COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea...

22
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE REUNION DEL 10/12/10 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 11:00 hs., se reúnen los miembros de la Comisión Laboral y Seguridad Social, de esta Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas -FACPCE-, conforme detalle que se consigna al final de la presente acta. Se dio inicio al tratamiento del siguiente Orden del Día: 1- Revisión y reconsideración de propuestas para el procedimiento de elevación y puesta en marcha del protocolo confeccionado por la Comisión, sobre homologaciones de Convenios Colectivos. 2- Presunciones Laborales de Resolución General 2927, Ley 26.063. 3- Libros y registración Laboral, tasas, problemática en las distintas provincias, nuevo procedimiento Pcia. de Bs. As. Resolución de Rubrica. Se adjunta archivo. 4- Temario Mesa de Enlace AFIP-FACPCE. Se copian los temas incorporados y se Adjunta Archivo. 5-Calendario de Reuniones 2011. 6- Informe del Coordinador Técnico. 7- Varios Respecto del Punto 1), se dio lectura al proyecto de Protocolo de Acuerdos de Recomposición Salarial, para ser elevado al Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social. Este protocolo contiene, entre otros temas de particular importancia, evitar la vigencia retroactiva de los ARS. Asimismo propiciar la utilización de otras definiciones para reemplazar término “Conceptos No Remunerativos”, que habitualmente derivan en confusiones al momento de realizar las liquidaciones de haberes. También se propone para una simplificación de conceptos, la unificación de los distintos ítems que se van acumulando en el tiempo, en la medida que su liquidación participe de la misma naturaleza. Se informó que el protocolo elaborado sería tratado en la próxima reunión de Mesa Directiva y posteriormente, de ser aprobado sin modificaciones, será elevado al MTEySS, dando por finalizado el tratamiento de este punto.

Transcript of COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea...

Page 1: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

ACTA DE REUNION DEL 10/12/10 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo las 11:00 hs., se reúnen los

miembros de la Comisión Laboral y Seguridad Social, de esta Federación de Consejos

Profesionales de Ciencias Económicas -FACPCE-, conforme detalle que se consigna al

final de la presente acta.

Se dio inicio al tratamiento del siguiente Orden del Día:

1- Revisión y reconsideración de propuestas para el procedimiento de elevación y puesta en

marcha del protocolo confeccionado por la Comisión, sobre homologaciones de Convenios

Colectivos.

2- Presunciones Laborales de Resolución General 2927, Ley 26.063.

3- Libros y registración Laboral, tasas, problemática en las distintas provincias, nuevo

procedimiento Pcia. de Bs. As. Resolución de Rubrica. Se adjunta archivo.

4- Temario Mesa de Enlace AFIP-FACPCE. Se copian los temas incorporados y se Adjunta

Archivo.

5-Calendario de Reuniones 2011.

6- Informe del Coordinador Técnico.

7- Varios

Respecto del Punto 1), se dio lectura al proyecto de Protocolo de Acuerdos de

Recomposición Salarial, para ser elevado al Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad

Social.

Este protocolo contiene, entre otros temas de particular importancia, evitar la

vigencia retroactiva de los ARS. Asimismo propiciar la utilización de otras definiciones

para reemplazar término “Conceptos No Remunerativos”, que habitualmente derivan en

confusiones al momento de realizar las liquidaciones de haberes. También se propone para

una simplificación de conceptos, la unificación de los distintos ítems que se van

acumulando en el tiempo, en la medida que su liquidación participe de la misma naturaleza.

Se informó que el protocolo elaborado sería tratado en la próxima reunión de Mesa

Directiva y posteriormente, de ser aprobado sin modificaciones, será elevado al MTEySS,

dando por finalizado el tratamiento de este punto.

Page 2: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

En cuanto al Punto 2) el Dr. Jorge Paniagua aportó fotocopias de un ejemplo tratado

durante el último Foro de AFIP, que ilustra sobre las presunciones laborales que trata la

R.G. Nº 2927.

Se analizaron dichos supuestos y se produjeron varios comentarios relacionados con

el origen del índice establecido por el Fisco para la determinación de las presunciones, por

ejemplo en el ámbito de la construcción.

Todos concluyeron manifestando la importancia de difundir entre los profesionales

y los empresarios las consecuencias que se derivarán de la aplicación de este tipo de

presunciones. En especial se puso el énfasis en preservar debidamente toda la

documentación respaldatoria, papeles de trabajo y otros elementos que sean necesarios para

justificar los guarismos expuestos en los costos laborales empleados para la realización de

la actividad en la que puede ser aplicada esta presunción. De este modo eventualmente se

podrá confrontrar, con el apoyo de la documentación correspondiente como prueba y en las

etapas procesales administrativas pertinentes, las presunciones que se pudieran aplicar o

hayan sido determinadas en la materia.

Respecto del Punto 3), el Dr. Sergio Aude informó que fue adjuntado debidamente

el archivo que se había omitido oportunamente. No obstante se volvió a considerar el tema

de las presunciones existentes sobre la eliminación del respaldo físico del libro de sueldos y

solo quedar como soporte informático.

Se convino en elaborar un bosquejo sobre el tema, destacando las consecuencias

negativas de su implementación y la justificación de su mantenimiento en la forma en que

se encuentra actualmente. Este bosquejo será solamente informativo, atento que la

eliminación del libro registro en forma física, aún sigue siendo una presunción.

