Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de...

16
Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006

Transcript of Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de...

Page 1: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

Protección e Información del inversor en el Mercado de

CapitalesVenezolano

Marzo, 2006

Page 2: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.

Organismo encargado de promover, regular, vigilar y supervisar el mercado de capitales; con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional; adscrito al Ministerio de Finanzas, a los efectos de la tutela administrativa.

Goza de las franquicias, privilegios y exenciones de orden fiscal, tributario procesal que las leyes otorgan al Fisco Nacional

(Artículo 2 LMC)

Page 3: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

MISIÓN DE LA CNV:

Contribuir al desarrollo económico y social del país a través de la promoción, regulación y supervisión del Mercado de Capitales, en ejecución del Mapa Estratégico y Lineamientosdel Plan de Desarrollo Social y Económico del País (período 2001-2007- Democratización del Capital).

OBJETIVOS:

• Garantizar que el Mercado de Capitales sea justo, eficiente, transparente y participativo• Reducir el riesgo sistémico.• Promocionar y desarrollar el Mercado de Capitales apoyando la participación de los Pequeños y Medianos Emisores (PyMEs).• Proteger a los inversores (especialmente al pequeño inversor).

Page 4: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

MARCO LEGAL:

- Ley de Mercado de Capitales. (G.O. Nro.36.565, 22-10-98).- Ley de Entidades de Inversión Colectiva. (G.O. Nro. 36.027, 22-08-96).- Ley de Cajas de Valores. (G.O. Nro.36.020, 13-08-96).

MARCO NORMATIVO:

Dicta Normas de carácter general, en todos aquellos aspectos que expresamenteseñala la Ley de Mercado de Capitales en su artículo 9 y siguientes.

JUSTIFICACIÓN LEGAL: Resguardo de los intereses de los inversores (Protección del Ahorro Público).

Page 5: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

PROTECCIÓN DEL INVERSOR:

Derechos consagrados en la Ley:

- Reparto de no menos del 50% de las utilidades netas de cada ejercicio económico y no menos del 25% de éste se repartirán en efectivo. (art.115)

- No mas del 10% de las utilidades netas obtenidas en cada ejercicio como participación en las utilidades de la empresa. (art. 117)

- Grupo de por lo menos el 20% del capital suscrito, tendrá derecho a elegir un número proporcional de miembros en la Junta Directiva (art.125).

- Dos (2) Comisarios y sus respectivos suplentes. (art. 126)

- Accionista o grupo de accionistas que representen por lo menos el 10% de las acciones representativas del capital suscrito de la sociedad puede hacer oferta pública de sus acciones. (art.28)

Page 6: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

- Obligación de realizar OPA en los supuestos de adquisición de participaciones reputadas significativas, de conformidad con las Normas sobre OPAs (art.109 y ss.).

- La CNV podrá ordenar la convocatoria de la Asamblea cuando no se haya realizado o no se haya decidido sobre los estados financieros, dividendos o designación de Junta Directiva. (art.129).

- El anuncio de pago de dividendo se deberá hacer desde el mismo momento en que Toma la decisión en la Junta Directiva (antes de presentarse a la Asamblea) (Res.110-

2004).

Medidas de Protección:

- Garantizar la transparencia en el mercado, a través de:- Normas relativas a la transparencia de los mercados de capitales.

(notificación inmediata de los hechos o efectos que puedan influir en la cotización de los valores).

- Define información privilegiada (art.119 LMC), (CNV, BVC y Medios de comunicación)-Obligación de informar respecto del art.122 LMC (+10% de partic. acc.)(administradores y propietarios)

Page 7: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

- Obligación de los accionistas de informar sobre el Convenio de Sindicación de Acciones (art.123 LMC y Normas sobre nombramiento de miembros de Junta Directiva por accionistas minoritarios, G.O. Nro.110-2004).- Obligación de mantener la reserva de información mediante los sistemas y procedimientos adecuados.

- Estandarización de la información financiera, a través de Normas y Manual de contabilidad, que establecen la forma en que se deben presentar los estados financieros e incorporación de las NIIFs como forma de presentar los mismos.

- Resolución Nro. 157-2004- Resolución Nro. 177-2005

- Reglas de sanas prácticas de administración dentro de las compañías (Gobierno Corporativo) (Resolución Nro. 19-1-2005):

- Nombramiento de directores independientes.- Comité de Auditores Independientes.

Page 8: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

- Actualización de la página Web de la Comisión Nacional de Valores.

Se optimizó la cantidad y calidad de la información suministrada a través de la página, a los fines de que el usuario encuentre toda la información que requiera respecto del mercado de capitales, los valores que se negocian y los intermediarios, para su adecuada toma de decisión.

- Programa de Educación bursátil:(no solamente al inversor sino al usuario o población en general)

A través de:- Charlas, Conferencias, seminarios y todo tipo de eventos.- Escuela bursátil virtual. Domiciliada y administrada por la CNV- Convenios con las Universidades, públicas y privadas.

