COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en...

22
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO INEGI SSJ SEI JAL

Transcript of COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en...

Page 1: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

Grupo de Información en Salud

Guadalajara, Jal.Marzo del 2006

PROGRAMA DE TRABAJO

INEGI

SSJ SEI JAL

Page 2: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

INTRODUCCIONSEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

artículos 14 y 15

de la Ley de Información Estadística y Geográfica y tal como plasmado dentro del

Programa Nacional de Desarrollo de Estadística y de Información Geográfica

-PRONADEIG- instrumento rector

de las acciones que conduzcan a las unidades de la administración pública, que producen información (UPI´S), hacia la consolidación de los

Sistemas Nacionales Estadístico y de Información Geográfica,

para poder brindar la información que exige la sociedad en estos momentos de pluralidad democrática.

Page 3: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

INTRODUCCIONSEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Programa Estatal de Salud 2001-2007 de Jalisco

Programas Estatal y Nacional para un Desarrollo sustentable

Page 4: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ ANTECEDENTES

Comité Técnico Sectorial de Estadística y de Información Geográfica del Sector SaludSe instala en México el 23 de Agosto del 2005

Subgrupos de trabajo constituidos:

INEGI Secretariado Técnico de Normas Comités Técnicos Regionales con PREDEIG En funciones Colima Chiapas JALISCO En Proceso: Aguascalientes, Tabasco, Durango, Puebla, Hidalgo

Estadísticas de Medicina Privada Indicadores Sectoriales

Discapacidad Principales causas de mortalidad

Gasto en Salud Violencia Familiar

Programa de Trabajo 2005 - 2008

Page 5: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ ANTECEDENTES

Comités Técnicos Sectoriales con PROSDEIG

SAGARPA SALUD

SECTUR (versión preliminar) SEMAR (en proceso) SEDENA (en proceso)

En base al diagnóstico efectuado ……RETOS

Énfasis en la calidad de la producción de estadísticas. Desequilibrio en la Información producidaFalta de congruencia entre algunas cifras

Indicadores con falta de aceptaciónOmisiones en la producción de estadísticas

Diversidad de canales por los que fluye la informaciónDuplicidad de esfuerzos

Fragmentación de Información.

Page 6: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

LA LEY DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICASe establecen las medidas tendientes a garantizar que los Sistemas Nacionales de Estadística y de Información geográfica, se integren bajo normas, principios y procedimientos que logren dar unidad y uniformidad a los procesos de captación, producción, presentación y divulgación de la información estadística y geográfica

LAS LEYES GENERAL Y ESTATAL DE SALUD La Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas., en el ámbito de sus respectivas competencias,…. captarán, producirán y procesarán la información necesaria para el proceso de planeación, programación, presupuestación y control del Sistema Nacional o Estatal de Salud, así como sobre el estado y la evolución de la salud pública

SUSTENTO LEGAL

Page 7: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

SUSTENTO LEGAL

•Artículos 39 . Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y• 4º de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

•38 fracción II, 40, fracción XI, 41, y 47 fracción I, Ley Federal sobre Metrología y Normalización;•28 y 33 del Reglamento, Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

• 8 fracciones V y XVI, 10 fracciones VII y XVI, y 45 fracción VII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud.

•Decreto publicado en el Diario Oficial en 1986, sobre los certificados de defunción y de muerte fetal.•Decreto publicado en el Diario Oficial de Jalisco, en 1999, en el cual se informa de la obligatoriedad de elaborar las constancias únicas de nacimiento.

•Norma Oficial Mexicana, -NOM-040-SSA2-2004, en Materia de Información en Salud.

Page 8: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

SUSTENTO TECNICO

Documentos técnicos que hacen homogéneo el proceso de la información estadística de salud. Entre otros:

• La Norma Oficial Mexicana, -NOM-040-SSA2-2004, en Materia de Información en Salud.Glosario de Términos Médico-Estadísticos, derivado de la anterior.

