Cómo buscar en la base de datos Dialnet

18
SEMINARIO 2: BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS Rosario Bursón González

Transcript of Cómo buscar en la base de datos Dialnet

SEMINARIO 2:BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS

Rosario Bursón González

ENTRAR Y REGISTRARSE

1º Una vez dentro de la base de datos “Dialnet”, si queremos hacer un mejor uso de este, debemos registrarnos .

BUSCAR LA INFORMACIÓN DESEADA

2º Teniendo en cuenta nuestro tema/problema: ¿ Qué influencia tiene el estilo de vida en el

sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos? Comenzamos la búsqueda.

3º Es necesario construir la estrategia de búsqueda ayudándonos de los operadores Booleanos, uso de comillas, paréntesis y asteriscos(*). En nuestro caso la estrategia sería : “Estilo de vida” AND (sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian*)

Hemos encontrado 74 documentos, si quisiéramos una búsqueda más precisa, podríamos marcar algún filtro .

SELECCIÓN DEL ARTÍCULO DESEADO: PRIMER CASO

El primer documento nos permite una visión del texto

completo, clickeamos en “texto completo” para poder verlo en PDF o si deseas ver otros artículos de la revista clickear en el nombre de la revista,

en este caso “Aquichan” teniendo en cuenta los datos para poder verlo.

SELECCIÓN DEL ARTÍCULO DESEADO: SEGUNDO CASO

En este caso, no podemos acceder directamente al texto completo desde Dialnet, por lo que probamos a ver si la revista se encuentra en +Fama. Para esto debemos tener en cuenta:-El nombre de la revista: Medicina clínica -Volumen: 144-Nº2-Año:2015-Págs: 55-58

BÚSQUEDA EN +FAMA

Entramos en nuestra cuenta, en

la página de la biblioteca.

Entramos en +Fama a través de nuestro usuario y contraseña del

UVUS.

BÚSQUEDA EN +FAMA

Filtramos para buscar solo revistas, y buscamos el nombre de la revista que

deseamos encontrar.

Como podemos ver, tenemos dos opciones para ver la revista, una de forma electrónica y otra en papel.

Para elegir la opción correcta debemos fijarnos en la fecha de publicación del artículo deseado.

En la opción de ver en papel, solo encontramos artículos

hasta el año 2008, por lo que nuestro artículo que es del

2015 no podemos encontrarlo en papel.

Probamos con la opción de recurso

electrónico.

En esta opción sí podemos visualizar nuestro artículo,

porque está incluido.

Buscamos el volumen que nos interesa, en este caso es el

volumen 144, Nº2. Vemos que coincide con la fecha 2015.

Buscamos el artículo que coincide con las páginas

indicadas: 55-58. Y clickeamos en PDF para ver

nuestro artículo.