COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido...

51
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN DICTAMEN DE LA REVISIÓN El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Transcript of COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido...

Page 1: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN DICTAMEN DE LA REVISIÓN

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 2: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

AUDITORIASUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

[P@[Q)[g = ~@D@[1,£lJ'[JW@

Oficio No:ASUNTO:

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.1942/2012.Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 16 de octubre de 2012.

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta

Pública correspondiente al ejercicio 2011, del Instituto de la Defensoría Pública

de Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

AllOOtf!4SUPEflDUELm DE HlIFIO li

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEV EÓNH---r-O~GR'- --Ij'~(' HE - .. 170• '\. •." y ...• u J.~ ,_.... .

- O F ie 1.1:1., LI A :'{.~ Y l)R----\\1 í\ n1'\ 0.1\O Ip r.:úW.J:ill li)\ \ I

. 1 6 OCT 201Z 1)jll i, 1 :

~ .~~

o E P,A R T A r,,1E N T o _OFICIALIA DE PARTE~MONT RREY, N. L.

A Vte)1q cO J

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 3: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

He examinado el Balance General del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2011, y los Estados de Actividades y de Cambios en la Situación Financiera que le son relativos, por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Instituto. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría. Mi examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes, y de que están preparados de acuerdo con las normas de información financiera mexicanas. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismo incluye la evaluación de las normas de información financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una base razonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2011, el resultado de sus actividades y los cambios en su situación financiera, por el año terminado en esa fecha, de conformidad con las normas de información financiera mexicanas.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en los párrafos anteriores sobre los estados financieros antes mencionados. La información adicional que se incluye en las páginas 2 a 4 y 9 a 17 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Instituto, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera, el resultado de sus actividades y los cambios en su situación financiera.

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 4: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los estados financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias. En mi opinión la información presentada en las páginas 2 a 4 y 9 a 17 de la Cuenta Pública, se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, en relación con los estados financieros.

C.P. Sergio Marenco Sánchez Auditor General del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 5: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

RESUMEN EJECUTIVO

DE LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO 2011

DEL INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo en miles de pesos con los comentarios que consideré más importantes los cuales son los siguientes: Efectivo en caja y bancos $734 Corresponde principalmente a la cuenta de cheques en el Banco Regional de Monterrey S.A. a nombre del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León con un importe de $695. Cuentas por cobrar $5,380 Corresponde principalmente a los apoyos por cobrar de fianzas proporcionadas a gente de escasos recursos durante los juicios que se ventilan en los diferentes juzgados por un total de $5,057. Ingresos no restringidos $172,182 Las aportaciones al Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, en el ejercicio 2011, ascendieron a $172,182 y corresponden principalmente a:

Aportaciones Importe %

Estatales $ 172,043 100 Federales 139 -

Suma $ 172,182 100 Gastos $161,764 Los egresos registrados por valor de $161,764 están clasificados en cinco grupos y son los siguientes:

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 6: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Concepto

Importe %

Servicios personales $ 143,314 89 Servicios generales 9,723 6 Materiales y suministros 2,415 1 Conservación y mantenimiento 5,336 3 Gastos por depreciación y amortización 976 1

Total $ 161,764 100 Los servicios personales corresponden a los pagos por conceptos de nómina, los cuales fueron pagados en forma directa por Gobierno del Estado. El rubro de servicios generales se integra principalmente por renta de locales $2,752; teléfonos $2,269; capacitación $1,022 y pago de luz $924. A continuación se presenta resumen general de observaciones (en miles de pesos) derivadas de la revisión practicada a las operaciones y manejo de los recursos públicos de acuerdo a las disposiciones legales y las normas de información financiera:

Concepto Auditoría

Financiera

Total Observaciones

Detectadas Importe

Observado Observaciones

Solventadas

Observaciones No

solventadas Importe No Solventado

Monto

Recuperado Control Interno 5 $ - - 5 $ - $ - Aspecto Normativo 1 - - 1 - - Aspecto Financiero 1 - - 1 - - Aspecto Económico - - - - - -

Total 7 $ - - 7 $ - $ -

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 7: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

CONTENIDO

I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 2 III. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público 3 IV. Evaluación del avance o cumplimiento de los programas y

subprogramas aprobados 21 V. Cumplimiento a los principios de contabilidad gubernamental de las

disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente 26

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones

a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis correspondiente 28

VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y

acciones promovidas en relación a ejercicios anteriores 43 VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes

formuladas por el H. Congreso del Estado 43

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 8: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

I. Presentación De conformidad con lo establecido en el artículo 63, fracción XIII, de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, corresponde a este Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, apoyar al H. Congreso del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, revisión, vigilancia, evaluación y aprobación o rechazo de las cuentas públicas que presenten los Poderes del Estado, los organismos autónomos, los organismos descentralizados y desconcentrados y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado, los municipios y sus organismos descentralizados y desconcentrados. En ese sentido, se tiene que la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2011 del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León se recibió en esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León el 24 de abril de 2012. En la revisión de la cuenta pública de referencia, y a efecto de estar en aptitud de cumplir con los objetivos definidos en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, en ejercicio de las facultades de fiscalización que refiere el diverso artículo 20 de la misma ley, se verificó entre otros aspectos, si la gestión y el ejercicio del gasto del ente público se efectuó con apego a las disposiciones legales aplicables en materia, si efectuó correctamente sus operaciones y si presentó sus estados financieros en forma veraz y en términos accesibles de acuerdo con las normas de información financiera mexicanas, así como también se evaluó el cumplimiento de los objetivos y metas fijadas en sus respectivos programas. Como resultado de lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 7, 20 fracción XXXI, 48, 82 fracción XV y 102 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se tiene a bien emitir el Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública 2011. Se incluyen en el presente informe, entre otras cuestiones, acorde con lo preceptuado en los artículos 49 y 50 de la citada ley, objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño; el dictamen de la revisión de la cuenta pública, así como la verificación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de los programas; la evaluación de la gestión financiera y del gasto público, así también el cumplimiento de las normas de información financiera aplicables y la evaluación al avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados; el señalamiento en su caso,

1/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 9: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

de las irregularidades detectadas y las acciones emitidas, así como las observaciones derivadas de la revisión practicada y las aclaraciones a las mismas por la entidad fiscalizada con el respectivo análisis de nuestra parte. Es de mencionar que a partir del 1 de enero de 2013, entrará totalmente en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental, conforme con el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la propia Ley, la cual obliga a los tres niveles de gobierno a registrar sus operaciones en tiempo real y reconocer diferentes momentos contables para ingresos y egresos, vinculando la contabilidad presupuestaria con la contabilidad patrimonial. El coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. El Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Nuevo León, (CEACNL) es el encargado de coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el CONAC, en relación con la difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que emita dicho Consejo, con el fin de lograr su adecuada armonización y facilitar los registros y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. II. Entidad objeto de la revisión El Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, se constituye como Instituto Público Descentralizado al publicarse el Decreto Número 330 Publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 6 de febrero de 2009 la Ley de Defensoría Pública para el Estado de Nuevo León, que instituye el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, la cual entro en vigor con fecha 6 de abril de 2009. El Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, brinda asesoría jurídica gratuita a la población, principalmente en el ramo de lo penal, civil, familiar, de amparo y justicia para adolescentes.

2/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 10: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

III. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, que el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León presentados en pesos al 31 de Diciembre de 2011, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

---- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ----

3/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 11: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN BALANCE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

(Pesos)

Ejercicio

Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010 Variación

ACTIVO Circulante Efectivo en Caja y Bancos $ 734,259 $ 665,352 $ 68,907 Cuentas por Cobrar: - - Gobierno del Estado 5,379,568 2,690,948 2,688,620 Total Activo Circulante 6,113,827 3,356,300 2,757,527

No Circulante Equipo de Transporte 3,302,960 1,042,828 2,260,132 Mobiliario y Equipo de Oficina 2,612,795 618,003 1,994,792 Equipo de Cómputo 3,978,094 972,499 3,005,595 Otros Activos 494,269 36,038 458,231 Depreciación Acumulada (992,756) (16,382) (976,374) Total Activo No Circulante 9,395,362 2,652,986 6,742,376

TOTAL ACTIVO $ 15,509,189 $ 6,009,286 $ 9,499,903

4/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 12: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN BALANCE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

(Pesos)

Ejercicio

Actual Ejercicio Anterior

2011 2010 Variación

PASIVO A Corto Plazo Acreedores Diversos: Acreedores Diversos $ - $ 923,169 $ (923,169) Impuestos por Pagar 15,968 1,377 14,591 Total Corto Plazo 15,968 924,546 (908,578)

TOTAL PASIVO 15,968 924,546 (908,578) PATRIMONIO No Restringido 15,493,221 5,084,740 10,408,481 Total Patrimonio 15,493,221 5,084,740 10,408,481

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 15,509,189 $ 6,009,286 $ 9,499,903

5/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 13: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE ACTIVIDADES

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010

Variación

Cambios en el patrimonio no restringido: Ingresos:

Aportaciones Estatales $ 172,042,960 $ 97,187,537 $ 74,855,423 Aportaciones Federales

138,630

-

138,630

Sub-total de Ingresos no restringido

172,181,590

97,187,537

74,994,053

Total de Ingresos no restringidos

172,181,590

97,187,537

74,994,053

Gastos Servicios Personales

143,313,369

83,550,702

59,762,667 Servicios Generales

9,722,655

5,372,304

4,350,351

Materiales y Suministros

2,415,232

1,242,944

1,172,288 Conservación y Mantenimiento

5,336,249

1,907,216

3,429,033

Gastos por Depreciación y Amortización

976,373

16,383

959,990 Total gastos

161,763,878

92,089,549

69,674,329

Costo Integral de Financiamiento: Gastos Financieros

9,231

13,248

(4,017) Total Costo Integral de Financiamiento $ (9,231) $ (13,248) $ 4,017

Aumento (Dismi.) total ejercicio el patri.

