cominucacion

download cominucacion

If you can't read please download the document

Transcript of cominucacion

James catell1. Estilos de Comunicacin Dra. Laura Trinidad Olivero Psicloga Clnica

2. Objetivos: Al finalizar el taller los participantes podrn:

Definir el concepto comunicacin.

Identificar los componentes bsicos de la comunicacin.

Identificar los factores del proceso de comunicacin.

Identificar los factores a la comunicacin en las organizaciones

Identificar las barreras de la comunicacin verbal y no verbal

Distinguir entre los estilos de comunicacin.

Identificar tcnicas para mejorar las destrezas de comunicacin

3. Qu es la comunicacin? La comunicacin es la manera en que las personas se relacionan entre s y conjugan sus esfuerzos.

E s la trasferencia de informacin de persona a persona.

4. Componentes bsicos de la comunicacin Emisor : trasmite el mensaje

Mensaje : lo que se quiere decir o la informacin.

Receptor : el que recibe la informacin.

En toda comunicacin existen dos componentes bsicos: el verbal y el no verbal.

En toda comunicacin hay una conducta. La misma tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional o de metacomunicacin.

5. Caractersticas de la Comunicacin Incluye: Emisores

Receptores

Mensaje

El proceso de comunicacin ocurre en un contexto espacial e histrico.

6. Proceso de la Comunicacin El proceso de la comunicacin incluye: Desarrollo de una idea

Codificacin

Transmisin

Recepcin

Decodificacin

Aceptacin

Uso

Retroinformacin

7. Aspectos relacionados con la comunicacin Informacin: lo que se trasmite en el mensaje.

Estilo: la manera en cmo se transmite el mensaje.

Intencionalidad: el objetivo del mensaje.

8. LA COMUNICACIN EN LAS ORGANIZACIONES Es el alma y la sangre de cualquier organizacin

Necesita el intercambio de informacin entre la gerencia y los empleados tanto a nivel horizontal como vertical.

Sigue el mismo proceso que la comunicacin entre las personas.

9. TIPOS DE COMUNICACIN EN LAS ORGANIZACIONES FORMAL es la comunicacin que se da mediante comunicados, sistemas de informacin interna(oficial), la que contienen las polticas y procesos establecidos, la ofrecida por los supervisores en forma jerrquica.

10. Comunicacin informal Es la comunicacin establecida por los propios empleados sobre lo que pasa en la organizacin.

Comunica asuntos y situaciones reales o percibidas y no por eso es menos importante.

Muchas veces es ms fuerte que la formal.

El ignorarla puede afectar el desarrollo de las organizaciones.

11. COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL Verbal- Es la comunicacin tanto formal como informal que se da en las organizaciones la cual incluye el dilogo, la discusin etc.

No verbal se compone de las actitudes y mensajes que no se expresan con palabras pero que pueden leerse mediante la forma de hablar, mirar, y gestos, entre muchas otras maneras y nos dan idea del pensamiento o reaccin de las personas.

12. Barreras en la comunicacin Psicolgicas: Emociones

Valores

Hbitos de conducta

Percepciones

Fsicas: Ruidos

Semntica: Smbolos (palabras, imgenes, acciones) con distintos significados.

13. Barreras en la comunicacin Otros: Interrumpir

Cambiar el tema

Tangencializaciones

No escuchar

Interpretaciones

Responder a una pregunta con otra pregunta.

Rotulaciones

14. Componentes de la Comunicacin Efectiva Concordancia entre los que se dice y lo que se hace .

Existe una relacin entre la identidad (lo que se es), la comunicacin (lo que se dice) y la imagen (lo que se cree que es) .

15. Estilos de Comunicacin Existen tres estilos bsicos de comunicacin, estos son: Agresivo

Pasivo

Asertivo

16. Estilo Agresivo de Comunicacin Creencias La gente debera ser como yo.

No cometo errores.

Yo tengo derechos, pero usted no.

Estilo de Comunicacin Cerrado

No escucha

Con dificultad para ver el punto de los dems.

Interrumpe

Monopoliza la conversacin.

17. Estilo Agresivo de Comunicacin Caractersticas Saca provecho de otros para conseguir sus metas.

Expresivo y autoestimulante a expensas de los dems.

Condescendiente y sarcstico.

Conducta no verbal Contacto visual airado.

Se mueve o se inclinan demasiado cerca.

Ademanes amenazadores.

Voz muy alta e interrupciones frecuentes.

18. Estilo Agresivo de Comunicacin Conducta verbal Palabrotas y lenguaje abusivo.

Trminos sexistas o racistas.

Evala la conducta de otros.

Realiza amenazas explcitas.