Tratado el Punto 4) se comentó que se estaría lista para implementarse en la

brevedad la emisión on-line del certificado de prestaciones laborales del Art. 80. Asimismo

se informó que serán tratados en la Mesa de Enlace AFIP-FACPCE, los temas recibidos y

oportunamente se informará sobre lo tratado.

En cuanto al Punto 5) si bien no se estableció el calendario de reuniones para

próximo periodo anual, se convino en proponer la fecha de la primera reunión del próximo

año, para el día 11 de Marzo de 2011. Asimismo comentó la Dra. María Gabriela Shuster,

representante por la Provincia de Misiones, que en su Consejo están proyectando una

Jornada sobre temas laborales a realizarse en fecha coincidente con la fijada para la reunión

de Comisión. En consecuencia la colega se comprometió a informar al respecto y propuso

que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la

Provincia de Misiones.

Page 3: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

En referencia al Punto 6) el Dr. Sergio Aude, Coordinador Operativo, efectuó

algunas consideraciones de orden administrativo, cumplimentando su informe.

Por último, en cuanto al Punto 7) el Dr. Alfredo San Cristóbal propuso invitar al Dr.

Walter Arrigui, que fuera disertante en las últimas Jornadas Regionales de Derecho Laboral

y de la Seguridad Social, realizadas en la sede del Colegio de Graduados en Ciencias

Económicas de Tucumán, para exponer en alguna de las reuniones de la Comisión a

realizarse en el futuro.

Habiéndose cumplimentado en el curso de la reunión el tratamiento de los puntos

del Orden de Día prefijados, de los que se hizo una breve reseña en la presente, siendo las

15:00 hs. y no habiendo más temas para tratar se dio por finalizada la reunión de Comisión.

Miembros presentes:

Apellido Nombres Representante del CP de:

Aude Sergio Buenos Aires

Saravia Olga Tucumán

Shuster María Gabriela Misiones

Lizzi María Cecilia Neuquén

Paniagua Jorge Santa. Fe CII

San Cristobal Alfredo Chaco

Alanis Guillermo Jujuy

Moronta Marcos La Pampa

Sanchez Pastor Jorge CABA

Brigullio Roberto CABA

Page 4: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

LA PLATA,

VISTO las Leyes Nº 10.149, Nº 13.757 y los Decretos Nº 6409/84 y

sus modificatorias, Nº 266/08 y su modificatorio Nº 2841/08, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley Nº 13.757 confiere al Ministerio de Trabajo el ejercicio

indelegable del poder de policía en materia laboral, el cumplimiento de las normas

generales y particulares referidas al trabajo, otorgándole competencia para fiscalizar el

cumplimiento de las obligaciones del empleador;

Que los artículos 65 y 66 de la Ley Nº 10.149, encomiendan a las

Delegaciones Regionales establecidas en el Decreto Nº 266/08 y modificatorio Nº 2841/08

funciones asignadas al Ministro de Trabajo dentro de la jurisdicción y con las facultades

de autorizar, autenticar y registrar todos los elementos de contralor de las disposiciones

legales reglamentarias del trabajo;

Que el artículo 68 bis de la Ley Nº 10.149 incorporado por la Ley Nº

12.397 y sustituido su punto 3 por el artículo 64 de la Ley Nº 13.613, vigente por las Leyes

Nº 13.850 y Nº 13.930, prescribe los conceptos y valores de las tasas retributivas de

servicios administrativos que percibe esta Cartera de Estado;

Que resulta menester unificar el procedimiento en todas las

Delegaciones Regionales de este Ministerio, además de otorgarle mayor celeridad,

seguridad y control al sistema de rúbricas que se lleva a cabo;

Que por los motivos expuestos, corresponde establecer un sistema

unificado de tasas retributivas a través de la utilización de herramientas informáticas y la

provisión de hojas en papel de seguridad con filigrana institucional, fondos de seguridad

impresos y técnicas de seguridad y obleas para validación de libros con especificaciones

técnicas de seguridad;

Que han tomado la intervención de su competencia Asesoría General

de Gobierno (fojas) y Contaduría General de la Provincia (fojas 63 y 65);

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones

conferidas por el artículo 23 de la Ley Nº 13.757;

Page 5: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Por ello,

EL MINISTRO DE TRABAJO

RESUELVE

ARTÍCULO 1º. Aprobar el sistema unificado de tasas retributivas de servicios

administrativos, que como Anexo I, forma parte de la presente.

ARTÍCULO 2º. Establecer que los empleadores deberán actualizar los datos requeridos a

través de la página Web del Ministerio de Trabajo, www.trabajo.gba.gov.ar, en la interfaz

de gestiones en línea y validar la información en la sede de la Delegación Regional que

corresponda por su domicilio legal, a fin de estar acreditados para requerir ante este

Ministerio, los distintos servicios administrativos contemplados en el artículo precedente.

ARTÍCULO 3º. Disponer que para iniciar el trámite de centralización en cumplimiento de

lo dispuesto en la Resolución MTESS Nº 168/2002 - Protocolo Adicional sobre Rúbrica de

Documentación y Reciprocidad – deberá hacerlo en la Delegación Regional

correspondiente al domicilio legal, debiendo cumplir los requisitos establecidos en los

artículos 4º y 5º de la mencionada resolución.