10,408,481

5,084,740

5,323,741 Patrimonio al inicio del año

5,084,740

-

5,084,740

Patrimonio al final del año $ 15,493,221 $ 5,084,740 $ 10,408,481

6/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 14: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

(Pesos)

Ejercicio Actual

Ejercicio Anterior

2011

2010

Variación

Recursos Utilizados por la Operación: $ 10,408,481 $ 5,084,740 $ 5,323,741 Depreciación y Amortización

976,373

16,383

959,990

SUMA

11,384,854

5,101,123

6,283,731

Otras Cuentas por Cobrar

(2,688,620)

(2,690,948)

2,328 Acreedores Diversos

(923,169)

923,169

(1,846,338)

Impuestos por Pagar

14,591

1,377

13,214 RECURSOS GENERADOS POR LAS OPERACIONES

7,787,656

3,334,721

4,452,935

RECURSOS UTILIZADOS EN INVERSIONES: Adquisiciones de inversiones en Activos Fijos

(7,718,749)

(2,669,369)

(5,049,380) SUMA

68,907

665,352

(596,445)

Saldo inicial del Efectivo y Equivalentes

665,352

-

665,352 Saldo final del Efectivo y Equivalentes $ 734,259 $ 665,352 $ 68,907

7/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 15: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 se mencionan a continuación y están presentados en pesos.

Concepto Importe

a) Activo $ 15,509,189 b) Pasivo 15,968 c) Patrimonio 15,493,221 d) Ingresos 172,181,590 e) Gastos 161,763,878 f) Costo Integral de financiamiento (9,231) g) Aumento en patrimonio no restringido 10,408,481

a) ACTIVO $15,509,189 Este rubro se integra como sigue:

Activo Importe

Circulante Efectivo en Caja y Bancos $ 734,259 Cuentas por Cobrar: Gobierno del Estado 5,379,568 No Circulante Activo fijo 9,395,362

Total $ 15,509,189 Efectivo en Caja y Bancos $734,259 Esta cuenta representa los valores propiedad del Instituto los cuales se integran de la siguiente manera:

8/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 16: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Concepto Importe

Caja $ 39,795 Bancos 694,464

Total $ 734,259 Caja $39,795 Se integra por un fondo creado para cubrir gastos menores, se practicó arqueo con el fin de verificar que la totalidad de los vales de caja, facturas y efectivo correspondieran al monto que contablemente presenta este rubro. Bancos $694,464 El saldo de bancos se integra por una cuenta de cheques en el Banco Regional de Monterrey, S.A. (Banregio) a nombre del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León. Para su revisión se examinó el estado de cuenta, conciliaciones bancarias, así mismo se envió confirmación al banco, obteniendo resultados satisfactorios. Al cierre del ejercicio existían cheques en tránsito por un importe de $240,706, al mes de enero de 2012 se evidenció el cobro de $143,800 y se encontró que los tres cheques restantes, por el importe de $96,906, estaban duplicados contablemente por lo que se procedió a su cancelación en el mes de febrero de 2012. Cuentas por Cobrar $5,379,568 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gobierno del Estado $ 5,056,858 Gastos por comprobar 319,347 Gobierno del Estado de NL (SIJUPE)(1) 3,363

Total $ 5,379,568

(1) Sistema de Justicia Penal

9/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 17: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Gobierno del Estado $5,056,858 Corresponde a los apoyos en fianzas proporcionadas durante los juicios que se ventilan en los diferentes juzgados y en los que el Instituto apoya a gente de escasos recursos. Se revisaron los oficios de solicitud de reintegro de fianzas, certificados de depósitos, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. En la revisión de eventos posteriores al mes de abril de 2012, verificamos la recuperación de fianzas por un total de $105,591 que representa un 2% del saldo. Gastos por comprobar $319,347 En este rubro se registraron las entregas de efectivo al personal para gastos diversos, y se integra por:

No. cheque Fecha Beneficiario Importe

546 01/11/2010 Turismo Vida, S.A. de C.V. $ 6,444 (1) 725 24/01/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,905 (1) 996 31/05/2011 David Peña González 5,000 (1)

1020 09/06/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 25,677 (1) 1398 28/10/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 27,379 (1) 1421 07/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,901 (1) 1451 10/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 24,818 (1) 1453 11/11/2011 María de los Ángeles Padrón Banda 2,300 (1) 1454 11/11/2011 Fabián Darío Acosta Cisneros 2,300 (1) 1455 11/11/2011 Sara Zulema Elizondo Rodríguez 2,950 (1) 1464 15/11/2011 Adriana Balderas Paredes 3,000 1508 24/11/2011 Juanita Mayela Gaytán Bernal 1,200 (1) 1510 24/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 31,546 (1) 1512 24/11/2011 Vicente Hernández Piña 6,000 (1) 1519 25/11/2011 Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V. 7,080 (1) 1528 29/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 27,169 (1) 1534 30/12/2011 Operadora Aeroterrestre de México, S.A. de C.V. 4,419 (1) 1535 30/12/2011 Operadora Aeroterrestre de México, S.A. de C.V. 12,280 (1) 1573 05/12/2011 Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V. 5,664 (1) 1576 05/12/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 33,323 (1) 1579 07/12/2011 Karla Verónica González Rebollozo 1,500 (1) 1583 07/12/2011 Karla Verónica González Rebollozo 2,000 (1) 1620 14/12/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,022 (1) 1630 14/12/2011 Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León 1,470 (1)

Total $ 319,347

10/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 18: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

(1) Al mes de julio de 2012 se han comprobado $316,347, que representa un 99%, se revisaron los comprobantes correspondientes.

Gobierno del Estado de Nuevo León (SIJUPE) $3,363 En esta cuenta se registraron las entregas de efectivo al personal para los gastos correspondientes a la capacitación por las reformas al Sistema de Justicia Penal impartido en la Casa de la Cultura Jurídica. Al mes de febrero de 2012 se comprobó el saldo. Activo fijo $9,395,362 Este rubro se integra de la manera siguiente:

Concepto Saldo al

31-dic-2010

Altas

Bajas Saldo al

31-dic-2011

Equipo de Transporte $ 1,042,828 $ 2,260,132 $ - $ 3,302,960 Mobiliario y Equipo de Oficina 618,003 1,994,792 - 2,612,795 Equipo de Cómputo 972,499 3,005,595 - 3,978,094 Otros Activos 36,038 458,231 - 494,269 Depreciación acumulada (16,382) - (976,374) (992,756)

Total $ 2,652,986 $ 7,718,750 $ (976,374) $ 9,395,362 Para su revisión se examinaron las facturas originales de las adquisiciones del ejercicio, las cotizaciones correspondientes, la copia de la póliza de cheque con la cual se pagó y se verificó la existencia física de los bienes ubicados en el edificio central, en el Nuevo Mundo (7 pisos), el Edificio Latino (1 piso) Penal del Estado, Consejo tutelar para menores, San Pedro Garza Garcia, San Nicolás de los Garza y Guadalupe así como el equipo de transporte, se validó el cálculo de la depreciación del ejercicio de los activos al 31 de diciembre de 2011.

