COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

5

Click here to load reader

Transcript of COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

Page 1: COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

http://www.fevolucion.org Página 1 de 5

Serie: Los tutoriales de la FE Tutorial: Cómo buscar imágenes en Internet Destinatarios: Docentes Última fecha de actualización: 26 de septiembre de 2007

Cómo buscar imágenes en Internet Descripción: Este tutorial explica en 3 pasos cómo buscar imágenes en Internet. Una pantalla de Internet está compuesta por un conjunto de archivos: texto, imágenes, audio, animaciones... Cada uno de estos archivos se almacena en el servidor web como archivos separados, por lo cual fácilmente podemos copiarlos o guardarlos en nuestras computadoras para reutilizarlos en nuestras producciones. Al mismo tiempo, cuando visitamos una página web, las imágenes suelen almacenarse en el cache o memoria temporaria de nuestro navegador. Sin embargo, esto no significa que podamos hacer uso de cualquier imagen e integrarla en nuestros documentos, salvo que esté expresamente permitido. Al guardar o copiar imágenes de Internet, debemos ser sumamente cuidadosos en ver las políticas de uso de la información disponible (copyright). Por lo general los sitios que pertenecen a organismos públicos permiten el libre uso de las imágenes (especialmente si son para proyectos educativos y no comerciales) así como los bancos de imágenes, pero siempre es recomendable citar la fuente en el caso de las imágenes, y que se pueda ver la dirección de la página o URL al capturar pantallas. Ante la duda, siempre es conveniente contactarse con el administrador de la página, exponerle nuestras intenciones y solicitarle la autorización para utilizar su información o imágenes.

Page 2: COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

http://www.fevolucion.org Página 2 de 5

���� Dónde buscar imágenes � Una de las maneras más sencillas para obtener imágenes es localizándolas a

través de un Buscador como Google o Yahoo: Google:http://images.google.com.ar

Yahoo: http://ar.images.search.yahoo.com/images

� También pueden recurrir a los numerosos bancos de imágenes donde encontrarán una gran cantidad de archivos ya categorizados y con la tranquilidad que ya han sido previamente revisados por los administradores del sitio. Como ejemplo:

Page 3: COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

http://www.fevolucion.org Página 3 de 5

- Banco de Imágenes y Sonidos del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia de España: http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes4/

- Página de recursos de imágenes de dominio público clasificadas por la Wikipedia: http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada

Page 4: COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

http://www.fevolucion.org Página 4 de 5

���� Cómo buscar imágenes

� Ingresen una palabra que defina la imagen que buscan en el campo del buscador, y podrán ver numerosas imágenes que respondan a ese término. Como ejemplo, ingresamos en el buscador de Google la palabra “escuela”

y presionamos Búsqueda de imágenes.

� Elijan la imagen que más les guste, y hagan clic sobre ella.

Importante: Si desean realizar una nueva búsqueda pueden ingresar sinónimos. Consultamos un diccionario de sinónimos y ofrece como sinónimos de escuela: colegio, liceo, instituto, academia.

���� Cómo guardar una imagen � En la pantalla siguiente podrán ver en la parte superior la imagen

seleccionada, y en la parte inferior la página web a la que pertenece la imagen.

Page 5: COMO BUSCAR IMAGENES EN INTERNET

http://www.fevolucion.org Página 5 de 5

� Al lado de la imagen elegida encontrarán el vínculo para Ver imagen en tamaño completo. Las páginas que muestran colecciones suelen presentar una previsualización en miniatura de baja calidad de las imágenes, y debemos hacer clic sobre ellas para obtener las imágenes a su tamaño y resolución máxima, de lo contrario tendríamos una versión reducida, probablemente inservible para nuestras producciones.

� Hagan entonces clic sobre la imagen o sobre Ver imagen en tamaño

completo y ya la tendrán lista para guardar:

→ Haciendo clic sobre los iconos correspondientes que aparecerán sobre la imagen al pasar por arriba el mouse,

→ Haciendo clic sobre la imagen con el botón derecho del mouse y eligiendo la opción Guardar imagen como o Copiar, o

→ Eligiendo la opción correspondiente en la barra de herramientas del navegador.

Las imágenes copiadas podrán ser pegadas en un editor de imágenes o en procesadores de textos o presentaciones, donde luego podrán recortarlas, cambiar su tamaño o aspecto.

Este tutorial es una adaptación del que fuera desarrollado en el marco del Proyecto Encuentro en las Escuelas, Proyecto colaborativo coordinado por el Canal Encuentro del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Educ.ar y Fundación Evolución: www.encuentroescuelas.educ.ar