ARTÍCULO 4º. Determinar que las hojas en papel de seguridad con filigrana institucional,

fondos de seguridad impresos y técnicas de seguridad y las obleas para validación de

libros con las especificaciones técnicas de seguridad que se detallan en el Anexo II, serán

de utilización obligatoria en toda rúbrica que se requiera conforme al cronograma que

fijará la Dirección General de Administración.

Page 6: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

ARTÍCULO 5º. Facultar a la Subsecretaría de Trabajo para dictar las normas

complementarias y aclaratorias del presente régimen.

ARTÍCULO 6º. Autorizar a la Dirección General de Administración a la distribución y

control de los materiales detallados en el artículo 4º de la presente, además de lo previsto

en la Resolución del Contador General Nº 761/99.

ARTÍCULO 7º. Fijar el plazo máximo de treinta (30) días corridos para el retiro de la

documentación rubricada en la delegación correspondiente, vencido dicho plazo, los

documentos serán remitidos al domicilio constituido al solicitante a su costa.

ARTÍCULO 8º. Registrar, comunicar, notificar a las Delegaciones Regionales, publicar,

dar al Boletín Oficial, al SINBA y pasar a la Subsecretaría de Trabajo y a la Dirección

General de Administración. Cumplido, archivar.

RESOLUCIÓN Nº

Page 7: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Page 8: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

ANEXO I

SISTEMA UNIFICADO DE TASAS RETRIBUTIVAS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Capítulo I Marco Normativo Artículo 1º. El Ministerio de Trabajo en su carácter de autoridad de aplicación conforme el

artículo 23 de la Ley Nº 13.757, establece el marco normativo referido al sistema unificado

de tasas de manera enunciativa:

∗ Ley Nº 10.149, artículos 3, 65 y 66 competencias. Decretos Nº 6409/84, Nº 266/08

y Nº 2841/08.

∗ Ley Nº 10.149, artículos 68 y 68 bis modificado e incorporado respectivamente por

la Ley Nº 12.397 y sustituido el punto 3 por el artículo 64 de la Ley Nº 13.613,

vigentes por las Leyes Nº 13.850 y Nº 13.930 y artículo 68 ter según artículo 48

inciso 7 de la Ley Nº 13.930.

∗ Ley Nº 12.415

∗ Ley Nº 10.490 certificado de cumplimiento de la normativa laboral para los

oferentes y adjudicatarios de contrataciones con el estado provincial.

∗ Ley Nacional Nº 20.744 artículos 52 regula la Rúbrica de libro Especial de Sueldos

y Jornales.

∗ Ley Nacional Nº 24.467 artículos 84 y 85 establece la Rúbrica del Registro Único

de Personal.

∗ Ley Nacional Nº 14.546 artículo 10 dispone la Rúbrica del Libro de Viajantes de

Comercio.

∗ Ley Nacional Nº 12.713, artículo 6 regula la Rúbrica del Libro de Trabajadores a

Domicilio

∗ Ley Nacional Nº 24.557 y artículo 188 de la Ley Nacional Nº 20.744, regulan los

Exámenes preocupacionales, postocupacionales y periódicos.

∗ Convenio Colectivo de Trabajo Nº 40/89, Rúbrica de Hojas de Ruta de chóferes de

camiones.

∗ Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/73, (Texto Ley 12.576) Otorgamiento de

Libreta de Chóferes de Auto transporte Automotor.

Page 9: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

∗ Decreto Nº 1038/97 establece la Libreta de Trabajo de Chóferes.

∗ Resolución MTESS Nº 168/02 Protocolo Adicional sobre Rúbrica de

Documentación y Reciprocidad.

Artículo 2º. Conforme la normativa antes citada se detalla las siguientes Tasas

Retributivas de Servicios Administrativos, contempladas en el sistema unificado:

1. Rúbrica de Libro Especial de Sueldos y Jornales y/o libro copiativo (artículo 52

de la Ley Nacional Nº 20.744), por folio útil: Pesos uno con 40/100 ($ 1,40).

2. Autorización del Sistema de Hojas Móviles o similar: Pesos catorce ($ 14,00).

3. Rúbrica de Hojas Móviles o similar, por folio útil: Pesos uno con 40/100 ($1,40).

Rúbrica de microfichas COM (computer output to microfiche) por folio útil

microfilmado: Pesos uno ($1).

4. Rúbrica del Libro de Contaminantes, por folio útil: Pesos uno con 40/100

($1,40).

5. Rúbrica del Libro de Accidentes de Trabajo, por folio útil: Pesos uno con

40/100 ($1,40).

6. Rúbrica del Registro Único de Personal (artículos 84 y 85 de la Ley Nacional

Nº 24.467), por folio útil: Pesos uno con 40/100 ($1,40).

7. Rúbrica del Libro de Viajantes de Comercio (Ley Nacional Nº 14.546), por folio

útil: Pesos uno con 40/100 ($1,40).

8. Rúbrica del Libro de Trabajadores a Domicilio (Ley Nacional Nº 12.713), por

folio útil: Pesos uno con 40/100 ($1,40).