11/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 19: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Las adquisiciones del ejercicio son: Equipo de Transporte $2,260,132 Corresponde a la adquisición de siete vehículos Chevrolet Chevy 2012, 4 puertas, transmisión automática, aire acondicionado, colores metálicos y rojo tinto, seis vehículos Chevrolet Aveo 2012, 4 puertas, transmisión automática, aire acondicionado, colores azul metálico, azul claro y blanco olímpico, y un vehículo Chevrolet Malibú ”G” 2012, 4 puertas, transmisión automática, aire acondicionado, en color negro granito metálico, adquiridos mediante tres cotizaciones. Mobiliario y Equipo de Oficina $1,994,792 Corresponde a la adquisición de mobiliario como Módulo ejecutivo, silla semi ejecutiva, sillas de visita, escritorios, archiveros, percheros, mesas, entre otros para las diferentes oficinas del Instituto de las cuales sobresale las del edificio central, la sala de capacitación, así como para la Dirección Foránea de los Municipios de Cerralvo, China, Dr. Arroyo, Galeana, Juárez, Montemorelos, Villaldama y Linares. Equipo de Cómputo $3,005,595 Corresponde principalmente a la adquisición de 64 computadoras de escritorio HP modelo 8200 small form, 2 HP Compac modelo 8200 elite SFF Windows 7 y 7 computadoras portátiles HP elitebook 8460P core , por un total de $966,292, 35 computadoras de escritorio HP convertible minitorre, 2 impresoras láser a color HP Laserjet, 5 impresoras a láser monocromática marca HP modelo LaserJet por $580,481 y 21 cámaras de circuito cerrado instaladas en las oficinas de San Nicolás, Guadalupe, San Pedro y Penal de Monterrey por $364,296 y adquisición de un servidor para rack marca HP modelo DL380G7, sistema operativo Windows 7 y memoria ram 6 gb por $242,687, se adquirieron mediante procedimiento de cotización de tres proveedores. Para su revisión se verificó el registro contable, la orden de compra, la factura, las cotizaciones, el resguardo y la inspección física de los equipos en las diferentes oficinas del área metropolitana.

12/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 20: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Otros Activos $458,231 Corresponde principalmente a la adquisición de 37 cámaras tipo domo con infrarrojo para interior, 14 cámaras tipo bullet con infrarrojos para interior, 31 cámaras de alta resolución de 520 líneas, por un total de $345,713, para instalarse en las diferentes oficinas, además de 28 teléfonos Panasonic y tres intercomunicadores con monitor, por un total de $34,577. Cabe destacar que se solicitó al Instituto la reclasificación correspondiente de las cámaras de circuito cerrado a la cuenta de equipo de cómputo. Depreciación acumulada ($992,756) La depreciación se calcula por el método de línea recta, a partir del mes siguiente de su adquisición, se verificaron los cálculos encontrándose diferencias por $40,839, las cuales fueron ajustadas en el ejercicio 2012. b) PASIVO $15,968 Impuestos por pagar $15,968 Esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

10% Retención ISR Honorarios Asimilados $ 10,637 10% Retención ISR Arrendamiento 5,264 4% Retención IVA Fletes 89 10% Retención ISR Honorarios (22)

Total $ 15,968

Para la revisión de esta cuenta se verificó el correcto registro de los pasivos así como el pago total del saldo en el mes de febrero de 2012.

13/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 21: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

c) PATRIMONIO $15,493,221 El patrimonio no restringido del Instituto está clasificado como sigue:

Concepto Importe

Patrimonio al inicio del año $ 5,084,740 Ingresos 172,181,590 Gastos 161,763,878 Costo Integral de Financiamiento (9,231)

Patrimonio al final del año $ 15,493,221 El Instituto no recibió durante el ejercicio aportaciones patrimoniales por parte del Gobierno del Estado. d) INGRESOS $172,181,590 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Aportaciones Estatales $ 172,042,960 Aportaciones Federales 138,630

Total $ 172,181,590 Aportaciones Estatales Este rubro corresponde a las aportaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de N.L. de acuerdo al presupuesto autorizado, las cuales fueron confirmadas. Para su revisión se examinaron el 100% de los oficios de solicitud, de confirmación de recibido y estados de cuenta bancarios, además se verificó su adecuado registro contable con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2011, obteniendo resultados satisfactorios.

14/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 22: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Aportaciones Federales Este rubro corresponde a las aportaciones hechas por parte del SETEC (Secretaría Técnica para la Implementación de la Reforma de Justicia Penal) al Instituto para las capacitaciones referentes al Nuevo Sistema de Justicia Penal (SIJUPE). Para su revisión se examinaron el 100% de los oficios de solicitud, de confirmación de recibido y estados de cuenta bancarios, así como la comprobación de dicho recurso. Es de mencionarse que del total de los ingresos recibidos se devolvió la cantidad de $48,903 que por cuestiones de tiempo no se ejerció, la cual se registró en la cuenta de Gastos. e) GASTOS $161,763,878 Corresponde a los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Servicios Personales $ 143,313,369 Servicios Generales 9,722,655 Materiales y Suministros 2,415,232 Conservación y Mantenimiento 5,336,249 Depreciación y Amortización 976,373 Total $ 161,763,878

Servicios Personales $143,313,369 Corresponde principalmente al pago de la nómina que efectúa el Gobierno del Estado por cuenta del Instituto con importe total de $142,726,126 correspondiente a 252 personas por sueldos y 28 por honorarios asimilables, se cotejó la nómina del mes de diciembre con los registros contables, se examinaron 15 expedientes de personal verificando que contaran con la documentación correspondiente, con resultados satisfactorios.

15/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 23: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Lo anterior de acuerdo con el Convenio de Colaboración en materia Administrativa, celebrado el 18 de marzo de 2010 en el que el Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado celebró ya que, debido a la reciente creación del Instituto requiere del auxilio del órgano titular de la Administración Pública Estatal; en este caso la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado con el objeto de desahogar por conducto del Gobierno Central todos aquellos trámites que en materia de recursos humanos, informática, patrimonial, adquisición de bienes y servicios de asesoría jurídica requiera ejercer el Instituto, hasta en tanto sea creado el órgano interno que conocerá dichos trámites. Servicios Generales $9,722,655 Se integra de la forma siguiente:

Concepto Importe

Renta de locales $ 2,751,850 Teléfonos 2,269,322 Capacitación 1,021,628 Luz 923,508 Gastos de viaje 572,218 Imagen pública 382,688 Consumo 281,631 Polarizado y accesorios 222,076 Gastos Varios 170,453 Renta de copiadoras 142,545 Útiles de limpieza 134,017 Teléfonos celulares 113,993 Material para criminólogos 96,925 Estacionamiento 93,223 Diversos (16) 546,578

Total $ 9,722,655 Para la revisión de esta cuenta se examinaron en forma selectiva pólizas de cheque, facturas originales con requisitos fiscales, cálculos correctos, verificando la afectación contable, así como que el gasto sea razonable y apropiado del Instituto, con un alcance del 84%.

16/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 24: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

En las rentas de locales, estacionamiento y recolección de basura se revisaron los contratos celebrados con el Instituto, pólizas de cheque y recibos correspondientes, obteniendo resultados satisfactorios. Renta de Locales $2,751,850 Corresponde principalmente a la renta del Edificio del Nuevo Mundo, S.A. de C.V. ubicado en Matamoros 311 oriente, que incluye sótano, planta baja, mezanine, pisos 2 a 7 y estacionamientos, con importe total de $2,380,481. Teléfonos $2,269,322 Corresponde principalmente al pago por servicio telefónico a las empresas de Axtel, S.A.B. de C.V. por un total de $433,669 y Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. por un monto de $1,410,653. Capacitación $1,021,628 Corresponde principalmente al pago de maestría en Derecho Penal con Orientación al Sistema acusatorio para 15 defensores por $238,510, pago por diplomado en amparos para 73 defensores por $292,000, ambos impartidos en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Luz $923,518 Corresponde principalmente al pago de energía eléctrica de las oficinas centrales del Instituto, ubicado en el edificio del Nuevo Mundo ubicado en Matamoros 311 oriente, por $798,089. Gastos de viaje $572,218 Corresponden a los gastos erogados por concepto de boletos de avión, hospedaje, transporte y alimentación durante diversos eventos, cursos, y seminarios como: “Taller de Destrezas en Litigación” realizado en San Diego,

17/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 25: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

California, el “Congreso Nacional de Defensoría Pública de la República Mexicana” en Coatzacoalcos, Veracruz y del curso “Análisis y Diseño Orientados a Objetos usando UML & UP para la Implementación del Sistema de Justicia Penal” para personal de Informática realizado en la Ciudad de México, entre otros. Imagen Pública $382,688

Corresponde principalmente al pago por la impresión e instalación de dos páneles fotográficos panorámicos de pared, 6 fotografías enmarcadas en el Centro de Formación Profesional del Instituto, ubicado en el edificio latino y una fotografía enmarcada para la Dirección de Ejecución de Sanciones ubicada en el 6° piso del edificio central por $177,700 y el pago por el diseño, fabricación e instalación de anuncio laminado y logotipo del Instituto, instalados en la Dirección de Defensa Penal ante el Ministerio Público por $64,960. Consumo $281,631

Esta cuenta corresponde a los consumos efectuados por el personal del Instituto durante juntas realizadas con capacitadores de otros estados, así como consumos realizados fuera de la ciudad, debido a congresos, seminarios, cursos, brigadas, entre otros. Materiales y Suministros $2,415,232

Se integran de la forma siguiente:

Concepto Importe Gasolina $ 1,036,998 Papelería y material para equipo de cómputo 741,182 Autobuses 499,448 Papelería y útiles 137,604

Total $ 2,415,232 En la revisión de este rubro se revisaron pólizas de cheque, facturas originales con requisitos fiscales, cálculos correctos, verificación de la afectación contable, así como que el gasto sea razonable y apropiado del Instituto, con un alcance del 85%.

