piña, baje la

llama y cocine revolviendo hasta que espese, agregue el resto de guarapo y apague.

Vierta todo en la licuadora y bata a alta velocidad, cuele y deje que llegue a

temperatura ambiente.

Enjarre, refrigere y sirva.

Fresas con crema Mermeladas Hallacas Merideñas

Page 4: Comida Tipica de la Región Merideña

La Trucha Ahumada Rellena

La comida merideña consta de gran variedad de delicias

gastronómicas de singular preparación como lo es el caso de la

trucha andina (cultivadas en Mérida), la cual puede

prepararse a la piedra, al ajillo, a la menier o rellena con jamón

y queso.

La gastronomía merideña contempla también platos como pasteles de trucha, los

quesos ahumados (llamado también queso de páramo, es un tipo de queso secado sobre

fogones), en especial el de cabra, aunque también existe en la actualidad una exquisita

variedad de quesos, digna de los paladares más exigente, producidos por la propia

Universidad de los Andes, "Lacteos Santa Rosa" (las vaqueras de la Universidad);

además son muy tradicionales las preparaciones a base de frutas propias de la zona,

como la fresa y la mora, entre las que se destacan los jugos y las mermeladas.

Entre las bebidas se distinguen:: el batido de curuba, el jugo

de parchita (maracuyá), la "Vitamina", y la chicha andina; y

entre los postres: los pasteles de guayaba, las obleas, los higos

rellenos, los dulces de leche y abrillantados; la cuajada, las

almojábanas (panecillos a base de harina o almidón de yuca) y

el quesillo casero; sin pasar por alto los helados de fresa con

crema, los pocicles, y los más famosos helados de Venezuela

producidos por la "Heladería Coromoto" (ésta figura en el libro

"Guinness" de los records como la de mayor numero de sabores de helados) donde es

posible encontrar helados de sabores de los más éxoticos y variados, como los son: Los

helados de carne, los de cerveza,

los de caraotas, atún, camarones

al vino, cangrejo, champiñones y

muchos más, su dueño elabora

nuevas recetas continuamente

que son el deleite de todos.

Page 5: Comida Tipica de la Región Merideña

Mérida es famosa por su exquisita pastelería, y

existen en la ciudad diversas panaderías-

pastelerías donde se producen gran variedad de

postres y delicateces que son la tentación de

todos.

También se producen bebidas alcohólicas típicas como lo son el miche, vino de mora,

vino de cambur (vino "pasitas") y el "calentaito" (bebida típica que se toma en el páramo

como energético para soportar las alturas), sin olvidar la bebida típica que se reparte el

día del parto entre familiares y amigos, "la mistela", sólo producida en la zona andina

de Venezuela, la cual es una bebida elaborada a base de frutas fermentadas, especias y

licor (existen variantes en la preparación dependiendo de las zonas) la cual comienza a

prepararse cuando una mujer de la familia queda embarazada, entre más tiempo tenga

de maceración más rico es su sabor.

La ciudad cuenta con gran variedad de restaurantes de primera

categoría, donde se puede degustar la mejor cocina internacional y

regional. Aunque si de comida típica se trata no existe otro mejor que

"Los Tejados de Chachopo", donde además de encontrar los mejores

platos de la comida típica merideña se encontrará con una

ambientación de la Venezuela de antaño.