9. Certificación Ley Provincial Nº 10.490: Pesos catorce ($ 14,00).

10. Certificación acerca de antecedentes de conflictos laborales: Pesos catorce ($

14,00).

11. Exámenes preocupacionales, postocupacionales y periódicos (Ley Nacional Nº

24.557 y artículo 188 de la Ley Nacional Nº 20.744): Pesos catorce ($ 14,00)

12. Autorización de Centralización de la Documentación laboral: Pesos catorce ($

14,00).

13. Rúbrica de Hojas de Ruta de Chóferes de Camiones (CCT Nº 40/89), por hoja:

Pesos uno ($ 1,00).

Page 10: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

14. Otorgamiento de Libreta de Chóferes de Auto transporte Automotor (CCT Nº

460/73 - Texto Ley Nº 12.576): Pesos siete ($ 7,00).

15. Solicitudes de Informes por escrito, Oficios Judiciales, o similares: Pesos cinco

($ 5,00).

16. Procedimiento arbitral (artículos 15 y 55 Ley Nº 10.149): Pesos ciento cuarenta

($140,00).

17. Libro especial para trabajadores rurales permanentes (artículo 122 Ley Nº

22.248) por folio útil: Pesos uno con 40/100 ($1,40).

18. Planilla horaria para el caso de que se empleen mujeres sin descanso de dos

(2) horas al medio día.

19. Libreta para trabajadores del servicio doméstico (Resolución M.T. Nº 38/05):

sin cargo.

Capítulo II

Procedimiento. Requisitos.

Artículo 3º. La empresa que necesita rubricar documentación laboral, podrá acceder a

la página Web del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires por sus propios

medios o con la colaboración del personal de la Delegación Regional correspondiente.

Siguiendo los pasos que allí se detallan, cuando la rúbrica es por primera vez, se

registrará como usuario, completará los datos de la planilla correspondiente al

FORMULARIO DE ACTUALIZACIÓN (ver anexo A), grabará los datos y recibirá

automáticamente la palabra clave para poder obtener la boleta de tasa retributiva, la que

contiene un código de barra único, que servirá como instrumento de pago en cualquier

sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Con la boleta debidamente

intervenida por el Banco y el FORMULARIO DE ACTUALIZACIÓN por duplicado (ver

anexo A), se dirigirá a la Delegación Regional con competencia para iniciar el trámite.

En el caso de rúbricas posteriores, además de emitir la boleta de tasa retributiva,

de existir algún cambio en los datos consignados en el FORMULARIO DE

ACTUALIZACIÓN (número de empleados, domicilio legal, etc.), deberá imprimir el

FORMULARIO DE MODIFICACIÓN DE DATOS (ver anexo A) y entregarlo junto con la

documentación que acredita dichos cambios y la documentación laboral correspondiente

en la Delegación Regional.

Page 11: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Es imprescindible que la empresa que necesite rubricar documentación laboral,

actualice, de ser necesario, sus datos en la planilla correspondiente (FORMULARIO DE

MODIFICACIÓN DE DATOS), en caso de empresas que rubrican por primera vez

deberán completar el FORMULARIO DE ACTUALIZACIÓN en su totalidad. En caso de

que no completaran los datos de los campos obligatorios, el sistema no les permitirá

seguir con el trámite para emitir la boleta de tasa retributiva.

Artículo 4º. Requisitos generales que deben cumplir las empresas para tramitar rúbricas por primera vez:

I. Nota de solicitud de trámite que deberá estar firmada por el Presidente (en casos de S.A.), o Gerente (en caso de S.R.L.), o el titular (persona física) o apoderados. En todos los casos dicha firma deberá estar certificada por Escribano, Juez de Paz, Entidad Bancaria o por esta Autoridad Administrativa, debiendo acreditar la representatividad invocada mediante el acta de designación o del poder correspondiente. Asimismo se consignará los datos personales (apellido, nombre, tipo y número de documento) de la persona que se autoriza a realizar el trámite y deberá acompañarse:

i. Fotocopia certificada del estatuto social, copia certificada del acta de designación de autoridades o constancia de inscripción de las mismas en Personas Jurídicas y domicilio legal actualizado (sólo para personas jurídicas).

ii. Documento Original y Fotocopia del Titular, apoderado o socios o gerente o representante legal.

iii. Documento Original y Fotocopia de la persona autorizada a realizar el trámite.

II. Boleta de tasa retributiva paga. III. Formulario de Actualización por duplicado. IV. Fotocopia del último Formulario de la AFIP - F931- o Claves de Alta Temprana

de todos los empleados contratados a la fecha de solicitud de rúbrica, para el caso de inicio de actividades.

V. Fotocopia habilitación municipal o constancia de iniciación del trámite, excepto para aquellas actividades que no requieran de la habilitación Municipal.

VI. Certificado de domicilio fiscal (Impuesto a los Ingresos Brutos - ARBA) con excepción de las entidades que no realicen actividades comprendidas en el impuesto (ejemplo organizaciones religiosas) y/o que realicen actividades exentas por código fiscal (Asociaciones Civiles, clubes, escuelas, etc.), en este caso, deberán acreditar el domicilio a través de la presentación del contrato de alquiler o comodato o título de propiedad o servicio o impuesto a nombre de la organización.