18/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 26: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Gasolina $1,036,998

Esta cuenta corresponde al gasto efectuado de gasolina para vehículos oficiales del Instituto, principalmente para trasladarse a las oficinas foráneas ubicadas en los diferentes municipios, como Cerralvo, Villaldama, Cadereyta, Sabinas Hidalgo, entre otros, se verificaron pólizas de cheque, facturas y bitácoras de control de consumo. Papelería y material para equipo de cómputo $741,182

Este rubro se compone principalmente de material adquirido como tóner para impresoras, compra de cd´s, dvd´s y mini dvd´s, artículos de limpieza para el equipo de cómputo, pilas, memorias, accesorios para rack, entre otros. Autobuses $499,448

En esta cuenta se registra el pago de boleto de autobús por diligencias a los diferentes municipios del Estado de los defensores del Instituto. Cabe mencionar que se capturaron por error $494,937 de gastos por concepto de papelería y útiles, se examinaron los comprobantes y el Instituto efectuó los ajustes para la corrección de dicha cuenta en el ejercicio 2012. Papelería y útiles $137,604

En esta cuenta se registró material como hojas membretadas, tarjetas de presentación, impresión de manuales y trípticos, tarjetones de citas, papel bond, papel opalina, folders, carpetas, etiquetas, perforadoras, engrapadoras metálicas, caja de clips, grapas, plumas, lápices, tijeras, lápiz adhesivo, broche para archivo, cinta transparente, entre otros. Conservación y Mantenimiento $5,336,249 La cuenta se integra de la siguiente manera:

19/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 27: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Concepto Importe Mantenimiento de edificio $ 3,654,998 Mantenimiento equipo de oficina 708,207 Mantenimiento de vehículos 619,928 Mantenimiento equipo de cómputo 353,116 Total $ 5,336,249

Para la revisión de este rubro se revisaron pólizas de cheque, facturas originales con requisitos fiscales, cálculos correctos, verificación de la afectación contable y de que el gasto sea razonable y apropiado del Instituto, con un alcance del 81%. Mantenimiento de edificio $3,654,998 Corresponde principalmente a trabajos de remodelación y mantenimiento de las distintas oficinas del Instituto, tales como trabajos de obra civil como remoción, tablaroca, plafonería, cancelería y pintura en general, reparación y refuerzo de protectores metálicos, fabricación e instalación de rejas protectoras, reparaciones en tomas de agua, polarizado de seguridad y papel térmico en los 7 pisos del edificio central, suministro e instalación de tres puertas de aluminio, material y servicios eléctricos en general, entre otros. Se revisaron pólizas de cheque, facturas originales, se realizó inspección física y las cotizaciones de los diferentes servicios. Mantenimiento equipo de oficina $708,207 Esta cuenta corresponde principalmente al mantenimiento de las puertas de aluminio de las oficinas centrales, mantenimiento, suministro e instalación de servicio eléctrico y luminarias de las oficinas ubicadas en el Penal de Monterrey y en Salinas Victoria, N.L., entre otros. Para su revisión se verificaron las pólizas de cheque, facturas originales y cotizaciones. Mantenimiento de vehículos $619,928 Esta cuenta corresponde a los gastos efectuados por mantenimiento a los vehículos oficiales del Instituto, como afinaciones mayores, reparación general de transmisión, ajuste de frenos, reparación de clutch y encendido, reparación de motor, reparación del sistema eléctrico, entre otros.

20/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 28: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Mantenimiento de equipo de cómputo $353,116 En esta cuenta se registra principalmente los gastos efectuados por la instalación de monitores correspondientes al sistema de monitoreo instalado en el Instituto. Para su revisión se verificaron las pólizas de cheque, facturas originales y cotizaciones. Gastos por Depreciación y Amortización $976,373 Esta cuenta se integra por la depreciación de activo fijo correspondiente al ejercicio. f) COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO ($9,231) Corresponde a las comisiones bancarias a cargo del Instituto generados en el ejercicio 2011, verificándose los estados de cuenta bancarios, obteniendo resultados satisfactorios. g) AUMENTO EN PATRIMONIO NO RESTRINGIDO $10,408,481 Representa el cambio neto del patrimonio no restringido, determinado mediante la diferencia entre los ingresos y las contribuciones consumidas en los gastos que constituyen los objetivos del Instituto. Puedo concluir por lo anteriormente expuesto y fundamentado en mi examen, que la Cuenta Pública del Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León , al 31 de diciembre de 2011, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes la posición financiera, así como los ingresos recibidos, los gastos efectuados y los cambios en la posición financiera. IV. Evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas

aprobados Los indicadores de gestión presentados por la administración del Instituto en la Cuenta Pública como Objetivo corresponden al resultado real del ejercicio, como se muestra a continuación:

21/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 29: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

INSTITUTO DE DEFENSORÍA PÚBLICA DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTIÓN

Por el año que finalizó el 31 de diciembre de 2011 y 2010

Indicador Unidad de Medida

Objetivo 2011

Real 2011

Real 2010

Variación 2011 vs. Objetivo

Variación 2011 vs.

2010

Área no penal Diligencias - 66,402 62,200 66,402 4,202 Área no penal Asesorías - 112,447 102,671 112,447 9,776 Área no penal Juicios

Iniciados - 18,870 16,647 18,870 2,223

Área no penal Juicios Concluidos

- 18,776 16,653 18,776 2,123

Área no penal Juicios en Trámite

- 14,524 14,345 14,524 179

Defensa penal ante el M.P.

Diligencias - 6,104 7,051 6,104 (947)

Defensa penal ante el M.P.

Asesorías - 22,793 22,494 22,793 299

Defensa penal ante el M.P.

Juicios Iniciados

- 20,861 20,107 20,861 754

Defensa penal ante el M.P.

Juicios Concluidos

- 20,165 19,837 20,165 328

Defensa penal ante el M.P.

Juicios en Trámite

- 10,880 8,100 10,880 2,780

Defensa proceso penal Diligencias - 21,639 20,251 21,639 1,388

Defensa proceso penal Asesorías - 9,745 8,420 9,745 1,325 Defensa proceso penal Juicios

Iniciados - 3,449 2,466 3,449 983

Defensa proceso penal Juicios Concluidos

- 2,545 2,281 2,545 264

Defensa proceso penal Juicios en Trámite

- 5,653 3,268 5,653 2,385

Área de amparo y 2nda. instancia

Diligencias - 2,800 2,425 2,800 375

Área de amparo y 2nda. instancia

Asesorías - 8,084 8,318 8,084 (234)

22/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 30: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Indicador Unidad de Medida

Objetivo 2011

Real 2011

Real 2010

Variación 2011 vs. Objetivo

Variación 2011 vs.

2010

Área de amparo y 2nda. instancia

Juicios Iniciados

- 2,741 2,501 2,741 240

Área de amparo y 2nda. instancia

Juicios Concluidos

- 2,454 2,426 2,454 28

Área de amparo y 2nda. instancia

Juicios en Trámite

- 4,348 3,335 4,348 1,013

Área Foránea Diligencias - 8,063 8,665 8,063 (602) Área Foránea Asesorías - 11,542 17,425 11,542 (5,883) Área Foránea Juicios

Iniciados - 3,014 3,024 3,014 (10)

Área Foránea Juicios Concluidos

- 3,096 3,546 3,096 (450)

Área Foránea Juicios en Trámite

- 3,041 4,130 3,041 (1,089)

Área Especializada Justicia para Adolescentes

Diligencias - 6,898 4,673 6,898 2,225

Área Especializada en Justicia para Adolescentes

Asesorías - 5,594 4,595 5,594 999

Área Especializada en Justicia para Adolescentes

Juicios Iniciados

- 2,974 1,857 2,974 1,117

Área Especializada en Justicia para Adolescentes

Compurgadas - 2,282 1,606 2,282 676

Área Especializada en Justicia para Adolescentes

En Trámite - 4,704 2,888 4,704 1,816

Total de Áreas Diligencias - 105,479 105,629 105,479 (150) Total de Áreas Asesorías - 175,101 157,111 175,101 17,990 Total de Áreas Juicios

