Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

download Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

of 4

Transcript of Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

  • 7/25/2019 Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

    1/4

    Como Afrontar y Superar el Dolor del Alma

    Este material est inspirado, con todo mi afecto para el Grupo de AA Ayer y Hoy en suVI Aniversario.

    Desde el momento de nuestro nacimiento el ser humano se ve afectado por todo lo ue a sualrededor se encuentra. Desde el momento de salir del vientre de nuestra madreenfrentamos el dolor ms !rande, salir del lu!ar en donde est"amos prote!idos yres!uardados para enfrentar un mundo cam"iante y cada ve# ms a!resivo, sin sa"er c$mosern los padres ue nos en!endraron, sin conocer cul ser la herencia de nuestra familia,sin conocer los conflictos presentes, y sin conocer toda la aventura de un mundo al cualestamos e%puestos, estamos au&. Dentro de las miles de posi"ilidades de millones dec'lulas ue se pudieron ha"er unido, estas c'lulas formaron un ser (nico e irrepeti"le, yesto no es una coincidencia o un hecho al a#ar, el )er Humano nunca tiene e%periencias decoincidencias porue en la vida hay un orden inaltera"le, todo lo ue est es y tiene una

    ra#$n, una ra#$n no por inventarse sino al contrario una ra#$n por descu"rirse, un sentidoue nos hace, aspirar a un ideal de vida. )in em"ar!o ese ser peue*o e indefenso, posee entodo su esplendor la esencia misma del ser humano, la parte ms interna, el Esp&ritu.

    +odo lo ue en su vida el ser humano acumula en e%periencias, los conflictos de la ni*e#,los fracasos, la incomprensi$n de nuestros padres, la depresi$n de nuestros tiempos, lanecesidad de sentirse uerido y aceptado, el tra"ao rutinario, las !anas de no vivir, !iranherm'ticamente durante d&as o a*os, y fin!imos en ocasiones ue no e%isten, preferimos

    callar y tratar de hacer frente a la frustraci$n ue eso !enera, llenando vac&os con vac&os, yal final -u' ueda, ueda solamente el hom"re mismo y su di!nidad, auel ue tieneue hacer frente a las situaciones ms adversas, auel ue no puede cam"iar un pasado ueha influido en su vida, pero ue ha aun /0 10 DE+E23I/A, el hom"re ue hacomprendido ue ahora es lo ue es, !racias a su pasado, porue es en 'l en dondeencuentra toda su riue#a de e%periencia, el hom"re ue tiene la capacidad de mirar atrs ydescu"rir el sentido inmerso en esas e%periencias ue lo han tocado, comprender ue en elsentido de su pasado estar el sentido de su presente y podr 4205E6+A2 7/AVI)I8/ DE 97+720 60/ )E/+ID0. El hom"re tiene la capacidad de oponerse :lafuer#a de oposici$n del esp&ritu; a las situaciones ue la vida le plantea, no de modificar el

    destino, pero tiene siempre a(n en el (ltimo de los casos la posi"ilidad de ele!ir ueactitud tomar ante las situaciones ue la vida le plantea, o en las pala"ras de Vi

  • 7/25/2019 Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

    2/4

    El ser humano !uarda dentro de su )er el Esp&ritu, el cual nunca enferma, y no muere, elesp&ritu no se aniuila, una ve# ue ha sido encendido arde iluminando desde el interiorhacia fuera, y es all& en donde empie#a el tra"ao de reconocer la heridas y el sufrimiento,-4or u' si el Esp&ritu ilumina nuestro )er, nos perdemos en la oscuridad, -4or u' nome puedo dar cuenta ue lo ha!o hoy me est da*ando, -4or u' a pesar de ue s' ue me

    estoy lastimando y lastimando a uienes me aman, no puedo evitar se!uir lastimndome:les;. El hom"re es ms ue una entidad "iol$!ica :cuerpo;, psicol$!ica :mente;, social :lafamilia y la comunidad;, hay una dimensi$n ms la Espiritual, el )er Humano esontol$!icamente un ser Espiritual, lo ue no son el resto de los dems seres vivos.

    5 cuando este mismo hom"re se ve conflictuado con su dimensi$n psicol$!ica, con suneurosis, depresi$n, ansiedad, sufrimiento, culpa, etc. /o le es posi"le acceder a sudimensi$n Espiritual :se "louea;, de"ido a ue no cono#co cuales son mis posi"ilidades

    como persona para hacer un cam"io en mi vida, y las cam"ios de la vida no ocurren solos,el hom"re es el ue tiene la responsa"ilidad de iniciar su proceso de autodescu"rimiento,de reconocer su riue#a y su oportunidad de crecer a pesar de la desventura, sin em"ar!o>>>:ue;>>> la dimensi$n Espiritual se encuentre "loueada no si!nifica ue se apa!ue, sinoue a!uarda esperando encendida a ue el hom"re vaya a la conuista de su propio )er.

    2econocer ue cuando he fallado, cuando me euivocado, cuando lastim' a los ue meuieren y cuando me lastim' a m& mismo, implica tener la humildad de reconocer miserrores, pero al mismo tiempo me hace ser consciente de ue soy un ser fali"le eimperfecto, soy un ser ue no tiene respuesta a todo lo ue la vida me ofrece, el poder

    euivocarme en los momentos en ue he tenido ue decidir, ue soy un ser con miedos ytemores.

    El hom"re es un ser en constante crecimiento, somos seres no terminados, todos los d&ashay al!o por aprender y todos los d&as me espera al!o por descu"rir.