VII. Constancia Inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos. Artículo 5º. De acuerdo al tipo de rúbrica que se realice, deberá cumplir los siguientes requisitos:

Page 12: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

1. APROBACIÓN DE SISTEMA Las siguientes solicitudes necesitarán aprobación de sistema previo a la rúbrica. Para lo cual presentarán el modelo del sistema a aprobar. 1-1. Rúbrica de hojas móviles para el registro de sueldos y jornales conforme artículo 52 Ley de Contrato de Trabajo Requisito: Modelo del sistema a aprobar por duplicado los que deberán cumplir con las mismas exigencias que establece el artículo 52 de la Ley Nº 20.744 para el libro especial, listado de los conceptos posibles que tiene el sistema y modelo de recibo de sueldo a utilizar. 1-2. Rúbrica de libro copiativo en reemplazo del libro de sueldos y jornales conforme artículo 52 de la LCT. Requisito: Modelo del sistema a aprobar por duplicado las que deberán cumplir con las mismas exigencias que establece el artículo 52 de la LCT para el libro especial, listado de los conceptos posibles que tiene el sistema y modelo de recibo de sueldo. 1-3. Rúbrica de hojas móviles en reemplazo del libro de viajante de comercio artículo 10 Ley Nº 14.546 y artículos 53 y 54 del Código de Comercio. Requisito: Modelo del sistema a aprobar por duplicado las que deberán cumplir con las mismas exigencias que establece el artículo 10 Ley Nº 14.546 y artículos 53 y 54 código de comercio. 1-4. Rúbrica de planillas de Control de kilometraje, según CCT Nº 40/89 ítems 4.2.3.- 4.2.4- 4.2.5- 4.2.6- 4.2.17 y 6.1.2. Requisito: Modelo del sistema a aprobar por duplicado las que deberán cumplir con las mismas exigencias que establece el CCT Nº 40/89 ítems 4.2.3.- 4.2.4- 4.2.5- 4.2.6- 4.2.17 y 6.1.2. 2. RÚBRICAS: 2.1. Rúbrica de Hojas Móviles y/o similar: Requisito: Nota de solicitud consignando folios a rubricar 2.2. Rúbrica manual: 2.2.1. Solicitud de rúbrica de libro de sueldos y jornales: Conforme artículo 52 Ley Contrato de Trabajo, en forma manual y libro de trabajadores a domicilio Ley Nº 12.713. Requisito: libro totalmente en blanco. 2.2.2. Solicitud de rúbrica de libretas de chóferes: Conforme Convenio Colectivo de Trabajo Nº 460/73. Requisito: constancia de habilitación extendida por la CNRT, libreta con foto del trabajador. Artículo 6º. Requisitos generales para tramitar rúbricas posteriores. En todos los casos deberán presentar una nota solicitando el trámite, con los siguientes datos:

Page 13: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

I. Boleta de tasa retributiva paga. II. Formulario de actualización impreso por duplicado. III. Formulario de modificación de datos, en caso que sea necesario y entregarlo

junto con la documentación que acredita dichos cambios. IV. Fotocopia del último Formulario de la AFIP - F931. V. En caso de que cambie la persona que solicita el trámite, deberá certificar la

firma y acreditar la personería invocada. Artículo 7º: Se establecen los siguientes requisitos y procedimientos conforme al trámite que se realice, debiendo cumplimentar lo siguiente: 1- Requisitos para tramitar Rúbrica posteriormente en sistema de hojas móviles: Una vez obtenida la aprobación de sistema mediante disposición del Delegado Regional, se requerirá lo siguiente: Nota consignando Nº de exp., Nº de disposición aprobatoria y Nº de folios a utilizar. Asimismo, deberá agregar la última hoja madre emitida por el Ministerio de Trabajo de la rúbrica inmediata anterior y última hoja procesada donde figure el período liquidado. 2- Requisitos para tramitar Rúbrica posterior de libros en forma manual: Nuevo libro a rubricar totalmente en blanco. 3- Requisitos para tramitar Rúbrica posterior de libretas (CCT Nº 460/73). Nuevo libreta a rubricar con foto del trabajador. Capítulo III Circuito Administrativo Artículo 8º. El Área rúbrica de la Delegación Regional deberá:

1. Controlar que la documentación presentada coincida con los datos cargados por la empresa en el Formulario de Actualización del SISTEMA ADMINISTRADOR DE RÚBRICAS (ver anexo A).

2. En caso que corresponda, en rúbricas posteriores, actualizar los datos consignados en el formulario de modificación de datos presentados por la empresa, en caso que sea necesario, y corroborar la documentación que acreditan dichos cambios.

3. Gestionar a través de mesa de entrada, la caratulación del expediente en aquellos casos que sea necesario (Rúbrica por primera vez).

4. Entregar a la empresa talón comprobante de entrega de documentación debidamente intervenida por el responsable del área y archivar el formulario de actualización impreso (ver anexo A) en el expediente principal, o en bibliorato junto con la boleta de tasa retributiva.

5. Archivar el talón de la boleta para la Delegación en expediente principal o en un bibliorato que se llevará ordenado por Nº de boleta y año.

6. Completar los datos que sean necesarios en el SISTEMA DE FICHA HISTÓRICA (ver anexo A) según la rúbrica que corresponda.