• Manual de Registros Médicos. Guía para su Operación. OPS.- OMS. •CIE 10. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. OPS. – OMS. • Clasificación de Procedimientos en Medicina (CIE -9 MC).• Clasificación de Discapacidades. CIF OMS.

• Manual de Autoaprendizaje en el Llenado Correcto de los Certificados de Defunción. DGIS SSA.

Page 9: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

JUSTIFICACIÓN

Es imprescindible realizar las acciones pertinentes para contar con información confiable, completa y oportuna, que permita tomar las decisiones adecuadas para contribuir a elevar la salud de los jaliscienses.

Así mismo para informar a la población sobre los diferentes aspectos que le interesa conocer acerca de su propia salud o de sus enfermedades.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 10: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

JUSTIFICACIÓN

En nuestra entidad, en las dependencias oficiales se genera y se procesa, con mayores o menores problemas, su información de acuerdo a sus necesidades propias, y así mismo el INEGI procesa la que en su momento se consideró pertinente.

Sin embargo existen diversos problemas, algunos muy particulares y algunos comunes, que inciden en que no se disponga de esa información con todos los atributos que la conviertan en ser útil.

Además como se trata de la salud de la población, necesariamente hay que tomar en cuenta las acciones y por lo tanto la información que se genera por el Sector Privado y por la misma población, que si bien sí la producen, ellos mismos desconocen su trascendencia.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 11: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

JUSTIFICACIÓN

A este respecto en el Nivel Federal, dentro del Grupo de Información en Salud, se han elaborado documentos, convenios y actividades sectoriales en materia de información estadística que han ido logrando unificar los criterios en todo este proceso. ……

.Sin embargo los actos de ese Nivel no siempre fluyen a las entidades federativas, ni completas ni con la oportunidad deseada.

….y como hemos dicho ya contamos con normativa, sino suficiente, si bastante exhaustiva para sustentar todas estas acciones

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 12: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

OBJETIVOS

•Dar a conocer las normas y lineamientos vigentes para la elaboración de las estadísticas médicas y de salud publica.

•Homogeneizar criterios en la elaboración de las estadísticas de salud.

•Proponer alternativas para elevar la calidad, oportunidad y cobertura de las estadísticas de salud.

•Contar para su difusión con información concreta, periódica, útil al sector oficial y al privado.

•Plantear propuestas de ley para cubrir lagunas en el manejo de los documentos legales fuente de las estadísticas de salud.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 13: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

ESTRATEGIAS

Vinculación con las dependencias federales correspondientes, en especial con el grupo similar a éste, a través de la Dirección General de Información en Salud de la SSA y del CTREIG.

Sistematización del trabajo con las instituciones generadoras de información en salud y con las demás involucradas en este proceso en Jalisco, mediante sesiones debidamente documentadas.

Comunicación y acuerdos con los titulares de las dependencias, en el seno del CTREIG de Jalisco, para formalizar los compromisos que se vayan adquiriendo.

Difusión de la información tratada dentro del grupo.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 14: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Elaborar el diagnóstico tanto de información generada, como de las necesidades de información en salud , de las instituciones y organismos participantes.

Socializar las normas y lineamientos vigentes para la elaboración de las estadísticas médicas y de salud publica.

Analizar los criterios en la construcción de los principales indicadores de salud.

Identificar la problemática en la generación de la información y

Establecer estrategias a corto y mediano plazo para elevar la calidad, oportunidad y cobertura de las estadísticas de salud, según nivel de competencia.

Elaborar el contenido de la información que se decida publicar periódicamente, través del SEI JAL.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 15: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

TEMAS A DESARROLLAR

Presentamos una relación de temas fundamentales para que sean analizados en el seno de este grupo.

Estos temas se han identificado como cruciales o de interés fundamental para poder generar y aportar la información que hasta este momento se conoce como mas importante para la Salud Pública.