Iniciados - 52,379 46,602 52,379 5,777

Total de Áreas Juicios Concluidos

- 49,541 47,040 49,541 2,501

Total de Áreas Juicios en Trámite

- 63,339 36,085 63,339 27,254

23/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 31: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Comentarios del Instituto: “Debido al período de redefinición de nuestros indicadores, según el proceso de Presupuesto basado en resultados que se nos informó con oficio #OEG-CTP-027/2011 girado por SFTG, desde el ejercicio 2010 a la fecha, no se han capturado los objetivos en el formato de Cuenta Pública, utilizado para la elaboración de los informes trimestrales, ya que éste hace la comparación de los ejercicios en las cédulas de indicadores; además de que existen varios factores externos inciertos, por ejemplo: el volumen de juicios atendidos en cada área, detenciones de ciudadanos que requieren defensa pública, la sentencia del juicio (que depende normalmente del proceso y/o de los jueces del Tribunal Superior de Justicia) que dificultan la definición de objetivos debido a los factores mencionados”. Nota Aclaratoria: “Los juicios en trámite de todas las áreas no es la suma de los meses sino el resultado de cada mes, se aclara que el formato lo suma en automático pero la cantidad correcta es la del último mes, según se resuelvan los juicios concluidos y juicios en trámite”. En relación con la nota anterior, se nos proporcionó la información correcta, siendo ésta la siguiente:

COMPARATIVO DE INDICADORES DE LOS EJERCICIOS 2010 Y 2011 DEL IDPNL

DIRECCION 2011 2010 % VARIACION AREA NO PENAL DILIGENCIAS 66,402 62,200 6.76%

ASESORIAS 112,447 102,671 9.52% JUICIOS INICIADOS 18,870 16,647 13.35% JUICIOS CONCLUIDOS 18,776 16,653 12.75% JUICIOS EN TRAMITE 3,209 3,835 -16.32% COMENTARIO.- Las variaciones reflejan un aumento en juicios iniciados, en diligencias y asesorías debido a la mayor cobertura brindada por los defensores públicos del área Civil y Familiar que han ingresado a nuestra plantilla.

24/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 32: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

DEFENSA PENAL ANTE EL MINISTERIO PUBLICO

DILIGENCIAS 6,104 7,051 -13.43% ASESORIAS 22,793 22,494 1.33% JUICIOS INICIADOS 20,861 20,107 3.75% JUICIOS CONCLUIDOS 20,165 19,837 1.65% JUICIOS EN TRAMITE 2,934 2,238 31.10%

COMENTARIO.- Debido al comportamiento los índices delictivos en el estado la mayoría de las variaciones reflejan un aumento en los servicios brindados a los usuarios de defensa penal ante el M.P.

DEFENSA PROCESO PENAL

DILIGENCIAS 21,639 20,251 6.85% ASESORIAS 9,745 8,420 15.74% JUICIOS INICIADOS 3,449 2,466 39.86%

JUICIOS CONCLUIDOS 2,545 2,281 11.57% JUICIOS EN TRAMITE 1,959 850 130.47%

COMENTARIO.- Se han incrementado significativamente los juicios iniciados y las asesorías de los defensores públicos en el ramo procesal penal debido a los índices delictivos y al inicio de la reforma al sistema de justicia penal.

AREA DE AMPARO Y SEGUNDA INSTANCIA

DILIGENCIAS 2,800 2,425 15.46% ASESORIAS 8,084 8,318 -2.81% JUICIOS INICIADOS 2,741 2,501 9.60% JUICIOS CONCLUIDOS 2,454 2,426 1.15% JUICIOS EN TRAMITE 1,279 851 50.29%

COMENTARIO.- Sus indicadores reflejan un incremento en diligencias y juicios en trámite debido principalmente a la duración de los procesos que se encuentran en trámite y a la resolución de algunos juicios que ya no requieren segunda instancia.

AREA FORANEA DILIGENCIAS 8,063 8,665 -6.95% ASESORIAS 11,542 17,425 -33.76% JUICIOS INICIADOS 3,014 3,024 -0.33% JUICIOS CONCLUIDOS 3,096 3,546 -12.69%

JUICIOS EN TRAMITE 769 851 -9.64%

COMENTARIO.- Se observa decremento en casi todos los indicadores del área foránea debido a la migración de la población en algunos municipios rurales por la inseguridad y las depuraciones que se efectúan a las policías municipales.

AREA DE JUSTICIA ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES Y MENORES INFRACTORES

DILIGENCIAS 6,898 4,673 47.61% ASESORIAS 5,594 4,595 21.74% JUICIOS INICIADOS 2,974 1,857 60.15% JUICIOS CONCLUIDOS 2,282 1,606 42.09% JUICIOS EN TRAMITE 1,540 744 106.99%

COMENTARIO.- Refleja un incremento en todos los indicadores debido al aumento de la participación de menores en delitos y actividades ilícitas y a la mayor cobertura por el ingreso de defensores públicos a ésta dirección.

25/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 33: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

V. Cumplimiento de los principios de contabilidad gubernamental de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera aplicable a este tipo de Entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia. A continuación se presenta el cuadro comparativo del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, elaborado por el Instituto de Defensoría Pública para el estado de Nuevo León, con sus respectivas variaciones: La explicación del Instituto sobre las variaciones se describe a continuación: En relación con los ingresos la variación se debe a lo siguiente: 1. La nómina del Instituto es administrada por convenio de colaboración administrativa por la Tesorería del Estado, por lo cual, la Secretaría de Finanzas hace las transferencias a Dirección de Recursos Humanos para ejercer el presupuesto autorizado de Servicios Personales, el cual es 88.59% del total del presupuesto, se dejaron de ejercer $11,722,503; 15.36% del presupuesto autorizado para 2011 debido a que desde el mes de Septiembre no se autorizaron movimientos a la plantilla del Instituto.

Concepto Presupuesto Real Variación

Ingresos Aportación estatal $ 180,125,100 $ 172,181,590 $ 7,943,510

Total $ 180,125,100 $ 172,181,590 $ 7,943,510 Egresos Servicios personales $ 155,035,872 $ 143,313,369 $ 11,722,503 Servicios generales 14,145,879 9,722,655 4,423,224 Materiales y suministros 4,854,288 2,415,232 2,439,056 Conservación y Mantenimiento 6,089,061 5,336,249 752,812

Total $ 180,125,100 $ 160,787,505 $ 19,337,595

26/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 34: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

En relación a los Egresos las variaciones se deben a lo siguiente: 1.- Servicios Personales.- No se contrató al total del personal requerido para las necesidades del Instituto durante 2011 y quedó pendiente de ejercer presupuesto de la partida de Honorarios Asimilables debido a que ya no se autorizaron altas en la plantilla como se menciona en el punto anterior. 2.- Servicios Generales.- Se refleja notablemente que no se ejercieron $4,423,224 debido a que todavía no se contrata el servicio de internet y anche de banda que se requiere para actualizar la red del Instituto y se instalaron transformadores en las oficinas principales para disminuir el consumo de energía eléctrica en oficinas principales. 3.- Materiales y suministros.- Su variación se originó por las adecuaciones necesarias efectuadas a las nuevas direcciones (de Ejecución de Sentencias y al Centro de Formación Profesional) además del equipamiento de las nuevas oficinas en Salinas Victoria, N.L. 4.- Conservación y Mantenimiento.- Esta variación tan significativa se debe al Mantenimiento y actualización de los servidores de las oficinas principales además de adecuaciones a la Dirección de Apoyo Técnico, el área de Información y la Dirección de Justicia para Adolescentes, además del mantenimiento necesario de algunas oficinas de la Dirección Foránea y del equipamiento para afrontar la Reforma al Sistema de Justicia Penal como salas de Juicios Orales y de Capacitación para el personal. Para la integración de los Egresos ejercidos no se consideran las cuentas de gastos por depreciación ni amortización. De acuerdo a las explicaciones presentadas por el Instituto, consideramos razonable el ejercicio del presupuesto.

27/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 35: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis

A) GESTIÓN FINANCIERA

CONTROL INTERNO

1. Incumplimiento con los lineamientos establecidos en el manual de Políticas yProcedimientos del Instituto.

a) Caja chica.

En la revisión efectuada a los reembolsos de caja chica se detectaron facturas pagadas condichos recursos por $7,156, incumpliendo con el lineamiento que establece que "Sólo serápagado con dinero de caja chica los gastos menores a $1,500". Se integran de la manerasiguiente:

Fecha dereembolso

. No. defactura

. Proveedor Importe

18/01/2011 83226 Universidad Autónoma de Nuevo León $ 2,600

02/03/2012 8557 Queta Eventos, S.A. de C.V. 2,375

02/03/2012 11754 Electrónica Tapia, S.A. de C.V. 2,181Total $ 7,156

b) Gastos por comprobar.