7. Actuación según las situaciones: Caso 1: “Requisitos cumplidos”

Page 14: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

En todos los casos se deberá asentar en el SISTEMA FICHA HISTÓRICA, los datos correspondientes:

Aprobación de Sistema: • Una vez completada la FICHA HISTÓRICA por sistema, emitirá

automáticamente por triplicado el Proyecto de Disposición. • Elevará al Delegado Regional expediente y Proyecto de Disposición. Rúbrica en forma manual:

En todos los casos se completará los datos consignados en el libro, colocará la oblea de seguridad y a través del lector se registrará éste, a través del código de barra, en el SISTEMA FICHA HISTÓRICA.

• Rúbrica por primera vez: Se registrará y asignará un Nº de orden. • Rúbrica posterior: Se colocara en el Libro anterior la siguiente leyenda: “El

Presente libro especial continua en el rubricado bajo el Nº de orden..... y tomo.... de fecha....../....../......”

• Elevará al Delegado Regional libro y/o libreta y expediente o solicitud de rúbrica.

Rúbrica de hojas móviles: • Cargará en el SISTEMA FICHA HISTÓRICA cantidad y numeración de

hojas a entregar por código de barra. • Emitirá automáticamente por Sistema, constancia de habilitación de hojas

móviles. • Elevará al Delegado Regional, solicitud de rúbrica, boleta de pago y

constancia de habilitación de hojas móviles. Caso 2: “Requisitos no cumplidos”

• Intimará a la empresa a proceder a la adecuación de los requisitos no cumplidos, bajo apercibimiento de archivar las actuaciones sin más trámite.

• Procederá en caso de adecuar lo intimado, según lo establece el Caso 1. • Elevará el expediente en caso de no adecuar lo intimado, al DELEGADO

REGIONAL para su posterior archivo. 8. Recibirá la documentación girada por el DELEGADO REGIONAL. 9. Registrará fecha de trámite cumplimentado en el SISTEMA FICHA

HISTÓRICA. 10. Entregará a la empresa solicitante, la documentación rubricada. 11. Registrará, fecha de entrega de documentación en el SISTEMA FICHA

HISTÓRICA y Nº de disposición, de corresponder. 12. Archivará constancia de entrega junto con formulario de alta y talón de pago.

Artículo 9º. El Delegado Regional deberá controlar y suscribir los actos que autorizan los distintos trámites y/o dejan constancia de los mismos. Deberá actuar conforme las siguientes situaciones: Caso 1: “requisitos cumplidos” Recibirá:

• Libro y/o libreta y expediente o solicitud de rúbrica. • Expediente y Proyecto de Disposición, según corresponda. • Solicitud de rúbrica y constancia de habilitación de hojas. móviles.

Page 15: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Corroborará documentación a través del SISTEMA FICHA HISTÓRICA .

• Firmará libro y/o libreta. • Firmará la disposición y registrará el acto dispositivo en el libro único del

registro de disposiciones. • Firmará constancia de habilitación de hojas móviles, según corresponda. • Girará a Rúbrica la documentación firmada.

Caso 2: “no cumple requisitos”

• Recibirá de Rúbrica el expediente en caso de no adecuarse lo intimado. • Ordenará el archivo del expediente. • Girará el expediente a Mesa de Entradas.

AREA RÚBRICA • Recibirá la documentación girada por el DELEGADO REGIONAL. • Registrará fecha de tramite cumplimentado en el SISTEMA FICHA

HISTÓRICA. • Entregará a la empresa solicitante, la documentación rubricada. • Registrará, fecha de entrega de documentación en el SISTEMA FICHA

HISTÓRICA y Nº de disposición, de corresponder. • Archivará constancia de entrega junto con formulario de alta y talón de

pago. Artículo 11. El área de mesa de entradas de la Delegación Regional deberá caratular el expediente cuando el trámite de rúbrica es por primera vez. Artículo 12. Instituir el cursograma que como Anexo B, se acompaña al presente, el cual deberá respetarse por todas las áreas implicadas. Artículo 13. Establecer en forma obligatoria el sistema informático y los formularios que se generan en el sistema, los que se acompañan en el Anexo A. Artículo 14. Ante la ruptura parcial o total, pérdida o extravío, hurto o robo, deberá el Delegado Regional, levantar un acta donde conste el material, sean hojas u obleas, que sufrieron las situaciones antes descriptas y realizar la correspondiente denuncia penal en la comisaría correspondiente al domicilio de la misma para el caso de pérdida o extravío, hurto o robo.

Deberá comunicar en forma fehaciente dicha circunstancia dentro del plazo de 48 horas a la Dirección General de Administración, remitir el acta labrada, las hojas u obleas dañadas o la denuncia policial para los casos previstos. Artículo 15. El empleador que habiendo retirado los documentos rubricados, y sufriera algunas de las situaciones descriptas en el artículo anterior, deberá solicitar a su costo la nueva rubricación, debiendo en caso de destrucción total, pérdida o extravío, hurto o robo realizar la correspondiente denuncia policial, la que se adjuntará a la nueva solicitud. Para el caso de ruptura parcial deberá conservar la documentación debiendo inutilizar su uso.

