Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la...

9
Comité Operativo de Calidad Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión Reunión 04/2015 04/2015 Objetivo: Revisar información de entrada para la reunión de Revisión por la Dirección.

Transcript of Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la...

Page 1: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

1

Reunión extraordinariaReunión extraordinaria

6 de mayo, 10:00 hrs.Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.

Reunión Reunión 04/201504/2015

Objetivo: Revisar información de entrada para la reunión de Revisión por la Dirección.

Page 2: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

2

Información de entrada para la revisión del SGI(2014 – 2015)

INFORMACIÓN RESPONSABLE

a) Seguimiento de acuerdos y reuniones previas por la dirección (ACUERDOS CERRADOS) RDSGI

b) Información sobre la satisfacción del clienteGCC

 c) Desempeño de los procesos y conformidad de los productos•Cumplimiento de objetivos, metas y eficacia de los procesos del SGI (2014)

d) Resultados de auditorías internas y externasRDSGI

e) Resumen del estado de las acciones correctivas y preventivas

f) Informe sobre seguridad, salud ocupacional, manejo ambiental, clima laboral y protección civil•Evaluaciones de cumplimiento con los requisitos legales y otros aplicables•Desempeño ambiental•Desempeño en la seguridad y salud en el trabajo•Riesgos ambientales y de seguridad•Estado de investigación de incidentes, accidentes, acciones correctivas y preventivas de SST•Comunicaciones de las partes interesadas externas, incluidas las quejas y sugerencias•Resultados de la participación y consulta

 ASIMA y SMI(Presentar en

próxima reunión)

g) Cambios en las circunstancias, incluyendo la evolución de los requisitos legales y otros requisitos derivados de los aspectos ambientales significativos, los peligros y riesgos detectados en el IIE

h) Cambios que podrían afectar el SGI, incluyendo en su caso, la Política y los Objetivos •Revisión de la Política (cambio de misión y visión en Plan Estratégico Institucional 2015-2019)

RDSGI

i) Propuestas de mejora al SGI• Proyecto de mejora de GCP (Programa para un Gobierno Cercano y Moderno).

Apoyo proceso GCP

Page 3: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

3

Información sobre la satisfacción del cliente

Resultado del indicador de satisfacción del cliente en el SGI (Meta 2014: 95%)

GP1 Satisfacción del cliente [número de proyectos evaluados satisfactoriamente / total de proyectos evaluados: 99.1% (111/112)

Notas: • Este indicador se reportó para el CAR y MIR. • En el CAR 2015 ya no se considera este indicador, sin embargo se mantiene en el

proceso Gestión de Proyecto por requisito de norma de calidad (8.2.1).

Proyectos evaluados por los clientes(Incluye subcontratos internos)

Proyectos terminados en 2013: 156

Proyectos evaluados: 76 (66 encuestas rápidas + 10 cuestionarios).Proyectos no evaluados: 80

Proyectos terminados en 2014: 173(ref. informe del área de Gestión Estratégica de Proyectos)

Proyectos evaluados: 112 (93 encuestas rápidas + 19 cuestionarios y encuestas rápidas).Proyectos no evaluados: 61

Nota: De enero 2015 a la fecha, se han recibido 10 evaluaciones de satisfacción del cliente (todas satisfactorias).

Page 4: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

4

% Meta cumplida

92.4%

92.5%

82.6%

94.3%

100.0%

92.1%

Objetivos e indicadores 2014

b).- Obtener los recursos necesarios para la operación eficaz del Instituto.

e).- Disminuir el impacto ambiental resultante de las actividades cotidianas de la institución.

d).- Utilizar los recursos materiales y financieros, dentro del marco normativo y de eficiencia.

f).- Disminuir y controlar el nivel de los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

c).- Atraer, formar y retener personal competente, en un ambiente de igualdad laboral que permita el aprovechamiento de sus capacidades.

a).- Identificar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, superar sus expectativas y mantenerse como una institución de excelencia en investigación y desarrollo tecnológico e innovación.

EFICACIA DE LOS PROCESOS Y DEL SGI 2014Ponderación

Alta Dirección 15 97.7 86.2

Gestión de Cartera de Proyectos 15 97.2 95.5

Gestión de Proyectos 40 94.6 94.3

Infraestructura y Ambiente de Trabajo 15 100.0 98.1

Recursos Humanos 15 89.8 85.6

Eficacia del SGI 100 95.5 92.5

Eficacia 2do. Semestre

PROCESOEficacia 1er.

Semestre

Eficacia de procesos y cumplimiento de objetivos

Page 5: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

5

Eficacia de procesos y cumplimiento de objetivos

Nota: Al identificar incumplimientos de las metas anuales de los indicadores de eficacia de los procesos (menos de 91%) se deberán documentar acciones correctivas de acuerdo al P-COC-010 Procedimiento para Acciones Correctivas y Preventivas.

INDICADORES DE LOS PROCESOS DEL SGI 2014 CON OBSERVACIONES

Indicador Meta anualReal

alcanzado% Meta

cumplidaObservaciones

AD1.      Cumplimiento del Convenio de Administración por Resultados (CAR).

94% 81.0% 86.2%Se documentó acción correctiva ya que la eficacia del proceso fue menor de 91%.

GCP3.      Ingresos por alianzas [Facturación por proyectos derivados de alianzas estratégicas / Total de facturación por proyectos].

2.0% 1.4% 70%No se documentó acción correctiva ya que el proceso alcanzó eficacia de 95.5%

GP3.    Índice de costo [porcentaje de proyectos terminados entre 0.85 y 1.15 de costo real/costo programado].