-Cursos de especialización en mercado de capitales-Diplomados

Page 9: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN:

- Informar sobre las ventajas de acudir al mercado de capitales:- Obtención de recursos directamente del público y a costos competitivos en el mercado financiero y mayor rendimiento para el inversor.- Obtención del nivel de liquidez adecuado a las necesidades de caja- Credibilidad e Imagen Corporativa a la gestión de la empresa- Mayor agilidad y rapidez en la obtención de recursos financieros.- A quién acudir en caso de ser emisor o inversor con información suficiente en la página web.- Tipos de instrumentos que permiten su acceso al mercado de capitales

- Información sobre los riesgos del inversor que decide incursionar en el mercado de capitales en Venezuela:

- nivel rendimiento y riesgo de cada instrumento- intermediarios a los que puede acudir con información suficiente- No hay respaldo económico de ningun ente del Estado.

INFORMACIÓN SUFICIENTE = MITIGACIÓN DEL RIESGO

Page 10: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

Las Estadísticas revelan la reactivación del Mercado de Capitales

1

Page 11: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

EVOLUCIÓN DE OFERTAS PÚBLICAS TOTALES AUTORIZADAS POR CNV PERÍODO: ENTRE 1974- 2005, ENERO-FEBRERO 2006.

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ener

o-Fe

brer

o 20

06

El monto total de ofertas públicas del año 2005 en términos nominales superó en 25% al año

1997 y en un 38% al año 2004.

El número de Ofertas Públicas del año 2005 superó en 70% al año 2004.

(*) En los meses de enero y febrero de 2006 se autorizaron Bs. 112.925 millones y se

encuentran Bs. 154.532 millones de solicitudes en proceso de evaluación, que totalizan Bs.

267.457 millones.

MM BS.

Años 1997 2005 Var. %

Monto Total Ofertas

(MM BS)

1.079.765 1.346.223 25

Años 2004 2005 Var. %

Monto Total Ofertas

(MM BS)

975.141 1.346.223 38

FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.

267.

457(

*)

38%

25%

Page 12: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

NÚMERO DE SUBCUENTAS EN LA CAJ A VENEZOLANA DE VALORES AÑO 2004 - AÑO 2005, ENERO 2006, FEBRERO 2006

192.758178.414 191.809191.133

0

50000

100000

150000

200000

2004 2005 Ene 2006 Feb 2006

NÚMERO

A diciembre de 2005 existe un saldo en la Caja Venezolana de Valores de 191.133 subcuentas, de las cuales 12.719 se abrieron en el año 2005, que representa un incremento de 7% respecto a las 178.414 subcuentas registradas al final del año 2004. A febrero de 2006 el saldo es 192.758 subcuentas de las cuales 676 se abrieron en el mes de enero y 949 en el mes de febrero.

Fuente: Caja Venezolana de Valores

Page 13: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

RENDIMIENTO ACUMULADO EN RENTA VARIABLE DESDE DICIEMBRE 2005 AL 31 DE ENERO DE 2006 Y AL 14 DE FEBRERO DE 2006 MEDIDO A TRAVÉS DEL

ÍNDICE BURSÁTIL CARACAS

20.394

25.120

28.299

29.585

AÑO 2005

31/01/2006

28/02/2006

14/03/2006

23%

45%

FUENTE: BOLSA DE VALORES DE CARACAS, BLOOMBERG

13%

5%

AGENCIA BLOOMBERG:

EL IBC DE LA BOLSA DE VALORES DE CARACAS, C.A. HA CRECIDO UN 45% ESTE AÑO, CONVIRTIÉNDOSE EN LA NÚMERO UNO EN RENDIMIENTO EN EL MUNDO, DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DEL MEJOR PERFOMANCE MUNDIAL ENTRE 77 MERCADOS.

Page 14: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

PROPÓSITOPROPÓSITO: : DEMOCRATIZAR EL CAPITALDEMOCRATIZAR EL CAPITAL

A) LOGRAR LA INCORPORACIÓN DE LOS PEQUEÑOS INVERSORES.

B) LOGRAR LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS EMISORES AL MERCADO DE CAPITALES.

C) OTORGAR MAYOR PROFUNDIDAD Y LIQUIDEZ AL MERCADO DE CAPITALES.

17

Page 15: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

PROPUESTAS

Corto Mediano

Plazo

Promoción del Mercado de Capitales en lo Económico y Social para el desarrollo sustentable.

Apertura de capital privado.

Transacciones de DPN.

Emisiones Valores Otros Países.

Inscripción de Nuevos Emisores en el RNV

Inscripción de las Pymes como emisores.

Escuela Bursátil.

Titularizaciones de Instituciones Públicas y Privadas.

Inscripción de Empresas Privadas en LATIBEX.

Emisión y Colocación de valores de Empresas Mixtas.

Estimular la renta variable.

Caja de Ahorros como Inversores Institucionales.

Reservas Técnicas de Compañías de Seguros.

Fondos de Pensiones.

18

Invitaciones: 26 Universidades.Públicas y Privadas

Invitaciones:65 empresas

Page 16: Comisión Nacional de Valores Protección e Información del inversor en el Mercado de CapitalesVenezolano Marzo, 2006.

Comisión Nacional de Valores

“Transparencia Efectiva y Participativa ...Nuestro Compromiso”

Contacto :Correo electrónico : [email protected]ágina Web : www.cnv.gov.ve

La Comisión Nacional de Valores contribuye al desarrollo Económico y Social de la Nación, con la promoción del financiamiento de las actividades productivas y la incorporación de nuevos actores al Mercado de Capitales.

19