Page 16: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

ANEXO

Page 17: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

A

ANEXO B

Page 18: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

ANEXO II

INVENTARIO DE HOJAS Y OBLEAS

3.000.000 Hojas en papel de seguridad con filigrana institucional, fondos de seguridad

impresos y técnicas de seguridad. (Se establecen las características de

acuerdo a la entrega del proveedor). Numeradas desde el ……… hasta

……..

20.000 Obleas de certificación de formato de 99 mm de alto x 200 mm de ancho

integradas en una misma plancha para ser provistas de a 3 unidades. Están

constituidas por un sustrato de papel de primera calidad de 62 gr/m2. y un

espesor de 85 micrones, el soporte siliconado será de 82 gr/m2.. Son auto

destructibles por un proceso de troquelados magnéticos con micro cortes

geométricamente distribuidos, cohesión 126 minutos, tack 1200 gramos por

pulgada cuadrada y un borde de 4mm en todo su contorno para una

adecuada tracción al proceso de personalizado. (Se establecen las

características de acuerdo a la entrega del proveedor). Numeradas desde el

……… hasta el…..

Page 19: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

TEMARIO REUNIÓN 16/12/2010 INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE ENLACE FACPCE – AFIP COORDINADORES DE LA MESA DIRECTIVA DE FACPCE: Dr. Jorge Alberto Paganetti; Dr. Guillermo H. Fernández Coord. Alterno: Dr. Roberto Omar Condoleo FACPCE: Dr. Gustavo Feysulaj – CPCE Buenos Aires; Dr. Miguel Felicevich – CPCE Santa Fe CII; Dr. Jorge Rodríguez Córdoba – CPCE CABA; Dr. Jorge Antonio Guglielmucci - CPCE CABA; Dr. Luís Pastor – CPCE Chubut Temas de la Com. Laboral y Seg. Social Titular - Dr. Sergio Fabián Aude – CPCE Buenos Aires Suplente - Dr. Jorge Paniagua – CPCE Santa Fe CII FAGCE: Dr. Virginia Ariotti - Santa Fe; Dr. Rubén M. Rubiolo – Rosario; Dr. Víctor A. Lioni – Rosario; Dr. Juan Oklander - CABA CGCE CABA: Dr. Carmen de Avendaño – CABA; Dr. Ricardo Ferraro – CABA; Dr. Iribarne Arnaud – CABA Dr. Pablo Varela – CABA – Omar A. Pantanali - CABA AFIP-DGI: Dr. Oscar Valerga; Dra. María Eugenia Ciarloni; Dra. Lucía Cusumano; Dra. Adela Flores; Dra. Mónica Parolari; Dr. Alberto Baldo; Dra. Patricia Di Santo; Dra. Liliana M. De Llanes; Dra. Alicia Fernández; Dra. Paula Carlucci

I- ADMINISTRACION TRIBUTARIA.

1- Error al consignar el periodo fiscal en las Declaraciones Juradas.

Se trata de contribuyente que se consigna en la declaración jurada de IVA (es factible en otros tributos) un periodo fiscal erróneo. Ej. En lugar de consignar 3/10 consignaron 3/09. La determinación de DF y CF es correcta para 3/10, la DDJJ del 3/09 había sido presentada y cancelado el correspondiente impuesto con la información de DF-CF y Retenciones correspondientes a ese periodo. Cabe aclarar que en la que se expresó erróneamente el periodo fiscal, los datos corresponden a 3/10. Además la DDJJ con el dato erróneo del periodo fiscal, el sistema la toma como original (código 0) cuando ya la correspondiente al periodo 3/09 también figuraba con código 0. Es decir que en el sistema se tomaron dos originales del mismo periodo. En la Agencia no se da solución al problema figurando actualmente en cuentas tributarias como adeudado cuando la DDJJ del 3/09 está cancelada. Se aclara que se presentó una tercera DDJJ del 3/09 con la información correcta – Ídem como la presentada al vencimiento de la de 3/09 - y otra vez el sistema la considera como original (Código 0), en síntesis hay tres originales presentadas por el mismo periodo. La DDJJ del 3/10 se presenta correctamente y como es único original figura correctamente cancelada en cuentas tributarias. Se consulta cual es la solución técnica a este problema en el Departamento de Recaudación dado que en la Agencia no saben como solucionarlo.

Page 20: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

2- RG. 2169 Se solicita que se actualicen los importes deducibles en concepto de viáticos que se tabulan en dicha resolución para viajantes de comercio. Dichos valores quedaron congelados a Marzo de 1991

3- RÉGIMEN DE COMPENSACIONES PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE TRIGO Y MAÍZ:

Estando comprendido en el régimen de compensaciones, recibimos una comunicación por parte de ONCCA titulado “Comprobante de Validación Controles AFIP” donde se comunica no la empresa no ha superado el control sistémico con la causal “Registra inconsistencia en las hectáreas declaradas”. El contribuyente se comunicó tanto con ONCCA como con AFIP para consultar sobre este tema y en ninguno de los dos organismos supieron dar respuesta al motivo del rechazo de la compensación, a fin de que la empresa pueda realizar el descargo respectivo a fin de solucionarlo. Se solicita se den las directivas correspondientes a las distintas regionales a fin de que puedan asesorar a los contribuyentes sobre estos temas, ya que en las regionales de Rafaela y Santa Fe no existe información para darles a los contribuyentes hasta el día de la fecha.

