Cómo actuar ante un conflicto

8

Click here to load reader

description

Trabajo sobre documento de cómo ctuar ante un conflicto.

Transcript of Cómo actuar ante un conflicto

Page 1: Cómo actuar ante un conflicto

¿Cómo actuar ante un conflicto?

Por:Paula Andrea Díaz Giraldo

11ºA #4

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLEMEDELLIN

2012

Page 2: Cómo actuar ante un conflicto

1- ¿Por qué se afirma que los conflictos no son buenos ni malos?

Se afirma que los conflictos no son buenos ni malos ya que estos, al estar presentes constantemente dan cuenta en primer lugar de la subjetividad del humano y de las diversas opiniones que nos formamos. Sin embargo, al ser lo conflictos una parte importante del devenir, se vuelve una herramienta en pro de la convivencia y así mismo del fortalecimiento de las relaciones entre las personas.

Page 3: Cómo actuar ante un conflicto
Page 4: Cómo actuar ante un conflicto

2- ¿Por qué se puede afirmar que no siempre se debe negociar en unconflicto? Explica con algún ejemplo.

En primer lugar hay que resaltar que hay varias formas de resolver los conflictos porque el ser humano es diverso que sería ciertamente complejo pretender resolver todos los conflictos mediante un solo medio. El negociar es un acto que busca llegar a un acuerdo, un intermedio entre dos puntos de vista que se atacan. Este acto no es posible cuando una de las dos partes va a salir menos beneficiada que la otra, e incluso perjudicada.

Page 5: Cómo actuar ante un conflicto

Un ejemplo de lo anterior, en el cual la negociación no es posible, o al menos en nuestro contexto de lo real aún no lo es, es cuando una de las dos partes del conflicto quiere inculpar o subordinar a la otra, por lo tanto, no le conviene que lleguen a un acuerdo intermedio. Por ejemplo, un país poderoso que quiera dominar sobre un país que no lo es.

Page 6: Cómo actuar ante un conflicto
Page 7: Cómo actuar ante un conflicto

3- Completa el cuadro, marcando una X en la casilla que corresponde a

la decisión que tomarías para cada caso.

Page 8: Cómo actuar ante un conflicto

Caso Te impones

Renuncias

Evitas

Colaboras

Negocias

Es una situación pasajera sin mayorimportancia

x

Debes tomar un decisión rápida y urgente

x

Es de vital importancia para ti x

No lo puedes resolver x

No sabes bien de que se trata x

Es importante, pero quieres mantener laamistad con la otra persona implicada

x

Definitivamente estabas en un error x