    )er responsa"le si!nifica tener la capacidad de responder, hacerme car!o conscientemente yvoluntariamente de al!o. ?50 )05 2E)40/)A@1E DE 10 7E 4IE/)0 )IE/+0 DE10 7E A30 5 DE 6030 )7920? :VIB+02 92A/B1;.

    -5 ante uien es responsa"le el hom"re Ante s& mismo, la mayor tarea de c$mo ser

    humano es hacerme responsa"le de mi vida y de ir respondiendo a las tareas ue la vida meva ofreciendo, nadie puede hacer esto por m&, solo yo puedo hacerlo, es intransferi"le. Esla 7nicidad de la 4ersona.

    El primer paso de alcoh$licos an$nimos se*ala= Admitimos :me doy cuentaconscientemente; ue 'ramos impotentes ante el alcohol, ue nuestras vidas se ha"&an

  • 7/25/2019 Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

    3/4

    vuelto in!o"erna"les, uien reconoce este punto ha iniciado el primer paso trascendentalde su condici$n admite humildemente ue de"e hacerse responsa"le de s& mismo.

    6uando soy capa# de responder por m& mismo, de"o responder frente a lo ue ha!o con losdems, el paso numero C se*ala= Hicimos una lista de todas auellas personas a uienesha"&amos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el da*o ue les causamos, ir alencuentro con el otro implica despoarse de las ataduras y comprender ue a pesar de lo ueha pasado a(n hay mucho por hacer, ue no todo se ha perdido.

    1A 2E)40/)A@I1IDAD 5 A7+0+2A)6E/DE/6IA 4E2D8/

    )er responsa"le ante Dios, a ue soy un ser a"ierto a trascender, a la aspiraci$n de unsentido mucho ms alto, el paso se*ala= @uscamos a trav's de la oraci$n y la meditaci$nmeorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo conce"imos, pidi'ndolesolamente ue nos dease conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortale#apara cumplirla.

    6uando el hom"re comprende ue no es culpa"le de lo ue le ha pasado en la vida, pero s&responsa"le de su dolor y su sufrimiento, dea de ser una v&ctima de las circunstancias,

    modifica sus actitudes, y se hace car!o voluntariamente de las riendas de su vida.

    El dolor, no es del todo malo, aunue a nadie nos !usta sentir dolor, todos en al!(nmomento lo hemos sentido, vivir el dolor y el sufrimiento es vivirlo en toda la dimensi$nde la pala"ra, asumirlo, dear ue me duela, reconocer ue me duele es la e%presi$n msindi!ente del dolor, nos confronta con lo ms d'"il del ser humano. 3e doy cuenta :soyconsiente; de ue me duele y por eso sufro.

    3eterse al dolor, es uno de los pasos de la curaci$n, sin em"ar!o, siempre lo ne!amos,preferimos evitarlo y hasta pretender vivir (nicamente para ser felices, lo cual hace ue eldolor nos duela ms.

  • 7/25/2019 Como Afrontar y Superar El Dolor Del Alma

    4/4

    2econstruir mi vida implica un proceso lento, nada se da de un d&a a otro, al i!ual ue no sepuede nacer sa"iendo caminar, sin em"ar!o, cuando se es ni*o se tiene la potencialidadpara poder hacerlo, sanar la heridas lleva tiempo, y los tiempo de los seres humanos, no sonlos tiempos de Dios y de la Vida, es decir no se miden por horas, ni por a*os, sino pormomentos, descu"rir mi sentido del momento, implica reconocer ue en cada situaci$n

    ue la vida me plantea, e%iste una posi"ilidad de si!nificado un sentido del momento,-u' me uiere decir la vida ante cada situaci$n ue se me presenta, -6$mo elioresponder ante auello ue la vida me ofrece. 5 desde mi 7nicidad respondo ante lo uepara m& es lo correcto, al mar!en de lo ue los dems piensen o sientan. 5o soy uienresponde, y elio lo ue creo ue es conveniente, aunue me euivoue, asumir' laconsecuencia de mis actos.

    Hoy puedo ele!ir uedarme con mi dolor, o puedo ele!ir aprender de 'l y trascenderlo, hoy

    puedo creer ue la vida no tiene sentido, o puedo detenerme a ver ue hoy al!uien mesonri$, me salud$, pidi$ mi ayuda, puedo darme cuenta ue la vida me "rind$ un amanecer,la oportunidad de sa"orear un caf', contemplar la "elle#a de una flor, puedo darme cuentade sentir lo ue es el amor, sentir una caricia, puedo darme a los dems a trav's de mitra"ao y de mi testimonio de vida, y en los momentos en ue me asalte la duda puedoescuchar y atender a la vo# de mi conciencia, a esa parte humana y sa"&a ue me dice u'es lo ue de"o de hacer.

    Hoy al irte a la cama ha# un recuento de las ense*an#as ue la vida te de$, no importa sifueron malas o "uenas, pre!(ntate u' te ense*o la vida. )i piensas ue es meor es novivir, resp$ndete t( mismo -4or u' si!ues vivo, -u' te hace latir 6am"iar no es fcil,de"emos despertar a nuestra conciencia pero una "uena forma de empe#ar es comen#ars$lo por este d&a, y s$lo por hoy a pesar de todo resp$ndete si vali$ la pena vivir, s$lo porhoy y a pesar de todo di= )& a la vidaFFF

    Autor=

    1uis 9ernando 6arvaal Dvila