II- FACTURA ELECTRÓNICA 1- IMPORTADORES Se consulta la fecha de inicio de la obligación de emitir factura electrónica para importadores ya que existen anuncios realizados por parte del titular de AFIP y de la Cámara de Comercio de Importadores (CIRA) de su inminente implementación obligatoria. La emisión de facturas electrónicas conlleva la adaptación de los sistemas informáticos de las empresas, por lo que se solicita se den las normas respectivas con una antelación suficiente a fin de que las empresas puedan realizar las respectivas implementaciones, teniendo en cuenta que comenzará en breve el período vacacional y los tiempos necesarios son mayores dada la época. 2- RG. 2853 CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR Todo contribuyente que requiere certificado fiscal para contratar lo obliga a inscribirse en el Registro de Factura Electrónica. Se consulta si esto significa que deben emitir factura electrónica por el total de las operaciones o simplemente figuran inscriptos en el registro sin obligación de emitir bajo esta modalidad.

III- IMPUESTO A LAS GANANCIAS. 1- RENTA DE PRIMERA CATEGORÍA

En AFIP Santa Fe la sección Verificaciones inicia casos para control los deducciones sobre rentas de primera categoría tomando como tope de gastos el 15% de los ingresos de la categoría. Si son alquileres manejados por Inmobiliarias se parte de un gasto del 10% más IVA (12,10%) en concepto de comisiones. Además existen otras gastos necesarios para mantener la fuente (reparaciones, amortizaciones, mantenimiento, etc.) lo cual coloca al contribuyente que hizo correctamente su liquidación en situación de Verificación. Se desea saber cuál es el fundamento y la norma que respalda el criterio sustentado por AFIP y si es el mismo en las otras regionales del país, y se solicita se revea dicho porcentaje en razón de

Page 21: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

que no es el adecuado para detectar desvíos o suponer gastos excesivos o no vinculados a la generación de ingreso.

2- ANTICIPOS IMPUESTO A LAS GANANCIAS SUJETOS DEL ARTÍCULO 69 La R.G. (A.F.I.P 839) modificatoria de la R.G. (A.F.I.P.) 327 dispuso la modificación de los anticipos en el Impuesto a las Ganancias de los sujetos comprendidos en el artículo 69 de la LIG. El argumento utilizado en el tercer considerando de la RG 839 dice: “razones de administración tributaria hacen aconsejable la modificación del número de anticipos y el porcentaje a ingresar. . .” Así dispuso que los sujetos del Art. 69 ingresen a partir de la vigencia de la RG 839, 10 anticipos en lugar de los 11 como venían haciendo con anterioridad, con nuevos porcentajes, estableciendo que el primer anticipo se diferencie del resto en forma sustantiva, llevando el mismo al 25%. En reiteradas oportunidades se planteó el esfuerzo a hacer por las empresas a efectos de cumplir con esta normativa. Por ello venimos nuevamente a solicitar sea reconsiderada la RG 839, en este aspecto, retornando a la anterior distribución de 11 anticipos del 9% cada uno.

IV- TEMAS LABORALES PREVISIONALES 1- MI CERTIFICACION

En las certificación de servicios de un trabajador que ha tenido ingresos y egresos anteriores al último declarado, (situación muy común en los trabajadores de la industria de la construcción), ingresados los datos a Mi Certificación, el sistema calcula la certificación desde ese último ingreso (fecha que registra Mi Simplificación) hasta la fecha que se solicita el certificado (puede ser reconocimiento de servicios o cese de actividades).

Ejemplo el trabajador ingresado el 1 de enero de 2001 que trabajó hasta el 18 de agosto de 2004. Posteriormente reingresó el 1 de febrero de 2005 y continúa trabajando. En Mi Simplificación registra ingresado el día 01 / 02 / 2005.

A efectos de emitir la certificación completa e incluir los períodos anteriores se debe modificar la fecha de alta en Mi Simplificación, colocando la primer fecha de ingreso, de manera que abarque todos los períodos laborados. En esta situación el sistema genera un aviso: "Se está dando un ingreso fuera de término" ya que se ha superado el plazo permitido. Con este procedimiento la Certificación incluye todos los períodos trabajados.

Consulta: ¿Es el procedimiento correcto o existe otra forma de hacerlo?

2- DETERMINACIONES SOBRE BASE PRESUNTA. La reciente Resolución que establece parámetros de presunción de mano de obra ocupada para la actividad de la construcción y textil duplica la sanción para el caso en que se realice una determinación con fundamento en la misma. Se solicita de ser factible: a) Explicar como estiman que ante casos concretos se aplicará la misma. b) Como se entiende que a una determinación sobre base presunta se aplique una mayor sanción que sobre una determinación sobre base cierta.

V- PENAL TRIBUTARIO

Page 22: COMISIÓN DE LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTA DE … · que la citada reunión de Comisión sea realizada durante el desarrollo de esas Jornadas en la ... ∗ Ley Nº 10.490 certificado

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

SALIDAS NO DOCUMENTADAS.

Se consulta si ante Resoluciones en el Procedimiento de Determinación de Oficio por este único concepto que supera la condición objetiva de punibilidad se realiza denuncia penal.