En la revisión efectuada se detectó que Adriana Balderas Paredes recibió un anticipo por$3,000 el día 15 de noviembre de 2011 y al 31 de julio de 2012 no ha sido comprobado.Asimismo se observó que el resto del personal no cumple con los lineamientos establecidosque mencionan que "toda salida de efectivo por este concepto deberá ser comprobadadentro de un plazo autorizado (hasta 15 días después de la comisión efectuada), siendo elimporte no comprobado acumulado al sueldo y se descontará por nómina en la siguientequincena a la que no fue comprobado, ajustando los descuentos a cantidades no mayoresal 25% del sueldo". El último anticipo entregado fue el día 14 de diciembre de 2011 por loque al 31 de diciembre del mismo año ya habían transcurrido los 15 días establecidos.

c) Activo Fijo

Durante la revisión efectuada no se encontraron los resguardos del mobiliario entregado alos empleados, siendo que los lineamientos establecen en el punto 1 que deberán "Firmarla hoja de resguardo que ampara el mobiliario y equipo que se le entregó, verificando que

28/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 36: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

la información sea correcta", representando un importe de $2,120,016 del total invertido$7,718,751.

d) Consumo

Se detectaron 613 notas de consumo por un importe total de $263,143 que no cuentancon la firma de las personas asistentes, incumpliendo el lineamiento que establece que en"cada nota de consumo deberá venir anotado las personas que estuvieron en la comida ysu relación de trabajo".

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

a) Caja chica

"Universidad Autónoma de Nuevo León $2,600

Aclaración.- Debido a que fue un pago extemporáneo de Inscripción de Maestría y elDefensor Público ya había efectuado el pago con recursos propios desde el día 6 de Enero,se reembolsó en efectivo por única ocasión por tratarse de un pago hecho en períodovacacional.

Queta Eventos $ 2,375

Aclaración.- Por tratarse de uno de los lugares a los que acude el Director General areuniones de trabajo con funcionarios, se reembolsó en efectivo para agilizar su liquidaciónel día 2/Marzo de 2012 ya que se tenia pendiente de reembolsársele al Director Generaldesde el día 16 de febrero.

Electrónica Tapia, S.A. de C.V.

Aclaración.- Se requería la programación de la llave de un vehículo oficial; el servicio yaestaba listo, pero al pagarse con cheque se entregaría la unidad hasta que éste se hicieraefectivo al día siguiente en la tarde, por lo que se decidió cubrir el importe en efectivo parano entorpecer la programación de diligencias y asuntos operativos del Instituto."

b) Gastos por comprobar

En relación a esta observación, el Instituto omitió formular las justificaciones y aclaracionesde su intención dentro del término concedido para tales efectos, y en consecuencia se tiene

29/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 37: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

por precluido tal derecho de conformidad con lo preceptuado en el artículo 46 último párrafode la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

c) Activo fijo

"Aclaración.- El volumen de operaciones del Instituto se ha incrementado sustancialmenteen los últimos 3 años, por lo que hemos habilitado nuevas áreas y rehabilitado las existentes;administrativamente también se encuentra en un proceso de reorganización para cumplircon la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la que requerirá tener todos los activosinventariados y con su respectivo resguardo completo; hoy día estamos en proceso deactualizarlo y sea incluido en el nuevo sistema de contabilidad y en lugar de tener nuestrosactivos inventariados al 73% se encuentren al 100%."

d) Consumo

"Aclaración.- Debido a las nuevas disposiciones fiscales del Servicio de AdministraciónTributaria para el ejercicio 2011, las facturas electrónicas no son entregadas al momentode liquidarse el consumo por lo que en ocasiones no es posible que sea firmada porlas personas involucradas en las notas de consumo; no obstante, se le dará seguimientodurante el presente ejercicio a efecto de que se detalle el cumplimiento de la normatividadaplicable."

Análisis de la Auditoría Superior del Estadoa) Caja chica

De acuerdo con las manifestaciones vertidas por el Instituto, esta observación no se solventaya que persiste el incumplimiento de los lineamientos.

b) Gastos por comprobar

La observación no se solventa, toda vez que el Instituto no presenta respuesta.

c) Activo fijo

De acuerdo a las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, toda vez que no proporcionaron los resguardos solicitados poresta Auditoría Superior del Estado.

d) Consumo

De acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, ya que no cumplieron con los lineamientos y que la cantidadde facturas electrónicas no es representativa.

30/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 38: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).

a) Caja chicaSe recomienda efectuar el pago de los gastos futuros por medio de cheque o transferenciabancaria cuando éstos sean mayores al monto establecido para el pago en efectivo.

b) Gastos por comprobarSe recomienda darle seguimiento a los anticipos entregados al personal para obtenerlos comprobantes de manera oportuna y evaluar la conveniencia de enviar a RecursosHumanos los saldos no comprobados para su recuperación vía nómina.

c) Activo fijoSe recomienda realizar los resguardos de manera oportuna en futuras adquisiciones, asícomo complementar los resguardos de los activos actuales, para mejorar el control del activofijo.

d) ConsumoSe recomienda agregar las firmas de los comensales a las facturas resultantes de futurasreuniones de trabajo antes de autorizar su pago.

ACTIVO

Efectivo

2. Reembolsos de caja chica aprobados por el mismo responsable del fondo.

Se observó que el responsable del fondo de caja chica, el Lic. Ramiro Iglesias Pacheco(Director Administrativo), es quien autoriza los reembolsos y quien además firma el chequedel mismo girado a su nombre.

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.- Se turnará a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto, la asignaciónde la caja chica a la asistente Alicia Ramírez Hernández; la práctica anterior se debía a quedesde el inicio de operaciones, el Instituto no contaba con personal suficiente para efectuar

31/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 39: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

esta labor, por lo que agradecemos al Lic. Ramiro Iglesias Pacheco su apoyo para llevaradelante esta función, pero concordamos en que esta responsabilidad no es para el DirectorAdministrativo, toda vez que su puesto requiere la atención de diversas responsabilidades.Asimismo, cada reembolso de caja chica es revisado por la Jefatura de Contabilidad y esel Director Administrativo (por sus atribuciones) quien autoriza qué comprobante de gastosprocede reembolsar o rechazar; por las actividades y responsabilidades propias del DirectorGeneral, el Director Administrativo es quien firma los cheques actualmente."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado De acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, esta observación no se solventa, ya que persiste la observación y no se ha efectuado el cambio de responsable de la caja chica.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda que, en cuanto autorice la Junta de Gobierno, se hagan los cambiosnecesarios en relación a la caja chica, lo anterior para garantizar la transparencia en elmanejo de esta cuenta.

3. No se tiene establecida la expedición de cheques mediante firmas mancomunadas.

Se observó que para la expedición de cheques se tienen registradas únicamente las firmasdel Director General y del Director Administrativo en forma individual.

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.-

La Ley de Administración Financiera establece que los poderes para firmas de chequesdeben de ser autorizados por la Junta de Gobierno del Instituto; cabe señalar que nocontamos con esa autorización actualmente, pero en la próxima sesión de la Junta seplanteará y lo adecuaremos con el banco en caso de ser aprobada."

32/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 40: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDe acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, toda vez que no se han establecido las firmas mancomunadas.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda que, en cuanto se tenga la autorización necesaria, se gestione el cambio enla institución bancaria para el establecimiento de firmas mancomunadas, para garantizar latransparencia en el manejo de esta cuenta.

Cuentas por Cobrar

4. Se carece de la integración de la cuenta de Gobierno del Estado $5,056,858.

Se observó que las fianzas pagadas se registran por cobrar a Gobierno del Estado y cuandoéstas se cancelan el Instituto solicita la devolución de los importes correspondientes, sinembargo no se cuenta con una integración de las fianzas que aún permanecen vigentes, susaldo se integra por $2,457,124 del ejercicio 2010 y $2,599,734 de ejercicio 2011.

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.- Sí se cuenta con la integración mensual de fianzas en papel y archivoelectrónico. Cada vez que un proceso jurídico concluye, se tramita la devolución, la cuales registrada en nuestra contabilidad y conciliada en Bancos; actualmente estamos enproceso de que cada Defensor Público que tramitó fianza para un usuario, le de seguimientoal proceso, para tramitar la devolución de la fianza en el momento procesal respectivo.Ello depende, de que se resuelva el proceso jurídico o que se dicte sentencia por el PoderJudicial del Estado. Cabe señalar que las fianzas de libertad condicional cubren tres añosa partir de la fecha en que fueron tramitadas, razón por la cual el ritmo de recuperacióndel programa de fianzas de interés social es menos dinámico que el de trámite de fianzas;además las Fianzas de Multa por Conversión de Penas no serán rescatables debido a queésta es una multa para que el usuario no pierda su libertad. Actualmente la integración delPrograma de Fianzas de Interés Social se encuentra actualizada con los diferentes tipos defianzas identificadas contra su registro contable."