85% 60.7% 71.4%No se documentó acción correctiva ya que el proceso alcanzó eficacia de 94.3%. En la auditoría de recertificación se señaló como evidencia de no conformidad.

IAT1.      Mejora de Clima Laboral (en al menos tres aspectos).

5%> año anterior 4.5% 89.2%No se documentó acción correctiva ya que el proceso alcanzó eficacia de 98.1%.

IAT3.    Avance de los Programas Anuales de Mantenimiento y Obra Pública (porcentaje de cumplimiento).

90% 90% 100%En la auditoría de recertificación no se demostró el porcentaje de avance reportado y se señaló como evidencia de no conformidad.

IAT9.    Reducción de Accidentes de Trabajo incapacitantes.Cuando menos 5% menos que el año

anterior (10)11 84%

No se documentó acción correctiva ya que el proceso alcanzó eficacia de 98.1%.

RH1.      Publicaciones en revistas arbitradas (nacionales e internacionales) [Publicaciones en revistas arbitradas / Investigadores con grado de doctor].

0.54 0.4468 82.6% No se documentó acción correctiva .

RH4.      Días de capacitación promedio anual al personal de la institución.

6 2.15 35.8%Se documentó acción correctiva ya que la eficacia del proceso fue menor de 91%.

Page 6: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

6

AlcanceClave de

auditoríaFecha de

ejecución

No Conformidades / Deficiencias

Oportunidadesde Mejora / Observación

Reportadas Atendidas Reportadas Atendidas

SGI * AI/IIE/01/14 Junio 2 1 1 1PIGCN ** AI/IIE/02/14 Julio 2 2 16 15

TOTAL 4 3 17 16

Auditorías Internas

Clave de auditoría

Fecha de ejecución

Equipo auditor Alcance

AI/IIE/01/1517– 21 agosto

Líder:Quenedi Guzmán

Auditoras:Ma. Guadalupe Cruz

Leticia Colín

Áreas y procesos del IIE involucrados en la atención de acciones correctivas y preventivas (Dirección Ejecutiva, Relaciones Laborales (ASIMA y SMI), Análisis de Redes, Equipos Eléctricos, Turbomaquinaria, Geotermia, Transmisión y Distribución, Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica, Recursos Materiales (Adquisiciones), Calidad y Competitividad; Procesos Alta Dirección, Gestión de Cartera de Proyectos e Infraestructura y Ambiente de Trabajo).

AI/IIE/02/158 – 12 junio

Líder:Javier Meneses

Auditor:Quenedi Guzmán

Áreas con requerimientos de cumplimiento con el código 10CFR50 Apéndice B: Gestión Integral de Procesos, Sistemas Avanzados de Capacitación y Simulación, Control Electrónica y Comunicaciones e Ingeniería Civil.

Auditorias internas 2015:

Resultados de auditorías internas y externas

* Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica : 1 No Conformidad pendiente.** Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear: 1 Observación pendiente.

Page 7: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

7

Resultados de auditorías internas y externas

Auditorías Externas

AlcanceClave de

auditoríaFecha de ejecución

No Conformidades / Deficiencias

Oportunidadesde Mejora

Reportadas Atendidas Reportadas Atendidas

SGI AE/IMNC/01/15 17 – 20 marzo 5 1 9 3

IIE AE/IMNC/02/15 17 – 19 marzo - - 3 0

PIGCN AE/CNLV/03/15 6 – 10 julio - - - -

TOTAL 5 1 12 3

Notas:•La auditoría de vigilancia en la norma de igualdad laboral, ya fue dictaminada por el IMNC, con resultado positivo.•La auditoría de recertificación en las normas de calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo, está en proceso de dictaminación.

Page 8: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

8

Resumen del estado de las acciones correctivas y preventivas

FuenteAcciones

CorrectivasPendientes

Acciones preventivas

Pendientes

Revisión por la Dirección y Procesos 4 1* 1 0

Planteamientos documentados 2014

* Proceso Recursos Humanos

FuenteAcciones

CorrectivasPendientes

Acciones preventivas

Pendientes

Procesos y Áreas 4 3 0 0

Planteamientos documentados 2015 (al 6 de mayo)

Page 9: Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.

Comité Operativo de CalidadComité Operativo de Calidad

9

Cambios que podrían afectar el SGI, incluyendo en su caso, la Política y los Objetivos

Revisión de la Política (cambio de misión y visión en Plan Estratégico Institucional 2015-2019)

2014 2015

Misión

Promover y apoyar la innovación mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico con alto valor agregado para aumentar la competitividad de la industria eléctrica y otras industrias con necesidades afines.

Impulsar el desarrollo sustentable de la industria energética mediante la innovación.

Visión

Ser el instituto de referencia en innovación en el ámbito nacional, conformado por científicos y tecnólogos de reconocido prestigio, cuyos resultados impulsen el desarrollo sustentable del país.

Se le acreditan aportaciones únicas a la competitividad de la industria por la formación de ecosistemas de innovación y creación de valor (gobierno, industria y academia) que propician e impulsan la sustentabilidad de la industria energética.

Política

Es compromiso del Instituto de Investigaciones Eléctricas satisfacer las necesidades de sus clientes y superar sus expectativas, mediante la innovación, la eficacia y la mejora continua de sus procesos, dentro del marco normativo, legal y regulatorio aplicable en materia de gestión de la calidad, desarrollo sustentable, igualdad laboral, gestión del medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.

Se elaborará propuesta, a partir de la nueva misión y visión, así como del requerimiento de la Secretaría del Trabajo respecto al tema de seguridad.Se someterá a revisión y aprobación del Comité de Calidad.