La relación se someterá a consenso del grupo con el fin de priorizar los temas y elaborar un cronograma factible:

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 16: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

TEMAS A DESARROLLAR

Componentes del Sistema Nacional y Estatal de Información en Salud.

Norma Oficial Mexicana -NOM-040-SSA2-2004, en Materia de Información en Salud.

Diagnóstico de instituciones y organismos generadores de información en salud.

Clave CLUES para establecimientos de salud. SINERHIAS –Subsistema de Información de Equipamiento, de Recursos Humanos e Infraestructura para la Atencion de la Salud-

CIE 10 y Centro Regional de Capacitación en el Manejo de la Clasificación Estadística de Enfermedades de Jalisco.

Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica.

Diseño del contenido y periodicidad de la información a publicar a través del SEI JAL.

Anuario INEGI, problemas y observaciones para su llenado.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 17: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

TEMAS A DESARROLLAR

Agrupamiento de diagnósticos en la elaboración de cuadros de morbilidad y de mortalidad.

Medición del Desempeño en Salud. Principales indicadores. Parte I de impacto

Principales Indicadores de Salud. Parte II de Recursos.

Principales Indicadores . Parte III, De proceso.

Medición del Gasto en Salud -SICUENTAS- .

Información sobre la Violencia Intrafamiliar.

Norma Técnica para el manejo del Expediente Clínico y el expediente electrónico

Nuevos lineamientos sobre el nuevo modelo y manejo de los certificados de Defunción y de Muerte Fetal.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 18: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

Decreto sobre la implementación y manejo de la Constancia Única de

Nacimiento.

Acuerdo para la elaboración y flujo de certificados de defunción y de constancias de nacimiento para personas no atendidas en las unidades médicas.

Estrategias para abatir el sub registro de la Mortalidad Materna y Perinatal.

Registro Estatal de Cáncer.

Cruzada por la Calidad.

Observatorio del Desempeño Hospitalario.

TEMAS A DESARROLLAR

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 19: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

CRONOGRAMA

Se proponen reuniones mensuales con la agenda de temas ya priorizados, con los representantes de cada institución, involucrados con la generación de la información.

Con duración de 2 horas. 10 AM a 12:00

En el auditorio de la Secretaria de Promoción y Desarrollo.

En reuniones definidas previamente, cada 6 meses, se dará a conocer al pleno el Comité, los avances en esta materia.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 20: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

PARTICIPANTES

Sistema Estatal de Información de Jalisco.

instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Secretaria de Salud de Jalisco.

Desarrollo Integral de la Familia.

Instituto Mexicano del Seguro Social

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.

OPD Hospitales Civiles de Guadalajara.

Secretaria de la Defensa Nacional.

Secretaria de Marina

Petróleos Mexicanos.

Hospital Civil de Zapopan.

Servicios Médicos de los Municipios del Estado, en especial de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 21: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

PARTICIPANTES

Consejo Estatal de Población.

Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Jalisco.

Asociación Médica de Jalisco.

Asociación de Hospitales Privados. Universidad de Guadalajara.

Universidad Autónoma de Guadalajara

Universidad Lamar.

Instituto Jalisciense de Asistencia Social.

Cruz Roja Mexicana

Instituto Jalisciense de Ciencias Médico Forenses.

Cuando sea pertinente: el área jurídica de la Secretaría de Salud y de las demás dependencias, Dirección General del Registro Civil; los Consejos Estatales: contra los Accidentes, contra el Sida, contra las Adicciones, de Trasplantes, de Atención del Adulto Mayor; Procuraduría General de Justicia, Procuraduría de Defensa del Menor y de la Familia, Secretaria de Educación Pública, Sec. de Relaciones Exteriores; otras según corresponda.

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ

Page 22: COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.

POR SU ATENCION

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

SEI JAL

Grupo de Información en Salud COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

INEGI

SSJ