33/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 41: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDe acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, toda vez que no presentan la integración de las fianzas vigentes,así como tampoco presentan el registro en el gasto de las Multas por Conversión de Penas,que afirman que no son rescatables.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Se recomienda llevar a cabo el control de la devolución de fianzas en archivo electrónico,así como la integración de las multas que no son rescatables para su adecuado registrocontable.

5. Demora en la contabilización de la comprobación de gastos por comprobar y reembolsosde caja chica.

Se observó que la comprobación de gastos por comprobar y los reembolsos de caja no soncontabilizados oportunamente como se muestra a continuación:

No.cheque

Fecha Beneficiario Importe . Fecha de contabilización

546 01/11/2010 Turismo Vida, S.A. de C.V. $ 6,444 29/02/2012

725 24/01/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,905 03/07/2012

996 31/05/2011 David Peña González 5,000 01/01/2012

1020 09/06/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 25,677 31/03/2012

1398 28/10/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 27,379 31/03/2012

1421 07/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,901 21/05/2012

1451 10/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 24,818 24/05/2012

1453 11/11/2011 María de los Ángeles Padrón Banda 2,300 02/01/2012

1454 11/11/2011 Fabián Darío Acosta Cisneros 2,300 02/01/2012

1455 11/11/2011 Sara Zulema Elizondo Rodríguez 2,950 02/01/2012

1508 24/11/2011 Juanita Mayela Gaytán Bernal 1,200 31/03/2012

1510 24/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 31,546 16/01/2012

1512 24/11/2011 Vicente Hernández Piña 6,000 01/01/2012

1519 25/11/2011 Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V. 7,080 29/02/2012

1528 29/11/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 27,169 10/01/2012

1534 30/12/2011 Operadora Aeroterrestre de México, S.A. de C.V. 4,419 02/01/2012

1535 30/12/2011 Operadora Aeroterrestre de México, S.A. de C.V. 12,280 02/01/2012

1573 05/12/2011 Cía. Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V. 5,664 29/02/2012

34/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 42: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

No.cheque

Fecha Beneficiario Importe . Fecha de contabilización

1576 05/12/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 33,323 09/01/2012

1579 07/12/2011 Karla Verónica González Rebollozo 1,500 31/03/2012

1583 07/12/2011 Karla Verónica González Rebollozo 2,000 31/03/2012

1620 14/12/2011 Ramiro Iglesias Pacheco 28,022 01/01/2012

1630 14/12/2011 Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León 1,470 31/01/2012Total $ 316,347

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.-

Considerando que la Comisión de Transparencia y la Tesorería del Estado lo requierena más tardar el día 10 de cada mes, se elaboraron puntualmente los estados financierosdel Instituto, así como los Informes Trimestrales de Cuenta Pública; cabe señalar que laContabilidad fue elaborada hasta Septiembre del ejercicio 2011 con un despacho externo,recomendado por la SFTGE, por lo que en el envío de respaldos hemos tenido dificultadesrespecto del cruce de información y reclasificación, razón por la cual procedimos a prepararnuestra contabilidad hasta el mes de Octubre del 2011, designándose al personal necesariopara elaborar el registro contable de nuestras operaciones de una manera más eficiente,por lo que paulatinamente se han efectuado los asientos correspondientes, si bien no seha cumplido en el extremo con los plazos establecidos en nuestras políticas de controlinterno. Se anexa oficio donde se le prescinden los servicios al despacho "HernándezRobles S.C.". Durante el ejercicio 2012, al implementarse el nuevo sistema de contabilidadgubernamental, se hace necesario adecuar nuestros procesos administrativos para cumplircon los requerimientos que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental para elejercicio 2013, por lo que será necesaria una reorganización administrativa, a fin de efectuarlos registros y comprobaciones observados de manera oportuna."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDe acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, toda vez que, aún llevando la contabilidad el personal delInstituto, persiste la demora en la contabilización de dicha cuenta.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).

35/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 43: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Se recomienda registrar contablemente la comprobación de los gastos por comprobary reembolsos de caja chica de manera oportuna, así también que las comprobacionessean firmadas y fechadas de recibido por el personal de contabilidad para deslindarresponsabilidades en la demora de la comprobación o de la contabilización.

Activo Fijo

6. Incumplimiento en la aplicación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contrataciónde Servicios del Estado de Nuevo León.

Se observó que existe una preferencia al seleccionar al proveedor para la prestación devarios servicios, tomando en cuenta que:

a) En 5 casos con importe de $762,029 en que era obligatoria la solicitud decotizaciones, éstas no se llevaron a cabo, siendo estos:

Fecha . No. defactura

. Proveedor Importe

20/06/2011 16 Carlos Javier Siller de la Fuente $ 268,624

20/06/2011 18 Carlos Javier Siller de la Fuente 89,199

07/11/2011 48 Plasil Elecc, S.A. de C.V. 153,963

07/11/2011 49 Plasil Elecc, S.A. de C.V. 96,280

08/12/2011 74 Plasil Elecc, S.A. de C.V. 153,963

Total $ 762,029

b) De 13 casos en los que se llevó a cabo la adjudicación por medio de trescotizaciones, 7 casos, con importe total de $1,465,552, presentan cotizaciones dedos proveedores que son hermanos, siendo los casos detectados:

Fecha . No. defactura

. Proveedor Importe

07/11/2011 50 Plasil Elecc, S.A. de C.V. [1] $ 367,471

07/11/2011 51 Plasil Elecc, S.A. de C.V. [1] 327,932

23/11/2011 61 Plasil Elecc, S.A. de C.V. [1] 297,728

29/11/2011 39 Carlos Javier Siller de la Fuente 242,634

29/11/2011 40 Carlos Javier Siller de la Fuente 18,913

06/12/2011 41 Carlos Javier Siller de la Fuente 86,797

06/12/2011 42 Carlos Javier Siller de la Fuente 124,077Total $ 1,465,552

[1] Plasil Elecc, S. A. de C. V. / José Eduardo Siller de la Fuente.

36/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 44: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

c) En la secuencia de las facturas se aprecia que, por lo general, la mayoría de losservicios que prestan son a este Instituto, como se muestra a continuación:

- Carlos Javier Siller de la Fuente:

Fecha . No. defactura

. Importe Contabilizado en

22/03/2011 6 $ 54,717 [1]

31/03/2011 7 58,244 [2]

15/04/2011 10 10,925 [3]

15/04/2011 11 44,010 [4]

20/06/2011 16 268,624 [5]

20/06/2011 18 89,199 [6]

18/07/2011 19 28,015 [7]

09/08/2011 21 37,120 [8]

23/08/2011 23 116,531 [9]

23/08/2011 24 159,144 [10]

14/09/2011 28 442,345 [11]

29/11/2011 39 242,634 [12]

29/11/2011 40 18,913 [13]

06/12/2011 41 86,797 [14]

06/12/2011 42 124,077 [15]Total $ 1,781,295

[1] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $54,717.

[2] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $58,244.

[3] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $10,925.

[4] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $44,010.

[5] Activo fijo/ Equipo de cómputo $186,858 y Equipo fotográfico $81,766.

[6] Activo fijo/ Equipo de cómputo $74,332 y Equipo fotográfico $14,867.

[7] Activo fijo/ Equipo fotográfico $28,015.

[8] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de Edificios $37,120.

[9] Activo fijo/Equipo de cómputo $82,327, Equipo fotográfico $33,450, Otros activos menores $754.

[10] Activo fijo/Equipo de cómputo $106,357, Equipo fotográfico $52,033, Otros activosmenores $754.

[11] Activo fijo/ Equipo de cómputo $364,296, Equipo fotográfico $78,049.

37/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 45: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

[12] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento equipo de cómputo $242,634.

[13] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de equipo de oficina.

[14] Activo fijo/Equipo fotográfico $25,039 y Materiales y suministros/Papelería y materialespara equipo de cómputo $61,758.

[15] Activo fijo/Equipo fotográfico $32,494 y Materiales y suministros/Papelería y materialespara equipo de cómputo $91,583.

- Plasil Elecc, S.A. de C.V./ José Eduardo Siller de la Fuente

Fecha . No. defactura

. Importe Contabilizado en

07/11/2011 48 $ 153,963 [1]

07/11/2011 49 96,280 [2]

07/11/2011 50 367,471 [3]

07/11/2011 51 327,932 [4]

07/11/2011 54 263,079 [5]

23/11/2011 60 159,977 [6]

23/11/2011 61 297,728 [7]

23/11/2011 62 45,970 [8]

06/12/2011 71 65,616 [9]

06/12/2011 72 84,777 [10]

06/12/2011 74 153,963 [11]Total $ 2,016,756

[1] Activo fijo/Equipo de cómputo $152,014 y Materiales y suministros/Papelería y materiales para equipo de cómputo $1,949.

