Comidas tipicas chilenas
Embed Size (px)
Transcript of Comidas tipicas chilenas
- 1. COMIDAS TPICAS CHILENAS COMIDAS TIPICAS CHILENAS
2. PAILA MARINA Segn la tradicin sirve para reponerse de la resaca producto de una borrachera ya que minimiza el efecto del alcohol. Tambin se le atribuyen efectos afrodisiacos. Es un plato muy pedido por los turistas que visitan Chile, por sus caractersticas locales y ser este un pais con costa muy extendida. 3. EMPANADAS DE HORNO Se sirven en cualquier estacin del ao, por costumbre en el almuerzo dominical. Su consumo aumenta sin lugar a dudas en septiembre, durante el Mes de la Patria asistiendo el pblico a las fondas para consumirlas junto al vino tinto. 4. ENSALADA A LA CHILENA Sepreparacortandolacebollaenformadepluma,yeltomate encascossincscara.Seleaadeunpocodeajopicadomuy fino,cilantrooperejil,yenmenormedidaaj,Esdeconsumo habitualenChile,sobretodoenasados. 5. PASTEL DE CHOCLO Preparado a partir de una pasta de choclo, colocada sobre una preparacin con carne, cebolla y otros ingredientes Tradicionalmente se prepara en una paila de greda que es llevada al horno para su coccin. Usualmente se agregan huevos duros, aceitunas o trozos de pollo a la mezcla como ingredientes adicionales. 6. CURANTO Es una comida tpica procedente de Chilo. Tradicionalmente se prepara al aire libre, llevando el nombre de "curanto en hoyo", es decir el que est hecho en un pozo cavado en la tierra. El fondo se cubre con piedras que se calientan en una fogata. Cuando estn al rojo vivo se retiran los tizones y se comienza a colocar los ingredientes. 7. POROTOS CON RIENDA POROTOSCONRIENDAS Tpicamente stos se preparan con cuero de chancho, chicharrones o en su defecto longaniza, hay otros que agregan acelga y as se puede ir descubriendo muchas variantes. 8. Comida tpica de Isla de Pascua LagastronomatpicadelaIsladePascuaest basadaprincipalmenteenpescadosymariscos, enespeciallalangosta.Aligualqueenelsurde Chile,elcurantoeslacomidatradicionaldela isla.Seacompaaconpapassinpelary"poe", unbudndulcehechoconharina,zapalloy pltanos. 9. Quin no ha disfrutado un buen asado de cordero magallnico se ha perdido la mitad de su vida gastronmica!!!!! 10. Las humildes pantrucas Son una masa hecha con harina, huevo y manteca. La masa segn dice debe ser sobada convenientemente, uslereada y luego se tira a la olla con agua hirviendo, es por eso que tambin es conocida como tramelos a la olla, se sirven con papas y cebolla. y si se preparan en un caldo de huesos son ms exquisitas. 11. CHORRILLANA Consiste en plato caliente mezcla de distintas cecinas y fiambres con papas fritas, y huevos. La chorrillana no es un plato individual, pues el plato es vendido y servido para dos y tres personas. En los restaurantes se sirve en una fuente en el centro de la mesa y los tenedores alrededor. 12. HUMITAS Sepreparan moliendolosgranos demazfrescoo choclojuntocon cebollapicaday albahacahasta obtenerunamasa. Lamasavaenvuelta enhojastiernasdel chocloysecocinan enaguaconsal. 13. SOPAIPILLAS Conjunto de alimentos de diversas clases, cuyo rasgo comn es estar hechos con una masa de harina de trigo frita en aceite o manteca. 14. MOTECONHUESILLOS Bebidarefrescante,no alcohlica,quese componedeunamezcla dejugoacaramelado, conmotedetrigoy duraznos deshidratados,llamados huesillos.Sesirvenen unvasoysefacilitauna cucharaparasacarel moteypartirentrozos elhuesilloparacomerlo. 15. PISCOLA Esunamezcladebebidacola(Coca-Cola,Pepsi,etc.)con pisco,esunodelostragosmspopularesnosoloenel mesdelapatria,sinoquetodoelaosinexcepcin. 16. TERREMOTO Se denomina "terremoto" al vino pipeo, helado de pia, granadina o licor amargo. Tpico trago chileno que caracteriza la cultura popular de los bares y tugurios. 17. JOTE Este cctel recibe su nombre en alusin al jote, un ave carroera, de plumaje negro y cabeza roja, colores que se asocian con la bebida de cola y el vino tinto, respectivamente. 18. COLA DE MONO Este tradicional cctel o ponche es tpico de la poca navidea en este pas. La base principal del trago es la leche y los ingredientes casi imprescindibles para su preparacin son el aguardiente, el azcar, el caf y la canela. 19. PAVO RELLENO Se come tradicionalmente durante el transcurso de la festividad cristiana de la Navidad, sobre todo en la noche de Nochebuena. La ingesta de pavo estaba restringida a determinadas ocasiones especiales, a da de hoy se consume durante todo el ao formando parte de la dieta diaria.