Sentimientos que experimenta Coraje

Hostilidad

Frustracin

Impaciencia

19. Estilo Agresivo de Comunicacin Estilo de Solucin de Problemas Gana con argumentos, amenazas y ataques.

Opera bajo la posicin ganar/perder.

Efectos Provoca la contra agresin.

Se ala con otros.

Se enferma.

Deterioro de relaciones humanas.

Miente y encubre.

Fuerza a complacer con resentimiento.

20. Estilo Pasivo de Comunicacin Creencias No expresa los sentimientos verdaderos.

No expresa desacuerdos.

Los dems tienen ms derchos que yo.

Estilo de Comunicacin Indirecto

Siempre de acuerdo

No habla

21. Estilo Pasivo de Comunicacin Caractersticas Se disculpa constantemente, autoconciente.

Confa en otros y no en s mismo/a.

No expresa lo que siente y piensa.

Permite que otros tomen las decisiones por el/ella.

No obtiene lo que quiere .

Conducta no verbal Poco contacto visual

Cabizbajo

Postura deprimida

Desplazamiento constante del peso del cuerpo.

Manos hmedas y voz dbil.

22. Estilo Pasivo de Comunicacin Conducta verbal Mitigadores: puede ser , una especie de.

Palabras de relleno: eh?, no es cierto?

Anuladores: en realidad no es tan importante, no estoy seguro.

Sentimientos que experimenta Indefenso/a

Se pregunta porque no recibe crdito por su buen trabajo.

23. Estilo Pasivo de Comunicacin Estilo de Solucin de Problemas Evade, ignora, deja o posterga.

Se retira.

En acuerdo externamente, pero a nivel interno en desacuerdo.

Gasta tiempo solicitando consejo y supervisin.

Efectos Se da por vencido.

Desarrolla dependencia en relaciones.

No sabe donde est su posicin.

Pierde progresivamente su autoestima.

Promueve las causas de otros.

24. Estilo Asertivo de Comunicacin Creencias Se cree que valioso/a al igual que los dems.

Sabe que asertividad no significa que uno siempre gana.

Tiene derechos al igual que los dems.

25. Estilo Asertivo de Comunicacin Estilo de Comunicacin Efectivo, sabe escuchar.

Establece lmites.

Clarifica expectativas

Establece observaciones, no juicios.

Se expresa de manera directa, honesta acerca de sus sentimientos y de lo que quiere.

Considera los sentimientos de los dems.

26. Estilo Asertivo de Comunicacin Caractersticas No enjuicia ni etiqueta.

Cree en s y en otros.

Confiado y auto conciente.

Abierto, flexible, verstil.

Con sentido del humor.

Decisivo y Proactivo.

27. Estilo Asertivo de Comunicacin Conducta no verbal Buen contacto visual.

Postura relajada y firme.

Voz fuerte, firme y audible.

Expresin facial y tono apropiados al mensaje.

Se asegura de la comprensin del mensaje.

28. Estilo Asertivo de Comunicacin Conducta verbal Lenguaje directo, sin ambigedades.

No evala la conducta de los dems.

Uso de la palabra yo y afirmaciones cooperativas de nosotros.

Pregunta por alternativas.

Expresa sus deseos y lo que piensa.

Sentimientos que experimenta Entusiasmo

Bienestar

29. Estilo Asertivo de Comunicacin Estilo de Solucin de Problemas Negocia

Confronta el problema cuando sucede.

No deja que los sentimientos negativos se apoderen.

Efectos Aumenta la autoestima y confianza en s mismo y en los dems.

Motiva y entiende.

30. TCNICAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIN EN LAS ORGANIZACIONES Vea todo lo que hacemos como una forma de comunicacin.

Este claro que la comunicacin es siempre el primer paso en la prevencin y solucin de problemas.

Este claro en la comunicacin informal y verbal y no verbal de su organizacin.

31. TCNICAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIN EN LAS ORGANIZACIONES Promueva la comunicacin entre los empleados y con los empleados.

Sea accesible y escuche con cuidado.

Modele la comunicacin efectiva.

Adapte su estilo de comunicacin a las necesidades de los dems.

Provea oportunidades para la comunicacin.

32. TCNICAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIN EN LAS ORGANIZACIONES Adiestre el personal sobre la comunicacin efectiva.

Premie la comunicacin efectiva.

Evale siempre los estilos de comunicacin y haga los ajustes que sean necesarios.

33. Para reflexionar Lo que digo es congruente con lo que hago?

Cundo otro me habla escucho atentamente?

Cundo algo me molesta: lo callo para no ofender, exploto y me desquito? Qu hago?

Cmo describira me estilo de comunicacin?

Qu aspectos considerara para comunicar una noticia?

Existe algo que limite el que me comunique efectivamente?