[2] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $96,280.

[3] Activo fijo/Mobiliario y equipo de oficina $367,471.

[4] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $327,932.

[5] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $263,079.

[6] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $159,977.

[7] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $297,728.

[8] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $45,970.

[9] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $65,616.

38/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 46: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

[10] Conservación y mantenimiento/Mantenimiento de edificios $84,777.

[11] Activo fijo/Equipo de cómputo $152,014 y Materiales y suministros/Papelería ymateriales para equipo de cómputo $1,949.

Incumpliendo así lo establecido en el Artículo 51 y 55 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León que menciona Art.51 "Las adquisiciones, arrendamientos y servicios se adjudicaran a través de contrataciónmediante tres cotizaciones por escrito, cuando el valor de la contratación o pedidocorresponda a lo establecido en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León del ejerciciofiscal correspondiente, buscando en su caso, otorgar preferencia a la micro, pequeñay mediana empresa instaladas en el Estado. Art. 55 "En todos los procedimientos decontratación se pretenderán las mejores condiciones disponibles para el Estado en cuantoa precio y calidad, así como el financiamiento, oportunidad, eficiencia energética, usoresponsable de recursos naturales y demás circunstancias pertinentes, de acuerdo a lo queestablece la presente Ley".

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.-

6. La inseguridad que prevalece actualmente en nuestro Estado, nos ha obligado a efectuardiversas inversiones atendiendo a lo establecido en el Artículo 53 Fracc. III, VIII y IX dela propia ley de Arrendamientos, Contrataciones y Servicios del Estado de Nuevo León,en donde varias de nuestras oficinas han sido balaceadas y afectadas con esquirlas degranada, (se anexan reseñas periodísticas) por lo que se ha adquirido papel para blindarlos vidrios; no mencionamos el grado por razones entendibles; sin embargo estas accionesde seguridad fueron indispensables y puestas a consideración del Comité de Adquisicionesdel IDPNL asentadas en el acta # 2 del Comité celebrada en junio del 2011; cabe señalarque nuestro personal ejerce la defensa pública en puntos de conflicto y deberá blindárselelas mejores condiciones de seguridad posibles. Ver Anexos 1 y 2.

Actualmente el Instituto se encuentra efectuando las adecuaciones necesarias para afrontarla reforma al Sistema de Justicia Penal, por lo que ha sido necesaria la instalaciónde un nuevo Site para el área de Informática de las Oficinas Principales para soportarlos archivos y videos de Juicios Orales y demás herramientas necesarias, además deun Centro de Formación Profesional propio para capacitar con cursos, adiestramiento ytalleres a la plantilla de Defensores así como al personal administrativo, impartidas por

39/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 47: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

instructores certificados por Gobierno Federal (SETEC) para que aquellos tengan a sualcance las mejores herramientas tanto en capacitación como en tecnología de información,indispensables para su participación responsable en el nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Se anexa art. 53 de la Ley de Arrendamientos, Contrataciones y Servicios del Estadode Nuevo León y relación de adquisiciones mencionada en el oficio de observaciones,donde se podrán celebrar adquisiciones en forma excepcional cuando se (Fracc. III)peligre o altere el orden social, la economía y los servicios públicos; (Fracc. VIII) existancondiciones o circunstancias extraordinarias, imprevisibles que pongan en riesgo o peligroel cumplimiento de objetivos y compromisos de programas prioritarios (105,479 diligencias,175,101 asesorías jurídicas durante 2011 del IDPNL, indicadores de Cuenta Pública2011) y (Fracc. IX) existan circunstancias extraordinarias debidamente justificadas, comovariaciones de voltaje que dañen el Equipo de Cómputo y la puesta en marcha del Centrode Formación Profesional del IDPNL. Ver anexo 3"

Análisis de la Auditoría Superior del Estadoa) De acuerdo con las manifestaciones vertidas por el Instituto, esta observación se

solventa parcialmente, toda vez que en el acta # 2 del Comité de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto de Defensoría Pública deNuevo León se autoriza la instalación de un circuito cerrado de cámaras en lasoficinas principales ubicadas en el cruce de Matamoros y Galeana en el centro dela ciudad, lo cual ampara las facturas 16 y 18 del proveedor Carlos Javier Siller dela Fuente por un importe de $ 357,823. Sin embargo para el resto de las facturas, elInstituto no presenta documentación que avale la adjudicación directa.

b) De acuerdo con las manifestaciones vertidas por el Instituto, esta observación no sesolventa, toda vez que la reseña periodística del ataque a las oficinas de CadereytaJiménez que presenta el Instituto, es de fecha 28 de febrero de 2010, sin embargo lafecha de la factura para la adquisición del sistema de monitoreo para dichas oficinases del 6 de diciembre de 2011. Así también, la reseña periodística del ataque a lasoficinas ubicadas en el municipio de China, es de fecha 9 de enero de 2011, mientrasque la factura para la adquisición del sistema de monitoreo es del 6 de diciembre de2011. Por otro lado, el Instituto no presenta justificación por haber cotizado con dosproveedores que son hermanos.

c) En relación a esta observación, el Instituto omitió formular las justificaciones yaclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos, y enconsecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lo preceptuadoen el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

40/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 48: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

GASTOS

Servicios Personales

7. Se observó que el Instituto no ha determinado el importe de la provisión de la prima deantigüedad e indemnización legal.

La Norma de Información Financiera NIF D-3 "Beneficios a los empleados", requiereel reconocimiento periódico de estas obligaciones con base en cálculos efectuados poractuarios independientes mediante el método de crédito unitario proyectado, utilizandohipótesis financieras de inflación.

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP85-1471/2012 del 27 de agosto de 2012, comenta el C. Lic. David Peña González,Director General del Instituto, en oficio DG-1355/12 del 17 de septiembre de 2012, losiguiente:

"Aclaración.-

El Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León no cuenta con empleados en Nómina dePlanta; la nómina la maneja el área de Recursos Humanos de la SFTGE; se les proporcionócopia del convenio administrativo suscrito entre ésta y el Instituto de Defensoría Pública alos auditores; los recibos de nómina del personal se emiten con el RFC del Gobierno delEstado de Nuevo León como patrón, por lo anterior el Boletín D-3 no es aplicable.

Se anexa el boletín D-3."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDe acuerdo con las manifestaciones vertidas por la administración del Instituto, estaobservación no se solventa, toda vez que el convenio de administración establece que"Todos los trámites que en materia de Recursos Humanos realice "EL ESTADO" deberánentenderse como efectuados en mandato de "EL ORGANISMO" y no en nombre propio porlo que no deberá considerarse vínculo laboral entre "EL ESTADO" y los Trabajadores de"EL ORGANISMO..."

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).

41/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 49: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Se recomienda determinar la provisión de la prima de antigüedad e indemnización legal pormedio del cálculo actuarial, así como su reconocimiento contable.

RESUMEN DE ACCIONES QUE SE EJERCERÁN Y RECOMENDACIONES QUE SE FORMULARÁNDERIVADAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA REVISIÓN PRACTICADA

Acciones o RecomendacionesTIPO DE AUDITORÍA a) b) c) d) e) f) g) h) TotalA) GESTIÓNFINANCIERA

1 6 7

Total 1 6 7

Leyenda:a) Pliegos presuntivos de responsabilidades (PPR)

Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, por no haber sido solventadas o desvirtuadas, y que permiten presumir la existencia de hechos y conductas queproducen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demásinformación que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños yperjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

b) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA)Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público, las irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, que constituyen incumplimientos de los servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardarla legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de queinicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIIC)Acción mediante la cual se informa a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal, sobre irregularidades que permitan presumir laexistencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal.

d) Promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal (PEFCF)Acción mediante la cual se informa a la autoridad tributaria sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estadoen el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en lasdeclaraciones, solicitudes o avisos fiscales, a efecto de que lleven a cabo las acciones de su competencia.

e) Interposición de denuncias penales (IDP)Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, quepudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

f) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de hacer del conocimiento de ésta, las irregularidades relacionadas conlos recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, relativas al destino de éstos a finesdiversos a los establecidos en la referida Ley; o bien, en relación con aquellas, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas queproduzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términosde los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y degestión.

h) Recomendaciones referentes al desempeño (RD)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de losservidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

42/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 50: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

VII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas en relación a ejercicios anteriores Sin seguimientos VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado Durante el año 2011 no se recibieron solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado.

---- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ----

43/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 51: COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE ......Auditor General del Estado de Nuevo León El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado,

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2011 Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C. P. SERGIO MARENCO SÁNCHEZ

44/44El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo